Научная статья на тему 'MODELO PARA ARMAR: ITINERARIOS Y áMBITOS DISIDENTES DEL PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO EN LA GESTACIóN DE UNO DE LOS GRUPOS FUNDADORES DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (1960-1967)'

MODELO PARA ARMAR: ITINERARIOS Y áMBITOS DISIDENTES DEL PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO EN LA GESTACIóN DE UNO DE LOS GRUPOS FUNDADORES DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (1960-1967) Текст научной статьи по специальности «История и археология»

CC BY
136
21
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
Журнал
Izquierdas
Scopus
ESCI
Область наук
Ключевые слова
PARTIDO COMUNISTA / "NUEVA IZQUIERDA" / LUCHA ARMADA / PERONISMO / GRUPO FUNDADOR / FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS

Аннотация научной статьи по истории и археологии, автор научной работы — González Canosa Mora

El artículo analiza la gestación de uno de los grupos fundadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias: aquél liderado por Carlos Olmedo e integrado por militantes disidentes del Partido Comunista. Se analizan sus itinerarios y los ámbitos disidentes del partido por los que transitaron, identificando los núcleos político-ideológicos que los llevaron a apartarse del PC, constituir nuevos nucleamientos y formar finalmente el grupo que entre 1966 y 1967 intentó sumarse al proyecto de Ernesto Guevara en Bolivia.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.

Текст научной работы на тему «MODELO PARA ARMAR: ITINERARIOS Y áMBITOS DISIDENTES DEL PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO EN LA GESTACIóN DE UNO DE LOS GRUPOS FUNDADORES DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (1960-1967)»

Modelo para armar: itinerarios y ámbitos disidentes del Partido

Comunista Argentino en la gestación de uno de los grupos fundadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1960-1967)

A Model Kit: Itineraries and dissident scopes of the Communist Party in the gestation of one of the founding groups of the Revolutionary Armed Forces (1960-1967)

Mora González Canosa*

Resumen

El artículo analiza la gestación de uno de los grupos fundadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias: aquél liderado por Carlos Olmedo e integrado por militantes disidentes del Partido Comunista. Se analizan sus itinerarios y los ámbitos disidentes del partido por los que transitaron, identificando los núcleos político-ideológicos que los llevaron a apartarse del PC, constituir nuevos nucleamientos y formar finalmente el grupo que entre 1966 y 1967 intentó sumarse al proyecto de Ernesto Guevara en Bolivia. Palabras clave: Partido Comunista, "nueva izquierda", lucha armada, peronismo, grupo fundador, Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Abstract

The article analyzes the gestation of one of the founding groups of the Revolutionary Armed Forces: that one led by Carlos Olmedo and integrated by dissident militants of the Communist Party. Analyzes their itineraries and the dissident scopes of the party along which they passed, identifying the political and ideological topics that led them to being separated of the PC, constitute new nucleation and finally form the group that between 1966 and 1967 tried to join the Ernesto Guevara's project in Bolivia. Keywords: Communist Party, "new left", armed struggle, peronismo, founding group, Revolutionary Armed Forces.

* Argentina, Licenciada en Sociología y doctoranda en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de La Plata). Becaria del CONICET con lugar de trabajo en el IdIHCS-UNLP. Correo electrónico: [email protected].

Introducción

Desde la proscripción del peronismo en 1955 hasta la última dictadura militar, la Argentina atravesó un período de intensa conflictividad política y social. Particularmente desde el "Cordobazo" de 1969 amplios sectores de la clase obrera, del campo cultural e intelectual, de la iglesia y el movimiento estudiantil protagonizaron un vasto proceso de movilización y politización que alteró notablemente la dinámica política nacional precipitando, junto a otros factores, el fin de la dictadura de la "Revolución Argentina" (1966-1973) y el regreso del peronismo al poder. Las organizaciones armadas, al desafiar el monopolio estatal de la violencia legítima y establecer diversos lazos con el movimiento de protesta más amplio, fueron uno de los actores destacados en este proceso.

Entre ellas, las "Fuerzas Armadas Revolucionarias" (FAR) condensan varias problemáticas de relevancia en el período: el proceso de identificación con el peronismo de numerosos sectores de izquierda, particularmente de sus filas juveniles provenientes de la clase media ilustrada, la legitimación de la violencia como forma de intervención política y la opción por la lucha armada como modalidad específica de ponerla en práctica. Pese a su importancia, existe un notable vacío en la producción académica sobre las FAR. Si bien venía gestándose desde tiempo atrás, la organización se dio a conocer en 1970 para terminar fusionándose con Montoneros en 1973. Sus antecedentes pueden remontarse hasta comienzos de la década del '60, período en que las trayectorias políticas de sus futuros dirigentes se van entrecruzando hasta formar los grupos fundadores de la organización entre los años 1966-67. Uno de ellos fue el encabezado por Arturo Lewinger. Sus integrantes habían militado previamente en el "Movimiento de Izquierda Revolucionaria-Praxis orientado por Silvio Frondizi y luego en una escisión de aquél llamada "Tercer Movimiento Histórico" que, fuertemente influenciada por el revisionismo histórico y el nacionalismo popular, llegó a depositar sus expectativas en la idea de un golpe militar de base popular y estilo nasserista. (González Canosa, 2010)1. El otro, que fue el más numeroso, lo dirigía Carlos Olmedo, posteriormente máximo líder de las FAR, y estaba integrado por ex miembros del Partido Comunista (PC) -Roberto Quieto o Marcos Osatinsky serán luego los más conocidos-. En este caso lo que puede verse es un conjunto de militantes cuyas trayectorias políticas tienen un mismo origen y que, motivados por temas de debate afines, rompieron con el PC en los primeros sesenta. A partir de allí, circularon por diversos ámbitos disidentes del partido estableciendo una serie de redes y relaciones en base a las cuales terminará por delinearse el grupo2. Ambos nucleamientos

1 Entre los militantes de este grupo, además de Arturo Lewinger se encontraba su hermano Jorge Omar Lewinger, Luis Piriz, Humberto D'Hippolito, Elida D'Hippolito, Eva Gruszka y Roberto Pampillo. Posteriormente, Piriz y H. D'Hippolito se separaron del grupo, ingresando el primero al PRT-ERP y el segundo a Descamisados.

2 En el primer núcleo del que participó Olmedo con la intención de apoyar la campaña del "Che" Guevara en Bolivia estaban Roberto Quieto, Antonio Caparrós, Oscar Terán, Eduardo Jozami, Lila Pastoriza y pocos activistas más. No todos ellos ingresaron luego a las FAR pero fueron centrales en la gestación de su grupo fundador y en el mundo de rupturas de la izquierda de la época. A este núcleo se incorporaron militantes como Juan Pablo Maestre, Mirta Misetich, Osvaldo Olmedo; activistas jóvenes como María Angélica Sabelli, Isabel, Carlos y Liliana Goldemberg, Sergio Paz Berlín, Pilar Calveiro, Horacio Campiglia, Claudia Urondo, María Adelaida Viñas, Alberto Camps y Teresa Meschiatti, y luego un grupo militante que provenía de una ruptura posterior del PC en el que estaba Marcos Osatinsky, Alejo Levenson, Sara Solarz, Marcelo Kurlat y Mercedes Carazo entre otros. (Entrevistas a Eduardo Jozami, Lila Pastoriza y Alfredo Moles

viajaron a Cuba entre 1966 y 1967 para recibir entrenamiento militar con la intención, que no lograron concretar, de apoyar el "foco" guerrillero rural que Ernesto Guevara sostenía en Bolivia como parte de su estrategia continental. En 1968, luego del fracaso de aquella experiencia y ya de regreso en el país, comenzaron a coordinar sus actividades. Según el relato de la organización, desde la muerte de Guevara hasta el "Cordobazo" sobrevino en este nucleamiento un ciclo de redefiniciones político-ideológicas. Abandonaron el énfasis en la guerrilla rural (basado en la "teoría del foco" popularizada por Regis Debray), dejaron de concebirse como eslabón de una estrategia continental liderada desde Cuba, e intentaron delinear un proyecto político autónomo centrado en las especificidades de la realidad nacional y orientado por el marxismo como método de análisis (FAR: 1971). Desde entonces, se constituyeron como "organización político-militar" urbana con vistas a impulsar una "guerra popular prolongada" y el debate sobre el peronismo se tornó más acuciante. Estos serían los elementos que se habrían conjugado posibilitando la confluencia entre marxismo, nacionalismo y peronismo que será una de sus notas distintivas. Ya bajo la sigla FAR, se presentaron públicamente en julio de 1970 con el copamiento de la localidad bonaerense de Garín (González Canosa y Chama, 2006). Al año siguiente se declararon públicamente como peronistas mediante una serie de consideraciones de orden teórico, ideológico y político que se convirtieron en una referencia importante para aquellos activistas interesados en la conjunción entre la izquierda marxista y el peronismo . Como puede verse en este breve recorrido sobre los orígenes de las FAR, la conformación de la organización nos habla de una trayectoria política signada por el proceso de radicalización y "peronización" de sectores que procedían de partidos de izquierda; itinerario sensiblemente diferente del que transitaron los fundadores de otras organizaciones armadas peronistas. En este sentido, si Montoneros fue un emergente de las transformaciones ocurridas en el mundo de los cristianos y el nacionalismo (Lanusse, 2005) y las FAP lo fueron de aquellas atravesadas por el propio campo peronista (Luvecce, 1983, Raimundo, 2004), las FAR pueden considerarse un emergente de otro de los cauces por los que discurrió el proceso de radicalización política de la época: las reconfiguraciones de la cultura política de la izquierda argentina, tanto de sus tradiciones político-ideológicas como de sus formas de hacer política.

En este trabajo presentamos algunos avances de una investigación más amplia centrada en los orígenes de las FAR. Dicha investigación intenta comprender el proceso por el cual grupos de militantes que provenían de partidos de izquierda se apartaron de ellos en los tempranos sesenta y comenzaron a transitar un itinerario signado por una doble ruptura: una de ellas culminaría en la asunción del peronismo como su propia identidad política y la otra en su constitución como "organización político-militar" urbana. Ello vuelve necesario retrotraer el análisis hasta comienzos de los sesenta y remontarse a experiencias políticas que si bien son bastante remotas en términos de las FAR, permiten desandar el camino recorrido por sus fundadores y examinar las alternativas políticas que afrontaron, las opciones por las que apostaron y también las que fueron desechando. Se intenta así, indagar

realizadas por la autora -en adelante, siempre que no se cite otra fuente, se trata de entrevistas de la autora-. También entrevistas a Pilar Calveiro y Mercedes Depino, disponibles en el "Archivo Oral Memoria Abierta", (en adelante AOMA).

3 Dichas consideraciones fueron plasmadas por Carlos Olmedo en el citado reportaje a las FAR y dieron lugar a una polémica con el PRT-ERP bastante difundida en la época.

en la génesis y enfatizar la dimensión procesual de fenómenos que terminarán por delinearse y cobrar visibilidad en la década del '70.

Abordar la dinámica de las fuerzas de izquierda del campo político argentino durante el primer lustro de la década del sesenta implica adentrarse en un proceso sumamente complejo, de gran fluidez y dinamismo en términos de crisis de identidades partidarias, escisiones y reagrupamientos. Por entonces, los partidos tradicionales de la izquierda -y también otros más moderados- comenzaron a fragmentarse o a sufrir el desgranamiento soterrado de sus militantes, particularmente de sus filas juveniles, y proliferaron gran variedad de grupos políticos nuevos. La fugaz existencia de muchos de ellos, su marginalidad en el campo político y la potencia desplegada por las grandes organizaciones de la década del '70 contribuyeron a que estas experiencias quedaran invisibilizadas en la bibliografía. Se trata de un período mucho más estudiado en términos de las transformaciones del mundo intelectual de las izquierdas (Altamirano, 2001; Sigal, 2002; Terán, 1991) que de sus procesos de recomposición política, entendiendo acertadamente que desde 1955 comenzó a gestarse una "nueva izquierda intelectual" de gran importancia en el proceso de activación social y radicalización política que eclosionará después del Cordobazo. De todos modos, y más allá de su carácter reducido y a veces efímero, los nucleamientos que emergieron en esos años constituyeron ámbitos de búsqueda en que una nueva franja militante comenzó a cuestionar los presupuestos de los partidos clásicos de la izquierda y puso en juego varios tópicos que invadirán la discusión política de la década siguiente. Como analiza Tortti (2009), por entonces creció la desconfianza hacia los mecanismos electorales que socialistas y comunistas propugnaban como vía para alcanzar la liberación nacional y social deseada, y también se agudizaron las críticas hacia sus concepciones sobre el peronismo, visualizado como una suerte de "desvío" en el derrotero histórico de la clase obrera. El lugar de esas creencias, progresivamente pasará a ser ocupado por otras convicciones que, de formas variadas, tendieron a concebir al peronismo como un "momento" en el desarrollo de la conciencia obrera y a la lucha armada como una práctica ineludible para acceder al poder. En este sentido, como señala la autora, tales grupos actuaron como suerte de "eslabones" en un proceso que dio por resultado la transformación de la cultura política de la izquierda y también la renovación de sus elencos dirigentes. Teniendo en cuenta este conjunto de problemas, el objetivo del artículo es abordar la gestación del grupo fundador de las FAR liderado por Carlos Olmedo, articulando las trayectorias políticas de sus militantes con el análisis de los ámbitos disidentes del PC por los que circularon durante el primer lustro de los sesenta. Nos referimos a "Vanguardia Revolucionaria", grupo político escindido en 1963; el Sindicato de Prensa, desvinculado del partido hacia 1965, y la revista político-cultural La Rosa Blindada, cuyos integrantes fueron expulsados en 19644 Es decir, nos adentraremos en el mundo de rupturas y reagrupamientos del PC en tres ámbitos sociales distintos: político, gremial y cultural, cada uno con sus propias lógicas aunque, en consonancia con el proceso de politización creciente de la época, atravesados por discusiones que tenían mucho en común. Nos interesa reconstruir la experiencia de esos ámbitos analizando los nudos problemáticos que llevaron a sus militantes a apartarse del PC y a formar nuevos nucleamientos, la dinámica de sus conflictos con el partido, las críticas que realizaron y los nuevos posicionamientos que adoptaron, así

4 Roberto Quieto, Lila Pastoriza y Antonio Caparrós participaron de VR; Carlos Olmedo, Oscar Terán y Antonio Caparrós de La Rosa Blindada y Eduardo Jozami del Sindicato de Prensa, al cual Quieto se sumó como asesor legal.

como las redes y alianzas que visualizaron o pusieron en práctica con otros grupos sociales y políticos. Para ello, partiremos de un panorama sobre la situación del PC en los primeros sesenta, destacando los procesos y temas de debate que generaron un creciente disconformismo entre sus filas. Luego analizaremos la experiencia de los tres ámbitos disidentes del partido que hemos mencionado. Finalmente, abordaremos el entrelazamiento de estas trayectorias disidentes que dio lugar al grupo que intentó sumarse a la campaña de Guevara en Bolivia y que en poco tiempo se fusionó con otro que acababa de romper con el PC también con la intención de sumarse al proyecto del Che.

El Partido Comunista en los primeros sesenta: viejos malestares y nuevos

ejes de disidencia (1960-1963)

A principios de los sesenta el Partido Comunista era la principal fuerza de izquierda en el campo político argentino. Sin embargo, a lo largo de esa década fue perdiendo el virtual monopolio que tenía sobre la militancia de la izquierda marxista, primero de manera soterrada y luego bajo la forma de desgranamientos y rupturas, la más importante de las cuales culminará en la formación del Partido Comunista Revolucionario en 1968. En este sentido, se ha afirmado que luego de la conmoción partidaria producida con la emergencia del peronismo, este proceso constituyó una segunda gran crisis para el comunismo argentino (Campione, 2007). Si bien no existen muchos trabajos sobre la situación del PC en estos años, es posible distinguir algunos de los procesos y temas de debate que contribuyeron a la emergencia de lo que Tortti (1999) caracterizó como un creciente 'malestar' dentro del PC que no tardaría en convertirse en un cuestionamiento hacia el "reformismo" del partido. Esos debates, suscitados por el efecto de procesos de orden tanto nacional como internacional, combinaron viejos malestares, como el problema de la distancia que el partido no lograba zanjar respecto de una clase obrera de persistente identidad peronista, con nuevos ejes de disidencia, como el tema de las "etapas" de la revolución y las "vías" adecuadas para alcanzar el socialismo. Todo ello en el marco de una notable rigidez de la dirección comunista para afrontar todo disenso o intento de renovación política e intelectual, lo cual dificultó la posibilidad de encauzar dentro las filas partidarias el disconformismo que estaba surgiendo en su seno.

