Научная статья на тему 'EL PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY Y LA VíA ARMADA'

EL PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY Y LA VíA ARMADA Текст научной статьи по специальности «Языкознание и литературоведение»

CC BY
262
29
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
Журнал
Izquierdas
Scopus
ESCI
Ключевые слова
PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY / VíAS A LA REVOLUCIóN / GUERRILLA / INTERNACIONALISMO / NACIONALISMO

Аннотация научной статьи по языкознанию и литературоведению, автор научной работы — Garcé Adolfo

El Partido Comunista de Uruguay fue, como tantos otros, perfectamente internacionalista y prosoviético. Sin embargo, poco a poco, fue elaborando con mayor autonomía sus definiciones estratégicas y tácticas más importantes. La posición sobre el clásico asunto de las “vías a la revolución” ilustra bien este punto. Mientras que el PCUS, a partir del XX congreso argumentaba que se había incrementado la probabilidad del tránsito pacífico del capitalismo al socialismo, el PCU sostenía la tesis exactamente opuesta para toda América Latina. En consonancia con esta definición, a pesar de ser un partido legal, el PCU organizó en la década previa al golpe del Estado en Uruguay un aparato militar secreto.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.

Текст научной работы на тему «EL PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY Y LA VíA ARMADA»

El Partido Comunista de Uruguay y la vía armada The Communist Party of Uruguay and armed struggle

Adolfo Garcé*

Resumen

El Partido Comunista de Uruguay fue, como tantos otros, perfectamente internacionalista y prosoviético. Sin embargo, poco a poco, fue elaborando con mayor autonomía sus definiciones estratégicas y tácticas más importantes. La posición sobre el clásico asunto de las "vías a la revolución" ilustra bien este punto. Mientras que el PCUS, a partir del XX congreso argumentaba que se había incrementado la probabilidad del tránsito pacífico del capitalismo al socialismo, el PCU sostenía la tesis exactamente opuesta para toda América Latina. En consonancia con esta definición, a pesar de ser un partido legal, el PCU organizó en la década previa al golpe del Estado en Uruguay un aparato militar secreto.

Palabras clave. Partido Comunista de Uruguay; Vías a la revolución; Guerrilla; Internacionalismo; Nacionalismo.

Abstract

The Communist Party of Uruguay, like others, was perfectly internationalist and pro-Soviet. However, gradually developed its own strategic and tactical definitions. The position toward the "pacific road to revolution" help us to clarify this issue. While the Communist Party of Soviet Union, after the XX Congress, builded about the growing of the odds of the "pacific road" to socialism, the Communist Party of Uruguay argued exactly the opposite for the Latin American countries. Following this definition, despite being a legal party, PCU organized a secret military organization during the decade before the 1973 "coup d'état".

Key Words. Communist Party of Uruguay; Roads to revolution; Guerrilla; Internationalism; Nationalism.

*

Uruguayo. Doctor en Ciencia Política. Docente e Investigador en Régimen de Dedicación Total en el Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Email: adolfogarce@gmail.com

1. Introducción

El problema de las vías a la revolución fue uno de los asuntos más debatidos en el movimiento comunista internacional a lo largo del siglo XX. Durante la década del sesenta se fueron perfilando dos grandes respuestas a esta cuestión central. Algunos partidos comunistas, especialmente a partir de la década del 50', se tomaban en serio la alternativa del tránsito pacífico al socialismo (por ejemplo, los comunistas soviéticos, italianos y chilenos). Otros, en cambio, especialmente durante la década del 60', argumentaron que no podría haber revolución sin lucha armada (como el PC de China o el de Cuba).

El PCU ni permaneció al margen de este debate ni se plegó acríticamente a alguna de estas visiones. Bajo el liderazgo teórico y político de Rodney Arismendi, que ocupó la Secretaría General durante más de tres décadas, elaboró su propia respuesta, una suerte de punto medio entre los dos grandes polos ya referidos.1 Por un lado, el PCU redobló su trabajo político electoral. En particular, depositó grandes expectativas en la forja de un frente de partidos de izquierda, objetivo que alcanzaría en 1971 con la creación del Frente Amplio. En este sentido, el PCU se acercaba a la posición del PCUS, el PCI o el PCCh, es decir, a la de los partidos que sostenían que valía la pena apostar a la lucha electoral. Por otro lado, al mismo tiempo, definió que la vía más probable a la revolución en toda América Latina (por tanto, también en Uruguay) sería la lucha armada. Este enfoque lo aproximaba a chinos y cubanos. Siendo consistente con esta definición, el PCU articuló, desde 1964, una estructura militar secreta paralela a su organización legal.

El peculiar enfoque del problema de las vías a la revolución elaborado por el PCU ayuda a poner luz acerca de los vínculos entre los partidos comunistas con el PCUS. Este partido fue, desde su fundación (1920) hasta la disolución de la URSS (1991), uno de los partidos más reconocidamente prosoviéticos de América Latina. El PCU aceptó sin mayores conflictos internos y justificó públicamente sin vacilaciones cada uno de los giros de la política soviética, desde el pacto Ribbentrop-Molotov hasta la Perestroika, pasando por las invasiones a Hungría (1956), Checoslovaquia (1968) y Afganistán (1980). Sin embargo, en un asunto tan fundamental como el de las vías a la revolución, elaboró y aplicó sus propias definiciones, diferentes a las de la mayoría de los partidos comunistas de la región, y también a las patrocinadas por Moscú a partir del XX Congreso de 1956.

