Научная статья на тему 'La frentista “Fabiola”: un relato en reversa del atentado a Pinochet'

La frentista “Fabiola”: un relato en reversa del atentado a Pinochet Текст научной статьи по специальности «Языкознание и литературоведение»

CC BY
89
15
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
Журнал
Izquierdas
Scopus
ESCI
Ключевые слова
GéNERO / MEMORIA / IDENTIDAD / MILITANCIA ARMADA / LECTURA EN REVERSA / ATENTADO / PINOCHET

Аннотация научной статьи по языкознанию и литературоведению, автор научной работы — Zalaquett Cherie

El objetivo del presente trabajo es desplegar, desde una perspectiva de género en cruce con memoria y análisis discursivo, las complejas aristas que se imbrican en las prácticas de militancia femenina en grupos armados subversivos. La hipótesis que pretendo aportar es que “Fabiola” emerge como un sujeto femenino subalterno, cuya militancia en una organización armada irregular, impugna la integridad del proyecto Estado-Nación de Chile. La confesión pública de su participación “como la única mujer fusilera” en el atentado a Pinochet, nos plantea el problema de la constitución discursiva de la identidad y nos invita a “leer en reversa” la construcción de Estado y la historia del atentado.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.

Текст научной работы на тему «La frentista “Fabiola”: un relato en reversa del atentado a Pinochet»

La frentista "Fabiola": un relato en reversa del atentado a Pinochet* "Fabiola": a reverse story on Pinochet attack

**

Cherie Zalaquett

Resumen

El objetivo del presente trabajo es desplegar, desde una perspectiva de género en cruce con memoria y análisis discursivo, las complejas aristas que se imbrican en las prácticas de militancia femenina en grupos armados subversivos. La hipótesis que pretendo aportar es que "Fabiola" emerge como un sujeto femenino subalterno, cuya militancia en una organización armada irregular, impugna la integridad del proyecto Estado-Nación de Chile. La confesión pública de su participación "como la única mujer fúsilera" en el atentado a Pinochet, nos plantea el problema de la constitución discursiva de la identidad y nos invita a "leer en reversa" la construcción de Estado y la historia del atentado. Palabras clave: Género, memoria, identidad, militancia armada, lectura en reversa, atentado, Pinochet.

Abstract

This paper aims to deploy, from a gender perspective in junction with memory and discursive analysis, the complex edges that are interwoven in the practices of women's activism in the subversive armed groups. The hypothesis that is intended to make is that "Fabiola" emerges as a junior female subject, whose militancy in an irregular armed organization, questioned the integrity of the nation-State of Chile proposed. Her public confession "as the only gunwoman" in the Pinochet attack, raises the problem of the discursive formation of identity and invites us to "read in reverse" building State and the history of the attack. Keywords: Gender, memory, identity, armed militant, reverse reading, Pinochet attack.

* Comunicación presentada en el II Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas del Conocimiento. Hacia el futuro de América Latina y el Caribe, Simposio 20, Santiago, noviembre 2010. Ponencia hace parte del proyecto de investigación doctoral de la autora con respaldo de Conicyt.

Chilena, periodista, doctoranda Instituto Estudios Avanzados, IDEA, USACH, [email protected]

"7o digo que lo hice y no lo niego... " Antigona.

1 .-Introducción

Durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile (1973-1990) se consolidó un proceso simultáneo de incorporación de las mujeres a organizaciones militares regulares (Ejército, Fuerza Aérea) y también irregulares o político militares (MIR, Aparato Militar del PC, FPMR, MAPU-Lautaro)1. En este proceso, que se prolongó por más de una década, surgió en 1984 el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, como una fuerza militar, inicialmente dependiente del Partido Comunista, para combatir al régimen pinochetista, aunque actuaba con autonomía (Zalaquett, 2009:215).

El Frente se instaló como un nuevo actor en la política chilena, que pretendía copar un vacío de respuesta violenta y militar no llenado por el conjunto de los demás partidos opositores a la dictadura (Zalaquett, 2009:215). Su objetivo era convertirse en la vanguardia conductora del pueblo chileno en el paso hacia lo que denominaban una nueva etapa de "formas superiores de lucha", militares y paramilitares. En el "Primer Manifiesto Rodriguista al Pueblo de Chile", emitido en 1984, el Frente se desmarcó de toda posibilidad de negociación, privilegiando la vía armada como única salida.

El cronograma ofensivo del FPMR avanzó a pasos agigantados y, a sólo dos años de su fundación, ya había señalado 1986 como "el año decisivo" para la caída final de Pinochet. Dos de sus más grandes y desafiantes operaciones se concretaron en esa fecha: el desembarco de armas por la Caleta de Carrizal Bajo y la emboscada a la comitiva presidencial de Pinochet en el Cajón del Maipo (Zalaquett, 2009: 216). Ambas resultaron fallidas.

El ataque a la caravana de Pinochet, la llamada "operación siglo XX", consistió en un intento de asesinarlo asaltando con armamento pesado la comitiva de vehículos que lo escoltaba durante sus viajes habituales de fin de semana a su residencia de descanso en el Cajón del Maipo. La emboscada se realizó el 7 de septiembre de 1986 y Pinochet salvó ileso, aunque fueron asesinados cinco de sus escoltas.

Dos mujeres tuvieron un alto protagonismo en ese atentado: Cecilia Magni Camino, la legendaria comandante "Tamara", una combatiente fundadora de la organización y la única que llegó a integrar la Dirección Nacional, la más alta jerarquía; algo así como el

1 Esta simultaneidad está dada por la dictación de un decreto del régimen militar de 1974 que autoriza el reclutamiento femenino en la Escuela de Servicios Auxiliares del Ejército (ESAFE). Y que se produce casi al mismo tiempo que la reorganización del partido político militar MIR como una fuerza de combate y de resistencia a la dictadura. Véase Zalaquett, Cherie, Chilenas en Armas, Santiago de Chile, Catalonia, 2009.

"cuerpo de generales" de este movimiento2. La otra es "Fabiola", supuestamente el nombre político de la militante Adriana del Carmen Mendoza Candía. Esta identidad no ha sido confirmada, porque ella nunca fue procesada ni detenida por la justicia militar que investigó el intento de magnicidio.

Hasta 1990, la única información pública que existía sobre "Fabiola" era la consignada en el libro Operación siglo XX, de Patricia Verdugo y Carmen Hertz, obra que reconstruye el atentado, mediante los documentos del proceso judicial y con información de fuentes internas del FPMR. Allí la mencionan como parte de la fase previa del plan para ajusticiar a Pinochet.

Sin embargo, al cumplirse el 20 aniversario del intento de asesinato del gobernante de facto, en septiembre de 2006, "Fabiola", rompió su silencio, revelando que su misión en el ataque no se circunscribió a labores previas, sino que ella fue la única mujer que integró la unidad 502, el selecto grupo de militantes que disparó contra la caravana de Pinochet. Con su discurso, desafiante y transgresor, hizo pública una nueva versión de lo ocurrido en ese ataque a la comitiva presidencial.

La participación de "Fabiola" en el atentado, así como su confesión pública, abren un complejo campo de problemas que se entrecruzan y a la vez nos plantean diversas interrogantes. En primer lugar, está la rispida conjunción entre mujeres y militancia armada. La intervención femenina en el campo militar, un escenario radicalmente masculinizado, nos introduce en la tensión cuerpo/identidad que se activa cuando las mujeres ingresan al círculo de la violencia. El vínculo entre mujeres y armas, es un territorio muy poco elaborado por la reflexión sistemática. Como señala Sonia Montecino:

Ese nexo, tal vez, obliterado por la asociación casi universal de la mujer con la vida, con el vientre procreador desde donde la existencia brota y se despliega en tanto especie, no ha sido objeto de discusión social y política...no ha sido tematizado teóricamente desde las distintas aristas que se imbrican en las relaciones sociales de género. Como han sido hombres quienes, a lo largo de la historia y en las distintas sociedades humanas, han tenido en sus manos la guerra y el ejercicio de la violencia, un velo de silencio epistemológico ha rondado la práctica femenina de esas acciones (Zalaquett, 2009: 11).

Un segundo tipo de cuestiones se abre en torno a la enunciación de las prácticas de violencia del sujeto femenino militante, se trata del conflicto que surge al intentar formular esas experiencias en algún tipo de discurso o relato. Puesto que la historiografía oficial

2 Cecilia Magni falleció asesinada, víctima de torturas, en 1988, su cuerpo apareció flotando en el río Tinguiririca, junto al alto comandante del FPMR, Raúl Pellegrin. El homicidio de ambos frentistas se produjo durante el asalto al poblado de Los Queñes.

excluye estas narrativas, sus voces han terminado encauzándose en el género testimonial, vehículo que ha primado, al menos en Latinoamérica, un territorio marcado por las huellas recientes de dictaduras militares, donde la resistencia fue omitida y silenciada por la memoria histórica.

La historia oral, como método de reconstrucción del pasado, representa una opción de alto contenido democrático, puesto que permite incorporar como testigos a sujetos cuyo accionar ha sido desvalorizado. Además, constituye un umbral de posibilidades para rescatar "otras" memorias, obliteradas por las versiones oficiales hegemónicas, de participantes anónimos de construcción de la realidad social.