Hacia comienzos de la década, el PC mantenía su tradicional línea política. Consideraba que en el país predominaba una estructura económica atrasada debido a la existencia de grandes latifundios y monopolios extranjeros, por lo que creía necesario completar primero la etapa "democrático-burguesa" de la revolución para poder iniciar en una segunda instancia la marcha hacia el socialismo. Su programa era el de la "Revolución democrática, agraria y antiimperialista" que requería formar un "Frente Democrático Nacional" que reuniera a la clase obrera, el campesinado y los sectores progresistas de la "burguesía nacional" para luchar contra el imperialismo, la "oligarquía terrateniente" y la "gran burguesía"5.

5El programa de la "Revolución democrática, agraria y antiimperialista" suponía impulsar la reforma agraria y la industria nacional, restringir el poder de los monopolios, elevar el nivel de vida del pueblo, democratizar la vida pública y sostener una política exterior independiente (Codovilla, 1962 y 1963).

Desde esa perspectiva, y al igual que el peronismo, el PC apoyó a la UCRI en las elecciones de 1958, en cuyo programa creyó encontrar coincidencias tendientes a impulsar las tareas "democrático-burguesas" pendientes en el país. Sin embargo, con el correr de los meses, el abandono de las consignas antiimperialistas, el conflicto universitario, la represión del movimiento obrero y la persistencia de las proscripciones políticas le alienaron al nuevo gobierno buena parte de sus apoyos iniciales, entre ellos, el del PC. Pero mientras que en este nuevo contexto signado por el desencanto y la frustración ante la experiencia frondicista el PC no consideró necesario revisar las posturas asumidas, diversos sectores de la izquierda redoblaron sus cuestionamientos hacia los supuestos en que se había basado aquél apoyo. El libro en que Carlos Strasser (1959) reunió las opiniones de diversos intelectuales y dirigentes políticos sobre el papel de las izquierdas en el "proceso político argentino" da cuenta de este clima de cuestionamientos, como también de la proliferación de grupos al margen de los partidos tradicionales de la izquierda. Allí, una serie de críticas que por ahora surgían fuera del seno partidario, apuntaban al aspecto medular de la línea comunista al enfatizar que el gobierno de Frondizi confirmaba la imposibilidad de realizar una "revolución democrática-burguesa" con el concurso de la burguesía, cuestionando así la concepción que separaba en dos etapas las tareas de liberación nacional y las socialistas6. El PC respondió estas impugnaciones en el n° 50 de Cuadernos de Cultura , donde Ernesto Giudici constataba que la experiencia frondicista había puesto "en el centro del debate el rol de la burguesía en la revolución democrático-burguesa" (1961: 38). Por su parte, Juan Carlos Portantiero, por entonces joven militante comunista, ratificaba la línea del partido que pocos años después abandonaría, sosteniendo que "el fracaso del frondizismo" no significaba "la caducidad de las ideas de la revolución democráticoburguesa, sino la imposibilidad pequeñoburguesa de conducirla" (1961: 69). Al mismo tiempo, diversas voces de izquierda, cada una con su propio tono, se sumaban a las críticas de vieja data que peronistas y nacionalistas le dirigían al partido por su "incomprensión de la realidad nacional", reforzando la "situación revisionista" respecto al "hecho peronista" que estaba emergiendo entre estos sectores (Altamirano, 2001: 53)8.

Más allá de estas críticas, el PC convocaba insistentemente a profundizar el "trabajo unitario" con el peronismo, convencido que de ese modo los trabajadores se incorporarían a su "verdadero partido de clase". En efecto, luego del golpe militar de 1955, y tras la ilusión inicial de que la desperonización de las masas sería un proceso más o menos inmediato al desplazamiento del gobierno del Estado, el partido impulsó una política de unidad con los sindicatos peronistas que también intentó trasladar al plano político electoral9. En

6 Entre otros, Silvio Frondizi, líder del MIR-Praxis, y Abel Alexis Latendorf, miembro del recientemente escindido Partido Socialista Argentino, impugnaban la línea política del PC afirmando el fracaso de la burguesía nacional como clase progresista debido a su ligazón con intereses imperialistas y la imposibilidad de realizar una revolución "democrático-burguesa" como etapa encerrada en sí misma (Strasser, 1959: 33-39 y 120-125 respectivamente).

7 El volumen, luego editado como folleto, estaba destinado a esclarecer "Qué es la izquierda", deslindando posiciones frente a las diversas vertientes de lo que denominaba "neoizquierda".

8 Este clima de cuestionamientos alcanzaba tanto al PC como al PS. En el libro de Strasser, a las impugnaciones que figuras como Ramos o Puiggrós podían dirigirle a estos partidos por su "incomprensión del problema nacional", se sumaban otras posturas críticas. Silvio Frondizi, refutaba la asimilación del peronismo con el fascismo que había realizado el comunismo; Latendorf sostenía que el desconocimiento de la realidad nacional había llevado al PS a "no entender el proceso peronista, despreciando a la masa" e Isamel Viñas, ex frondicista, afirmaba que la izquierda carecía de un adecuado conocimiento de los movimientos políticos argentinos. (Strasser, 1959: 32, 126 y 255 respectivamente).

9A comienzos de 1957 los dirigentes sindicales comunistas fueron los principales impulsores de la Comisión Intersindical, cuyos objetivos centrales eran promover elecciones libres en los sindicatos y normalizar la CGT, intervenida por el

consonancia con esa línea, y como otras fuerzas de izquierda, llamó a votar por el peronismo en los comicios de marzo de 1962, ocasión en que sus listas contaron con un inusual peso del sector sindical. A su vez, luego del triunfo de Andrés Framini en Buenos Aires y del peronismo en la mayor parte de las gobernaciones del país, la anulación de las elecciones y el derrocamiento del gobierno de Frondizi, el PC lanzó su informe sobre el "giro a la izquierda" del peronismo, proceso en que el partido se otorgaba un rol central (Codovilla, 1962)10. Entusiasmado con la conflictividad social del período frondicista, afirmaba que se estaba produciendo una elevación de la conciencia política de los trabajadores "influenciados" por el peronismo que los llevaría a reemplazar su ideología nacional-burguesa por el socialismo. De este modo, confiado en la inevitabilidad de las "leyes de la historia", sostenía que el "desarrollo dialéctico de la situación" llevaría "inevitablemente a los sectores obreros y populares del peronismo a posiciones coincidentes con la de los comunistas y a la asimilación de la doctrina marxista-leninista" El partido reconocía tres sectores dentro del movimiento: su ala "derecha", en la que incluía a los sectores "integracionistas" de la dirigencia sindical y política y al vandorismo; el ala "ultraizquierdista" y los sectores sindicales liderados por Framini. En el segundo sector, ubicaba a dirigentes de la denominada "línea dura" de las "62 Organizaciones Peronistas" como Sebastián Borro, Juan Jonch y Jorge Di Pascuale, a los que impugnaba porque "llenos de impaciencia revolucionaria" hablaban de "revolución inmediata" sin considerar que no existían las "condiciones objetivas para ello ni la preparación necesaria para llevarla a cabo"11. Mientras tanto, promovía el apoyo a los sectores liderados por Framini que comprendían que lo fundamental era "la acción de masas para preparar las condiciones favorables para la lucha por el poder" (Codovilla, 1962: 23). Por entonces, si bien el dirigente textil había mantenido una conducta cauta frente a la anulación de las elecciones, emitiendo inclusive declaraciones de tinte anti izquierdista para apaciguar al frente militar, luego había tenido un lugar protagónico en el plenario de las 62 organizaciones realizado en Huerta Grande, en cuyo programa el PC encontraba coincidencias respecto de la "revolución democrática-burguesa" que impulsaba12.

Sin embargo, esta política de acercamiento no conllevaba una reevaluación de la experiencia peronista de la magnitud que diversos sectores de la izquierda, fuera y progresivamente también dentro del comunismo, comenzaban a demandar. Tampoco borraba la imagen de

gobierno militar. Poco después, a medida que el peronismo ganaba posiciones en los sindicatos normalizados, su influencia en ese organismo decayó considerablemente. A su vez, luego del fallido Congreso Normalizador de la CGT de ese año, participaron junto a los sindicatos peronistas en la formación de las "62 Organizaciones", de las que pronto se apartaron para formar los "19 gremios" y luego el "Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical" (James, 1999:109-112).

10 Este "giro" había sido dispuesto por Perón desde Madrid a mediados de 1962, contexto en que se enmarca el programa de Huerta Grande, una serie de discursos de resonancias anticapitalistas por parte de Perón, Framini y otros dirigentes peronistas y cierta actitud de simpatía respecto de la izquierda no peronista, principalmente hacia el PC y el Partido Socialista de Vanguardia (James: 276). Diversos autores entienden las directivas de Perón como una táctica para aislar a Vandor, cuyo poder se había afianzado luego de los comicios de marzo. (McGuire, 2004; James, 1999; Raimundo, 2000).

11 La llamada "línea dura" del peronismo consistió en una mayoría que prevaleció en el seno de las 62 Organizaciones durante todo el gobierno de Frondizi, al que se opuso de modo intransigente. Estaba dirigida por Jorge Di Pascuale, Sebastián Borro, Juan Racchini, Juan Jonsch y otros dirigentes que tiempo después serán identificados como parte de la "izquierda peronista" (James, 1999: 182-185, 272-281, McGuire, 2004: 173).

12 El programa de Huerta Grande proclamó transformaciones sociales profundas como el control obrero sobre la producción, la nacionalización de las industrias básicas y la expropiación sin compensación de la oligarquía terrateniente (Baschetti, 1998: 116-118). Si bien Framini era ubicado por entonces en la "línea dura" del peronismo, tanto McGuire (2004) como James (1999) lo ubican en posiciones menos proclives a la izquierda que Di Pascuale o Borro.

gran pregnancia que situaba al partido junto a la "Unión Democrática", o las asimilaciones que otrora hiciera entre aquél movimiento y el "nazi-fascismo". El peronismo seguía siendo un punto ciego para el comunismo, desde cuyo prisma sólo podía concebirse como una suerte de error en el derrotero histórico de la clase obrera. En este sentido, para 1962, tanto Eduardo Jozami como Roberto Quieto, exponentes de una franja juvenil crítica que poco después romperá con el partido, coincidían en la necesidad de acercarse al peronismo, aunque ya no confiaban en las orientaciones de la dirección comunista por considerar que no se basaban en una revisión profunda de la línea partidaria sino en tácticas políticas coyunturales. Además, mientras el PC promovía el apoyo a los sectores liderados por Framini, para estos jóvenes los grupos más atractivos del movimiento eran justamente aquellos calificados de "ultraizquierdistas" (entrevista a Eduardo Jozami). Al mismo tiempo, el impacto de la Revolución Cubana, junto con las experiencias de Argelia e Indochina y las repercusiones del naciente conflicto chino-soviético, constituyeron, en su efecto combinado, otro de los procesos que comenzó a complicar las adhesiones del PC, sobre todo en lo relativo a las "etapas" y las "vías" adecuadas para impulsar una revolución socialista en el país. Como es sabido, por entonces las tesis soviéticas que propugnaban la "coexistencia pacífica" entre el mundo socialista y capitalista y la posibilidad de que algunos países iniciaran la "transición" al socialismo por medios no violentos comenzaron a recibir fuertes cuestionamientos dentro del campo comunista

13

internacional . El PC chino, que lideraba la oposición, enfatizaba el carácter agresivo del imperialismo, llamaba a resistir activamente sus políticas intervencionistas en el tercer mundo y alentaba las luchas revolucionarias en Asia, África y Latinoamérica, al tiempo que denunciaba a la URSS por subordinarlas a su política exterior, convirtiéndolas en objeto de negociación en sus intentos de entendimiento con el imperialismo (Deustcher, 1974). Mientras a nivel internacional se extendía la discusión sobre los caminos hacia la revolución y se quebraba toda ilusión de monolitismo político e ideológico, el PC argentino mantuvo una defensa cerrada de las tesis soviéticas, que avalaban su tradicional línea política. En este sentido, clausuró el tema calificando rápidamente de "chinoístas" a quienes reclamaban una apertura hacia las discusiones que surgían dentro del campo socialista. Estos debates, que estallarán hacia 1963, se sumaron a los precipitados por la Revolución Cubana, que ya venían poniendo en cuestión tanto el tema de las "vías" como también el de las "etapas" de la revolución en nuestro país.

Luego de las desconfianzas iniciales frente un proceso que no había sido protagonizado por los comunistas de la isla (el PSP), el partido mantuvo una posición de solidaridad activa con la Revolución Cubana, incluyendo el envío de numerosas "brigadas de voluntarios". Sin embargo, su postura se tornó ambigua desde que, entre sus filas juveniles, su ejemplo pareció derivar en cuestionamientos hacia la línea partidaria. Por un lado, la experiencia

13 Las tesis de "coexistencia", "competencia" y "transición pacífica" fueron proclamadas en 1956 por el XX Congreso del PCUS y apuntaladas por el XXII Congreso de 1961. Sostenían que debido al equilibrio de fuerzas entre el Este y el Oeste, sobre todo en términos de paridad atómica, podía evitarse una tercera guerra mundial puesto que de producirse llevaría al hundimiento de todos los contendientes. Debido a ello, el terreno principal de enfrentamiento entre ambos bloques en el futuro sería el de la "competencia" por el poderío económico y la capacidad de aumentar el nivel de vida de la población. Desde esa perspectiva, la URSS afirmaba que la tercera "oleada" revolucionaria no sobrevendría necesariamente de un nuevo conflicto bélico, como las que habían dado lugar a la revolución rusa y china, sino que podría desencadenarse gracias a la consolidación y al apoyo del bloque soviético. Ello abría la posibilidad de que algunos países alcanzaran la revolución por medios no violentos, es decir, que hicieran la "transición" al socialismo de modo pacífico (Deustcher 1974).

cubana comenzó a ser leída como una evidencia sobre la posibilidad de encarar en lo inmediato una estrategia socialista, frente a un partido que dividía la revolución en fases y en el corto plazo sólo planteaba la realización de tareas de tipo "democrático-burgués". Por el otro, reforzaba la discusión sobre la "vía armada" -particularmente guerrillera- hacia el socialismo, frente a un partido que dedicaba la mayoría de sus esfuerzos a ensanchar los márgenes legales de su accionar y para el que, en todo caso, la violencia aparecía como última ratio y no como una táctica a adoptar en lo inmediato14. De ese modo, el tema de la "actualidad" de la revolución socialista y la discusión sobre la viabilidad y oportunidad de la lucha armada en el país, que el PC solía identificar con "aventurerismo", pronto ganaron el centro del debate. Desde entonces, el partido combinó la solidaridad con la "heroica Cuba revolucionaria", la defensa de sus logros puntuales y el realce de toda ayuda brindada por la URSS15, con diversas estrategias tendientes a prevenir que aquella experiencia derivara en la revisión de la línea partidaria. Como advierte Tortti (1999), a veces lo hacía señalando la excepcionalidad del proceso cubano, y por tanto la inaplicabilidad de ese modelo en el país. Otras, lo modelaba bajo su propia matriz política, sosteniendo que no mostraba más que un rápido pasaje entre la etapa "democrático-burguesa" de la revolución y la socialista16. Los ecos de las voces disconformes que impugnaban la "vía pacífica" y se entusiasmaban con el camino cubano resuenan en las advertencias que el partido lanzó por esos años. Su expresión paradigmática fueron las intervenciones de varios dirigentes en el XII Congreso del PC realizado a principios de 1963, cuyo programa aspiraba a "señalar a la clase obrera y al pueblo el camino a seguir para la conquista del poder". Allí, Victorio Codovilla, uno de sus máximos líderes, afirmó:

En los últimos tiempos (...) se expresa en algunos sectores cercanos al Partido, y a veces repercute en su seno, la idea que en nuestro país se ha cerrado definitivamente la posibilidad del triunfo por la vía pacífica y que no queda otro camino que el de un levantamiento armado a través de un movimiento guerrillero. (...) Pero es preciso tener en cuenta que la lucha armada no puede empeñarse si no se ha creado una situación revolucionaria directa. Y, en lo que respecta a nuestro país, si bien se puede afirmar que está madurando una situación revolucionaria, no existen aún las condiciones subjetivas para asegurar el triunfo de la Revolución (Codovilla. 1963: 59-60).