El caso del PCU sugiere que, para entender las trayectorias de los partidos comunistas es recomendable problematizar los enfoques que los reducen a ser meros títeres del PCUS. Luego de la disolución del Comintern por Stalin en 1943, cada partido comunista tuvo la oportunidad de disfrutar de un margen de autonomía significativo para elaborar sus propias definiciones estratégicas, tácticas y organizacionales. Desde luego, no todos los partidos tuvieron la capacidad teórica y política como para desarrollar su propia visión del proceso revolucionario

1 El PCU nació en abril de 1921, cuando el 9no Congreso del Partido Socialista (que había sido fundado en 1910), aprobó las 21 condiciones del Comintern. Arismendi asumió el cargo de Secretario General en julio de 1955, cuando lideró un "golpe de partido" contra Eugenio Gómez (Leibner 2011:191-193). Se mantuvo al frente del PCU hasta que, muy enfermo de cáncer, decidió dar un paso al costado (diciembre de 1988. Murió un año después.

doméstico. Los comunistas italianos, por ejemplo, muy tempranamente empezaron a desarrollar las bases de lo que, a la postre, terminarían denominando la "Vía Italiana al socialismo". Otros partidos, en cambio, a pesar de la disolución del Comintern, nunca lograron superar la dependencia teórica y política inicial. Aquí podrían mencionarse, probablemente, muchos de los partidos de los países latinoamericanos.

La posibilidad de un manejo autónomo de la política doméstica convivió con formas distintas de entender el internacionalismo proletario y la solidaridad con la URSS. Aquí, también, en el movimiento comunista hubo una variedad importante de posiciones. Algunos partidos tenían críticas severas y no las ocultaban. Otros discrepaban con decisiones del PCUS pero no las explicitaban para "no darle argumentos al enemigo". Otros, lisa y llanamente, depositaban una confianza extraordinaria en las razones de sus camaradas soviéticos. Los cuestionamientos hacia el "socialismo real" tendían a ser interpretados o como "propaganda imperialista" o como "fuera de contexto" (no tomaban en cuenta las "circunstancias extraordinarias", las "dificultades", "desafíos" y "restricciones" inherentes a la "dictadura del proletariado" y a la construcción del socialismo). Si los comunistas italianos son un ejemplo perfecto del primer tipo, los comunistas uruguayos constituyen un arquetipo del último.

En suma, los partidos comunistas enfrentaron, desde el principio, la tensión entre internacionalismo (propio de su configuración ideológica fundacional) y nacionalización (es decir, la elaboración de una estrategia revolucionaria adaptada a las circunstancias nacionales). El PCU nació internacionalista y vivió cada peripecia de la URSS como propia. Fue, sin dudas, en este sentido específico, perfectamente prosoviético. Pero, de a poco, sin prisa pero sin pausa, se fue nacionalizando (Garcé 2012). Su elaboración sobre las vías de la revolución es una demostración cabal de este último aspecto.

2. El debate en el Movimiento Comunista sobre las vías a la revolución

Mientras existió el Comintern cada partido comunista estaba obligado a obedecer las directivas emanadas de sus congresos y, en el período entre congresos, del Comité Ejecutivo. El Comintern, que surgió del trauma provocado al movimiento obrero y la 2da Internacional por la 1° Guerra Mundial, clausuró sus actividades en 1943 cuando, una vez más, una guerra mundial llevó las tensiones entre naciones al límite. A partir de ese momento, cada partido pudo ir buscando su propio camino, tanto en el plano estratégico como táctico. Los partidos comunistas, nacidos internacionalistas, fueron buscando sus propios caminos para vincular su ideología con las tradiciones nacionales. Esto no solamente incentivó la diversidad. Además, generó un paulatino cambio en las relaciones entre los partidos, desde el esquema jerárquico inicial (con el PCUS como "partido guía") a un modelo más descentralizado. La creación de Cominform (1947) representó un nuevo punto de equilibrio que recoge las demandas de mayor autonomía por parte de los distintos partidos. A partir de mediados de los 40', dentro del movimiento comunista, los vínculos verticales empezaron a ceder paso a relaciones horizontales. Poco a poco, en el movimiento comunista, se fue instalando y legitimando, no sin conflictos, la noción de "policentrismo".2

2 Furet, en El pasado de una ilusión, nos dejó varios pasajes esclarecedores sobre el debilitamiento de la

autoridad de Moscú: "La espectacular autocrítica de Jruschov en Belgrado, en mayo de 1955, seguida por el informe secreto (en que Tito nuevamente fue 'rehabilitado'), la disolución del Kominform y la declaración sovieto-yugoeslava de junio de 1956, mostraron el deseo de renunciar a las relaciones de dependencia de los partidos y de los países comunistas respecto de Moscú. Incluso Togliatti, (...), hablaba ya de 'policentrismo'