Entre esos protagonistas anónimos se encuentran las mujeres latinoamericanas que se comprometieron en la lucha armada contra los regímenes militares de facto. Por su condición femenina, ellas enfrentan una triple situación de marginalidad. Por un lado, afrontan la subordinación a la estructura jerárquica de relaciones de género, que es común a todas las sociedades latinoamericanas, por lo que sus contribuciones resultan ignoradas e invisibilizadas en distintos contextos culturales. Por otro lado, la estructura jerárquica de la vida social se reproduce, con el mismo esquema de relaciones asimétricas de poder, al interior de los movimientos armados en los cuales ellas militan; y además, otra vía, aún más profunda de marginación, surge desde la posición ideológica y política que ellas sustentaron, que fue estigmatizada por el avance sin contención del modelo capitalista neoliberal hegemónico a nivel global. Con su accionar, ellas se opusieron no sólo a la ideología económica y política dominante, sino que por una vocación extrema de consecuencia ética y política, desafiaron la institucionalidad legal que consagra esta ideología, lo que las situó abiertamente en un terreno delictual.

Esta última situación nos conduce a una tercera arista del problema como es la subalternización de los sujetos populares, por parte de las elites hegemónicas latinoamericanas, que se arrogaron el derecho exclusivo de construir el Estado-Nación y la historia legítima y oficial; y estigmatizan y criminalizan las rebeliones populares contra determinadas ideologías, como actos meramente delictivos despojados de la demanda de reformas políticas y sociales.

El objetivo del presente trabajo es desplegar, desde una perspectiva de género en cruce con memoria y análisis discursivo, las complejas aristas que se imbrican en las prácticas de militancia femenina en grupos armados subversivos. La hipótesis que pretendo aportar es que "Fabiola" emerge como un sujeto femenino subalterno, cuya militancia en una organización armada irregular, impugna la integridad del proyecto Estado-Nación de Chile. La confesión pública de su participación, como "la única mujer" fusilera" en el atentado a Pinochet, nos plantea el problema de la constitución discursiva de la identidad y nos invita a "leer en reversa" y a escuchar su voz relatando el episodio.

En la primera parte, desarrollo un soporte teórico que nos aproxima a la comprensión del problema de la construcción discursiva de la identidad social en cruce con categorías de género, memoria e historia oral, teoría poscolonial y estudios subalternos. En la segunda parte, relato una breve historia de "Fabiola" y reproduzco el testimonio de su

participación en el atentado. En la tercera parte, aplico la metodología de lectura en reversa y audición, planteada por la teoría poscolonial para comprender al subalterno. Finalmente concluyo con una breve síntesis de los principales hallazgos.

1.1.- Prisma teórico: género/cuerpo/identidad/discurso

¿Por qué una mujer "desobedece el mandato oscuro que le ordena que no puede derramar la sangre, sólo aceptar que se le derrame"?3 ¿Por qué?: "Lo que es valorizado en el hombre es que puede hacer correr su sangre, arriesgar su vida, tomar la de otros, por decisión de su libre arbitrio; la mujer ve correr su sangre y da la vida (y a veces muere al darla) sin necesariamente quererlo ni poder impedirlo4

Para problematizar la intervención femenina en el campo militar, cabe preguntarse ¿qué mujer obedece o desobedece un mandato arcaico de su sexo/ género? ¿Qué transgrede cuando rompe una normativa de subordinación? , ¿Las mujeres que operan en el campo militar son masculinas?, ¿La masculinidad y la femineidad son núcleos esenciales biológicos fijos que determinan roles y conductas invariables? ¿O son construcciones culturales inestables? ¿Acaso hay una categoría mujer, como sujeto identitario femenino que pueda ser representado universalmente en su especificidad?

Siguiendo la plataforma teórica de la filósofa estadounidense Judith Butler (1990, 1993), uno de los bastiones del pensamiento posfeminista contemporáneo, no hay género diferente del sexo, ni diferencia sexual binaria (masculino/ femenino) como dato biológico que determine que a un cuerpo femenino le corresponda por naturaleza un género femenino. Se trata de construcciones culturales impuestas por un conjunto de normas reguladoras producidas por el disciplinamiento del deseo en torno a un mandato de

3 Marta Vasallo, ponencia Militancia y Transgresión presentada en el Coloquio sobre historia, género y política en los "70 como La doble transgresión de la militante. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Universidad de Buenos Aires. Agosto 2006.

4 Héritière,F.Masculin/Féminin, Odile lacobs, París, 1996. Citado en nota 7 de Marta Vasallo

heterosexualidad obligatoria, cuyo fin es la reproducción del cuerpo social (y de la especie), el mantenimiento de su economía y de sus relaciones de poder.

En ese razonamiento Butler plantea que para que la naturaleza (o incluso la cultura) pueda mantener su estatus de ley necesita de un arduo trabajo de repetición y reproducción del manejo de los cuerpos y los deseos que terminan produciendo el género. Es decir, a través de "actos performativos", que no son únicos, sino una continua repetición ritualizada mediante la cual se producen y se estabilizan no sólo los efectos del género sino la materialidad del sexo que termina por naturalizarse en el cuerpo. Por esta operación performativa, se constituye la identidad que, en consecuencia, es ficticia y paródica (repetitiva de un original que nunca se alcanza). Porque el cuerpo generizado no tiene un status ontológico fuera de los discursos que lo constituyen; y son los discursos sociales inscritos sobre la superficie del cuerpo los que crean la falsa convicción de una identidad, de una esencia interior.

El constructivismo (Rubin, 1975, Rich, 1980) ya nos hablaba de que las categorías femenino y masculino, o lo que es lo mismo, que los roles de género son constructos sociales y no naturales. Pero Butler sobrepasa el género y afirma que el sexo y la sexualidad, lejos de ser algo natural, son también algo construido. Butler llega a esta conclusión basándose en las teorías del psicoanálisis (Freud, Lacan) sobre lo forcluido, es decir, aquellas posiciones sexuales que el ocuparlas supone un trauma y ante el miedo de ocupar alguna de ellas, el individuo se posiciona en una heterosexualidad falogocéntrica, es decir, una heterosexualidad regida por la normativa del imperialismo heterosexual masculino en la que asumir la sexualidad implica asumir un sexo determinado.

Por ello, la economía heterosexual debe vigilar constantemente sus fronteras contra la invasión de lo anómalo, el pánico homosexual. Tras la noción de que el vestido (o el maquillaje) hacen a la mujer, subyace un modo de corporizar las normas género. Así la heterosexualidad hegemónica realiza un esfuerzo constante y repetido por imitar sus propias idealizaciones, las que nunca pueden alcanzarse en forma completa y final5. "De modo que la femineidad no es un producto de la decisión, sino de la cita obligada de una norma (...) Esta clase de cita se manifestará como algo teatral en la medida en que imite y haga hiperbólica la convención discursiva (. . .)E1 gesto hiperbólico es esencial para poner en evidencia la ley homofóbica"6.

Butler intenta decirnos que la dicotomía heterosexual es tan falsa y vacía de esencia como la homosexual. Todas las actuaciones de género son imitaciones de ideales imaginarios de masculinidad, femineidad, y sexualidad normativa. Se trata de mascaradas ni siquiera de copias de originales, porque ese original no existe ni posee correspondencia alguna con una supuesta esencia o naturaleza. Desafiando a la ontología occidental, la filósofa posfeminista proclama: "No hay ni siquiera naturaleza salvo como ficción metafísica, tanto la noción de naturaleza como la ontología son productos (resultados) de

5 (Butler, Cuerpos que importan, 2005: 184-185)

6 Butler...Op.cit. P.326

tensiones de poder. En consecuencia no hay materia, ni cuerpo, ni sexo naturales, sólo efectos normativos/prescriptivos (no descriptivos) del poder/'.

Stuart Hall (2003) aborda el problema de la identidad en el capitalismo tardío, como identidades sociales que se construyen en el discurso y emergen dentro de un juego de modalidades de poder. Precisa que las identidades se erigen a través de la diferencia y la relación con el Otro, por eso en ellas gravita la exclusión o la abyección de su exterior constitutivo y al mismo tiempo son desestabilizadas por aquello que excluyen. Como Derrida demostró, las identidades se construyen en un marco binario que establece un jerarquía entre los dos polos resultantes (hombre/mujer, blanco/negro), en el que los segundos términos terminan siendo "marcas".

Según Hall (2003), la cuestión de la identidad debe ser planteada como un proceso de sujeción a las prácticas discursivas y en correspondencia con la política de exclusión que estas sujeciones albergan. Para ello, propone una noción de identificación que permite rearticular el lazo entre sujetos y prácticas discursivas.

Recalca este autor, que en el uso corriente y naturalizado del término, la identificación se cimenta sobre la base del reconocimiento de un origen común, o rasgos compartidos con otra persona o grupo. Para el enfoque discursivo, en cambio, la identificación está en incesante proceso, condicional y contingente. Hall define esta práctica significante como un "proceso de articulación... sutura", que implica una sobredeterminación y no una subsunción; sujeta al juego de la diferencia, y como proceso actúa a través de ella, marcando y ratificando límites simbólicos, produciendo efectos de frontera y necesitando de lo que deja afuera, su exterior constitutivo, para consolidar su proceso.

Con identidad, Hall se refiere específicamente al punto de encuentro entre a) discursos y prácticas que intentan interpelarnos como sujetos sociales de discursos particulares; b) procesos que producen subjetividades que nos construyen como sujetos susceptibles de "decirse". Es decir, puntos de adhesión temporaria a las posiciones subjetivas que nos construyen las prácticas discursivas y que son el resultado de una articulación exitosa del sujeto en el flujo del discurso. Son las posiciones que el sujeto está obligado a tomar, aunque sabe, en conciencia, que son representaciones, las que surgen como tales de una falta o división desde el lugar del otro, por eso, nunca pueden ser idénticas a los procesos subjetivos investidos en ellas. La idea es que el sujeto no sólo sea convocado, sino investido en la posición subjetiva, por lo tanto la sutura debe pensarse como articulación y no como proceso unilateral. A juicio de Hall, este problema sitúa la identificación y las identidades en una dimensión teórica.