14 Las formas en que el PC concibió la violencia dentro de su estrategia política son algo que resta indagar en profundidad. Gilbert (2009) destaca que el partido rechazaba el "foquismo" y el método guerrillero en base a una estrategia militar alternativa centrada no sólo en la autodefensa sino también en la labor clandestina dentro de las FFAA, previendo, de acuerdo al modelo ruso, que parte de sus filas debían plegarse al proceso revolucionario cuando éste se desatara. En el marco de esa estrategia ubica el entrenamiento recibido por algunos de sus militantes en las escuelas militares de la URSS (tal fue el caso de Marcos Osatinsky, futuro dirigente de las FAR).

15 Las declaraciones de solidaridad con Cuba y las críticas al intervencionismo norteamericano son frecuentes durante el 63' y el '64 en Nuestra Palabra, que también remarcó insistentemente el apoyo soviético hacia la isla. Las lecturas de la revolución centradas en sus logros puntuales pueden verse en ocasión de sus aniversarios en Nueva Era.

16 En este sentido pueden leerse las notas en que el partido enfatizaba que Cuba emprendía el camino al socialismo luego de haber completado la fase "democrática, agraria y antiimperialista" de la revolución, confirmando "la tesis leninista de que no existe una muralla china entre ambas" (PC, 1963a: 14) y aquellas en que destacaba que el Movimiento "26 de julio" había contado en sus inicios con el apoyo de buena parte de la burguesía cubana (NP, 28/4/64, p. 3).

Por su parte, el secretario general de la Federación Juvenil Comunista (FJC), de cuyo seno pronto se apartarían numerosos militantes para nutrir las filas de la denominada "nueva izquierda", destacaba que "la rebeldía juvenil no encauzada por la ideología del marxismo-leninismo" solía desembocar "en el guerrillerismo frenador de la acción de masas, en la creencia de que un pequeño grupo de valientes lo resolvería todo" (Bergstein, 1963: 608)17. Apenas un mes después del XII Congreso comenzaron a hacerse públicas algunas voces disidentes. Fue el caso de Juan Carlos Portantiero, quien para entonces ya contaba con diez años de trayectoria militante en el comunismo, en un texto que luego caracterizó como "manifiesto de ruptura" (Tortti y Chama, 2006: 240). Allí contradecía la línea partidaria y los dichos de Codovilla sosteniendo taxativamente que en el país existía una "situación revolucionaria" para la cual ya no quedaban "salidas burguesas" (Portantiero, 1963). Coincidía con el dirigente comunista en que faltaba consolidar las condiciones subjetivas para la revolución, aunque como lo demuestra la ruptura con el partido que encabezó por entonces y la formación de "Vanguardia Revolucionaria", ya no consideraba que el PC fuera un vehículo adecuado para ello.

El privilegio del partido por los medios pacíficos y legales de lucha y su búsqueda de alianzas con sectores de la burguesía nacional pasaron nuevamente al centro del debate luego del triunfo de Arturo Illia en los comicios de 1963. Si bien el PC había llamado al voto en blanco, pronto creyó encontrar, esta vez en el programa de la UCRP, coincidencias tendientes a realizar las tareas "democrático-burguesas" pendientes. Entendía que con el nuevo gobierno se había abierto una "brecha democrática" en el país y que su tarea era ensancharla mediante la movilización de masas. Como en otras ocasiones, su estrategia era apoyar lo positivo y criticar lo negativo de su gestión, considerando que se trataba de un gobierno "liberal-burgués" profundamente heterogéneo que recibía fuertes presiones para impedir el cumplimiento de su plataforma electoral. En este sentido, asumió como tarea impulsar los puntos considerados progresivos del programa de la UCRP (reestablecimiento de las libertades públicas, anulación de los contratos petroleros, derogación de la legislación represiva, ruptura con el FMI, desarrollo de una política exterior independiente) y cuestionar sus medidas regresivas o el incumplimiento de sus promesas (PC, 1963b). Esta política de "apoyo crítico" no sólo complicó sus posibilidades de establecer alianzas con el peronismo frente a un gobierno que mantenía su proscripción. Como veremos al analizar el caso de Vanguardia Revolucionaria y el Sindicato de Prensa, también alentó las críticas de aquellos que comenzaban a impugnar al partido por "reformista" al descreer de su política de alianzas con la burguesía nacional y de la "vía pacífica" hacia el socialismo que sostenía en línea con la política soviética.

Por último, habría que agregar que la resistencia de la dirigencia comunista a debatir cualquiera de las posturas asumidas en el plano nacional e internacional y su cerrazón ante todo disenso terminaron conspirando contra la unidad partidaria. En este sentido, cabe señalar el disconformismo surgido entre la intelectualidad juvenil comunista ante la rigidez de la política cultural del partido, cuyas dificultades para modernizarse le impidieron

17 En 1962 la FJC ya señalaba que luego de las frustradas elecciones de marzo había surgido entre la juventud una actitud "guerrillerista" que desviaba su energía militante del trabajo de organización de las masas. En esa actitud notaba "mucho de impaciencia juvenil, de deseo de cambiar las cosas lo más rápidamente posible y en la forma aparentemente más revolucionaria" y el desdén hacia la lucha por las reivindicaciones inmediatas y las conquistas democráticas: "¿Para qué luchar, dicen, por el levantamiento del estado de sitio, por la libertad de los presos, por elecciones, contra las proscripciones, si la solución está en la acción armada?" (Bergstein, 1962: 27 y 28).

canalizar las inquietudes renovadoras que estaban surgiendo en su seno (Cernadas: 2005). Dificultades que, a la vez, tampoco le permitían capitalizar el proceso de "izquierdización" de la intelectualidad que se estaba produciendo al margen de sus filas, sobre todo luego de la denominada "traición Frondizi". El rechazo sin más de la sociología, el existencialismo y el psicoanálisis como meras "manías burguesas" por parte de Rodolfo Ghioldi fue sólo un ejemplo notable de esta cerrazón partidaria. Si bien existieron figuras partidarias más proclives a generar cierta apertura18, finalmente los intentos de renovación a través del diálogo con diversas vertientes del marxismo occidental que excedían el estrecho canon soviético y con otras corrientes de pensamiento terminaron en la clausura del debate y la exclusión de sus impulsores. Algunas expulsiones de esos años, como la del grupo cordobés fuertemente influenciado por el pensamiento de Gramsci y el marxismo italiano que comenzó a publicar Pasado y Presente, y la de los promotores de La Rosa Blindada, fueron hitos importantes en la erosión de la hegemonía que el PC había mantenido en el margen izquierdo del campo cultural.

Itinerarios y grupos disidentes del PC a mediados de los sesenta

a) Vanguardia Revolucionaria (1963-1964)

"Vanguardia Revolucionaria" (VR) fue uno de los primeros grupos juveniles escindidos del PC en la década del sesenta. Uno de sus principales dirigentes fue Juan Carlos Portantiero, por entonces destacada figura del "frente cultural" del partido, en torno a quien se nuclearon unos 200 militantes19, básicamente del sector universitario de la FJC como Roberto Quieto20. El grupo, que comenzó a conocerse como "la fracción", venía preparando su ruptura desde 1962 y la concretó a mediados del '63, de modo simultáneo a los cordobeses que editaban Pasado y Presente21. En cuanto a sus ámbitos de inserción, la organización actuó básicamente en Capital Federal, aunque alcanzó a tener núcleos militantes en Bahía Blanca y Rosario y contactos en Mendoza y Córdoba. La fractura tuvo relevancia en el ámbito estudiantil, particularmente en las facultades de Filosofía y Letras y Derecho de la UBA y en menor medida en las de Exactas y Económicas, haciéndole perder al PC el 70 %

18 Sobre los intentos de Guidici y Agosti de generar cierta apertura dentro del comunismo argentino, con sus alcances y limitaciones, puede verse Kohan (2000a: 113-191).

19 Tanto la prensa (Primera Plana -en adelante PP-, 17/08/65) como los testimonios (entrevistas a Carlos Ábalo, "Militante de VR" y Lila Pastoriza) coinciden en la cifra. La dirección de VR estaba integrada por Portantiero, Carlos Ábalo, Roberto Quieto, Antonio Caparrós, Enrique Rodríguez, Néstor Spangaro y Andrés Roldán. Entre sus miembros pueden mencionarse a Lila Pastoriza, Juan Carlos Torre, Pablo Gerchunoff, Enrique Tandeter, Guillermo Flichman, Luis Guagnini (luego militante de Montoneros), Liliana Delfino y Luis Ortolani (luego militantes del PRT). Sus integrantes fueron expulsados poco a poco del partido. Respecto de Portantiero y otros militantes, el PC declaró que habían sido expulsados por su labor "antipartidaria y fraccionista", mediante la cual se habían puesto al servicio de "la política que el imperialismo y sus agentes promueven contra nuestro Partido y el movimiento obrero en general" (NP, 8/10/63, p. 3).

20 Roberto Quieto estudió Derecho en la UBA y se recibió en 1962. Allí conoció a Eduardo Jozami, con quien realizó en 1960 un viaje de estudios a EEUU, aprovechando su regreso para conocer Cuba a un año de la revolución. En la Facultad fue un activo militante comunista, afiliándose al partido en 1961. Fue consejero estudiantil por el "Movimiento Universitario Reformista" y, al igual que Enrique Rodríguez, responsable de la FJC en la Facultad de Derecho.

21Si bien Portantiero y Torre participaron de la revista, no existieron vínculos orgánicos entre ambas experiencias. Por otra parte, a diferencia del grupo de Pasado y Presente, quizás la expresión más avanzada en términos de apertura teórico-política de la naciente "nueva izquierda", VR se propuso desde el inicio constituirse como organización política.

de su militancia universitaria según la prensa de la época22. También generó una escisión importante de la FJC en el Colegio Nacional Buenos Aires. Fuera del ámbito estudiantil sólo llegó a incorporar un "círculo barrial" de Once que formaba parte de la estructura de la FJC y a establecer contactos con el sindicato de contratistas de viñas en Mendoza23. En 1963 editó algunos documentos como "Bases para la discusión de una estrategia y una táctica revolucionaria", mediante el cual promovió su ruptura con el PC, y "Los comicios del 7 de julio y las perspectivas de la izquierda", en que criticaba la postura del partido frente al gobierno de Illia. En 1964 lanzó el primer y único número de su revista Táctica y dos números de un periódico que llevaba su mismo nombre. A mediados de ese año la organización terminó por desarticularse.

Durante su breve existencia, VR puso en discusión las diversas cuestiones que venían generando descontento entre las filas juveniles comunistas. En este sentido, su punto de partida fue cuestionar las concepciones del partido del que se había escindido, perfilando su identidad básicamente en oposición al PC.

Uno de los ejes de su crítica fue el "dogmatismo" del partido, la falta de democracia interna en una estructura caracterizada como "burocracia cerrada" con la consecuente imposibilidad de abrir discusiones sobre las resoluciones de la dirección partidaria. Según VR, el PC se había convertido en un "fetiche infalible" que exigía de sus militantes "fidelidad ciega" y la

24

renuncia a toda reflexión crítica y autónoma (Medinabeytia, 1964) .

La distancia que separaba al partido de la clase obrera y su mirada sobre el peronismo también fueron tópicos importantes de discusión. Insistentemente señalaban la "ineficacia" de la izquierda y su divorcio con las masas, cuestionando al PC por no haber podido convertirse en la vanguardia de la clase obrera. Según escribía Portantiero en la revista del grupo, todo análisis de la crisis de la izquierda debía partir de su incomprensión sobre los cambios atravesados por los trabajadores en las décadas del 30' y el 40', cuyo resultado había sido el surgimiento de un "nuevo proletariado" producto de la migración del campo a la ciudad. En ese contexto, y ante la desorientación de la izquierda, el Ejército habría asumido el rol de sintetizador de la nueva experiencia política de la sociedad argentina, haciendo converger "en un movimiento populista y alrededor de la figura de un caudillo el crecimiento de la burguesía y el proletariado industrial". De ese modo, lejos de concebir al

22PP, 27/10/64, p. 11. En las facultades los militantes de VR siguieron actuando en las agrupaciones del PC, ocupando incluso algunos de los cargos que aquellas tenían en los centros de estudiantes. En Filosofía y Letras más de 60 estudiantes de la FJC pasaron a VR, luego de lo cual el PC constituyó una nueva agrupación (la "Agrupación Reformista de Filosofía y Letras"). En Derecho, sumó unos 50 militantes, varios del "aparato de defensa" que la FJC tenía en aquella facultad atravesada por una fuerte polarización política. (Entrevista a "Militante de VR").

23 Más allá de contactos personales entre algunos de sus miembros (básicamente de Quieto y Portantiero con Jozami), VR no tuvo relación con el Sindicato de Prensa tal como aparece referido en Gillespie (1987: 269) y Burgos (2004: 145). Mientras duró la experiencia de VR (1963-64) el sindicato permaneció en la órbita del PC. (Entrevista a Jozami).

24 De acuerdo a diversos testimonios Medinabeytia era un seudónimo, probablemente de Antonio Caparrós. Con un dejo de humor e ironía, el autor realizaba una parodia del PC describiendo el conjunto de "técnicas" que utilizaría para anular "la actividad crítica del militante". La primera era la "técnica del cerrojo al pensamiento", basada en la concepción de la duda como pecado mortal de la Iglesia. Consistía en que las células del partido no pudieran plantear ninguna duda frente a los informes "bajados" por el Comité Central sin ser censuradas por no confiar en la dirección. Si aquella no funcionaba se aplicaba la "técnica de la psicología del rumor", divulgando una serie de frases destinadas a aislar al militante ("está confundido", "es muy intelectual", "tiene influencias ultraizquierdistas", "tiene problemas"). Finalmente entraba en funciones la "gestapo psicológica" que directamente difamaba al activista y lo destruía moralmente. Según el autor, el énfasis en el estudio no remediaba la situación ya que se basaba en los informes del partido que reiteraban "obsesivamente el mismo tipo de formulaciones", produciendo la "deformación del proceso cognoscitivo" del militante. Éstos, cual "oráculo de Delfos", permitían afirmar, más allá de lo que sucediera, que "todo estaba pronosticado por la dirección".

peronismo como una suerte de error histórico, el autor lo entendía, desde una perspectiva gramsciana, como la primera "expresión en la sociedad política de las transformaciones sufridas en la sociedad civil argentina como resultado del crecimiento industrial". Por su parte, la izquierda no sólo no habría comprendido estos cambios, siendo incapaz de incorporar al nuevo proletariado a sus filas, sino que luego, y subordinando siempre su política a las distintas fracciones de la burguesía, ni siquiera habría optado correctamente, participando de la Unión Democrática (Portantiero: 1964)25.