Cuando Jruschov toma el poder en el PCUS la lógica de las relaciones entre los partidos comunistas ya estaba cambiando. De hecho, con Jruschov esta tendencia hacia una mayor autonomía se profundiza. La disolución de Cominform en 1956 debe ser comprendida en este que hay que colocar el debate sobre las vías a la revolución que estalló en el XX Congreso del PCUS. En ese momento, Nikita Jrushov no solamente sorprendió a todos con su virulento ataque a Stalin. Además, propuso algunas innovaciones importantes en el plano de la estrategia y la táctica del movimiento comunista internacional. En particular, argumentó que el cambio en la correlación de fuerzas entre capitalismo y socialismo y la disgregación del sistema colonial, en la medida en que evidenciaban el debilitamiento del sistema de dominación del imperialismo, volvían más difícil e improbable la reacción imperialista contra los procesos revolucionarios. La "vía pacífica", según Jruschov, en este nuevo contexto internacional, se había vuelto más probable. Algunos años después, en plena polémica con el PCCh, la revista Kommunist resumirá esta visión en los términos siguientes: "En las condiciones de paz y de coexistencia pacífica de ¡os Estados con diferente régimen político social son muy limitadas las posibilidades de exportación por los imperialistas de la contrarrevolución ".

Como ha dicho Priestland, el viraje soviético fue sencillamente "espectacular": la dirigencia del PCUS pasó de considerar el mundo divido en "dos campos irreconciliables" a promover la coexistencia pacífica; y de ver a los líderes no alienados como "potenciales enemigos" a sentirse "complacida" por el nacimiento de "estados democráticos nacionales", en los que los comunistas podrían establecer alianzas con representantes de la burguesía nacional (2010: 370). El nuevo enfoque sobre la política internacional, y su polémico corolario, la "ampliación de la posibilidad de la vía pacífica", causó un amplio revuelo en el movimiento comunista y terminó debilitando, un poco más la autoridad de Moscú. La cuestión de las vías fue ampliamente discutida en la Conferencia de 1957 por delegaciones de 57 partidos. La resolución adoptada fue, en esencia, una transacción entre chinos y soviéticos. Los primeros lograron borronear la apuesta a la vía pacífica y enfatizar la importancia de la lucha armada. Así lo relataron ellos mismos:

En esta Conferencia, el tema principal de la controversia entre nosotros y la delegación del PCUS era la transición del capitalismo al socialismo. En el primer proyecto de declaración que presentó, la dirección del PCUS insistía en introducir en ella los puntos de vista erróneos del XX Congreso del

en una entrevista que apareció el mismo día que el texto firmado en Moscú por Tito y Jrushov. Pero una semana después, (...), se dio marcha atrás. Togliatti fue criticado por Pravda, que volvió a hablar del 'papel dirigente' de la URSS en el movimiento comunista" (1996: 525).

3 Ver: "Por el triunfo del marxismo-leninismo creador contra la revisión del rumbo del Movimiento Comunista Mundial", Revista Kommunist, N° 11, 1963, p.29. Disponible en: http://www.pcr.org.uy/ Última visita 17 de abril de 2013.

4 Además del testimonio de los dirigentes chinos sobre las negociaciones entre PCUS y PCCh cabe mencionar el de Arismendi, líder del PCU: "El vigésimo Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética comprueba en febrero de 1956, que se amplían las posibilidades del tránsito 'pacífico' al socialismo. Menos de dos años después, plazo de estremecido debate, y de reajuste teórico y político del movimiento comunista internacional, cincuenta y siete partidos aprueban una declaración proyectada conjuntamente por el PCUS y el PC de China " (1970: 189).

PCUS sobre la transición pacífica. Dicho proyecto no se refería en absoluto a la transición no pacífica, sino que mencionaba tan sólo la transición pacífica; describía la transición pacífica como 'la conquista de una mayoría en el parlamento y la transformación del parlamento de un instrumento de la dictadura burguesa en un verdadero instrumento de Poder popular'. Esto equivalía, en realidad, a sustituir el camino de la Revolución de Octubre por el llamado 'camino parlamentario' de los oportunistas de la II Internacional y desvirtuar las tesis fundamentales del marxismo-leninismo sobre el Estado y la revolución. El Partido Comunista de China se opuso resueltamente a los puntos de vista erróneos del proyecto de declaración presentado por la dirección del PCUS. Expusimos nuestras opiniones respecto a los dos proyectos de declaración presentados sucesivamente por el CC del PCUS y después de hacer un número considerable de importantes enmiendas de principio, presentamos nuestro proyecto revisado. Luego, las delegaciones de los Partidos chino y soviético celebraron varias discusiones sobre la base de nuestro proyecto revisado y presentaron un 'Proyecto de Declaración elaborado conjuntamente por el PCUS y el PCCh' para que dieran sus opiniones las delegaciones de otros partidos hermanos. Como resultado de los esfuerzos mancomunados de las delegaciones del PCCh y de otros partidos hermanos, la Conferencia finalmente aprobó la actual versión de la Declaración, que contiene dos importantes enmiendas sobre el problema de la transición del capitalismo al socialismo en comparación con el primer proyecto presentado por la dirección del PCUS. Primero, al señalar la posibilidad de la transición pacífica, la Declaración pone de manifiesto también el camino de la transición no pacífica y subraya que 'el leninismo enseña — y la experiencia histórica confirma — que las clases dominantes no ceden voluntariamente el Poder'. Segundo, al hacer referencia a la conquista de 'una mayoría estable en el parlamento', la Declaración pone de relieve la necesidad de 'desarrollar una amplia lucha de masas fuera del parlamento, romper la resistencia de las fuerzas reaccionarias y crear las condiciones necesarias para hacer la revolución socialista por vía pacífica'. (PCCH 1965:76).