El concepto de identidad, desplegado por Hall, es estratégico y posicional. No señala el yo como ese núcleo estable de la modernidad -que sigue siendo el mismo a lo largo del tiempo- ni tampoco un yo colectivo y verdadero que puede fijar una "unicidad" o

7 (Femenías, 2003: 57)

pertenencia cultural sin cambios. Según Hall, el yo es una ficción identitaria generada históricamente.

Las identidades nunca se unifican... son construidas de múltiples maneras a través de discursos, prácticas y posiciones diferentes a menudo cruzados y antagónicos. Están sujetas a una historización radical y en constante proceso de cambio (...) Se constituyen dentro de la representación... surgen de una narrativización del yo (...), que no socava su efectividad discursiva material o política", aún cuando se articulen en lo simbólico8.

Subraya Hall, que esta conceptualización de las identidades genera una serie de preguntas: cómo se constituye el otro racializado en el campo psíquico, cómo analizar la subjetividad racializada y de género, cómo se articula el orden simbólico y el social en la formación del sujeto.

Por otra parte, los pensadores Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (1987) entienden el concepto de discurso más allá del lenguaje oral y escrito. No se trata sólo de un conjunto de actos lingüísticos, sino también de prácticas, instituciones y rituales que se constituyen a partir de la interpretación de la realidad empírica. Es decir "discurso es toda acción portadora de sentido" y la realidad social es siempre discursiva.

Laclau y Mouffe también plantean una relectura de la noción gramsciana de hegemonía. "Para tener hegemonía necesitamos que los objetivos sectoriales de un grupo actúen como el nombre de una universalidad que los trascienda; ésta es la sinécdoque constitutiva del vínculo hegemónico".

Estos autores definen la universalidad como un "significante vacío". Hay diferentes facciones que pugnan por ocupar este lugar vacío y presentar sus particulares objetivos, intereses y visiones del mundo, como aquellos que representan los objetivos universales de toda una comunidad.

El territorio en disputa es el "campo general de la discursividad", donde se produce una batalla, un enfrentamiento, entre fuerzas antagónicas separadas por fronteras inestables. Es en esta lucha, donde el discurso hegemónico se devela como verdad única, como entidad metonímica, en tanto que pretende imponer un modo de percibir la realidad y representar todas las infinidades de discursos del orden social. Cada expansión de esa dominación es una "victoria hegemónica"

Previamente a estos autores, están las aportaciones del filósofo Michel Foucault (1970,1992, 2002), que constituyen una poderosa herramienta de análisis ideológico y político del discurso. Según el filósofo francés, la producción del discurso está controlada, seleccionada y distribuida por ciertos procedimientos, ya que el poder previene el peligro

8 (Hall, 2003: 16 y 17)

de la aparición aleatoria de otras prácticas discursivas. Los controles sobre el discurso son instrumentos de perpetuación de la hegemonía.

Desde el punto de vista foucaultiano, hay mecanismos principales mediante los cuales se lleva a cabo este severo control del discurso. Por un lado, están los sistemas de exclusión ejercidos desde el exterior del discurso. Para Foucault, el discurso manifiesto no es "más que la presencia represiva" de aquello que se ha excluido. Distingue tres modos de exclusión: La palabra prohibida: tabúes, rituales, no se tiene derecho a decirlo todo y algunos tienen privilegios para decir o hacer; la separación y rechazo: un ejemplo es la oposición clásica entre la locura y la razón, el discurso del loco es segregado y rechazado; la oposición entre verdadero y falso: disociación históricamente constituida que implica que en cada época existe una verdad y cada nuevo discurso debe encuadrarse dentro del horizonte de esta verdad para ser considerado verdadero.

Por otro lado, Foucault plantea que también hay procedimientos internos de las prácticas discursivas que se encuentran socialmente institucionalizados: como el "comentario", que rige la producción discursiva y debe seguir lo dicho por el discurso fundante; el "principio de autor", que confiere más valor a algo si es citado de alguna autoridad importante; y "la organización de las disciplinas", que regulan lo que puede (o no) ser dicho acerca de algo.

Foucault identifica procedimientos que determinan las condiciones de uso del discurso, según los cuales se prohibe la palabra a los sujetos no calificados y se establecen comportamientos adecuados para quien habla y quienes escuchan. De este modo, el discurso va demarcando silenciosamente los límites de aquello sobre lo decible y lo no decible. No sólo el qué y el cómo es determinado por los controles, sino también el quién.

1.2. Metodologías de la memoria: historia oral, memorias sueltas y

emblemáticas

Una de las premisas básicas de Maurice Halbwachs (1925) es que lo que denominamos memoria tiene siempre un carácter social. Los individuos articulan su memoria en función de marcos sociales, que pueden ser específicos (la familia, la religión o la pertenencia a una clase social) y marcos generales como el espacio, el tiempo y el lenguaje. De ello se desprende, que todo testimonio desencadena no solamente los dispositivos de la memoria, también constituye una reflexión y una lectura de los hechos testimoniados, la cual se entrecruza con la reflexión y lectura del destinatario de ese testimonio. Como señalan las autoras argentinas Luciana Seminara y Cristina Vianno (2006):

Los testimonios deben ser considerados como verdaderos instrumentos de reconstrucción de la identidad, y no solamente como relatos factuales, limitados a una función informativa. Por ello es imprescindible

considerar que entre aquellas/os que están dispuestas/os a reconstruir su experiencia biográfica y aquellas/os que le solicitamos hacerlo porque nos interesamos por sus historias, se establece una relación social que define los límites de lo que es efectivamente decible.

La interacción dialógica entre las fuentes orales y el depositario de su relato es un intercambio discursivo que realiza la creación conjunta de un nuevo texto con la doble autoría del testigo de los hechos y del receptor que es el testigo del testigo. Nelly Richard (1998: 29) describe la memoria como un

proceso abierto de reinterpretación del pasado que deshace y rehace sus nudos para que se ensayen de nuevo sucesos y comprensiones [...] (remeciendo) el dato estático del pasado con nuevas significaciones sin clausurar que ponen su recuerdo a trabajar, llevando comienzos y finales a re-escribir nuevas hipótesis y conjeturas para desmontar con ellas el cierre explicativo de las totalidades demasiados seguras de sí mismas.

Por tanto, como señala Gilda Waldman (2006), la irrupción de memorias diversas y, hasta cierto momento, marginadas del ámbito público demuestran que no hay una memoria colectiva monolítica que aglutine los recuerdos de toda la sociedad, más bien coexisten memorias parciales, interpretaciones plurales, simultáneas, antagónicas y hasta contradictorias. Lo anterior se traduce en "batallas por la memoria", en las que se enfrentan múltiples actores sociales y políticos que van estructurando relatos del pasado y, en el proceso de hacerlo, expresan también sus proyectos y expectativas políticas hacia el futuro. Es decir, existe un dispositivo de "memorias en conflicto" que se contraponen en el espacio público y disputan por procesar y reinterpretar el pasado, en este caso, referido a situaciones de violencia política, violencia represiva y traumas sociales.

Por su parte, Steve J. Stern (2000) nos aporta la distinción entre "memoria suelta" y memoria "emblemática". Denomina memoria suelta a una multitud de experiencias de las que conservamos memorias y que son sueltas, desde una perspectiva social. Se trata de recuerdos personalmente significativos, y hasta fundamentales para definir la identidad. Pero no tienen mayor sentido fuera de un ámbito muy personal. Si estas memorias sueltas se vinculan a una mitología colectiva importante, adquieren un sentido y una connotación social que las vuelven emblemáticas como recuerdo.

El historiador Stern destaca la relación dinámica que se da (y no se da) entre la memoria suelta y la memoria emblemática, lo que va definiendo una "memoria colectiva" que tiene sentido. Precisa que se construyen puentes interactivos entre las memorias sueltas y las emblemáticas a partir de coyunturas o hechos históricos especiales, los casos en que una o dos generaciones de personas sienten que han vivido (ellos o sus familias) una experiencia personal ligada a grandes procesos o hechos históricos, de virajes o rupturas tremendas, que cambian el destino.

Según Stern (2000), la historia de la memoria y el olvido colectivo es un proceso de deseo y de lucha para construir las memorias emblemáticas, culturalmente y politicamente influyentes y hasta hegemónicas. Este autor desarrolló una metodología para ordenar, trazar, analizar e interpretar la memoria y el olvido como un proceso histórico, a la vez social y personal, en tiempos conflictivos y hasta traumáticos. Este método se basa en conceptualizar cuáles son los nudos convocantes de la memoria y del olvido, para poder distinguir los actores sociales y las situaciones que van creando, y hasta exigiendo, puentes de memoria, que liguen lo suelto y lo emblemático en la sociedad. Para Stern, hay tres tipos de nudos a) los "nudos humanos" o portavoces de la memoria, b) el nudo de "hechas y fechas", y c) el nudo de los sitios físicos. Estos nudos van convocando múltiples memorias y exigiendo que se construya puentes hacia la memoria y el olvido colectivo.

1.3,- Metodologías de la subalternidad: lectura en reversa, escuchar la pequeña voz

La categoría de "subalternidad" se gesta cuando el italiano Antonio Gramsci la utilizó para referirse a todo sujeto social que tiene rango inferior, y que está en una condición de dominio más allá de su pertenencia a determinada clase social9. Gramsci indaga a los sujetos subalternos como aquellos que participan de una concepción del mundo (ideología hegemónica) impuesta por los grupos hegemónicos. Tal ideología hegemónica -que corresponde a su propia función histórica y no representa los intereses de los subalternos- circula a través de instituciones como la escuela, la religión, el servicio militar, la prensa, el cine, entre otros canales. Los sujetos subalternos están en una condición de dominados por una ideología que les llega por estos múltiples conductos, cuya función es legitimar un sentido común que naturaliza las relaciones de poder. Por esa razón, Gramsci plantea la necesidad de criticar el sentido común hegemónico para depurarlo y elevarlo al 'buen sentido', que es la visión crítica del mundo.