De acuerdo a esta perspectiva, VR definía al peronismo como un "movimiento nacional burgués de estructura populista" y enorme base de masas, donde se hallaba su máximo potencial y la fuente de sus contradicciones internas. Para el grupo, lo fundamental era comprender que el peronismo jugaba un doble rol contradictorio: representaba tanto un momento en la dialéctica del movimiento de masas, de las luchas obreras por la liberación nacional y social, como un momento político de la burguesía. Es decir, por un lado, representaba una "etapa de la historia de la conciencia de la clase obrera", cuya comprensión era central para la izquierda. Pero por otro lado, pese a su composición social eminentemente obrera y popular, el peronismo era visto como una corriente política que no podía exceder los límites de la burguesía como clase. En este sentido, su composición social hacía que en ocasiones su dirección asumiera las demandas de las bases para no perder su control, pero esto no significaba que aquellas pudieran acceder espontáneamente a la conducción del movimiento cambiando su contenido de clase. En base a ello, VR sostenía la necesidad de reemplazar ese "sentimiento dominante" que impregnaba "toda una etapa de la historia de las masas" por corrientes de pensamiento "realmente revolucionarias". Ello no implicaba negar aquel estadio sino superarlo cualitativamente, labor que -según afirmaba aludiendo críticamente al PC- sólo podía emprender una "vanguardia marxista-leninista despojada de lastres liberales y reformistas". De este modo, para el grupo el peronismo no podía considerarse un "desvío" sino un "momento" en el desarrollo de la conciencia obrera que, en cualquier caso, debía ser superado para alcanzar el socialismo (VR: 1963). Según VR, la incomprensión de la compleja dinámica interna del peronismo y de la relación de fuerzas contradictoria entre las bases y sus dirigentes es lo que había llevado al PC a sostener una posición errónea frente al "giro a la izquierda" dispuesto por el líder exiliado. Para el grupo, este viraje no había sido más que una maniobra de la dirigencia peronista para no perder el control de las bases obreras, que efectivamente atravesaban un proceso de radicalización, y a la vez, para negociar con las fuerzas políticas y militares su posterior integración pacífica al "sistema". Intención que luego se evidenciaría en la tentativa de conformar junto con sectores conservadores el "Frente Nacional y Popular" para las elecciones de 1963. Según VR, lo que el PC debería haber hecho en 1962 era centrarse en agudizar la radicalización de las bases obreras -cuyo "giro a la izquierda" sí era real-, impulsándolas a enarbolar reivindicaciones que las hicieran entrar en contradicción con sus líderes. En lugar de ello, habría cifrado sus expectativas sobre todo en las palabras de la dirigencia peronista, sobreestimando el "tono revolucionario" de algunas de sus

25 En 1969 Portantiero y Murmis publicaron Estudios sobre los orígenes del peronismo en polémica con la clásica interpretación de Gino Germani. Mientras que allí Portantiero ponía el énfasis en rescatar las experiencias de lucha de los trabajadores organizados en torno al socialismo, el anarquismo y el comunismo, señalando la continuidad entre "vieja" y "nueva" clase obrera, en este texto subraya la ruptura que implicó la emergencia de un nuevo proletariado que la izquierda (principalmente el PC) no habría sabido incorporar.

declaraciones. Y, además, buscando aliarse con Framini, a quien VR consideraba un dirigente "conciliador", en vez de apoyar a la "línea dura" del movimiento (Borro, Di Pascuale y otros), que el partido impugnaba por "ultraizquierdista" y el grupo definía como el sector "más revolucionario del peronismo" (VR: 1963).

Sobre el tema de las "etapas" de la revolución, VR impugnaba la línea política del PC sosteniendo que el imperialismo se había convertido en un "factor interno" de la estructura económica argentina, tesis que le permitía afirmar la urgencia de la revolución socialista en el país y la simultaneidad de las tareas de liberación nacional y social. Entendían que producto del entrelazamiento de los intereses de la burguesía nacional con el imperialismo, la izquierda debía tener una estrategia socialista, pues en el país, tal como ya había sucedido en Cuba, la fase "democrático-nacional" se fundiría con la "fase socialista"26. Por tanto, si bien el proletariado debía neutralizar a la pequeña y mediana burguesía tomándola como aliada menor, no debía sobreestimar sus potencialidades revolucionarias. Este sería el error del "antiimperialismo pequeño burgués", que concebía al imperialismo sólo como un factor externo considerando que la contradicción fundamental era entre la oligarquía y el pueblo. En el mismo sentido criticaban la postura del PC frente al gobierno de Illia, sosteniendo que la política de una vanguardia revolucionaria no podía centrarse en "modificar los errores de un gobierno burgués" y que era imposible que la UCRP cumpliera la totalidad de su programa puesto que excedía las posibilidades objetivas de la clase en el poder. Respecto de las "vías" hacia la revolución, para VR los "movimientos de liberación nacional" del tercer mundo desmentían la posición soviética de "coexistencia" y "transición pacífica". Por eso, en relación con el conflicto entre China y la URSS, simpatizaba con la primera postura aunque más allá de las apresuradas calificaciones del PC, que en un Congreso de la FUA se refirió a VR como "grupo de expulsados de la FJC de línea prochina", ello no implicaba que se definiera como maoísta27. Lo que valoraban de esa polémica era el quiebre del "monolitismo" soviético, que ahora se encontraba ante un fuerte desafío planteado desde el mismo campo socialista28. Desde esta perspectiva, e influenciados especialmente por el modelo cubano sobre el tema de las "vías", alentaban la consolidación de "focos insurreccionales" en América Latina, llegando a sostener la necesidad de organizar en el país "una vanguardia revolucionaria desde el punto de vista teórico, programático y organizativo, a nivel político y militar, preparada para la lucha de

26 VR sostenía: "En la Argentina dada la presencia decisiva del imperialismo en las relaciones de producción, la aplicación consecuente de medidas de nacionalización significará, objetivamente, la aplicación de medidas de tipo anticapitalista en un sentido más general: confiscar al imperialismo significa, de hecho, destruir las bases económicas del capitalismo en la sociedad argentina. Por eso definimos la estrategia de la vanguardia revolucionaria como socialista, sin pretender por ello que en nuestro país se han agotado ya las medidas posibles de contenido nacional-liberador" (VR, 1963: 3).

27 VR participó del VI Congreso de la FUA en 1963, donde el PC criticó ampliamente sus planteos. Para el partido, en aquella ocasión buscaban desviar al movimiento estudiantil de la lucha por la paz, enfrentarlo al gobierno, colocarlo "a la cola política del peronismo" y plantear un programa "ultrarrevolucionario" que repudiaba la "coexistencia pacífica" e impulsaba la revolución socialista de modo inmediato en base a la "teoría del imperialismo como factor interno". En consonancia con la línea del PC, el Congreso proclamó la necesidad de luchar por la paz y el desarme universal, pero debió agregar en su declaración "apoyando todo paso intermedio que tienda a ello" producto de las presiones de VR y algunos grupos trotskistas (NP, 29/10/63, p.7 y entrevista a "Militante de VR", presente en el Congreso).

28 "Lo que se valoraba del conflicto era el quiebre del monolitismo, que los chinos mostraban que se podía estar en contra de la URSS, que se animaban a pararse y a decirles que los habían cagado, que no querían defender la revolución y todo lo demás" (entrevista a "Militante de VR"). De hecho, el escrito que VR dedicó a la controversia (Avalos -seudónimo de Carlos Ábalo-, 1964) era de orientación trotskista y por ello fue criticado por un militante que poco después formó "Vanguardia Comunista", una organización maoísta (Semán, 2004 [1964]: 21).

masas y la acción clandestina" (VR, 1963: 26). De hecho, junto al grupo de Pasado y Presente, VR colaboró con el "Ejército Guerrillero del Pueblo", un núcleo guerrillero instalado en Salta y promovido desde Cuba como eslabón de la estrategia de Ernesto Guevara para el cono sur de América Latina. De todos modos, este apoyo no derivó en un compromiso político orgánico. Es decir, si bien iniciaron algunas discusiones y estuvieron dispuestos a ayudarlos, no llegaron a constituirse en una "expresión política" del EGP como les solicitaba el grupo guerrillero (entrevista a Carlos Ábalo)29.

Cuando la Gendarmería desarticuló el EGP entre marzo y mayo de 1964 VR manifestó su solidaridad con los militantes detenidos. En su periódico sostuvo que la experiencia había abierto una "etapa nueva en el proceso revolucionario argentino" y que para que no quedara aislada era necesario intensificar el trabajo político en las fábricas, barrios, universidades y construir el "partido que lleve a la clase obrera al poder". Al mismo tiempo afirmaba que la "forma militar" que asumía "la lucha campesina" en el norte "era parte de la estrategia de la construcción del partido" (VR, 1964: 3). Esta posición, que afirmaba la necesidad de construir un partido de la clase obrera y que la experiencia de Salta no era incompatible sino complementaria con esa tarea -posición que en realidad expresaba la heterogeneidad de posiciones al interior de VR-, suscitó las críticas de otros grupos de la naciente "nueva izquierda". Fue el caso del núcleo militante que estaba por formar Vanguardia Comunista, de orientación maoísta, que acusó a VR de sostener una "posición guerrillerista"30. Sin embargo, más allá de las declaraciones de su periódico, VR no mantuvo una posición homogénea frente al EGP, ni realizó una discusión colectiva sobre el saldo dejado por esa experiencia. Carlos Ábalo, uno de sus dirigentes, fue el primero en cuestionar el proyecto, planteando que basarse en la idea guevarista del foco guerrillero era intentar resolver el problema del poder al margen de la clase obrera. A la larga, la mayoría de los miembros de VR también esbozó una crítica hacia lo sucedido, aunque con matices diferentes de acuerdo al caso. Según Ábalo, Roberto Quieto, uno de los más entusiasmados con el proyecto, sostuvo que su derrota no invalidaba el método guerrillero en general sino que planteaba el dilema entre su forma rural o urbana.

De breve duración, VR fue un ámbito de "tránsito" y de búsquedas para sus militantes, una suerte de camino de salida de la "izquierda tradicional" que luego los conducirá hacia horizontes diversos. Según Portantiero eran "gramscianos-guevaristas-maoístas", un "cóctel muy raro" que cobraba sentido por la primacía de la voluntad frente al determinismo histórico que podía encontrarse en todas aquellas influencias (Tortti y Chama, 2006: 242). En la misma línea, a ese cóctel habría que agregar a Lenin, la única referencia reiterada en los escritos del grupo, y a Trotsky, que influenciaba a Ábalo y a otros militantes del grupo. Se trató de una experiencia signada básicamente por la oposición al PC y por la necesidad de discutir los temas que el partido clausuraba, lo que explica la heterogeneidad de posiciones

29 También Bustos (2007: 205) señala que la estructura política más sólida de respaldo al EGP fue el grupo de Pasado y Presente. Ábalo comenta que, de todos modos, VR llegó a enviar a uno de sus militantes a un campamento del núcleo guerrillero para facilitarles algunos elementos necesarios.

30 Elías Semán criticó las declaraciones de VR sobre el EGP y también sus posturas frente al peronismo: "Vanguardia Revolucionaria (...) lanzó en sus boletines afirmaciones que contenían una renuncia simultánea a la crítica al guerrillerismo y al peronismo, rebajando así, el papel de la ideología y el Partido. Así fue como, en nombre de las concesiones tácticas a la guerrilla, se debilitaba la perspectiva estratégica del Partido revolucionario, fortaleciendo la concepción guerrillerista, y en nombre de las concesiones tácticas al peronismo, se cerraba el camino para su superación por la clase obrera, apoyando de hecho a las direcciones burguesas" (2004 [1964]: 22).

que convivieron en el grupo31. De hecho, pronto comenzó a perfilarse un proceso de diferenciación interna en VR alrededor de las posturas de Ábalo y Portantiero. El primero, bajo una fuerte impronta trotskista e impugnando el "guerrillerismo" y el "foquismo", promovía la construcción de un "partido obrero". Mientras tanto, la posición de Portantiero habría estado más ligada a la idea de crear un movimiento en que la clase obrera hegemonizara un frente de alianzas más amplio32. Estas divergencias sobre el tipo de estrategia y organización política que debía construirse, precipitadas por el fracaso del EGP y el alejamiento de un grupo encabezado por Ábalo que ingresó a Política Obrera (organización trotskista liderada por Jorge Altamira), pusieron fin a la experiencia de VR en 1964. Por entonces, los militantes nucleados en torno a Portantiero intensificaron sus contactos con otros grupos de la "nueva izquierda" como el "Movimiento de Liberación Nacional" (MLN) orientado por Ismael Viñas. Por su parte, Roberto Quieto se incorporó como abogado al Sindicato de Prensa cuando, bajo el liderazgo de Eduardo Jozami y Emilio Jáuregui, se alejó del Partido Comunista al que tradicionalmente había estado ligado.

b) El Sindicato de Prensa (1964-1966)

Los temas de debate que venían generando disconformismo en el comunismo también impactaron en el ámbito gremial, generando una serie de disputas en el Sindicato de Prensa de Capital Federal que se proyectaron hasta la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). Estas disputas culminaron en la separación de ambos espacios sindicales de la órbita del PC y en la renovación de su elenco dirigente. Analizaremos la dinámica del conflicto y el nuevo arco de alianzas que gestó el grupo de jóvenes activistas que pasó a conducir el sindicato, quienes lo convirtieron en un verdadero ámbito de circulación, confluencias y articulación de redes entre militantes de la naciente "nueva izquierda". Para 1964 hacía casi diez años que ambos nucleamientos estaban bajo la hegemonía del PC. El Sindicato de Prensa, un gremio chico pero con cierta capacidad de trascendencia pública, era conducido por la Lista Verde y estaba adherido al "Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical" (MUCS), organización que nucleaba a los sindicatos ligados al PC33. También actuaban en el gremio dos grupos peronistas. Uno estaba encabezado por Manuel

31 "VR no se constituyó con un programa, se formó para poder discutir. En el PC no podías tener una discusión, la podías tener tipo 'bla, bla, bla', así, pero tenías el comisario del partido que te vigilaba" (Entrevista a Carlos Ábalo). En el mismo sentido, pueden verse los testimonios de dos militantes de VR de Rosario (Roberto Ramírez, en González, 1995: 153-154 y Luis Ortolani, en Diana, 1997: 31). Según este último: "Andando un poco el tiempo descubrimos que lo único que teníamos en común era una crítica muy dura contra la burocracia del PC, a nivel nacional e internacional, contra los métodos antidemocráticos y una profunda necesidad de discutir. Pero en la práctica no nos unía un pensamiento político homogéneo. En general, teníamos simpatía por la Revolución Cubana, Fidel Castro, el Che Guevara y éramos foquistas".

32Lógicamente, la caracterización de ambas posturas varía de acuerdo a los entrevistados. Según Jozami, cercano a Portantiero: "Hay dos propuestas, la de Portantiero, del tipo la clase obrera hegemonizando un frente más amplio, el bloque histórico gramsciano y qué sé yo, y la del sector de Ábalo, más obrerista, más la construcción de un partido obrero. Esa idea del partido de los trabajadores, que obviamente era de todos en esa época, en Portantiero aparece en un discurso más tradicional, hasta leninista te diría y con el toque gramsciano, en que ese partido se piensa como conductor de una alianza más amplia". Por su parte, según un miembro del grupo de Ábalo: "Éramos un bloquecito contra los guerrilleristas. Había un trasfondo de debate sobre una posición más partido, trotskoide, y una posición más castrista, genérica, más todo vale. Estábamos en contra de que la salida fuera armar un foco amorfo, sin ideología, sin concepto" ("Militante de VR").

33 Luego de alejarse de las "62 Organizaciones", los dirigentes sindicales comunistas formaron los "19 gremios", que en 1958 constituyeron el MUCS. A principios de los '60 el MUCS tenía más predicamento en el interior del país que en Buenos Aires y estaba confinado a unos pocos gremios, como canillitas y químicos además de prensa.

Damiano, un peronista ortodoxo que había sido su secretario general hasta la Revolución Libertadora. En el otro, filiado con corrientes más combativas del movimiento, militaban Pedro Barraza, Rubén Arbo y Blanco y Osvaldo Lamborghini34. Por su parte, la FATPREN era dirigida por Venido Matheu, un miembro del Consejo Nacional del MUCS que por entonces cumplía su tercer período como secretario general de la federación. En 1963, a fines del gobierno de Guido, el sindicato fue clausurado y buena parte de sus dirigentes detenidos, por lo que se realizaron movilizaciones exigiendo la reapertura del local y la liberación de los presos. Esta fue la ocasión para que un grupo de jóvenes activistas comunistas encabezados por Eduardo Jozami35 y Emilio Jáuregui, que ya tenían fuertes críticas hacia el partido aunque no las habían hecho públicas, comenzaran a destacarse accediendo luego a posiciones dirigentes en ambos nucleamientos. De hecho, cuando a fines de ese año se renovaron las autoridades de la FATPREN, Jáuregui fue elegido secretario adjunto y Jozami secretario de prensa. A su vez, en los comicios del Sindicato de Prensa de julio de 1964, Jozami accedió al cargo de secretario adjunto gracias al nuevo triunfo de la Lista Verde, que seguía adherida al MUCS y contaba con algunos peronistas como Barraza y Lamborghini36.