La transacción realizada fue exitosa en el plano retórico. De hecho, el problema de las vías fue planteado exactamente en los mismos términos en la reunión de los partidos comunistas celebrada en 1960. Pero, a la postre, terminó siendo inútil en términos políticos, en la medida en que no logró evitar la ruptura entre el PCUS y el PCCh. Aunque en el terreno discursivo pudieran, escolástica mediante (al decir de Raymond Aron) converger, soviéticos y chinos, en verdad, tenían diferencias demasiado profundas acerca de las perspectivas de la revolución socialista. En primer lugar, los soviéticos creían que el movimiento comunista debía priorizar evitar la "guerra termonuclear" fomentando la "coexistencia pacífica". Los chinos, mientras tanto, pensaban que solamente la extinción del capitalismo haría posible un mundo de paz. En segundo lugar, ambos partidos tenían visiones opuestas sobre el tránsito del capitalismo al socialismo. Aunque ninguno de los dos negaba de plano la alternativa opuesta, los soviéticos se tomaban mucho más en serio que los chinos la perspectiva de la vía pacífica.

Las diferencias ideológicas llevaron automáticamente a una disputa por el liderazgo del movimiento comunista mundial. Por un lado, creían tener credenciales para aspirar al rol del "partido guía". Después de la muerte de Stalin (marzo de 1953), de hecho, Mao se convirtió en

el líder comunista vivo más prestigioso (Martinet 1972:144). Los chinos atesoraban, además, una gran experiencia en las luchas revolucionarias. Finalmente, confiaban en poder convertir rápidamente a China, "gran salto" mediante, en una gran potencia económica. Por el otro, consideraban que en el PCUS existían señales evidentes de "revisionismo" y "oportunismo". Para ellos, en este sentido, el XX Congreso constituía un punto de inflexión fundamental. En primer lugar, rechazaron el tono del "informe secreto" de Jruschov: como ha dicho Martinet, en primer lugar, "la manera de denunciar los crímenes de Stalin les ha chocado" (Martinet 1973: 144). En segundo lugar, no compartían el énfasis de los líderes soviéticos en la "coexistencia pacífica". Les parecía evidente que Jruschov, por evitar un conflicto con los EEUU, terminaba subordinando la estrategia de todo el movimiento comunista, especialmente en el Tercer Mundo, al interés soviético. En tercer lugar, tampoco estaban de acuerdo con el énfasis colocado por los líderes del PCUS en la "ampliación de la probabilidad del tránsito pacífico del capitalismo al socialismo". Esta definición, desde la perspectiva de los líderes del PCCh, era un claro apartamiento de los principios generales del leninismo y la revolución.

La revolución cubana vino a echar más leña en la hoguera. Según Lowy, aunque el XX Congreso del PCUS sacudió a los partidos comunistas de América Latina, provocando discusiones y rupturas, es principalmente con la revolución cubana que se abre un período nuevo en el comunismo latinoamericano (2004:682). La revolución en América Latina parecía no seguir la vía pacífica teorizada por el PCUS, sino el tradicional esquema insurreccional leninista, defendido por el PCCh. El rol menor, subsidiario, subordinado, de los comunistas cubanos (Partido Socialista Popular) en el proceso revolucionario respecto al Movimiento 26 de Julio, volvía todavía más persuasivas las críticas de los dirigentes chinos al "revisionismo", es decir, a los que especulaban con la "vía pacífica". En la Segunda Declaración de la Habana (febrero de 1962), los dirigentes cubanos estamparon una frase que hizo carrera, animando a los movimientos armados de la región: "El deber de todo revolucionario es hacer la revolución. Se sabe que en América y en el mundo la revolución vencerá, pero no es de revolucionarios sentarse en la puerta de su casa a ver pasar el cadáver del imperialismo" (PCC 1975: 55). La revolución cubana se convirtió, de hecho, en el estímulo más poderoso a la formación de organizaciones armadas. Según los datos de Martín Álvarez y Rey Tristán, bajo el influjo de la experiencia cubana, en nuestra región, en los diez años que van desde 1959 a 1968 se pusieron en marcha 54 movimientos armados (Garcé 2012).

En los sesenta, maoístas y castristas coincidieron en reivindicar el papel de la lucha armada, en general, y de la guerra de guerrillas, en particular. Sin embargo, los partidos prochinos discrepaban en puntos fundamentales con las organizaciones castristas. En primer lugar, desconfiaban del carácter de clase de estas organizaciones que, frecuentemente, eran lideradas por dirigentes universitarios, e integradas, en buena medida, por militantes de las capas medias (la tan temida "pequeña burguesía"). En segundo lugar, negaban que pudiera pasarse, como hicieron los cubanos, rápidamente, de la fase democrática y antiimperialista de la revolución a la fase socialista. En tercer lugar, insistían en que la guerrilla no podía ser una organización político-militar sino que debía ser una estructura militar dirigida por el partido marxista-leninista. La cuestión de construir el partido de vanguardia seguía siendo, para ellos, la clave del proceso revolucionario. En cuarto lugar, aunque insistieran en la centralidad de la lucha armada, los maoístas no llegaban al punto de negar, como los castristas, todo valor a la actuación política en el interior de las instituciones "burguesas" (Ratliff 1976: 95).