La propuesta de los Estudios Subalternos es una teoría poscolonial que cuestiona el proyecto moderno del Estado-Nación y la formación de una "historia oficial" creada por las élites. Emerge como proyecto intelectual en el suroeste de la India, a fines de la década del 70, cuando un grupo de historiadores marxistas, dirigidos por Ranajit Guha, planteó como premisa la existencia de una historia de abajo. Es decir, una historia de las poblaciones dominadas o subalternas de la sociedad. Inspirado en ese trabajo, posteriormente en 1992,

9 El teórico del marxismo italiano Antonio Gramsci (1891-1937) fue detenido y condenado a 20 años de prisión por el régimen fascista. Mientras estaba preso, redactó sus célebres Cuadernos de la Cárcel, que contienen reflexiones y apuntes elaborados durante su reclusión. Estas notas fueron iniciadas el 8 de febrero de 1929 e interrumpidas definitivamente en agosto de 1935 a causa de la gravedad de su salud. Menciona a los "Subalternos", específicamente en los Apuntes sobre la historia de las clases subalternas. Gramsci utiliza esta categoría como alternativa para referirse a la "clase proletaria", la cual estaba proscrita y perseguida políticamente en la Italia Fascista.

surgió el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos que implemento un proyecto similar destinado a la indagación del subalterno en América Latina. Pero este equipo se disolvió en 2002.

El colectivo académico y político surasiático se propuso incorporar en la construcción histórica a las voces marginadas (grupos de campesinos, grupos étnicos y mujeres, entre otros) silenciados por la tradicional historiografía nacionalista hindú. Guha cuestiona las premisas del marxismo ortodoxo que pretendía analizar e interpretar la sociedad sudasiática desde las divisiones de clases, donde prevalecen las estructuras económicas y las relaciones de producción. Propone, en cambio, la legitimación de una agencia histórica de los grupos campesinos y subalternos, más allá de una visión economicista de la sociedad. Para ello, era necesario fortalecer el rol de la cultura en los sujetos subalternos que permitiera devolverles la capacidad de representación y de construcción de la historia. Es decir, intentar mostrar la versión histórica de los actores sociales que supuestamente no producían historia.

Guha critica la parcialidad de los historiadores que privilegian los hechos de los movimientos insurgentes en la historia de la India registrados en agendas escritas. Precisamente, el método de la historiografía tradicional es basarse en fuentes escritas para estructurar la "historia oficial", sin embargo, la escritura ha sido monopolizada por las elites hegemónicas que elaboran el discurso del nacionalismo hindú.

Ante el fetiche de la historia escrita, que valida el poder de representación historiográfica de los grupos hegemónicos, emerge la propuesta de Estudios Subalternos, donde los grupos campesinos tienen libertad de acción y de producción de historia subalterna. Utilizó como metodología la lectura "en reversa" con el objetivo de recobrar la especificidad cultural y política de las insurrecciones subalternas. Para Guha, es necesario "identificar la lógica de las distorsiones en la representación del subalterno por parte de la cultura oficial o elitista, y develar la propia semiótica social de las prácticas culturales y las estrategias de las insurrecciones campesinas" 10 .

Las elites representan a los subalternos como actores sin protagonismo de los hechos sociales, es decir, el subalterno en la historiografía oficial no está registrado como sujeto histórico capaz de resistencia (contra) hegemónica.

El teórico de este grupo surasiático, Partha Chatterjee, ha destacado que, desde la lectura en reversa, se comprobó que los grupos campesinos podían actuar políticamente, pero sólo adquieren capacidad de "agencia política" en los momentos de revueltas y rebeliones, incidentes en que los subalternos muestran su personalidad autónoma. Pero en momentos normales y cotidianos, los subalternos no actúan políticamente, y es en esos periodos donde sobresale el liderazgo de las elites nacionalistas que elaboran la historia, representándose como los únicos protagonistas del Estado-Nación u.

10 (Guha, 1996: 1-12, citado en Rodríguez, 1998)

11 (Chatteijee, P, conferencia dictada en 2006 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, citado por la tesis de Rosales, Raúl, 2008)

La lectura en reversa muestra al subalterno con capacidad de actuar, moverse y de producir efectos sociales. Por ello, Ileana Rodríguez (1998), integrante del desaparecido Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, señala que es necesario documentar los lugares de esta subordinación como "resistencia".

Otra metodología planteada por Guha es "escuchar la pequeña voz", la cual logra encontrar un patrón de presencia del subalterno en la constitución pública de su discurso. Es decir, la pequeña voz de la historia rompe el silencio unilateral de los grupos hegemónicos quienes construyen la memoria oficial de la nación. Guha afirma que "si la

pequeña voz de la historia tiene audiencia, lo hará interrumpiendo el cuento de la versión

12

dominante, quebrando su línea del relato y enredando el argumento" .

Para Rodríguez (1998), ambas metodologías, "escuchar la pequeña voz" y "lectura en reversa" encuentran en los lugares del subalterno sus patrones de presencia mismos; y provocan un cruce de epistemologías que convocan la presencia del Estado. De esta manera, anverso y reverso se constituyen en posicionalidades: élite/subalterno, cultura ilustrada/dominio. Precisamente son los lugares del subalterno, los que puntualizan las convergencias entre los patrones históricos, culturales y del poder. Remarca Rodríguez: "Los patrones de representación del subalterno llevan el liberalismo a sus bordes, hacia sitios donde éste se constituye en prohibiciones, ilegalidades y sin razones"13.

2,- Breve historia de Fabiola

Un halo de misterio ha envuelto la identidad de la única mujer que confesó haber integrado el grupo que intentó ajusticiar a Pinochet en 1986. Las primeras noticias de ella se conocen a través del libro Operación Siglo XX (Verdugo & Hertz, 1990:25) que la menciona durante las semanas previas al atentado, vendiendo empanadas en una amasandería, que el FPMR utilizaba de fachada. Según esta obra, el proyecto original era asesinar a Pinochet mediante un cráter relleno con explosivos que estallara al paso de la caravana. Con ese fin construyeron un túnel, pero después cambió el plan y el ducto subterráneo fue utilizado para esconder los fusiles, lanzacohetes Low y otro armamento pesado, además de las municiones. Un episodio describe a "Fabiola" ocultando en el túnel granadas caseras confeccionadas con tarros de conserva (Verdugo & Hertz, 1990:79).

Una breve biografía suya, publicada en un sitio web no oficial del FPMR (Zalaquett, 2009: 238) señala que nació en Santiago en 1959. Su militancia se produjo por el conducto habitual de afiliación; mientras estaba en la universidad, se integró a las Juventudes Comunistas, de allí pasó al "Frente Cero" y en 1984, invitada por el comandante "Benito", Ignacio Recaredo Valenzuela, se unió al movimiento. Su primera acción fue la "toma" de Radio Minería, el 7 de junio de ese año. Luego participó en el asalto a la Panadería Lautaro

12 (Guha...Op.cit)

13 (Rodríguez, 1998)

en 1986.Había recibido entrenamiento militar en Cuba y ascendió a jefatura militar dentro de la estructura de la organización. Su participación en el atentado constituyó su acción de mayor envergadura.

Con posterioridad al ataque a Pinochet, su rastro se pierde, y reaparece en 1993 en medio de una confusa y oscura trama de intrigas y traiciones, montada por "La Oficina", el Consejo de Seguridad pública creado por el gobierno para desarticular a los movimientos políticos-militares que permanecían activos en la incipiente democracia restaurada en 1990. El ex agente de "La Oficina", Humberto López Candía14, asegura que conoció a "Fabiola" en 1993, cuando ella estaba a cargo de la publicación de la revista El Rodriguista, órgano oficial del FPMR. La describe como una mujer de unos 30 años, no muy alta, bien parecida, bastante parca en el tratamiento (Zalaquett, 2009: 239). López Candía afirma haber identificado y filmado a varios "comandantes" y dirigentes del FPMR, entre ellos a "Fabiola". No obstante, esta mujer nunca fue detenida ni procesada y no ha habido una confirmación oficial acerca de su identidad.

2.1- "Fabiola" rompe el silencio

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

Una nueva versión del atentado se conoció cuando, sorpresivamente, tras dos décadas de silencio, "Fabiola", relató en primera persona su testimonio de lo ocurrido a la revista Punto Final.

Es un gran honor mi participación en esa operación y un privilegio haber sido la única mujer. Inicialmente se contempló que Cecilia Magni, además de ser la encargada logística de la operación, fuera la Jefa de la Unidad 502. Sin embargo, debido a su importancia estratégica la Dirección Nacional del Frente decidió reemplazarla por Julio Guerra "Guido", compañero asesinado en la Operación Albania. Para no despertar sospechas, hubo un combatiente, que se vistió de mujer y acompañó al chofer que cruzó la camioneta con la casa rodante para detener el paso de la comitiva. Por mucho tiempo el Fiscal Militar Fernando Torres, a cargo de investigar el caso, creyó que habían sido dos las mujeres en la emboscada.