Desde entonces, y durante todo el segundo semestre de 1964, el grupo juvenil de dirigentes recientemente electos impulsó una fuerte discusión al interior del sindicato cuestionando la orientación del MUCS e impugnando abiertamente la línea política del comunismo argentino. En ese contexto, debatieron si debían seguir siendo un sindicato ligado al PC o un nucleamiento independiente, en una disputa que los oponía a los dirigentes de la propia Lista

37

Verde que permanecían fieles a la línea del partido . Por su parte, los disidentes comunistas, entre los que también se encontraban integrantes del grupo editorial de la Rosa Blindada, contaban con el apoyo de los peronistas de la línea de Barraza y habían comenzado a tejer alianzas con otros grupos políticos de la "nueva izquierda" que rechazaban la línea del PC y contaban con periodistas en el gremio, como el MLN y la "Juventud Revolucionaria Peronista" (JRP), liderada por Gustavo Rearte. Durante el conflicto renunció el secretario general del sindicato, por lo cual, Jozami pasó a conducirlo.

Mucho más centrada en el orden político-ideológico que en reivindicaciones de tipo gremial -como manifestarían los disidentes y el propio PC, al acusarlos de sostener planteos de neto

34 Damiano, usualmente acusado de "colaboracionista", apoyará la intervención del sindicato y la FATPREN durante la dictadura de Onganía y será secretario general de ambos con su normalización en 1968 y 1969. Luego, como líder del "Comando Militar de la Agrupación Peronista de Trabajadores de Prensa" participó activamente en la masacre de Ezeiza. Mientras tanto, Barraza había colaborado en las revistas 18 de Marzo y Compañero, dirigidas por Mario Valotta y ligadas a la tendencia "insurreccionalista" de Héctor Villalón y Gustavo Rearte. Allí denunció el crimen de Felipe Vallese señalando a los responsables, entre los que incluía a la UOM y a Vandor por no haber hecho lo suficiente frente a su desaparición. Luego militó en el MNRT, la escisión de Tacuara liderada por Baxter (Duhalde, 2002). Por su parte, después de la intervención del Sindicato de Prensa en 1966, Arbo y Blanco encabezará una línea interna opuesta a la conducción de Damiano y ligada a la CGT de los Argentinos.

35 Eduardo Jozami estudió Derecho en la UBA entre 1956 y 1961. Por entonces simpatizó con el frondizismo, pero luego

de la denominada "traición Frondizi" y bajo el influjo de la Revolución Cubana, radicalizó sus posturas hacia la izquierda. En la Facultad militó brevemente en la "Agrupación Reformista de Derecho" y luego en el "Movimiento Universitario Reformista", siendo secretario general del Centro de Estudiantes en 1958 y consejero estudiantil en 1959. Por esos años trabó amistad con Quieto y Portantiero, con quien trabajaba en el diario Clarín. Militó en el PC de 1962 a 1965, donde ingresó de la mano de aquellos compañeros y ya con una visión crítica de ciertas posturas asumidas por el partido, como su participación en la "Unión Democrática". Primero militó como abogado y luego como dirigente del Sindicato de Prensa.

37 NP, 26/11/63, p. 8; 30/6/64, p. 8 y 4/8/64, p. 8.

37 Ellos eran Alfonso Feis, secretario gremial; Ricardo Mainardi, secretario administrativo y algunos vocales, además de Venido Matheu que era el secretario general de la FATREN.

corte anticomunista y no explicitar una política sindical alternativa-, la discusión se articuló en torno a dos ejes centrales. Uno de ellos, de llamativo peso en el sindicato, tenía que ver con la exigencia de abrir el debate sobre las alternativas del comunismo internacional que el partido clausuraba y, por ende, con los diversos caminos posibles hacia la revolución. El grupo encabezado por Jozami sostenía una visión crítica sobre la política de "transición" y "coexistencia pacífica" de la URSS, denunciando su falta de apoyo a los "movimientos de liberación nacional" del tercer mundo y reclamando la necesidad de discutir la postura de China. Además, realizaban una reivindicación decidida de la Revolución Cubana, centrada, todavía, más en la defensa de la "actualidad" de la revolución, que en el método guerrillero como ejemplo a seguir. El otro tema de debate, de orden nacional, era el tipo de relación que debía mantenerse con el peronismo, cuestión que incidía más específicamente en términos de alternativas político-gremiales. Para 1964, el secretario general de la CGT era José Alonso, del gremio del vestido, y su dirección estaba compuesta por sindicatos ligados a las "62 Organizaciones" peronistas, hegemonizadas por el vandorismo y por entonces en una postura de dura oposición al gobierno, y por los gremios "independientes", más proclives a

38

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

negociar con el oficialismo38. Ese año la central obrera lanzó distintas etapas de un Plan de Lucha de gran envergadura que implicó la ocupación simultánea de miles de establecimientos fabriles por parte de casi cuatro millones de obreros. En ese contexto, el MUCS mantuvo un delicado equilibrio. Por un lado, apoyó buena parte de las medidas de protesta, bregando porque los trabajadores coordinaran sus acciones con otras fuerzas sociales y políticas y vislumbrando que así podría crearse un contexto propicio para sentar las bases del ansiado "frente antioligárquico y antiimperialista" que el partido impulsaba. En este sentido, criticaba a los "independientes" por no impulsar decididamente el Plan de Lucha. Al mismo tiempo, también velaba porque no se cerraran los canales de negociación con el gobierno, instando a las 62 Organizaciones a reconocer sus medidas positivas y a sostener un diálogo constructivo con Illia. Por ello, si bien desde posiciones distintas, en ocasiones coincidió con los "independientes" en su denuncia de que las 62 perseguían fines políticos -en su caso ligados al peronismo- y por ende en su reticencia a apoyar ciertos actos de protesta, sobre todo a medida que el gobierno cumplía algunas de las demandas planteadas (ley de salario mínimo, control de precios, etc.). Básicamente, consideraba que detrás de su "verbalismo revolucionario" las 62 escondían intenciones golpistas y el objetivo de ligar las luchas del movimiento obrero con el retorno de Perón, operativo frustrado a fines de ese año39. Justamente por temor a ser utilizado en función de la estrategia de Perón, el MUCS no apoyó la cuarta etapa del Plan de Lucha que fue lanzada precisamente en diciembre de 1964. En efecto, tanto la bibliografía como la prensa de la época coinciden en que los objetivos del Plan de Lucha eran eminentemente políticos, que expresó el auge del proyecto de Vandor de autonomizarse de la conducción política de Perón, y que las ocupaciones de fábricas se cumplieron de modo sumamente disciplinado, con poco espacio

38 Las "62 Organizaciones" agrupaban a la mayoría de los sindicatos fabriles y estaban controladas por el vandorismo, corriente entrenada en el arte de "golpear para negociar". Para entonces, los líderes de la "línea dura" (Di Pascuale, Borro, Jonsch) que habían predominado en las "62" durante el gobierno de Frondizi y a los que ya se aludía como la "izquierda peronista", habían sido expulsados o renunciado (James, 1999: 219-252). Los "independientes" controlaban mayormente gremios de empleados, algunos no peronistas y otros antiperonistas. En 1964, algunos de sus líderes renunciaron al consejo directivo de la CGT (como March y Ribas, mercantil y gráfico) e incluso conversaron con el gobierno sobre la posibilidad de crear una central paralela más cercana al oficialismo (PP, 21/4/64, p. 6; 9/6/64, p. 5; 21/7/64, p. 7; 22/9/64, p. 8).

39 La postura del MUCS puede verse en NP, 25/2/64, p. 4 y en 19/5/64, 7/7/64, 21/7/64, 25/8/64, todas en p. 8.

para la iniciativa de las bases y a veces en cierta connivencia con las empresas que también buscaban un giro en la política del gobierno. Lo cierto es que aún así buena parte de los partidos de izquierda y de los sectores combativos del peronismo antivandorista, como los gremios de la antigua "línea dura" y el emergente "Movimiento Revolucionario Peronista"40, lo impulsaron, entusiasmándose con las potencialidades "insurreccionales" de las tomas y con la posibilidad de que al calor de los conflictos las bases desbordaran a sus dirigentes41.

Por su parte, y respecto del MUCS, el grupo de activistas del Sindicato de Prensa consideraba que su política "oscilante" desalentaba a los sectores más combativos del peronismo para no incentivar la oposición al gobierno de Illia, frente al cual creían que el PC estaba asumiendo una posición contemplativa. Según el testimonio de Jozami:

El PC venía de un período en que se había acercado mucho al peronismo. (...) Cuando gana IIlia se revierte un poco esa política porque no había un convencimiento de que eso era bueno porque en última instancia ahí estaban los trabajadores, algo de eso había porque además era medio obvio, pero también el tema era aprovechar las coyunturas políticas. Entonces, si en el '62, con el peronismo en la oposición a un gobierno como el de Guido, muy entregado a los militares, era natural esa alianza; en el '64, con un presidente más democrático que estaba siendo enfrentado por el peronismo, el PC empieza a tener una actitud más contemplativa frente a Illia. Ahí nosotros vamos a cuestionar, no a cuestionar, digamos, como se discuten las cosas en el PC, esto cuando se hizo público en el gremio es porque ya estaba todo roto, antes era una discusión, que sé yo, como las que se hacen entre los obispos.

En este sentido, menos celosos de cuidar lo que el partido llamaba la "brecha democrática" abierta por Illia, los jóvenes activistas de prensa eran críticos de las 62 Organizaciones pero creían necesario apoyar su enfrentamiento con el gobierno y, sobre todo, consolidar alianzas

40 El MRP, orientado por Gustavo Rearte y Héctor Villalón, agrupaba gremios como navales, calzado, jaboneros y perfumistas. Allí convivían líderes sindicales combativos, sectores ligados a la Juventud Peronista y militantes cercanos a la "línea Villalón". En su programa fundacional, llegó a recomendar la lucha armada como método supremo de acción, afirmando la necesidad de construir un "ejército del pueblo" y "milicias obreras" para iniciar la "lucha armada contra los sectores privilegiados nacionales e imperialistas". (Baschetti, 1988: 161-162).

41 Aunque las demandas económicas ocupaban un lugar destacado (ley de salario mínimo, vital y móvil, aumento de las jubilaciones, control de precios, etc.) y las empresas fueron el ámbito escogido para la protesta, la bibliografía señala que los objetivos del Plan de Lucha eran principalmente políticos y apuntaban en diversas direcciones. Frente al gobierno, que por entonces amenazaba con modificar la Ley de Asociaciones Profesionales que aseguraba el poder de los líderes sindicales, presionar para negociar una mayor participación en las decisiones políticas. Frente a los militares y empresarios, demostrar que todo futuro arreglo político debía tenerlos como partícipes necesarios. Y frente a Perón en el exilio, mostrar que el movimiento sindical podía plantearse metas políticas independientes (Torre, 2004; McGuire, 2004). Rouquié (1986) señala también intenciones decididamente golpistas en connivencia con las patronales y Raimundo (2000) la necesidad de canalizar el descontento obrero y responder a la presión de los dirigentes de segunda línea que acusarían a la dirección cegetista de pasividad. Respecto del "operativo retorno", si bien Vandor estuvo entre los encargados de organizarlo, los más entusiasmados con ligar el Plan de Lucha con la vuelta de Perón -objetivo ampliamente difundido en la época- (PP, 8/9/64; 1/12/64, p. 10)- parecen haber sido el MRP y otros sectores combativos del peronismo antivandorista. Sobre el apoyo de éstos últimos al Plan de Lucha y de distintos partidos de izquierda -como el Partido Obrero Trotskista, el Partido Socialista de Vanguardia, el Partido Socialista de la Izquierda Nacional, Palabra Obrera, entre otros- ver Raimundo (2000) y Bozza (2002) y Cotarelo y Fernández (1997) respectivamente. Vanguardia Revolucionaria, ya al borde de la disolución, también impulsó las protestas bajo el lema "sólo las bases cumplirán el plan de lucha" (VR, s/fecha -año 1964-: 1).

con el MRP, la FOTIA y otros sectores "duros" del peronismo entre los que se encontraban aquellos dirigentes que el PC un par de años atrás había calificado de ultraizquierdistas. En el marco de esas discusiones, Jozami, Jáuregui y otros activistas fueron expulsados del PC. En marzo de 1965 se realizó una Asamblea General Extraordinaria en el sindicato de casi 400 trabajadores en que se votó su desvinculación del MUCS. En esa oportunidad los disidentes contaron con el apoyo de los diversos sectores con que habían comenzado a tejer alianzas, y los comunistas, que habían concurrido para exigir una nueva convocatoria a elecciones, se abstuvieron de votar emitiendo un comunicado en que los acusaban de haber abultado el registro de afiliados para la ocasión y de impedir el debate utilizando "elementos ajenos hasta ese momento al sindicato para imponer su posición divisionista". Poco después, una nueva asamblea destituía de sus cargos a los dirigentes del PC y elegía sus delegados para el IX Congreso Nacional de la FATPREN en que se renovarían sus autoridades42. Durante esos meses arreciaron en el gremio impugnaciones de todo tipo. Los disidentes sostenían que el MUCS intervenía excesivamente en la vida interna del sindicato y que mantenía una postura "oportunista" frente al peronismo. Por su parte, los comunistas les reprochaban haber traicionado el mandato del gremio actuando desde el seno de las propias filas partidarias con el objetivo de lanzar al sindicato "por el camino del aventurerismo". A su vez, respecto de su postura frente al peronismo, los acusaban de especular "con el deseo de cambios profundos de los trabajadores" utilizando "la verborragia izquierdista" para arrastrarlos tras "el caudillaje de la derecha peronista". Por último, tomaron nota de que el sindicato se estaba convirtiendo en un verdadero ámbito de circulación de disidentes del Partido Comunista que, además, estaban articulando lazos con otros grupos políticos de la naciente "nueva izquierda". En este sentido destacaron que "una serie de elementos expulsados del partido" como Juan Carlos Portantiero, Andrés Rivera, Juan Gelman y José Luis Mangieri se habían hecho presentes en las asambleas votando contra la línea del MUCS y la expulsión de sus dirigentes. También señalaron que detrás de los disidentes actuaba la dirección política del MLN y que aquellos se habían aliado con "elementos antiunitarios y anticomunistas" para dar el "golpe de mano en el sindicato", aludiendo al grupo peronista liderado por Barraza43.

Resuelta la disputa en favor del grupo disidente, la delegación de Capital Federal concurrió unida al Congreso de la FATPREN. Allí, apoyados por delegados de otras provincias (especialmente de Córdoba y Santa Fe, quienes también contaban con militancia previa en el MUCS), impugnaron al secretario general de la federación (Matheu) por no haber apoyado la quinta etapa del Plan de Lucha y sostuvieron que el MUCS no representaba los intereses de la clase obrera. En cuanto a las elecciones, pese a las gestiones realizadas por Matheu con diversas delegaciones de prensa, sólo se presentó una lista de candidatos que respondía a la línea impulsada por los disidentes de Capital Federal. La lista, cuyo secretario general era Emilio Jáuregui, triunfó con el ajustado margen de 25 votos frente a 23 abstenciones y su composición reflejaba una alianza entre activistas de Córdoba, Santa Fe, Salta y Capital Federal. Entre estos últimos se encontraban los disidentes del PC, peronistas de la línea de Barraza y militantes del MLN como Milton Roberts44

42 NP, 31/3/65, p. 5; 12/5/65, p. 4 y 27/5/65, p. 5.

43 Todas las expresiones entrecomilladas en ídem nota anterior y Diario La Prensa, 18/3/65, p. 10 y 19/3/65, p. 10.

44 NP, 27/5/65, p.5 y Legajo n° 179, Mesa B, Cap. Federal, Carpeta 127. Archivo DIPBA.

A partir de la ruptura definitiva del sindicato con el PC, Roberto Quieto, ex militante del partido y luego de VR, se integró como abogado al gremio, que a su vez fue consolidando sus lazos con diversas organizaciones gremiales y políticas. Por entonces participaron del sindicato militantes de la JRP, del MLN, grupos escindidos del socialismo y se volvieron frecuentes los contactos con John William Cooke y Raimundo Ongaro45. De ese modo, de acuerdo a la expresión de uno de sus dirigentes, el sindicato fue constituyéndose en una suerte de "polo de la nueva izquierda", un espacio amplio en que convivían militantes cuyo horizonte era la Revolución Cubana, otros que se inclinaban por las posturas chinas o vietnamitas y otros comprometidos decididamente con el peronismo (entrevista a Eduardo Jozami, AOMA). De todos modos, la relación con éstos últimos, particularmente con el grupo de Barraza y Lamborghini -no así con la JRP- no estuvo exenta de conflictos. Las discrepancias, relacionadas con el peso que adquiría en el sindicato el debate sobre las alternativas del comunismo internacional frente a las discusiones de política nacional, se hicieron públicas a mediados de 1966, luego de un viaje de Jozami y Jáuregui por China y Vietnam en relación con el cual organizaron diversas actividades en el sindicato46. De hecho para las elecciones del gremio de 1966, el sector liderado por Barraza preveía presentar una lista exclusivamente peronista, mientras que la lista de Jozami y Jáuregui incluía, además de los disidentes del PC, activistas de la JRP, del MLN e incluso contaba con Rodolfo Walsh como candidato a congresal de la FATPREN (Jozami, 2006: 211).