3. La posición del PCU

Además de definiciones estratégicas y tácticas, el PCU durante los años 60' elaboró mucho sobre el tema, fundamental desde la perspectiva leninista, de las vías a la revolución (Leibner 2011). Para entender el punto de vista de los comunistas uruguayos lo mejor es repasar Lenin, la revolución y A.mérica Latina, la obra que su principal referente político y teórico, Rodney Arismendi, publicó en 1970.

Como el propio autor dice, su propósito no es glosar las declaraciones adoptadas en 1957 y 1960. Se trata, dice, "de elaborar y no de glosar, de transitar el camino y no de vegetar en el punto de partida" (Arismendi 1970: 191). Como se verá, aunque cuestiona enérgicamente el "guerrillerismo", defiende un punto de vista diferente al que prevaleció en los partidos comunistas latinoamericanos durante los sesenta. En verdad, la obra es una discusión a dos bandas. Por un lado, discute con el foquismo. Es fácil advertir que, mediante este texto, Arismendi fundamenta la profunda discrepancia de su partido con el MLN-T y con las organizaciones que, durante esos años, en toda América Latina, se inclinaban a seguir el ejemplo cubano. La obra es, sin lugar a dudas, una crítica de la apelación a la táctica guerrillera sin tomar en cuenta las consideraciones políticas a las que, de acuerdo a la teoría leninista, siempre deberían sujetarse. El problema, para Arismendi, no es la guerrilla, táctica admitida y usada por Lenin. El problema es el "guerrillerismo", es decir la utilización del método sin apreciar ni el "momento" ni el "estado de ánimo de las masas" (Arismendi 1970:456 -457). Explicando "el punto de vista leninista", dice Arismendi:

Para Lenin ningún método (...) posee una aptitud mágica, ni es un 'sésamo ábrete' de las puertas de la revolución. Su crítica, que continúa la de Marx y Engels y la tradición marxista, de la ingenuidad anarquista, enamorada de las propiedades mágicas de la 'acción directa', tiene ese sentido. (...). Si quisiéramos situar en pocas palabras la diferencia de estas orientaciones con el marxismo-leninismo, podríamos decir: es la batalla 'escenificada' por héroes aislados o por grupos minoritarios y conspirativos, contra la reacción, confiados de que así lograrán iluminar a las masas; pero al desaparecer la experiencia de éstas, esta batalla que puede ser honesta y heroica se convierte en una desviación del esfuerzo principal (Arismendi 1970:359-360).

Pero Arismendi no solamente polemizaba con los tupamaros y su "desviación izquierdista". Al mismo tiempo, tomaba posición, midiendo muy bien cada palabra, contra la "desviación derechista" que, según él, se había ido extendiendo en el ala pro soviética del movimiento comunista internacional a partir del XX Congreso del PCUS. A lo largo de toda la obra, una y otra vez, Arismendi insiste en una idea muy diferente a la divulgada por los soviéticos desde el XX Congreso: según él, la vía más probable en América Latina no es la pacífica, sino la vía armada. Decía el jefe de los comunistas uruguayos:

En verdad, maduran en nuestros pueblos los anhelos de liberación y el camino es claro, compañeros. Es el camino de una revolución liberadora que se transformará en revolución socialista. Es lo que dicen las condiciones históricas (...). ¿Por qué camino se hará esa revolución? Hemos respondido muchos veces que deseamos para nuestro país el camino menos doloroso. (...). Pero sabemos que estamos en América Latina. Que el imperialismo nos amenaza y que la lucha del nuestro y de los demás pueblos de América Latina será difícil, será dura. (...). Sin excluir los casos particulares que la historia pueda plantear y cuyas posibilidades crecerán si triunfos de la revolución latinoamericana se producen en grandes países, es evidente que la línea general de la revolución latinoamericana como hipótesis fundamental de desarrollo, será la de la lucha armada (1970:306).

Según él, de ninguna manera los cambios ocurridos en el mundo desde la muerte de Lenin en adelante podían conducir a afirmar que la "vía pacífica" se había vuelto "la más probable" como muchos partidos comunistas de la época interpretaron después del viraje político del XX Congreso del PCUS: "Deducir de esta tesis que la 'víapacífica' en el mundo contemporáneo, es el principio general —como se ha escrito-y la revolución a través de la insurrección o de las formas de la lucha armadas, es lo particular, nos deja sin habla, atónitos" (1970:208).

En suma, Arismendi, al frente del PCU, impulsó sistemáticamente la participación de los comunistas en todas las instituciones del régimen democrático uruguayo, desde el parlamento a las organizaciones sindicales y estudiantiles. Jugó un papel muy importante en la construcción, primero como proyecto, luego como realidad política tangible, del Frente Amplio. El PCU pensaba que valía la pena avanzar hacia sus objetivos estratégicos dentro de la legalidad "burguesa" tanto como fuera posible. Sin embargo, no se hacía ilusiones acerca de poder recorrer la vía pacífica hasta el final. Por eso mismo, para los comunistas uruguayos el Frente Amplio no era la "vía a la revolución en Uruguay", sino una "vía de aproximación a la revolución" (énfasis me corresponde). La revolución uruguaya formaba parte de una "revolución continental", cuya "vía más probable" era, como enfática y reiteradamente argumentó Arismendi, la "vía armada".