De sus orígenes, ella cuenta que no proviene de una familia de izquierda ni sufrió la violencia política de la dictadura: sus padres de extracción proletaria, le inculcaron valores de responsabilidad, solidaridad y rechazo a la injusticia. Mientras estudiaba en la universidad, ingresó a las Juventudes Comunistas donde hizo inicialmente trabajo de

14 López Candía fue contratado por el Consejo de Seguridad Pública, conocido como "La Oficina", en el marco de un reclutamiento que hizo el gobierno de Chile de ex militantes de movimientos políticos militares para delatar a sus compañeros que permanecían activos. Aunque López Candía, era un ex mirista, su misión fue infiltrar al FPMR (Zalaquett, 2009: 238-239).

masas, de ahí pasó al Frente Cero y finalmente fue invitada por un amigo a participar en una estructura militar superior: "Me junté con mi amigo en un restaurante. Lo acompañaba Ignacio Valenzuela, destacado jefe operativo del Frente, asesinado en 1987 en la Operación Albania. Ambos me invitaron oficialmente a integrar el FPMR" 15.

Recuerda que cuando se lo plantearon "sentí un retorcijón en el estómago y tuve que ir al baño, donde estuve un buen rato tratando de tranquilizarme. Sabía que en ese momento tomaría una decisión que cambiaría mi vida para siempre. Cuando logré salir del baño, acepté la invitación".

Asegura que su primera operación fue la toma de la Radio Minería para transmitir una proclama contra la dictadura: "Participé en la acción con Fernando Larenas, uno de los primeros jefes operativos de la organización, quien posteriormente fue herido en la cabeza en un enfrentamiento. Producto del fragor del combate, comencé a tener compañeros heridos, detenidos y asesinados. Ése cúmulo de experiencias y emociones límites profundizaron mi compromiso y responsabilidades en el Frente".

Respecto de su misión en el ataque a la caravana, señala que ella tenía 27 años en mayo del '86 cuando Cecilia Magni la citó a un 'punto' en un café. Le pidió que entregara todas las estructuras a su cargo, porque tendría que cumplir una misión fuera de Santiago y que los detalles se los informaría otro compañero al que vería esa misma noche en un restaurante: "Lleva un bolso con ropa. Recuerda que estarás fuera un tiempo, me señaló [Cecilia] con su sonrisa cálida de siempre"16 A las seis de la tarde, llegó a la cita:

Me encontré en el lugar indicado con un compañero al que había conocido en el exterior. Conversamos un rato y luego partimos en un auto con rumbo desconocido. Media hora después llegamos a una amasandería muy rústica situada en el lado norte del camino al Cajón del Maipo, exactamente frente a Las Vizcachas. Me sirvió un café y le pedí que me contara de una vez de qué se trataba la misión. Participarás en una operación, cuyo objetivo es ajusticiar a Pinochet', dijo mirándome fijamente a los ojos. Quedé muda por largos minutos. 'Las posibilidades de salir con vida son mínimas', agregó sin mayor dramatismo. Así me incorporé a la Operación Siglo XX 17.

Asegura que tuvo que desprenderse de sus afectos privados y del imperativo de conservación de su propia vida para llevar a cabo su decisión:

El amor a la familia y el apego a la vida son muy fuertes, pero al igual que mis compañeros tuve que superarlo. El atentado no fue

15 Holzapfel. Op.cit.

16 (Zalaquett, 2009: 241)

17 (Holzapfel, 2006, ibidem)

mi primera acción de carácter militar contra la dictadura y eso sin duda facilitó las cosas. Ingresé al Frente absolutamente consciente del riesgo que ello implicaba... Creo que lo más importante en ese momento - además de la convicción política - fueron los vínculos afectivos y una profunda confianza en los compañeros y jefes del Frente. Fuimos capaces de establecer una relación que nos proveyó del calor, el cariño y la alegría necesaria para enfrentar con todo a la dictadura. Ésa fue nuestra mayor victoria.18

Pocos minutos antes del ajusticiamiento, el libro Operación siglo XX, relata una escena protagonizada por "Fabiola" y el militante Héctor Maturana, un joven, de 17 años, quien actuó disfrazado de mujer, en el grupo de contención que operó a bordo de la casa rodante destinada a bloquear el paso de la comitiva. "Fabiola" ayudó a Cecilia Magni, la comandante "Tamara", a maquillar y peinar a Maturana, de nombre político "Javier", quien poco a poco fue convirtiéndose en "Javiera". "Fabiola", también modificó su apariencia, simulando ser un muchacho. Recogió su pelo bajo una boina azul, lo que sumado a su amplio buzo deportivo la mimetizaron con un aspecto varonil (Zalaquett, 2009: 240).

Según la confesión pública de "Fabiola", ese domingo 7 de septiembre de 1986 en la casa de La Obra, 19el teléfono sonó un cuarto para las seis de la tarde y un silencio que pareció interminable inundó la casa.

Sabíamos que cuando sonara el teléfono la operación se pondría en marcha (...) El tirano acababa de pasar por San José de Maipo rumbo a Santiago. Los jefes de las distintas unidades entraron a las piezas donde estábamos distribuidos y nos dieron la orden de tomar el armamento dispuesto para cada combatiente2".

El corazón comenzó a bombear más fuerte. La sangre iba y venía como un río torrentoso.

Jorge, Guido, Ramiro y Joaquín, jefes de las unidades de combate 501, 502, 503 y 504 irrumpieron (...) 'Llegó la hora. Tomen su armamento". En el hall central de la casa, esperaban José Valenzuela Levy, el Comandante "Ernesto"", jefe de la "Operación Siglo XX", junto a Cecilia Magni, la Comandante "Tamara"21

18 Ibidem.

19 El FPMR arrendó una casa en el sector La Obra del Cajón del Maipo, situada en el camino que solía transitar la caravana presidencial, y muy cercana al lugar donde se realizó la emboscada.

20 Ibidem.

21 Ibid.

Los combatientes se alinearon en formación militar ante sus jefes, se escuchó una música y emergió la voz de Salvador Allende: "... Superarán otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse" (...) "Nosotros somos esos otros

hombres a los que se refería el Presidente Allende", plantea con solemnidad "Ernesto"

22

(...) antes de dar la orden de salida hacia el lugar de la emboscada" . "Fabiola" estaba inundada de emoción y de sentimientos contradictorios:

Cuando uno espera algo que desea mucho, pero que de alguna manera no quiere que ocurra, porque sabe que en ello se le va la vida, se produce una contradicción compleja. Sólo el compromiso político-ideológico y la confianza en nosotros mismos, nos permitió superar esa contradicción23.

Una última escena se le quedó grabada en la memoria: "Mientras abordábamos los vehículos, pude ver a la "Nenita" llevándose las ollas donde cocinó para nosotros durante esas semanas". La vio alejarse llorando junto a Tamara en una camioneta rumbo a Santiago.

En el trayecto a su posición de ataque, ella viajó en silencio: "La tarde de aquel domingo, sabíamos que cuando llegáramos a ese lugar ya no habría vuelta atrás"24

Asegura que cada combatiente tenía un Fusil M-16 con varios cargadores, granadas caseras de amongelatina con abundantes esquirlas, además de Lanzacohetes Low:

Nos vestimos con ropa de calle y buzos encima para no ensuciarnos en el lugar de la emboscada. La idea -en el remoto caso de que alguien sobreviviera- era romper el cerco y lograr la normalidad en las calles de Santiago. Partíamos de la base que la escolta de Pinochet, compuesta por fuerzas de élite ofrecería una resistencia férrea. Para sorpresa nuestra, todo fue muy diferente25.

Después de diez minutos de marcha, tomaron sus posiciones. "Fabiola" respiró profundo:

Esperamos en silencio el avance de la comitiva. Había llegado el momento de ajusticiar al tirano. Nos apostamos en nuestros lugares de combate y Ernesto hizo sonar un pito iniciando la operación. Se cruzó la camioneta con la casa rodante en el camino y los autos de la comitiva frenaron en forma brusca. Uno de los combatientes lanzó el primer Low que impactó en uno de los autos y abrimos fuego granado. Fueron alrededor de siete minutos que parecieron eternos, donde no hubo

22 Ibid.

? Ibld-

24 (historiafpmr.blogspot.com, 2007)

25 Ibid.

respuesta alguna de la comitiva. Los "boinas negras'', las fuerzas especiales del Ejército no dispararon un tiro. Se lanzaron como conejos al barranco que da al Río Maipo. Otros se hicieron los muertos, mientras el chofer del tirano intentaba escapar del lugar, lo que finalmente logró. Sólo tuvimos un herido, que recibió una esquirla en la pierna, de una granada lanzada por nosotros. Es una vergüenza que un grupo de jóvenes sin preparación militar regular, con armamento de mala calidad, haya puesto en jaque a lo más selecto de las Fuerzas Armadas Chilenas. Pudimos matarlos a todos, pero no lo hicimos porque no somos asesinos. Cuando Ernesto' dio la orden de retirada, le perdonamos la vida a los heridos. Ese es el abismo insondable que existe entre los revolucionarios del Frente y los asesinos del ejército pinochetista acostumbrados a reprimir, torturar y matar al pueblo desarmado. Son unos cobardes 26.

En sus memorias del ataque, el fusilero Héctor Maturana ha revelado que en el momento de la retirada "Fabiola" perdió el equilibrio:

Entre le humareda, siento el olor del aceite quemado y la pólvora en mi cara, miro a mi alrededor, veo algunos de mis hermanos en la ruta, diviso a "Fabiola", se tropieza y cae, la ayudan a pararse y grita un '¡Patria o Muerte!", es loco pero me cuesta correr hacia los vehículos miro hacia el cerro y me gritan '¡dale Patricio corre!"27, yo miro tratando identificar la voz, y veo en correcta formación la columna de fusileros que bajaba por la orilla del camino, en una escena de guerra sacada de algún libro de historia28.