Dichas elecciones y el efervescente clima político del gremio fueron clausurados por la dictadura de Onganía que, a menos de un mes del golpe militar, intervino el sindicato y la federación. A partir de entonces, la mayoría de sus afiliados migraron a otras entidades, como la Asociación de Periodistas de Buenos Aires (APBA), mientras que algunos de ellos comenzaron a pensar en otras formas de acción política.

c) La Rosa Blindada (1964-1966)

Esta experiencia y la de Pasado y Presente fueron las dos escisiones político-culturales que expresaron el disconformismo surgido entre los jóvenes intelectuales comunistas a comienzos de la década. Si bien la Rosa Blindada ya ha sido analizada dentro de la dinámica específica del campo cultural (Kohan 1999, 2000a), señalaremos sucintamente algunas cuestiones vinculadas con los procesos e itinerarios políticos que venimos planteando.

45 Las relaciones con el MLN fueron muy estrechas. Jozami recuerda que por entonces él, Quieto y Portantiero se veían frecuentemente con Ismael Viñas. De hecho, a fines del '65, Portantiero y Jozami participaron junto al MLN del lanzamiento del primer y único número de Nueva Política, publicación que se presentaba como "una revista de coincidencias a partir de una perspectiva nacionalista, revolucionaria y socialista".

46 Según Jozami, durante la reunión de la Organización Internacional de Periodistas realizada en Chile en 1965, la delegación china los invitó a ese viaje dado que si bien ellos no apoyaban explícitamente a los chinos, mantenían posturas independientes de los soviéticos. A su vuelta, Jozami y Jáuregui tuvieron un conflicto con el diario El Mundo. El diario les había encargado unas notas en relación con su viaje, pero debido a la presión de su comisión interna -hegemonizada por el PC- terminó publicándolas sin firma. Los dirigentes le iniciaron juicio al diario anunciando que de ganarlo donarían lo obtenido a Vietnam y a un hospital del país. A raíz de ello, Lamborghini afirmó en diversas solicitadas que la promesa de enviar ese dinero "a quienes en su tierra luchan contra el invasor norteamericano, formulada por quienes aún no se han comprometido con la realidad de su propio país" demostraba que los dirigentes seguían sujetos al "esquema cipayo de Codovilla". Desde esa clave, los acusaba de agotar sus esfuerzos en la polémica internacional convirtiéndose en "meros propagandistas de revoluciones lejanas" (Strafacce, 2008: 112-113).

Impulsada por José Luis Mangieri y Carlos Brocato, y nacida primero como proyecto editorial sumamente apreciado por el partido47, la revista comenzó a publicarse en 1964 con una tirada de 10.000 ejemplares (salieron en total nueve números, entre octubre de ese año y septiembre de 1966). Tomaron su nombre de un libro del poeta comunista Raúl González Tuñón, quien fue consignado "director de honor" de la revista. Casi la totalidad de su primer colectivo editorial se había formado en el PC, varios de ellos en la revista Cuadernos de Cultura dirigida por Héctor Agosti y en el periódico El Popular dirigido por Ernesto Giudici48. En las páginas de la revista, particularmente abocada a reflexionar sobre la relación entre política y cultura, se dieron cita una serie de debates que conjugaban diversas expresiones del campo intelectual y cultural (desde la filosofía hasta la poesía, la pintura o el cine) con un fuerte interés por los procesos revolucionarios de la época que crecerá con el correr de sus números. Los motivos de la expulsión fueron complejos puesto que combinaron tanto lógicas culturales como políticas y también sindicales, al converger con la militancia de varios de sus impulsores en el Sindicato de Prensa49. Respecto de las dos últimas lógicas, cabe señalar que cuando la revista apareció ya existía cierta tensión larvada con el partido y que uno de los miembros de su colectivo editorial, Juan Gelman50, previamente había sido expulsado por su actividad como corresponsal de la agencia de noticias Xin Hua (Nueva China) en Buenos Aires51. La polémica se hizo pública con el número 4 de la revista, cuyo editorial reivindicaba la figura de Tuñón frente a los "administradores de la cultura" que los acusaban de "ultraizquierdistas y generacionales" (LRB, 1965a: 3-4) y, según el testimonio de Mangieri, de "foquistas y militaristas" (Casabella y Barrozo, 2004: 28). La respuesta del partido fue la expulsión de los directores de la revista, sosteniendo que buscaban gestar un grupo político en su contra con la excusa de abrir un debate cultural. De ese modo les señalaba que toda polémica debía supeditarse a las decisiones partidarias y no derivar en "agrupamientos fraccionales funcionando dentro del PC"52. De hecho, ya en el XII Congreso de 1963, Agosti había trazado límites precisos a las polémicas culturales, resolviendo las históricas tensiones entre práctica intelectual y militancia partidaria en virtud de la

47 La Rosa Blindada (en adelante LRB) fue primero una colección de poesía de Ediciones Horizonte que el partido celebró como referencia insoslayable en el campo de la política cultural (NP, 8/10/63, p. 6). Luego, aquella iniciativa dio lugar no sólo a la revista sino también a una editorial que publicó gran cantidad de libros y ediciones fonoeléctricas.

48 En el primer número Brocato y Mangieri figuraban como directores; Juan Gelman, Guillermo Harizpe y Ramón Plaza estaban en el rubro Poesía; Andrés Rivera, Horacio Casal, Estela Canto y Octavio Getino en Narrativa; Oscar Díaz, Carlos Gorriarena, Hugo Griffoi y Norberto Onofrio en Plástica; R. Raschella, Roberto Aizemberg y Nemesio Juárez en Cine; Roberto Cossa, Andrés Lizarraga y Susana Vallés en Teatro; L. Pomer en Historia y J. Villafañe en Literatura infantil.

49Intentando desentrañar la especificidad de las lógicas culturales que signaron la disputa, Kohan (1999: 39) muestra que en su persistente filiación con Tuñón los jóvenes editores intervenían en las polémicas de intelectuales de la generación anterior. Básicamente en las que el poeta había mantenido con Agosti, que eran de orden estético, político y personal.

50 Juan Gelman ingresó a la FJC con 15 años y a comienzos de los '60 era un poeta sumamente apreciado por el partido. Se apartó en mayo de 1964 ante las presiones para que abandonara la agencia de noticias china, algo que no entendía por considerar que "China seguía siendo una revolución aunque no estuviera alineada con la URSS" (entrevista realizada por Miguel Russo, 2001). Meses más tarde, el PC informaba que se lo había expulsado de las filas del partido "por su indigna actitud de haber desertado de las mismas" (NP, 29/9/64, p. 3). Posteriormente, se incorporará junto a Francisco Urondo a las "proto-FAR", el nucleamiento formado por los dos grupos fundadores de la organización luego de su retorno de Cuba.

51Según Mangieri: "No es que nos hayan expulsado de un día para otro. Nosotros dimos muchas señales de lo que pensábamos. En El popular, por ejemplo, habíamos empezado a plantearnos cosas que después se traducían en ciertas licencias que nos tomábamos respecto de la ortodoxia. Recuerdo los artículos a favor de Cuba y de Vietnam, que eran muy conflictivos para los comunistas argentinos. (...) Para cuando salió el primer número de La Rosa Blindada, ya éramos desclasados. Pero después de los primeros números, nos convertimos en parias totales" (Casabella y Barrozo, 2004: 27-29).

52 NP, 14/4/65, p. 7.

intangibilidad de la línea política del PC53. Poco después, en medio ya del conflicto en el Sindicato de Prensa, el PC volvía a condenar a Mangieri, Gelman y Rivera por combinar sus editoriales contra el partido en La Rosa Blindada con su militancia sindical "fraccionista"5¥ Respecto de los temas y debates planteados por la revista, quisiéramos destacar tres cuestiones. La primera de ellas es su reivindicación de un marxismo de corte humanista y antideterminista que rechazaba toda reclusión de la cultura a un ámbito cerradamente superestructural y epifenoménico. Esta concepción se asociaba con la crítica al materialismo dialéctico de cuño soviético y con la recuperación de ciertos autores y temas que, como los escritos del joven Marx, Gramsci, Lefebvre o Lukács, y las problemáticas del trabajo alienado o el hombre nuevo guevarista, son referencias compartidas en los artículos filosóficos más relevantes de la revista. En ese registro puede ubicarse la publicación de "El socialismo y el hombre en Cuba" de Ernesto Guevara (1965), que se convertiría en una suerte de ideario ético de la "nueva izquierda", un artículo de Terán (1965) que sostenía que la obra de Roger Garaudy (dirigente y filósofo oficial del PC francés luego de la expulsión de Lefebvre) expresaba todas las contradicciones de un stalinismo remozado que luego del XX Congreso del PCUS se permitía ser "humanista", y los escritos de Cooke (1965) y León Rozitchner (19665). También "Incentivos morales y materiales en el trabajo" de Antonio Caparrós (1965)55, artículo originalmente publicado en una revista cubana a instancias del mismo Guevara, en que el autor apoyaba los argumentos de aquél en el debate que se libraba en Cuba sobre el aumento de la productividad. Este espíritu que anima la revista iba de la mano de la importancia atribuida a la cultura para pensar la política revolucionaria y del interés por hallar los caminos que acercaran a los intelectuales al "campo de la revolución". Los editores constataban que su esfuerzo no era nuevo, pero subrayaban que la "esclerosis ideológica" y la "ineficacia política" de la izquierda habían erosionado toda posibilidad de alianza entre los intelectuales y los trabajadores" (LRB, 1965a: 16).

La segunda cuestión a destacar es su marcado interés por los procesos revolucionarios de la época, en sintonía con la postura china respecto de su conflicto con la URSS y con un énfasis particular en las experiencias cubana y vietnamita. Si bien este interés no llegó a ocluir las notas ligadas al ámbito cultural y artístico, la evolución de la revista muestra un proceso de politización creciente en que se vuelve explícita la adhesión a una estrategia revolucionaria que privilegiaba la lucha armada. Este proceso se acentúa a partir del número sexto de 1965 e incluso motivó el alejamiento de Carlos Brocato56. Fue en ese número que

53 Allí, como responsable del frente cultural del PC, había afirmado: "Creo que no debe alarmarnos la polémica interna -y ni siquiera la exteriorización de esa polémica- cuando se refiere a cuestiones específicas que no conciernen a la línea política del Partido" (Agosti, 1963: 719-720). En 1965, luego de la expulsión de Pasado y Presente y La Rosa Blindada, Agosti reforzó estas ideas en un informe interno en que realizaba una autocrítica por la pérdida de hegemonía del PC entre los sectores juveniles e intelectuales. En este caso acotaba: "Hay que distinguir entre un plano y otro, y sé muy bien que a Portantiero o a Gelman no los expulsamos por razones artísticas o estéticas". Reproducido en Kohan (2000b: 100-105).

54 NP, 27/5/65, p. 5.

55 Antonio Caparrós, quien había militado previamente en el PC y luego en VR, era por entonces un destacado intelectual. Se incorporó a la revista en el número 5 de abril de 1965, en la sección de psicología.

56 En ese número se registran ciertos cambios en el colectivo editorial de la revista. Raúl González Tuñón desaparece como "director de honor" debido a los problemas que empezaba a tener con el PC por su relación con los jóvenes editores, Andrés Rivera pasa al puesto de secretario de redacción y se agregan nuevos rubros y miembros a la publicación. Por su parte, a partir del N° 8 Brocato ya no figura como director. Según Mangieri: "Brocato se fue cuando se politizó mucho (...) cuando empezamos a publicar al Che Guevara (...) y sobre todo cuando la editorial, que había comenzado siendo de poesía y literatura, comenzó a editar uno tras otro libros sobre Vietnam" (entrevista de Ayzemberg y Hernández, 2003).

Carlos Olmedo y Oscar Terán57 se integraron a su staff en la sección de filosofía y que se publicaron los artículos de Guevara, Caparrós y Cooke. A partir de entonces, los materiales vinculados al debate sobre los "caminos" de la revolución inundaron las páginas de la revista, como puede verse a través de la publicación de diversos artículos de Régis Debray, autor que junto a Pasado y Presente publicaron por primera vez en la Argentina, de varios otros ligados a la experiencia vietnamita, peruana y venezolana y de los numerosos libros de Ho Chi Minh, Vo Nguyen Giap o Mao Tsé-Tung que publicaron como sello editorial. Por último quisiéramos señalar las huellas que muestran cierta impronta del debate sobre el "hecho peronista" en la revista. Estas son perceptibles en la apertura al diálogo que establecía el colectivo editorial con el peronismo radicalizado convocando a una de sus figuras prototípicas, Cooke, para reflexionar sobre las "Bases para una política cultural revolucionaria", iniciando justamente así el aporte que querían realizar a la búsqueda de los caminos que acercaran a los intelectuales al "campo de la revolución". También en el contrapunto que, de modo implícito, Rozitchner mantenía con Cooke en "La izquierda sin sujeto", donde destacaba el profundo trabajo de transformación de la subjetividad militante que requería todo proceso revolucionario. Allí, el autor abría varios frentes de batalla, criticando tanto al sujeto internalizado por la izquierda cultora del DIAMAT soviético como por la izquierda peronista. A ésta última le replicaba que no se podía construir el socialismo en el país teniendo como modelo de revolucionario a un general burgués, por lo que a la figura de Perón, que retenía la clave del misterio -el camino hacia el proletariado- que la izquierda todavía no había podido resolver de modo revolucionario, Rozitchner le oponía la de Fidel Castro y el Che Guevara. A su vez, Olmedo y Terán publicaron, ambos bajo seudónimo, un artículo que evidenciaba de forma tangencial la importancia que estos militantes le otorgaban a la revisión del fenómeno peronista (Eusebio y Ramírez, 1966). Allí los autores realizaban una dura crítica del libro de Sebreli Eva Perón: ¿Aventurera o militante? recientemente publicado. Le impugnaban que, readaptando para sus fines la obra de Sartre, realizara una falsa identificación entre "marginalidad" y "negatividad", es decir, que de los "marginales" respecto del orden establecido (negros, judíos, homosexuales, bastardos) deviniera necesariamente la negación del sistema capitalista como totalidad. Y, más específicamente, que el autor pretendiera derivar de la bastardía de Eva Perón, su inclinación hacia las masas y el carácter revolucionario del peronismo. Según los autores, Sebreli había intentado analizar un fenómeno que era "fundamental para nuestra tarea histórica" ya que implicaba "una valoración del proceso peronista", pero no había podido responder a "tan altas expectativas".

Se trató del último número de la revista, publicado ya bajo la dictadura de Onganía. Para entonces el interés del grupo por los procesos revolucionarios no había quedado sólo a nivel editorial. De hecho, mantenían contactos con el Che Guevara y algunos de sus miembros ya habían retornado de un viaje por China donde, entre otras cosas, buscaban averiguar si existían condiciones para preparar gente para la lucha armada58.