La formación del aparato armado

Tomando en cuenta estas previsiones teóricas, no puede sorprender a nadie que el PCU haya decidido organizar un aparato armado. Algunos testimonios de dirigentes comunistas relacionan la decisión de conformar esta estructura militar con el golpe de Castello Branco en Brasil. Sin embargo, los documentos teóricos elaborados por la nueva dirección del PCU en 1956, preveían el ascenso de las luchas revolucionarias en América Latina, tendencia que el triunfo de la revolución cubana en 1959 habría confirmado. Para los comunistas uruguayos, la revolución cubana ya había demostrado la "maduración de crisis de las estructuras económico-sociales y la agudización de la lucha antiimperialista y de clases, hasta niveles nunca conocidos" (Arismendi 1970:274). A partir de la revolución cubana, entonces, "el problema del poder evidencia su actualidad; es ahora un objetivo estratégico concreto del período" (Arismendi 1970:275).

El aparato armado de los comunistas uruguayos era una organización secreta, desconocida por la mayoría de los militantes y hasta por algunos dirigentes, estrictamente compartimentada. Era una estructura piramidal. En la base, había grupos integrados por 5 militantes. 5 grupos componían una sección, y 4 secciones, una centuria. Según las FFAA, había centurias

organizadas en barrios, pero también entre los trabajadores y estudiantes. Además del sector militar propiamente dicho que, según la versión de las FFAA, llegó a contar con 2.500 "soldados", el aparato armado comunista contaba con un sector de "logística", compuesto de "sanidad", "comunicaciones", "depósitos" y "fabricación". En el vértice de esta estructura había un Estado Mayor, integrado por militares captados por el PCU y dirigentes del partido. El jefe del aparato armado fue Aurelio Pérez González, aunque la dirección política, como corresponde a la tradición leninista, estaba en manos de la dirección del PCU y, más específicamente, de su Primer Secretario (Garcé 2012a: 77-81).

A pesar de que su volumen, como acaba de afirmarse, no era desdeñable, según el testimonio de uno de sus integrantes, el aparato armado no pretendía ser una estructura capaz de sostener un enfrentamiento militar prolongado sino para "resolver, rematar, una situación en cierta coyuntura específica, necesariamente breve":

Pero no se trataba de un combate prolongado, como por ejemplo sucedió en la experiencia nicaragüense. La idea era otra, la de que el aparato en algún momento se desplegaría en el medio de una conflictividad, de luchas obreras y estudiantiles, de luchas de masas en general (...). Esa era la concepción teórica estratégica a la que se venían a sumar luego las situaciones coyunturales nuevas, que generaron la instalación de la dictadura brasileña y los rumores golpistas locales (Calzada 2007:73).

Esto es consistente con otra de las nociones básicas del enfoque de la insurrección arismendiano: la insurrección solamente podría triunfar si el partido lograba ganar para el campo de la revolución al menos una parte del ejército. En apoyo a esta visión, Arismendi citaba reiteradamente a Lenin: "Los intentos prematuros de insurrección serían insensatos. La vanguardia obrera debe comprender que las condiciones fundamentales para una insurrección oportuna, es decir, victoriosa, en Rusia son: el apoyo a la clase obrera por los campesinos democráticos y la participación activa del ejército" (Arismendi 1970:280). Siguiendo este enfoque, el PCU preveía que, en el contexto de la agudización de la lucha de clases y de la movilización popular, la intervención del aparato armado precipitaría la división del ejército, asegurando el éxito de la insurrección.

La comparación con los chilenos... y con los chinos ayuda a esclarecer la posición de los comunistas uruguayos

Aunque, a simple vista, parecen parecidas, las estrategias de los comunistas uruguayos y chilenos tenían diferencias significativas. Los chilenos apostaron a la vía pacífica mucho más enfáticamente que los uruguayos (a diferencia del PCCh, el PCU jamás habló de una "vía uruguaya al socialismo", esencialmente diferente a la de los otros países latinoamericanos). El PC de Chile empezó a elaborar sobre la vía pacífica sobre el fin de la dictadura de González Videla, cuando fueron expulsados los dirigentes y militantes que habían integrado "el activo", una organización armada creada por Luis Reinoso, Secretario de Organización del partido, para enfrentar la dictadura. Ya en la IX Conferencia Nacional (1952) el PCCh empezó a elaborar su teoría sobre la "vía pacífica". El XX Congreso del PCUS (febrero de 1956) le dio un fuerte

impulso a este enfoque. El X Congreso del PCCh (abril de 1956) puso las bases de la política de alianzas que terminaría llevando, en 1970, a Salvador Allende a la presidencia.

Arismendi nunca polemizó públicamente con sus camaradas chilenos (ni con los italianos, que en 1956, a través de Palmiro Togliatti, también habían formulado su propuesta de "vía pacífica" denominándola "Vía Italiana al socialismo"). Sostenía que la experiencia chilena" era "de mucha trascendencia' y aconsejaba "estudiarla con toda seriedad'. No descartaba que Chile pudiera, efectivamente, "ingresar sin guerra civil al período de tránsito al socialismo". Pero, insistía en que los comunistas chilenos deberían, tarde o temprano, enfrentar el "problema cardinal de la destrucción de la máquina estatal burguesa". Abundando en un punto que siempre consideró central, decía:

A esta altura, surge una pregunta insoslayable: ¿la vía pacífica, supone la superación total o parcial de la tesis de Marx, Engels y Lenin acerca de la indispensable destrucción por la revolución proletaria, de la máquina burocrático-militar del estado burgués? (...). La "vía pacífica" (para Lenin "rara excepción" que confirma "la regla") aumentó relativamente sus posibilidades, en nuestro tiempo, pero es absurdo aun en tales circunstancias, olvidar o borrar el nexo dialéctico entre máquina burocrática-militar y revolución. Esta relación será siempre factor de primer plano, mojón importantísimo de referencia, cuando se trate de pronosticar científicamente las vías. El viejo aparato represivo del estado nunca se integrará (ni aun a través de las más pacíficas de las vías) en el socialismo. No hablamos de hombres o de grupos de hombres participantes de la máquina militar, sino de la estructura que Engels y Lenin identifican como el aparato del Estado (Arismendi 1970:198).