Por su militancia en el FPMR y su actuación en el atentado "Fabiola" ha debido pagar un alto precio emocional:

El mayor costo es la pérdida de tantos compañeros con los que compartí momentos hermosos. De los que participaron en el atentado, fueron brutalmente asesinados Cecilia Magni, Julio Guerra y José Valenzuela Levy, jefe de la emboscada. Recuerdo el momento previo a la retirada cuando ordenó no rematar a los escoltas heridos. Era un soldado con un profundo sentido del honor militar, incapaz de asesinar a alguien indefenso. El no tuvo la misma suerte: estaba desarmado y con las manos atadas cuando en junio de 1987 fue asesinado por las fuerzas de seguridad29

Ibid-

27 Maturana, 2006.0p.cit. Maturana usó también el nombre político de "Patricio".

28 Ibidem.

29 (Holzapfel, 2006).

Veinte años después su balance del atentado es que fue crucial en el contexto de la lucha con la dictadura para generar un cambio en la situación política del país:

Es necesario situarlo como una acción importante, pero en el marco del combate que dieron distintas fuerzas políticas contra la dictadura. La emboscada al tirano, fue expresión de la experiencia acumulada por el pueblo chileno, en su lucha contra el fascismo. En términos de proyección, demostró que con organización, unidad y decisión el pueblo puede asestar golpes contundentes al modelo y transitar hacia la construcción de su propio destino. Esto lo comprendió muy bien el imperialismo norteamericano al ver la envergadura logística, el grado de preparación operativa y el arrojo combativo del Frente en el atentado y la internación de armas en Carrizal. El resto de la historia es conocida: impulsaron una rápida transición hacia una democracia neoliberal311

3,- Identidad, género y militancia armada

La incierta identidad de "Fabiola", situación común a las militantes sumergidas en la clandestinidad, nos muestra cómo el "yo" único, fijo y estable a lo largo del tiempo, que plantea la modernidad, es una ficción generada históricamente, como propone Stuart Hall.

La identidad provisoria y entrecomillada de "Fabiola", sin apellido ni patronímico alguno es un "nombre político", que no es otra cosa sino el punto de encuentro, la intersección entre el discurso rebelde rodriguista y la práctica militante en este grupo. Y la interacción entre estos factores con un tipo de subjetividad que suponemos femenina, porque la construyen en una forma decible como "Fabiola". Este nombre político es una adhesión temporal a la posición subjetiva que la articula como sujeto en el flujo del discurso rodriguista.

La narrativización de este "yo", investido en esta posición subjetiva denominada "Fabiola", no tiene otra materialidad que el discurso que la erige tanto en el relato de Operación siglo XX, como en su posterior confesión pública reivindicando su participación en el atentado. En ese sentido, la existencia de "Fabiola" es únicamente discursiva y lingüística, está mediada por la letra, y articulada en el intersticio entre significante y significado.

Sin embargo, constituye una voz, se configura como una enunciación que emerge desde una epistemología fronteriza de los cánones oficiales de producción de historia para hurgar en una herida que la historia oficial presumía cicatrizada y sofocada por los avatares de la transición democrática que hizo un corte abrupto con ese pasado; el mismo pasado que ella precisamente está interesada en revivir. La voz de "Fabiola" desbarata el pacto de silencio que selló la complicidad entre los poderes fácticos y el poder político opositor para

30 Holzapfel. Op.cit.

legitimar la refundación del Estado de Chile, a espaldas de la soberanía popular, en el marco de la ideología capitalista neoliberal.

También resulta ambigua la identidad sexual de este sujeto discursivo que se inviste en la posición subjetiva de combatiente femenina. En tanto dice haber sido la única mujer en el destacamento masculino que disparó contra la caravana de Pinochet, hay en ella una intención expresa de ocupar posiciones simbólicas signadas por la cultura como masculinas, como son las operaciones militares.

Algunos estudios sobre relaciones de género en el Frente, revelan que éste no surge como un movimiento mixto formado por hombres y mujeres. Nace como un pequeño ejército "profesional" donde los nexos no están diferenciados por el sexo sino por factores militares. En sus primeros años de vida, el Frente tuvo militantes femeninas, pero los hombres detentaban la superioridad numérica y la jerarquía; esa constante se mantuvo hasta el final con algunas pocas excepciones (Zalaquett, 2009).

En el discurso de "Fabiola", como protagonista del atentado, hay copiosas señales de su voluntad de corporizar posiciones simbólicas masculinas. Cuando acepta participar en esta operación, donde las posibilidades de sobrevivir se estimaron como mínimas, no vacila en renunciar a sus afectos privados y al amor a su propia vida para ejecutar la misión. "El amor a la familia y el apego a la vida son muy fuertes, pero al igual que mis compañeros tuve que superarlo", afirma.

Especialmente en los enfrentamientos armados, los combatientes deben tener un sólido control sobre sí mismos y una sangre fría, que son atributos culturalmente asignados a lo masculino. No obstante, el cuerpo, supuestamente femenino, de "Fabiola" demostró una capacidad de combatir en igualdad de condiciones con sus pares masculinos.

Hernán Vidal, teórico del Frente, señala que cada militante "vivía una cotidianeidad severamente estructurada, racionalizada y en permanente vigilancia y estado de alerta, que demandaba un máximo de sangre fría. Esto significaba un alto consumo de energía emocional que, sin embargo debía ser férreamente controlada" (Vidal, 1995:182).

Según Vidal, ese mismo autocontrol puede producir un "endurecimiento" de la sensibilidad que define como la "instrumentalización deshumanizadora" que sufren los militantes. Pero ésta, en contrapartida, se compensa con una "instrumentalización revolucionaria", que permite a los sujetos desarrollar una dimensión más humana. "Así se trataba de unir la materialidad humana instrumentalizada para la guerra, desprendida de espiritualidad, retornándole su verdadero espíritu" (Vidal, 1995:183).

"Fabiola" enfatiza la dicotomía entre lo que juzga el valor de los revolucionarios del Frente versus la cobardía de los asesinos del Ejército pinochetista. El valor es considerado la virtud primera del militar, y su antítesis, la cobardía, es la más abominable mancha que puede caer sobre un hombre de armas. María Elena Valenzuela (1987) destaca que la construcción de masculinidad que utilizan las Fuerzas Armadas, está basada en la oposición a atributos femeninos negativos, análogos a la cobardía, como la debilidad:

Así, lo masculino (...) es fortaleza, superioridad, poder, autosuficiencia. Lo femenino, utilizado habitualmente en términos despectivos para humillar a un hombre dentro de su entrenamiento, está expresado en la debilidad, la necesidad de protección. (...) Se trata de un enorme miedo a tener un rasgo femenino, a poseer características asociadas a la femineidad, por lo que es necesario negar dentro de sí todo lo que se considere propio de mujer (Valenzuela, 1987:164).

A través de la oposición valor/cobardía, "Fabiola" pone de manifiesto el principio de "superioridad moral", que caracteriza la autoimagen de los Frentistas. Ellos se conciben a sí mismos como portadores de una ética que los hace superiores. Catalina Olea (2005) indaga en su tesina la ética del "sujeto rebelde" que milita en movimientos político militares. Ajuicio de Olea, los rebeldes son portadores de una ética con historicidad, que se constituye sobre la base de valores referidos al pasado (el de los movimientos sociales y las luchas colectivas) y a un futuro (la sociedad construida a partir de la revolución). Pero además, el mismo accionar de los sujetos rebeldes da origen a valores particulares. Sobre la base de sus actos, sus luchas, y sus proyectos; los sujetos construyen una identidad y una ética. De esta forma, pasado, presente y futuro son articulados para dar origen a una ética propia (Olea, 2005: s/p).

La dictadura versus la utopía de crear una sociedad nueva, se confrontan como dos sistemas valóricos distintos. Mientras la utopía encarna todo lo positivo; el sistema que se combate encarna todo lo negativo. Si la dictadura es la realidad que se rechaza; la utopía orienta las acciones y creaciones de los rebeldes. "De ahí que la lucha por la utopía y contra el sistema adquiere en el discurso de los rebeldes una fuerte tonalidad ética, que incluso desplaza lo político, como en una guerra entre el bien y el mal" (Olea 2005: s/p).

Olea remarca que la lucha revolucionaria se sustenta en una "moralidad de la acción" o una "ética de la acción", porque parte de la base de que las acciones humanas tienen la capacidad de cambiar radicalmente el mundo: "En el marxismo existe la creencia en la praxis (la acción transformadora del mundo) como un sentido trascendente de vida, como una moralidad superior" (Olea, 2005: s/p).

Un elemento central, cargado de sentido simbólico en la historia de "Fabiola", es el intercambio de género que realiza con el frentista Héctor Maturana, pocos momentos antes de la emboscada.

Resulta asombroso que una organización violenta y fuertemente masculinizada como el Frente, haya tenido la audacia de utilizar el travestismo como estrategia militar. Siguiendo el pensamiento butleriano, cabe preguntarse por las múltiples acepciones y plurales lecturas que se entrecruzan en este gesto performativo de travestirse y generizarse en sentido inverso en un escenario militar donde las normas reguladoras del comportamiento son extremas en su radicalidad. El ritual del momento de combate y enfrentamiento con el enemigo, la inminencia del derramamiento de sangre y de la propia muerte, configuran el escenario preciso donde la jerarquía y el disciplinamiento del deseo

operan en su máxima fuerza represiva. Este extraño paréntesis realizado por el FPMR sugiere que aún allí es posible que se produzca alguna ruptura que exceda las normas y las reformule lo que finalmente revela la inestabilidad del sistema sexo-género y la movilidad de sus fronteras. Al mismo tiempo, ese ritual nos hace pensar que incluso aquellos individuos que afirman férreamente la identidad designada por su marca sexual son también actores de este espectáculo de género, o intérpretes de esos ideales de género que, según Butler, no poseen ningún vínculo necesario con el cuerpo biológico.