57 Nacido en Paraguay en 1944, Carlos Olmedo ingresó a la FJC durante los últimos años del secundario en el Colegio Nacional Buenos Aires. Luego estudió Filosofía en la UBA, trabajó en el policlínico Lanús y en la empresa Gillette. Por su parte, Terán también había tenido un breve pasaje por el PC. A Olmedo, quien lo invitó a participar de La Rosa Blindada, lo conoció en la biblioteca de la facultad cuando ambos estudiaban filosofía.

58 Los contactos con el Che se lograron por intermedio de dos argentinos que vivían en Cuba, Néstor Lavergne, un ingeniero que se quedó viviendo allí luego de haber viajado como afiliado del PC en 1959, y Raúl Pajoni, arquitecto.

Epílogo: en el camino cubano

Impulsada por la idea de producir una transformación radical de la sociedad, la "Revolución Argentina" ya no planteó retornar al orden constitucional luego de un breve interregno que garantizara las condiciones consideradas necesarias para ello. Se propuso como agente de una "revolución nacional" cuyo contenido básico era la modernización por vía autoritaria. En consonancia con esa lógica, inhabilitó los partidos políticos manteniendo la proscripción del peronismo, intervino los sindicatos y las universidades y practicó sistemáticamente la censura guiada por concepciones tradicionalistas. Sin embargo, el intento de Onganía de despolitizar la sociedad clausurando los diversos mecanismos institucionales de procesamiento de los conflictos, terminó por acrecentar lo que se había propuesto erradicar. Fue en este nuevo contexto represivo, más precisamente durante el segundo semestre de 1966, que las trayectorias disidentes que hemos trazado se entrelazaron formando el grupo que intentará apoyar la campaña de Guevara en Bolivia. Ese año, tanto Eduardo Jozami como Antonio Caparrós y Carlos Olmedo estuvieron en Cuba59 y comenzaron a nuclearse con otros militantes con quienes habían participado de "Vanguardia Revolucionaria", el Sindicato de Prensa y La Rosa Blindada, entre los que estaban Roberto Quieto, Lila Pastoriza y Oscar Terán. Si bien no conocían con exactitud los planes de Guevara, desde sus primeras reuniones se plantearon conformar una organización vinculada a Cuba y relacionada con una estrategia revolucionaria de orden continental. Los testimonios indican que la dictadura fue percibida como el contexto propicio para lanzarse definitivamente a la lucha armada, método que de todos modos hacía varios años consideraban imprescindible y con el que algunos de ellos ya habían tenido algún acercamiento concreto a través de sus contactos con el EGP. También señalan que las frustraciones generadas por la experiencia partidaria en el comunismo y la expectativa de que el proyecto impulsado desde Cuba permitiría lograr la unidad de una izquierda que pese a llamar constantemente al "reagrupamiento" no dejaba de fragmentarse, tuvieron su lugar en estas primeras adhesiones60. Por otra parte, si bien no era el eje central, en sus primeras discusiones

Ambos trabajaban junto al Che en el Ministerio de Industria (Casabella y Barrozo, 2004: 28). Además, Mangieri y Gelman se encontraron entre los múltiples contactos establecidos por Ciro Bustos en relación con el EGP, y si bien no participaron orgánicamente de aquel proyecto, Gelman llegó a entregarle a Guevara un mensaje de parte de Bustos en 1964, cuando viajó a Cuba como jurado de un concurso literario de Casa de las Américas. Por su parte, otro miembro del colectivo editorial de la revista, Alberto Szpunberg, fue uno de los fundadores de la brigada Masetti, la continuación urbana del EGP. (Bustos, 2007: 240-242 y Taibo, 1996: 506). Respecto del viaje a China que realizaron Rivera y Mangieri en 1966, según este último los invitaron en "tanto intelectuales amigos de China" puesto que por entonces la Rosa Blindada era ya una editorial importante que había publicado gran cantidad de libros, entre los que las obras de Mao y los textos vietnamitas ocupaban un lugar destacado (Casabella y Barrozo, 2004: 31-34).

59 Caparrós estuvo en Cuba entre febrero y marzo de 1966. Jozami fue por primera vez en mayo de 1966 -invitado como representante del Sindicato de Prensa por la Central de Trabajadores cubanos- y en octubre volvió a viajar ya con la idea de organizar el entrenamiento de militantes allí. Por su parte, Olmedo estuvo en Cuba desde fines de 1966 hasta abril de 1967, donde se entrenó en el Escambray. (Caparrós y Anguita, 1997: 56; entrevista a Jozami).

60 Luego de destacar la importancia de la dictadura de Onganía en la conformación del grupo, Jozami señala: "nosotros le compramos el discurso a Onganía, se lo creímos porque además había como una necesidad, porque le venía bien a la estrategia esta ¿no?, 'se acabó la política, diez años de gobierno, no hay plazos sino objetivos'". Y respecto de las frustraciones partidarias: "Yo me acuerdo que en el hecho de armar este grupito con Caparrós que era tan heterodoxo en relación con lo que había sido la militancia partidaria, me acuerdo una charla con ella [Lila Pastoriza] de ese momento que era como decir 'bueno, la verdad que lo otro muy bien no anduvo'. -¿Lo otro qué es?, ¿lo partidario, el PC? -Claro, como

tampoco estuvo ausente el tema del peronismo que, junto con el de los "caminos" hacia la revolución, había influido en sus disidencias con el PC reapareciendo luego en los grupos por los que habían transitado. Por entonces, valoraban el peronismo en tanto experiencia política de la clase obrera pero todavía no se identificaban con aquél61. En enero de 1967, cuando Guevara ya había instalado su foco guerrillero en Bolivia, se presentó en La Habana Revolución en la Revolución de Régis Debray, generando gran repercusión y convirtiéndose en una suerte de manual en que el autor, a partir de una particular lectura de la experiencia cubana, extraía una serie de lecciones sobre el futuro desarrollo de la revolución en América Latina. Basándose en ideas esbozadas por Guevara, Debray sistematizaba la "teoría del foco" evadiendo cualquier complejidad en pos de una serie de fórmulas rotundas. El núcleo guerrillero sería el germen del Ejército Popular pero también del Partido. No podía crearse un partido político y luego pasar a la lucha armada, porque en medio de discusiones ideológicas, congresos partidarios y luchas fraccionales ese propósito nunca se concretaba. La dirección del proceso revolucionario debía estar en el campo porque sólo allí se forjaban los "verdaderos revolucionarios". Finalmente, ese núcleo guerrillero, que se constituiría a un tiempo como vanguardia política y militar, permitiría la "unión de los sin partido" y de "todos los partidos representados en los guerrilleros" ya que la "más decisiva de las definiciones políticas" era "pertenecer a la guerrilla" (Debray, 1967). El folleto llegó rápidamente a manos del grupo, que no dejó de plantearle una serie de críticas por considerar que el "foco" subsumía la construcción del partido en el ejército, relegando la política a un lugar secundario:

La primera vez que leímos el folleto de Debray nos pareció una cosa insostenible, todavía nos quedaba bastante de leninismo y de sentido común de la política. Yo venía de ser secretario de un sindicato donde habíamos tenido conflictos, asambleas, listas, alianzas. Y de pronto eso de que bastaba formar un ejército y que a partir de ahí se iba a ir creando el partido y que sé yo nos parecía un disparate (entrevista a Jozami).

En el mismo sentido, y más allá de su decidido fervor guevarista y procubano, también consideraban que eventualmente habría que pensar en consolidar una "organización más nacional, buscar el modo de que la política estuviera más presente y que las ciudades eran demasiado importantes en la Argentina" como para no darles un lugar más estratégico. Sin dudas, el texto de Debray no adquirió la repercusión que tuvo sólo por el contenido de sus formulaciones. Su autoridad derivaba en gran medida del patrocinio del gobierno cubano, cuya colaboración e interés por el escrito se destacaba en el prólogo del folleto.

diciendo: 'seamos un poco más audaces, está bien, el foquismo, lo que se quiera, pero..." (entrevista a Jozami). Por otra parte, según el relato de Vazeilles (2006: 29), la idea de que la unidad que las izquierdas no lograban consolidar podría ser "promovida desde afuera" fue uno de los argumentos que utilizó Roberto Quieto en una reunión con el MLN para intentar sumarlos a la guerrilla. El otro habría sido invocar el prestigio de la figura del Che, enfatizando que el proyecto ya estaba decidido "por arriba" y que él sólo se encargaba de transmitirlo.

61Según Jozami: "Me acuerdo haber escrito algo que discutimos con Oscar, Carlos y Lila donde aparecía una postura que no debía ser muy distinta a la del MLN. Una revalorización del peronismo frente a la crítica de la vieja izquierda pero ni por asomo declararse peronistas, había que gestar una nueva vanguardia revolucionaria. En general era eso, no éramos gorilas, creíamos que había que trabajar con el peronismo, que era la experiencia política más importante de la clase obrera argentina".

Además, por entonces se acrecentaban los rumores sobre una futura guerrilla comandada por Guevara, que el mismo texto insinuaba: "Cuando el Che Guevara reaparezca, no sería aventurado afirmar que estará al frente de un movimiento guerrillero como jefe político y militar indiscutido" (Debray, 1967: 103, destacado en el original). En este sentido, el impacto de la convocatoria guevarista, difícil de asir en términos exclusivamente racionales, hizo que las objeciones del grupo al texto de Debray, pasaran rápidamente a un segundo plano:

Sin embargo, unos meses más tarde, nosotros, como mucha otra gente, habíamos, yo diría, olvidado esas críticas. Las habíamos olvidado porque sabíamos que era el Che el que estaba atrás de esto, que el Che estaba en Bolivia, que de alguna manera este manual era como un punto de unificación de lo que tenía que ser un movimiento latinoamericano. Y si bien nunca llegamos a decir 'qué bueno que es este folleto', era tal el peso que tenía la convocatoria del Che, la idea de que el camino era la revolución, que bueno, las cosas las iríamos discutiendo, pero como que uno no podía estar al margen de eso. Bueno, hay una frase de Cooke que lo expresa de una manera muy clara. Cooke dice en uno de sus escritos: yo prefiero equivocarme con el Che Guevara que acertar con Victorio Codovilla (entrevista a Jozami, AOMA)62.

El grupo se enteró del proyecto del Che en Bolivia -aunque no de cuál podría su rol preciso en él- a través de Tamara Bunke (Tania), que a pedido de Guevara contactó a Jozami a principios de 1967 para que viajara a ese país. Jozami y Lila Pastoriza viajaron allí en dos ocasiones, primero en febrero, cuando llegaron hasta Camiri junto a Tania pero no pudieron quedarse a esperar al Che por cuestiones de seguridad, y la segunda en marzo, cuando ya no pudieron contactar a nadie debido al aislamiento de la guerrilla (entrevista a Jozami y Pastoriza)63. Por entonces tanto Caparrós como Olmedo todavía estaban en Cuba, mientras que otra parte del grupo, entre ellos Terán, Jozami y Pastoriza, estuvieron allí entre julio de 1967 y principios de 1968 recibiendo entrenamiento guerrillero. En ese período, Roberto Quieto y Carlos Olmedo permanecieron en la Argentina ampliando el grupo. Quieto sumó un importante contingente de militantes de la Facultad de Derecho y Olmedo contactó a otros a través de lazos laborales, de sociabilidad e incluso familiares, entre los que estaban Juan Pablo Maestre y su mujer, Mirta Misetich, Osvaldo Olmedo, y un conjunto de activistas jóvenes como María Angélica Sabelli, Isabel, Carlos y Liliana Goldemberg, Sergio Paz Berlín, Pilar Calveiro, Horacio Campiglia, Claudia Urondo, María Adelaida Viñas, Alberto Camps y Teresa Meschiatti, que por entonces realizaron algunos entrenamientos rudimentarios relacionados con tácticas de guerrilla rural64.

62 Mientras tanto, Oscar Terán (2006: 182), en un escrito que evoca su participación en este grupo, obvia estos matices para destacar que desde el principio habrían realizado una lectura totalmente acrítica dispuesta a "dar por bueno todo lo que contenía la nueva Biblia llegada de Cuba".

63Jozami figura entre los contactos argentinos señalados por el Che en su diario. Es mencionado en el análisis del mes de diciembre de 1966; el 1/1/67, cuando precisa el viaje de Tania a la Argentina para contactarlo, y el 21/3/67 cuando comenta los frustrados intentos de encontrarse con él y le propone a Bustos "ser una especie de coordinador, tocando por ahora sólo a los grupos de Jozamy, Gelman y Stamponi y mandándome 5 hombres para que comiencen el entrenamiento".

64 Juan Pablo Maestre fue compañero de trabajo de Olmedo en la empresa Gillete y el grupo juvenil fue convocado a través de su trabajo como preceptor en el Colegio Nacional Buenos, de lazos familiares -su mujer era Liliana Goldemberg-, y de

Paralelamente se iniciaron contactos con otro grupo de militantes que acababa de escindirse del PC ya con la idea de viajar a Cuba para entrenarse y participar de algún proyecto liderado por Guevara. Este grupo reunió en principio alrededor de quince responsables regionales de la FJC, nucleando un contingente de militantes que alcanzaban cerca del centenar. Lo lideraba Alfredo Helman, y entre otros lo integraban Marcos Osatinsky, Alejo Levenson, Marcelo Kurlat, Mercedes Carazo, Sara Solarz, Jorge Gadano, Alfredo Moles y Alicia Gillone, todos con importantes cargos en el partido y algunos con bastante experiencia militar producto de su participación en frentes de autodefensa de la FJC, e incluso, como en el caso de Osatinsky y Moles, de su entrenamiento en la URSS bajo directivas del PC65. A mediados de 1966, y todavía dentro del PC, Helman estableció contacto con Ciro Bustos para organizar el traslado de militantes a Cuba. El partido los expulsó en diciembre de 1966 por sus actividades "fraccionistas", lo que apuró la partida de un grupo (entre ellos Helman, Osatinsky, Kurlat, Levenson, Gadano y Moles) que permaneció allí hasta abril de 1967, de donde retornaron con la idea de conformar la columna Argentina del proyecto guevarista. En Cuba, se encontraron con Caparrós y hubo algún intento de integración entre ambos grupos que se frustró por desavenencias personales66. La muerte de Guevara, en octubre de 1967, los sorprendió a todos sin haber podido poner sus planes en marcha. Por entonces, parte del grupo de Olmedo todavía estaba entrenándose en Cuba, mientras que algunos militantes del grupo de Osatinsky exploraban en Perico del Carmen (Jujuy, Argentina) una zona para crear una base que sirviera de apoyo a una eventual columna guerrillera que bajaría desde Bolivia67. A comienzos de 1968 el grupo de Olmedo y el de Osatinsky terminaron fusionándose. Para entonces, algunos de sus

sus contactos con el servicio de psiquiatría del policlínico de Lanús, donde trabajaba junto a su suegro, Mauricio Goldemberg. (Entrevistas a Pilar Calveiro y Mercedes Depino, AOMA; Anguita y Caparrós, 1997; Tarcus, 2007; Gilbert, 2009; Visacovsky, 2001; relato de Teresa Meschiatti en Diana, 1997: 44-57). Terán (entrevista AOMA) calcula que para entonces el grupo tendría unos cuarenta militantes, pero es probable que fueran más dado que él estaba en Cuba.