Aunque parezca extraño, en el tema de las vías, el PCU está más cerca del PC chino que del chileno. Los comunistas chinos, desde la Conferencia de 1957 en adelante, argumentaron extensamente que los partidos comunistas tenían la obligación de estar preparados para las dos alternativas, para la vía pacífica pero también para la vía armada:

1. Respecto al problema de la transición del capitalismo al socialismo, corresponde señalar las dos posibilidades, la pacífica y la no pacífica, en lugar de señalar una sola. Esto será más flexible, y nos dará la posibilidad de mantener la iniciativa políticamente en todo momento.

1) Señalar la posibilidad de la transición pacífica demuestra que para nosotros, el empleo de la violencia es ante todo una cuestión de defensa propia. Esto permitirá que los Partidos Comunistas de los países capitalistas eviten ser atacados sobre este problema, y es políticamente ventajoso, o sea, ventajoso para ganar a las masas, y también para privar a la burguesía de sus pretextos, y aislarla.

2) En el futuro, si surgiera en países aislados la posibilidad práctica de una transición pacífica, cuando se operen cambios drásticos en la situación internacional o interna,

podríamos entonces hacer uso a tiempo de esta oportunidad para ganarnos el apoyo de las masas y resolver por medios pacíficos el problema del Poder estatal.

3) Sin embargo, no debemos atarnos las manos a causa de este deseo. La burguesía no se retirará por su propia voluntad del escenario de la historia. Esta es una ley universal de la lucha de clases. El proletariado y el Partido Comunista de ningún país, no deben aflojar jamás ni en lo más mínimo sus preparativos para la revolución. Deben estar preparados en todo momento para rechazar los asaltos de la contrarrevolución y (...) derrocar a la burguesía por la fuerza de las armas en caso que ésta recurra a las armas para reprimir la revolución popular (lo que, por regla general, es inevitable) (PCCh 1965: 111-112).

Según Furci, los comunistas chilenos rechazaban esta teoría:

Según lo mencionado, el PCCh rechazó la línea adoptada por el Partido Comunista Chino, a saber, que un partido revolucionario se debe preparar, simultáneamente, para la vía pacífica y la confrontación armada. Según el PCCh, en términos prácticos: 'Esta posición podía significar una doble postura; un dualismo de caminos con la dispersión consiguiente de fuerzas, y ella podría empujar al movimiento popular a los brazos del aventurerismo, hacia una provocación putschista, al sectarismo'. Continuaba diciendo que 'en cada país, la posibilidad verdadera de uno u otro camino al socialismo está determinada por condiciones históricas concretas'. Así, una vez que un partido ha elegido la vía pacífica o la lucha armada, debe ser firme y seguir ese camino (2008: 138-139).

Los comunistas uruguayos y los chilenos apostaron a avanzar hacia el socialismo mediante la vía pacífica. Pero, los uruguayos desconfiaban mucho más que los chilenos del riesgo de la "reacción". Por eso mismo, el PCU conformó una estructura militar secreta y el PCCh no. Ambos, desde luego, en el conflicto sino-soviético, estuvieron del lado de Moscú. Pero los comunistas uruguayos, como les hubiera gustado a los comunistas chinos, organizaron un aparato armado paralelo. por las dudas.

4. Conclusión: la tensión entre internacionalismo y nacionalización

Los comunistas uruguayos no fueron los únicos en apelar a varias formas de lucha simultáneamente. Por ejemplo, algo parecido, aunque probablemente por otras razones de acuerdo al análisis de Gabriel Rot (2006), hizo durante unos años el Partido Comunista Argentino, que cuestionaba el foquismo al estilo cubano pero, simultáneamente, organizaba campamentos de instrucción en los fundamentos de la guerrilla. También fueron partidarios de combinar distintas formas de lucha los comunistas colombianos como señalara hace algunos años Ratliff (1976: 73) y desarrollaran recientemente Trejos y González (2013).

Como vimos, los comunistas uruguayos construyeron un frente de izquierda (como los chilenos). Pero se prepararon, teórica y materialmente, para enfrentar la "reacción" del "imperialismo" y los "sectores dominantes" (tomando nota de la experiencia cubana). El PCU fue perfectamente prosoviético en lo referido a la política de la URSS: careció sistemáticamente de capacidad para visualizar y criticar las decisiones de gobierno (tanto internas como externas)

adoptadas por sus camaradas del PCUS. Sin embargo, en lo relacionado a la política doméstica tuvo un nivel de autonomía nada desdeñable. Mientras los soviéticos insistían, desde Jrushov en adelante, en la noción de "coexistencia pacífica" y polemizaban con los chinos en torno a la ampliación de la posibilidad de la "vía parlamentaria", los comunistas uruguayos se orientaban en la dirección contraria, organizaban un aparato armado clandestino y argumentaban que la vía más probable en América Latina era, seguía siendo, la vía armada.