3.2.- Ajuste de cuentas con el pasado y nudos de la memoria

La confesión testimonial de "Fabiola" como fusilera del atentado emerge en un juego dialéctico oscilante en que lo secreto, oculto o escondido, deja de ser tal, tornándose en una vivencia perturbadora. Errázuriz (2002) describe este proceso como parte de la memoria y el olvido, a partir del concepto de unheimlich, definido por Schelling, como "algo que se manifiesta cuando debería estar oculto y que muestra la otra cara de lo familiar, de lo amable, volviendo estas vivencias siniestras, sorpresivas, inquietantes, sobrecogedoras".

Sin duda, resulta una bofetada al "estado de derecho" de la democracia chilena que una "extremista" o "terrorista" declare públicamente "su gran honor" y "orgullo" de haber participado en un intento de ajusticiamiento, cuyos pormenores sólo tienen cabida en el discurso jurídico legal que caratula este evento en un expediente delictual.

Esta práctica discursiva de "Fabiola" parece tener también un carácter de "ajuste de cuentas" con su pasado personal y su propia subjetividad. Pero al mismo tiempo constituye un recurso para redefinir su propia identidad social, la cual estaba confinada a una zona gris por el imaginario del país encuadrado en un marco regulatorio del discurso, que señala el horizonte de lo que es (o no es) decible. Este horizonte determina la verdad de una época a la cual debe ajustarse cada nuevo discurso para ser considerado verdadero Foucault (1970).

Parecía entonces que no había espacio en el país donde este tipo de historias pudieran ser explicadas o donde este tipo de actores, con opciones ideológicas proscritas, pudieran caber. Parecía no haber alguien que quisiera (o pudiera) o se interesara en escuchar estas voces. Como hemos visto, la aparente inexistencia de este espacio está determinada por la estrecha y compleja relación entre memoria e ideología o entre memoria y poder. De ahí la importancia de la historia oral como instrumento para romper la hegemonía de las versiones oficiales sobre determinados hechos y coyunturas históricas, que otorga "agencia" a los sujetos excluidos en la reconstrucción de memoria social. Esta metodología resulta imprescindible en el caso de las mujeres, dado que, como señala Shoshana Felman, debido a la ausencia de su propia historia dentro de la historiografía oficial, las mujeres no reconocen su trayectoria. Por lo tanto, no tienen una autobiografía confesional, ya que nunca aprendieron a recordar. Así, la autobiografía de las mujeres es lo que sus recuerdos no pueden contener o aprehender como un todo. Para Felman, la vida de

toda mujer es explícita o implícitamente la historia de un trauma y como el trauma casi no puede ser recordado, tampoco puede ser "confesado". En este sentido, dice que "su autobiografía tiene que ser sólo testimonio: testimonio sobre supervivencia, esto es, sobre su vida" (Felman 1993:17, citada por Xavier Ferreira, E., 1996).

Por otra parte, la confesión de "Fabiola" puede ser leída en el sentido planteado por Stern como el establecimiento de un "puente" que permite a su memoria "suelta" y fragmentaria del atentado -desde su condición de recuerdo personal significativo y fundamental en la constitución de su identidad- transformarse en una memoria emblemática con connotación social, como forma de pensar la experiencia que encuentra un "eco" en la sociedad y la cultura.

Esta relación dinámica que se da (y no se da) entre la memoria suelta y la memoria emblemática, precisa Stern, es lo que define una "memoria colectiva" que tiene sentido. Precisamente el intento de ajusticiamiento de Pinochet, constituye para "Fabiola" una experiencia personal ligada a un hecho que representó, a su juicio, una ruptura o un viraje histórico que cambió el destino histórico de Chile, condiciones para ser consideradas un puente de la memoria suelta:

Es necesario situarlo como una acción importante, pero en el marco del combate que dieron distintas fuerzas políticas contra la dictadura. La emboscada al tirano, fue expresión de la experiencia acumulada por el pueblo chileno, en su lucha contra el fascismo. En términos de proyección, demostró que con organización, unidad y decisión el pueblo puede asestar golpes contundentes al modelo y transitar hacia la construcción de su propio destino. Esto lo comprendió muy bien el imperialismo norteamericano al ver la envergadura logística, el grado de preparación operativa y el arrojo combativo del Frente en el atentado y la internación de armas en Carrizal. El resto de la historia es conocida: impulsaron una rápida transición hacia una democracia neoliberal.

En el planteamiento de Stern, "Fabiola" es un portavoz humano del nudo convocante de la memoria que impone una ruptura de nuestros hábitos más o menos inconscientes. La noción de "nudo" es una metáfora inspirada en el cuerpo humano que experimenta como un "nudo" las emociones fuertes, positivas o negativas. En el decir de "Fabiola", es lo que ella experimentó como un "retorcijón en el estómago" cuando la invitaron a militar en el Frente. Estos nudos interrumpen los flujos y ritmos "normales" que constituyen un mundo de hábitos y reflejos cotidianos y exigen pensar, sentir y atender. También en el cuerpo social, resultan, en palabras de Stern "fenómenos molestosos y conflictivos. Son gritos y griteríos" (Stern, 1998:12)

Un segundo nudo que convocó la memoria de "Fabiola" es el que Stern denomina de "hechos y fechas". Claramente, el 20 aniversario del atentado, en septiembre del 2006,

parecía exigir, desde el punto de vista de "Fabiola", comentarios, explicaciones e interpretaciones, para el presente y para la historia. Como anota Stern, "los nudos de "hechos y fechas" no sólo exigen memoria, también ofrecen una oportunidad para los portavoces humanos que reclaman y proyectan memoria. Se sienten llamados a responder a la magia de la fecha, y también llamados a aprovecharla, convocando espacios para forjar y compartir memoria, en actos que son, a la vez, para los seres humanos contemporáneos y para la posteridad" (Stern, 1998: 13).

3.3.- Lectura "en reversa" del Estado y del atentado

Como propone Partha Chatterjee, la lectura en reversa permite comprobar que los grupos subalternos pueden actuar políticamente, pero sólo adquieren capacidad de "agencia política" en revueltas y rebeliones, donde muestran su personalidad autónoma. Pero en periodos de normalidad, los subalternos no actúan políticamente, y es entonces cuando sobresale el liderazgo de las elites nacionalistas que elaboran la historia, representándose como los únicos protagonistas del Estado-Nación.

Como ocurrió en la mayoría de los países latinoamericanos, el Estado-Nación que surgió en Chile después de la independencia de España, fue construido y gobernado por la elite criolla blanca, que estableció un régimen colonial interno respecto de los indios, esclavos descendientes de africanos, el campesinado mestizo y mulato, o los nacientes proletariados (Subalternos, 1998).

El historiador Gabriel Salazar (2005, 2009) ha puesto en evidencia que las Constituciones Políticas que Chile ha tenido desde 1833 hasta la fecha, han sido redactadas por la oligarquía, a espaldas de la soberanía popular. La república "portaliana" se construyó mediante la violencia y la imposición autoritaria del modelo de Estado que cobró forma con la Constitución de 1833 y que permitió a la oligarquía, residente en Santiago, tomar el control del país. En palabras de Salazar, el poder central arrasó con los poderes locales. Intendentes, gobernadores, alcaldes pasaron a depender del Presidente de la República, en una cadena de mando que anuló toda la soberanía comunal. Al Poder Ejecutivo, el Presidente agregó el poder total de la administración interior, el poder electoral y legislativo. Al mismo tiempo, excluyó a los grupos opositores (pipiolos) mientras el voto censitario negaba la condición ciudadana formal a la masa popular (Salazar & Pinto, 2005).

Esta re-colonización y subalternización de los sujetos populares, consumada por la oligarquía criolla no ocurrió solamente con un sesgo de clase social entre individuos de una misma nación. También se observa una re-colonización trasnacional, representada por una suerte de pacto entre la oligarquía criolla y potencias extranjeras, como el Imperio Británico y el Imperio Norteamericano, quienes se aseguraron en la naciente república, supuestamente descolonizada, del control de las materias primas: salitre y cobre, respectivamente (Ortiz Letelier, 2005).

Moldeado por la herencia colonial, el país reprodujo relaciones de poder asimétricas, en términos de centro/periferia, tanto hacia el exterior (porque Chile es un país

periférico, en relación a la Europa Imperial de la época), como hacia el interior, porque la capital y la clase dirigente, concentraron el poder central, desplazando a la masa popular a la periferia (Zalaquett, 2009 b).

Siguiendo a Salazar, en 1925 se produjo una coyuntura histórica que demandó una refundación del Estado. El desprestigio de la oligarquía y su régimen parlamentario instaurado tras la revolución de 1891, convocó a diversos grupos de ciudadanos que se movilizaron intentando "regenerar" la política desde la base civil. Instituciones cívicas obreros e intelectuales, se movilizaron para refundar el Estado, convocando a una Asamblea Constituyente. Mediante protestas nacionales y marchas del hambre, según Salazar, desnudaban la crisis de representación de la clase política y la ilegitimidad del Estado, a la vez que inauguraron la coyuntura constituyente, que tuvo un inconfundible, carácter cívico, prerevolucionario (Zalaquett, 2009 b).

El entonces presidente Arturo Alessandri no convocó a la Asamblea Constituyente, sino que designó un comité de políticos que redactó la Constitución de 1925, desconociendo la voluntad ciudadana y el peso de las mayorías.

La segunda y más reciente refundación del Estado ocurrió durante el régimen militar, que a partir del golpe de 1973, desmanteló la estructura constitucional del país y las reformas que beneficiaban a los sectores populares, impulsadas durante los tres años de gobierno de Salvador Allende. El régimen de facto de Pinochet rápidamente se comprometió con la nueva ideología neoliberal que impulsaba Milton Friedman desde la Universidad de Chicago. Para institucionalizar sus reformas económicas y políticas, Pinochet designó una elite que redactó la Constitución de 1980, y en plena dictadura convocó a un plebiscito popular que la ratificó.