65 Dentro de la FJC Alfredo Helman fue miembro de la Comisión Nacional de Organización, secretario general de la regional de Mendoza e integrante del Comité Central Nacional desde 1964. Marcos Osatinsky era tucumano e ingresó a la FJC en la década del cincuenta, llegando a ser secretario general de la regional provincial. Al igual que Moles, a principios de los sesenta fue enviado por el PC a la URSS donde recibió un curso de "Estado Mayor" en la Academia Frunze de Moscú. Sara Solarz también militaba en Tucumán. Alejo Levenson se recibió de químico en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA donde ingresó a la FJC y fue consejero estudiantil. En 1960, todavía dentro de la FJC, había viajado a Cuba a colaborar en una campaña de "corte de caña", recibiendo también entrenamiento militar según su padre. Marcelo Kurlat también estudió Química y fue un importante dirigente de la FJC en la Facultad de Exactas de la UBA. Mercedes Inés Carazo, también dirigente de la FJC, fue presidenta del centro de estudiantes de Físico-matemáticas. Moles y Gadano eran dirigentes universitarios de la FJC en Medicina y Derecho. Por otra parte, además de Mendoza y Tucumán, la fractura involucró a dirigentes de las regionales de Bahía Blanca, Chaco y Río Negro, y, a nivel universitario también a militantes de otras facultados como Arquitectura e Ingeniería. (Los datos sobre estas trayectorias en Helman, 2005; Gilbert, 2009; Tarcus, 2007; Levenson y Jauretche, 1998; Levenson, 2000; Baschetti, 2007; entrevista a Alfredo Moles; entrevista a Gregorio Levenson, AOMA; NP, 8/1/63, p. 3 y 3/3/64, p. 7). Helman, Gadano, Moles y Guillone luego no integraron las FAR. Gilbert (2009: 406) alude a este grupo como la escisión del PC más directamente vinculada al proyecto del Che en Bolivia y señala que no fue prominente. Si bien su envergadura no es comparable con la ruptura que en poco tiempo dará lugar al PCR, sin dudas la mayor por esos años, no parece haber sido poco importante considerando los cargos que varios de sus dirigentes ocupaban en la FJC y el número de militantes que eran capaces de convocar.

66 La expulsión de Helman y Levenson del PC en NP, 6/12/66, p. 4. Respecto del encuentro previo entre Helman y Bustos, es referido por ambos, aunque el último señala que fue el propio "Barbarroja" Piñeiro quien le indicó contactar a Helman, quien ya tendría relaciones con los servicios de inteligencia cubanos (Helman, 2005: 118-119; Bustos, 2007: 257, 275). A su vez, Bustos (2005: 355) afirma que la mención a Gelman en el diario del Che, que como Jozami figura entre los militantes argentinos que quiere contactar, en realidad no remitía a Juan "Gelman" sino a Alfredo "Helman".

67 Moles calcula que para entonces su grupo seguía contando con cerca de un centenar de militantes dispuestos a integrar una eventual red de apoyo urbano.

compañeros en este itinerario, como Caparrós, Jozami, Terán y Pastoriza ya no estaban entre sus filas. Quedaba conformado así el núcleo duro de lo que será uno de los grupos fundadores de las FAR, es decir, aquél forjado a través de las sucesivas escisiones que el PC experimentó por esos años, y compuesto por dirigentes que, como hemos mostrado a través de sus trayectorias y los distintos ámbitos militantes por los que transitaron, contaban ya con una considerable experiencia política. Parte de ella forjada en la FJC, es decir en el mundo juvenil y universitario comunista, pero también en otros grupos políticos y en vinculación con el ámbito cultural y con algún contacto con el mundo gremial. En estos itinerarios pueden observarse también los primeros pasos transitados por estos militantes respecto del proceso de doble ruptura planteado en la introducción de este artículo (que culminará en su constitución como "organización político-militar" urbana por un lado y en la asunción del peronismo como su propia identidad política por el otro). Respecto del primer punto, hemos visto el proceso por el cual estos militantes decidieron lanzarse definitivamente a la lucha armada -por ahora rural-, sobre la que venían predicando desde tiempo atrás. Con el correr del tiempo, el fracaso de la campaña boliviana (la de Guevara y también aquella que luego fue relanzada al mando de Inti Peredo) los hará repensar el énfasis en el foco rural y su ligazón con una estrategia de orden continental, pero no su idea de constituir una "vanguardia político-militar", como terminará por mostrarlo el surgimiento de las FAR en 1970. Respecto del segundo punto, hemos mostrado algunas de sus reconsideraciones y cierta revalorización de la experiencia peronista frente a la postura del PC, pero su identificación con este movimiento tardará todavía unos años más.

Recibido: 23 octubre 2011 Aceptado: 1 febrero 2012

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Agosti, Héctor Pablo. "Intervención de Héctor Pablo Agosti (Comisión de Asuntos Culturales)". XII Congreso del Partido Comunista de la Argentina. Informes e Intervenciones. Buenos Aires: Anteo, 1963, 711-21. Alfredo Helman. Il Militante. Milan: Edizione Clandestine, 2005. Altamirano, Carlos. Peronismo y Cultura de izquierda. Buenos Aires: Temas, 2001. Anguita, Eduardo y Martín Caparrós. La voluntad, T. 1. Buenos Aires: Norma, 1997. Avalos. "Tesis sobre las condiciones que originaron el conflicto China-URSS". Táctica 1 (1964): 46-64.

Ayzemberg, Sergio y Mario Hernández, "Entrevista a José Luis Mangieri" 2003. Disponible en http://www.lafogata.org/libros/li_fiesta.htm. Fecha de consulta: 30/3/2006. Baschetti, Roberto. La memoria de los de abajo. Buenos Aires: de la Campana, 2007.

........ Documentos de la Resistencia Peronista 1955-1970. Buenos Aires: Punto Sur, 1988.

Bergstein, Jorge. "La nueva situación política y el trabajo de masas de la Federación Juvenil Comunista". Informes al Comité Central de la FJC del 23 y 24 de Junio de 1962. Buenos Aires: Voz Juvenil, 1962.

........ "Intervención de Jorge Bergstein (Federación Juvenil Comunista)". XII Congreso del

Partido Comunista de la Argentina (op. cit.), 1963, 603-622.

Bozza, Alberto. "El Peronismo Revolucionario. Itinerario y vertientes de la radicalización, 1959-1969". Sociohistórica 10 (2002): 135-69.

Burgos, Raúl. Los gramscianos argentinos. Cultura y política en la experiencia de Pasado y Presente. Buenos Aires: SXXI, 2004.

Bustos, Ciro. El Che quiere verte. Buenos Aires: Vergara, 2007.

Campione, Daniel. "El Partido Comunista de la Argentina: Apuntes sobre su trayectoria". El comunismo: otras miradas desde América Latina. Eds. Elvira Concheiro, Máximo Modonesi y Horacio Crespo. México: UNAM, 2007, 167-216.

Caparrós, Antonio. "Incentivos morales y materiales en el trabajo". La Rosa Blindada 6 (1965): 30-37; 7 (1965): 25-31.

Casabella, Hernán y Karina Barrozo eds. Es rigurosamente cierto. Entrevistas a José Luis Mangieri. Buenos Aires: Libros del Rojas, 2004.

Cernadas, Jorge. "La vieja izquierda en la encrucijada: Cuadernos de Cultura y la política cultural del PCA (1955-1963)". X° Jornadas Interescuelas/Dptos de Historia. Rosario, 2005. Codovilla, Victorio. "Informe del Comité Central sobre el primer punto del orden del día". XII Congreso del Partido Comunista de la Argentina (op. cit.), 1963, 15-106.

........ El significado del 'giro a la izquierda ' del peronismo. Informe rendido en la reunión

del CC del PC realizada los días 21 y 22 de julio de 1962. Buenos Aires: Anteo, 1962. Cooke, John William. "Bases para una política cultural revolucionaria". La Rosa Blindada 6 (1965) 16-22.

Cotarelo, María y Fabián Fernández. "La toma de fábricas en argentina, 1964". Razón y Revolución 3 (1997): 1-17.

Debray, Régis. Revolución en la Revolución. La Habana: Casa de las Américas, 1967. Deustcher, Isaac. Rusia, China y Occidente. México: ERA, 1974. Diana, Marta. Mujeres Guerrilleras. Buenos Aires: Planeta, 1997.

Duhalde, Eduardo. "A 40 años, la lectura del crimen: los saberes en pugna". Felipe Vallese. Proceso al sistema. Buenos Aires: Punto Crítico, 2002, 5-111.

Eusebio, Enrique y Abel Ramírez. "Sebreli y la cuestión bastarda". La Rosa Blindada 9 (1966) 5-59. FAR. "Reportaje a la guerrilla argentina. Los de Garín". Cristianismo y Revolución 28 (1971) 57-70. Gilbert, Isidoro. La Fede. Alistándose para la revolución. Bs. As.: Sudamericana, 2009. Gillespie, Richard. Soldados de Perón. Los Montoneros. Buenos Aries: Grijalbo, 1987. Giudici, Ernesto. "Neocapitalismo, Neosocialismo, Neomarxismo". Qué es la izquierda. Buenos Aires: Documentos, 1961, 11-50.

González, Ernesto. El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina. Palabra Obrera, elPRTy la Revolución Cubana. T. 3. Buenos Aires: Antídoto, 1995. González Canosa, Mora. "Los pasos perdidos. Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las FAR (1960-1966)". Cuestiones de Sociología, 7/8 (2010). En prensa.

------- y Chama, Mauricio. "Los de Garín. Aspectos nacionales y locales de la presentación

pública de las Fuerzas Armadas Revolucionarias". Jornadas La Política en Buenos Aires Siglo XX, Centro de Estudios de Historia Política, UNSAM. Buenos Aires, 2006. Guevara, Ernesto. "El socialismo y el hombre en Cuba". La Rosa Blindada 6 (1965): 4-10. James, Daniel. Resistencia e integración. Buenos Aires: Sudamericana, 1999.

Jozami, Eduardo. Rodolfo Walsh. La palabra y la acción. Buenos Aires: Norma, 2006. Kohan, Néstor. La rosa blindada, una pasión de los '60. Bs. As.: La Rosa Blindada, 1999. ........ De ingenieros al Che. Buenos Aires: Biblos, 2000a.

........ "Gramsci en Argentina". Gramsci en América. Conferencia internacional de estudios

gramscianos. Ed. Dora Kanoussi. México: Plaza y Valdez Editores, 2000b, 73-105. La Rosa Blindada. "Por qué nuestro homenaje". La Rosa Blindada 4 (1965a): 3-4.

........ Sin título [introducción del colectivo editorial a Cooke, "Bases para una política

cultural revolucionaria"]. La Rosa Blindada 6 (1965b): 16.

Legajo n° 179, s/asunto [sobre FATPREN]. Mesa B, Carpeta 127, Capital Federal. Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires, Comisión por la Memoria. Levenson, Gregorio. De los bolcheviques a la gesta montonera. Bs. As.: Colihue, 2000.

------- y Ernesto Jauretche. Héroes. Historias de la argentina revolucionaria. Buenos Aires:

Eds. del Pensamiento Nacional, 1998.

McGuire, James. "Perón y los sindicatos: la lucha por el liderazgo peronista". Perón: del exilioalpoder. Comps. Samuel Amaral y Mariano Plotkin. Bs. As.: UNTREF, 2004, 161-203. Medinabeytia, Fernando. "¿Puede pensar un militante de izquierda?". Táctica 1 (1964): 34-43. Pastoriza, Lila."La Traición de Roberto Quieto: Treinta años de silencio"..Lucha Armada 6 (2006) 4-31 PC. "Por la acción de las masas hacia la conquista del poder". Nueva Era 2 (1963a): 1-19.

------- . "Declaración del Comité Central del Partido Comunista sobre la situación política

actual". Nueva Era 10 (1963b): 14-22.

Portantiero, Juan Carlos. "Algunas variantes de la neoizquierda" Qué es la izquierda. Buenos Aires: Documentos, 1961, 67-82.

Portantiero, Juan Carlos. "Crisis en la izquierda argentina". Táctica 1 (1964): 15-21.

........"Política y clases sociales en la Argentina actual". Pasado y Presente 1 (1963): 18-23.

Raimundo, Marcelo. "En torno a los orígenes del peronismo revolucionario. El Movimiento Revolucionario Peronista". Taller. Revista de Sociedad, Cultura y Política, 12 (2000): 1-17.

-------."Izquierda peronista, clase obrera y violencia armada: Una experiencia alternativa".

Sociohistórica 15-16 (2004): 99-128.

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

Rot, Gabriel. Los orígenes perdidos de la guerrilla en la Argentina. Bs. As.: El Cielo por Asalto, 2000. Rouquié, Alain. Poder militar y sociedad política en la Argentina. Bs. As.: Hispamérica, 1986. Rozitchner, León. "La izquierda sin sujeto". La Rosa Blindada 9 (1966): 30-44. Russo, Miguel "Juan Gelman: el gran poeta en primera persona". 2001. Disponible en http://sololiteratura.com/gel/gelenprimera.htm. Fecha de consulta: 24/5/2007. Semán, Elías. "El Partido Marxista-leninista y el guerrillerismo". 1964. Temas Revolucionarios. Cuadernos del Partido Revolucionario de Liberación 11 (2004): 3-29. Sigal, Silvia. Intelectuales y poder en la década del sesenta. Buenos Aires: SXIX, 2002. Strafacce, Ricardo. Osvaldo Lamborghini, una biografía. Buenos Aires: Mansalva, 2008. Strasser, Carlos. Las izquierdas en el proceso político argentino. Bs. As.: Palestra, 1959. Taibo, Ignacio. Ernesto Guevara, también conocido como el Che. Bs. As.: Planeta, 1996. Tarcus, Horacio dir. Diccionario biográfico de la izquierda argentina. Bs. As.: Emecé, 2007. Terán, Oscar. "Garaudy: en el tiempo de los hombres dobles". La Rosa Blindada 7 (1965): 3-16. ........ Nuestros años sesentas. Buenos Aires: Puntosur, 1991.

........"Lecturas en dos tiempos". De utopías, catástrofes y esperanzas. Bs. As: SXXI: 2006, 179-83.

Torre, Juan Carlos. "Introducción: la trayectoria del sindicalismo peronista a partir de 1955". El gigante invertebrado. Buenos Aires: SXXI, 2004, 1-25.

Tortti, Cristina. "Izquierda y 'Nueva Izquierda' en la Argentina. El caso del Partido Comunista". Sociohistórica 6 (1999): 221-32.

........ El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda. Bs. As.: Prometeo, 2009.

.......y Mauricio Chama. "Los nudos político-intelectuales de una trayectoria. Entrevista a

Juan Carlos Portantiero". Cuestiones de Sociología 3 (2006): 232-254.

Vanguardia Revolucionaria. "Frente a la tregua de la CGT que cada fábrica sea fortaleza de

la lucha del proletariado". Vanguardia Revolucionaria 1 (s/fecha -año 1964- ): 1.

........ "Guerrillas. Nueva forma de lucha popular". Vanguardia Revolucionaria 2 (1964): 3.

........ Los comicios del 7 de julio y las perspectivas de la izquierda. Buenos Aires: VR, 1963.

Vazeilles, José. Memorias de la Militancia. Buenos Aires: Manuel Suárez, 2006. Visacovsky, Sergio Eduardo. El Lanús. Memoria, política y psicoanálisis en la Argentina (1956-1992). Buenos Aires: Alianza, 2002. Publicaciones periódicas Nuestra Palabra (1963-1966).

Nueva Era. Revista Teórico-Política del Partido Comunista (1963-1964).

Vanguardia Revolucionaria 1 (s/fecha -año 1964- ) y 2 (1964).

Táctica 1 (1964).

Nueva Política 1 (1965).

La Rosa Blindada 1 al 9 (1964-1966).

Primera Plana (1963-1965).

Entrevistas

Realizadas por la autora

Entrevista a Eduardo Jozami, Buenos Aires, 14/12/07.

Entrevista a "Militante de VR" (tres sesiones), Bs. As., 23/01/2009, 6/5/09 y 15/04/10. Entrevista a Carlos Ábalo (dos sesiones), Buenos Aires, 27/12/09 y 21/04/10. Entrevista a Lila Pastoriza, Buenos Aires, 9/3/10.

Entrevista a Alfredo Moles, intercambio electrónico Buenos Aires / España, abril-marzo 2010 y diciembre 2011.

Disponibles en el "Archivo Oral Memoria Abierta"

Entrevista a Oscar Terán (dos sesiones), Buenos Aires, 16/11/05 y 25/11/05. Entrevista a Eduardo Jozami (dos sesiones), Buenos Aires, 17/10/02 y 25/10/02. Entrevista a Pilar Calveiro, Buenos Aires, 6/10/06.

Entrevista a Mercedes Depino (tres sesiones), Buenos Aires 28/11/03, 5/12/03 y 15/12/03. Entrevista a Gregorio Levenson, Buenos Aires, 14/10/02.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.