El examen de la experiencia del PCU sugiere que vale la pena distinguir dos dimensiones diferentes en cuanto al grado de autonomía de cada partido comunista frente al PCUS. La primera refiere a la elaboración de la estrategia y la táctica de la revolución en su propio país. La segunda refiere a su capacidad para criticar decisiones del PCUS. El gráfico siguiente pretende ilustrarlas. En el eje de las abscisas se representa el grado de nacionalización de los partidos, es decir, la capacidad para adaptar la teoría general marxista-leninista a su propia realidad concreta, independientemente del punto de vista del PCUS. En el eje de las ordenadas se representa el segundo aspecto de la autonomía de los partidos comunistas, esto es, la capacidad de criticar públicamente decisiones del PCUS (tanto en lo referido a política exterior como en lo atinente al gobierno de la URSS). Los casos elegidos son los de dos partidos muy influyentes en sus respectivos países: el PCI y el PCU.

Dos dimensiones de la relación con el PCUS Comunistas uruguayos e italianos en los 50s y 60s

+

Crítica a l

PC U S

PCI60s

PCI50s

O

PCU50s

PCU60s

Nacionalización

De todo el movimiento comunista, sin lugar a dudas, el PCI fue el más autónomo respecto al PCUS. En los 50' elaboró la "Vía Italiana", pero apoyó la invasión a Hungría (Walker 1990:110). Durante los 60's, especialmente a partir de la represión de la "Primavera de Praga" por los tanques del Pacto de Varsovia, avanzó un paso más hacia su "nacionalización" pero también tomó distancia públicamente respecto a las decisiones de la URSS (Dreyfus y Groppo

2000: 435-436). En otros términos, se desplazó en los dos ejes. El PCU, mientras tanto, durante esos años, apoyó al PCUS en los eventos de Hungría y Checoslovaquia, pero fue avanzando, en el eje de la "nacionalización".

La distinción de estas dos dimensiones parece ser útil para examinar menos esquemáticamente la relación entre los partidos comunistas y el PCUS. Los partidos comunistas, en general, salvo excepciones como el PCI, fueron "prosoviéticos" en la medida en que tuvieron graves inhibiciones para criticar decisiones de Moscú. Pero, desde el punto de vista de su línea política, muchos de estos partidos tuvieron mayores niveles de autonomía de lo que se suele pensar.

Recibido: 4 enero 2014 Aceptado: 9 abril 2014

Bibliografía

ARISMENDI, Rodney (1970). Lenin, la revolución y A.mérica Latina. Editorial Pueblos Unidos, Montevideo.

CALZADA, Ricardo (2007). "Un ejército sin comandante en jefe conocido". Entrevista de Gabriel Buchelli y Jaime Yaffé a Ricardo "Nene" Calzada. Cuadernos de la historia reciente 2: 6578.

DREYFUS, Michel y Bruno GROPPO (2004). "Les Partis communistes français et italien", Michel Dreyfus et al (eds.). Le siècle des communismes, Éditions de l'Atelier / Éditions Ouvrières, Normandie.

FURCI, Carmelo (2008). El Partido Comunista de Chile y la vía al socialismo. Ariadna, Santiago de Chile.

FURET, François (1996). El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX. Fondo de Cultura Económica, México.

GARCÉ, Adolfo (2012a). La política de la fe. Apogeo, crisis y restauración del PCU (1985-2012), Editorial Fin de Siglo, Montevideo.

GARCÉ, Adolfo (2012b). Ideas y cambio institucional: tupamaros versus comunistas (Uruguay, 1985-2010). Tesis de Doctorado. Inédito.

LEIBNER, Gerardo (2011). Camaradas y compañeros. Una historia política y social de los comunistas del Uruguay. Ediciones Trilce, Montevideo.

LOWI, Michaël (2004). "Figures du communisme latino-américain", Le siècle des communismes, Éditions de l'Atelier / Éditions Ouvrières, Normandie.

MARTINET, Gilles (1972). Los cinco comunismos. China / URSS / Yugoeslavia / Cuba / Checoslovaquia. Editorial Tiempo Nuevo, Caracas.

PARTIDO COMUNISTA DE CHINA (1965). Polémica acerca de la línea general del movimiento comunista internacional, Pekín. Disponible en: http://www.pcr.org.uy/ última visita 17 de abril de 2013.

PARTIDO COMUNISTA DE CUBA (1975). "Segunda Declaración de La Habana", Proyección Internacional de la Revolución Cubana, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.

PRIESTLAND, David (2010). Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo. Crítica, Barcelona.

RATLIFF, William E. (1976). Castroism and Communism in Latin America 1959-1976. The varieties of Marxist-Leninist experience, AEI-Hoover policy studies, Washington DC.

ROT, Gabriel. (2006). "El Partido Comunista y la lucha armada". Lucha armada en la Argentina 2(7): 14-25.

TREJOS, Luis y Roberto González (2013). "El Partido Comunista Colombiano y la combinación de todas las formas de lucha. Entre la simpatía internacional y las tensiones locales, 1961-1981". Izquierdas 17:64-80.

WALKER, Ignacio (1990). Socialismo y Democracia. Chile y Europa en perspectiva comparada. Hachette-CIEPLAN, Santiago.

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.