Poco después de ese plebiscito, apareció en la escena política el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, cuya estrategia de rebelión armada apuntaba a consumar el quiebre del Estado-Nación de Chile y a provocar "una revuelta" revolucionaria en el marco del paradigma marxista de la revolución cubana y de la revolución sandinista de Nicaragua, que eran sus referentes latinoamericanos. La postura del Frente fue rechazada por la oposición política al régimen de Pinochet que más tarde conformó la Concertación.

En este mismo período (comienzos de la década del 80), se produjo un gigantesco y espontáneo canal de expresión ciudadana en que los sujetos populares se movilizaban contra el régimen de facto en reiteradas jornadas de "protestas", cuyos protagonistas eran insubordinados pobladores de la periferia de Santiago, que copaban el espacio urbano en su repudio a la dictadura. Siguiendo a Ileana Rodríguez (1998) fue el momento en que los subalternos transgredieron su lugar asignado y empezaron a ejercer su poder epistemológico intentando revertir la historia como instrumento estatal de hegemonía.

El objetivo del Frente era constituirse en la vanguardia que liderara ese proceso de rebelión popular, por eso consumó el ataque a la comitiva presidencial en el Cajón del Maipo, en 1986.

En ese planteamiento, el relato de "Fabiola" sobre el atentado puede ser leído como una narrativa criminalizada por la ideología dominante de la sociedad chilena, que

representa el límite, la negación y el enigma de una epistemología que fracasa en su proyecto de constituirse en vanguardia conductora de un proceso radical de (des) subalternización de la ciudadanía popular. Este proyecto aborta, porque no se produce la conexión esperada entre el movimiento social popular y el discurso político emancipador rodriguista, en el marco de la utopía revolucionaria propuesta por el Frente. La posición rodriguista termina siendo interpretada por los sujetos populares subalternos como un discurso más proveniente de una elite ilustrada, en este caso, por la teoría marxista.

No obstante, si el relato de "Fabiola" es leído con la segunda metodología propuesta por los estudios subalternos de "escuchar la pequeña voz", caben otras interpretaciones. En su artículo "La pequeña voz de la historia," Guha postula que distinguir el lugar del subalterno presume saber escuchar, y escuchar es constitutivo del discurso; significa estar abierto a y existencialmente dispuesto (Guha 1996: 1-12).

En ese marco, el relato de "Fabiola", sí tiene éxito, en tanto su solitaria voz rompe el silencio unilateral de los grupos hegemónicos que construyen la memoria oficial de la nación. En palabras de Guha, la confesión de "Fabiola", logró tener audiencia y pudo "interrumpir el cuento de la versión dominante, quebrando su línea del relato y enredando el argumento" (Guha, 1996:12).

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

O en el decir de Rodríguez, la enunciación del discurso de "Fabiola" desbarató el silencio epistemológico que cautelaba la memoria del atentado, empujando el "[neo] liberalismo a sus bordes, hacia sitios donde éste se constituye en prohibiciones, ilegalidades y sin razones" (Rodríguez, 1998).

4,- Conclusiones

A lo largo de este artículo, he intentado mostrar que el nombre político "Fabiola" no es un yo material, sino la adhesión temporal a una posición subjetiva que la articula como sujeto en el flujo del discurso rodriguista. Se trata de un yo discursivo que involucra la práctica militante y significante en el Frente. "Fabiola" no existe más allá del lenguaje que la constituye en un relato vinculado al atentado de Pinochet, está situada en un instersticio entre el significante y el significado. Sin embargo, más que por su existencia corporal, es relevante la función simbólica y de representación que ella cumple en relación a otros sujetos excluidos cuyas narrativas no son aceptadas como historizables en la sociedad chilena, un problema nodal en el área de estudios de la militancia en el marco de la Historia Política del tiempo presente.

Al mismo tiempo, su identidad sexual es ambigua; ella utiliza un nombre signado por la cultura como femenino, pero ocupa posiciones simbólicas marcadas culturalmente como masculinas: "fusilera", "combatiente". Tal ambigüedad no es solamente lingüística, sino una práctica que se expresa en un intercambio de género que realiza con otro militante en los minutos previos al atentado; mientras ayuda a feminizar a su compañero, ella se mimetiza corporalmente con un aspecto varonil.

La utilización del travestismo como estrategia militar, en una organización violenta y fuertemente masculinizada como el Frente, nos muestra cómo la inestabilidad del género y la movilidad de sus fronteras es capaz de romper la ficcional hegemonía heterosexual, aún en los marcos y guiones históricos más inesperados. Precisamente en el contexto de la guerra, las normas reguladoras del comportamiento son extremas en su radicalidad. El ritual del momento de combate y de enfrentamiento con el enemigo, la inminencia del derramamiento de sangre y de la propia muerte, configuran el escenario preciso donde la jerarquía y el disciplinamiento del deseo operan en su máxima fuerza represiva. Este extraño paréntesis realizado por militantes del FPMR sugiere que aún allí es posible que se produzca alguna ruptura que exceda las normas y las reformule. Al mismo tiempo, ese ritual nos invita a pensar que incluso aquellos individuos que afirman férreamente la identidad designada por su marca sexual son también actores de este espectáculo de género, o intérpretes de estos ideales de género que, según Butler, no poseen ningún vínculo necesario con el cuerpo biológico.

La confesión pública de su participación en el atentado parece tener un carácter de "ajuste de cuentas" con su pasado personal y su propia subjetividad. Pero, al mismo tiempo, constituye un recurso para redefinir su propia identidad social, la cual estaba confinada en una zona gris del imaginario chileno y encuadrada en el marco regulatorio del discurso hegemónico que define qué es lo verdadero en una época determinada. El discurso de "Fabiola" no encajaba en el espacio narrativo de la transición chilena, instaurado como un único campo discursivo legítimo y oficial; y, donde los sujetos como "Fabiola", fueron excluidos, porque representaban un pasado con el que la democracia chilena hizo un corte abrupto.

Al mismo tiempo, ella fue convocada por el nudo de la memoria que cargan los sujetos portavoces de ciertos hechos históricos, así como también por un nudo de "hechas y de fechas", determinado por el 20 aniversario del intento de ajusticiamiento de Pinochet. "Fabiola" aprovecha esa coyuntura para generar un "puente" entre su memoria "suelta" del episodio y la memoria emblemática. Para ello, utilizó el testimonio, un recurso que suelen emplear las mujeres para construir su autobiografía, porque, como la historiografía las excluye, no recuerdan su trayectoria y sólo pueden testimoniar su supervivencia. De ese modo, inscribió su relato en la memoria emblemática del país, y lo puso en coexistencia con la narración oficial jurídica que lo caratuló como delito. Con este acto demuestra que no hay una sola memoria, sino memorias plurales, heterogéneas, diversas, contradictorias y antagónicas que están en conflicto disputando hegemonía en el campo de la discursividad.

"Fabiola" emerge como un sujeto subalterno que desafía la historia como instrumento de hegemonía estatal. A través del enunciado, ella se valida como un sujeto femenino que transgrede el poder del Estado-Nación; con su accionar político y militar, intenta desestabilizar la construcción estatal concebida en 1810 por la oligarquía criolla dominante que recolonizó el país tras la independencia de España.

Una lectura en reversa de su relato nos muestra al atentado como una estrategia de resistencia al proyecto de continuidad del Estado chileno en el nuevo marco del capitalismo

neoliberal. Este episodio puede ser leído como una "revuelta", como una presión histórica ejercida desde el lugar de los sujetos subalternos para desencadenar una mutación en la construcción estatal expresa en la Constitución de 1980.

No obstante, el episodio del atentado representa, al mismo tiempo, el límite, la negación y el enigma de la epistemología rodriguista que fracasa en su proyecto de constituirse en vanguardia conductora de un proceso radical de (des)subalternización de la ciudadanía popular chilena. Un proyecto que aborta, porque no se produce la conexión esperada entre el movimiento social popular y el discurso político emancipador rodriguista, en el marco de la utopía revolucionaria propuesta por el Frente al estilo de sus referentes latinoamericanos que son la revolución cubana y nicaragüense. Así, la posición rodriguista, termina siendo interpretada por los sujetos populares subalternos como otro discurso más proveniente de una elite ilustrada, en este caso, por la teoría marxista-leninista de conquista del poder.

Pero a la luz de la metodología de "escuchar la pequeña voz", es posible pensar que la solitaria voz de "Fabiola", desbarata el silencio epistemológico que cautelaba la memoria del atentado. Ella logra ser escuchada para enredar el argumento de la narrativa oficial y pone a circular otra versión del atentado, revindicando de este modo su derecho a historizar esta experiencia fuera de los límites impuestos por el discurso jurídico que lo caratuló como simple delito, despojado de demandas de reformas políticas y sociales.

Recibido: 24 enero 2010 Aceptado: 12 marzo 2011

Bibliografía

Butler, J. (2005). Cuerpos que importan. Buenos Aires: Paidos.

Butler, J. (1990). El género en disputa (2007 ed.). (M. A. Muñoz, Trad.) Barcelona: Paidos. Butler, J., Laclau, E., & Zizek, S. (2003). Contingencia, hegemonía, universalidad: Diálogos contemporáneos en la izquierda. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de España. Errázuriz, P. (2002). El rostro siniestro de lo familiar: memoria y olvido. En R. Olea (Ed.), La memoria de las mujeres. Un conocimiento excluido de la historia. Santiago de Chile: Proye cto Rockefeller (inédito).

Femenías, M. L. (2003). Judith Butler: Introducción a su lectura. Buenos Aires: Catálogos. Foucault, M. (1992). El orden del discurso. (A. G. Troyano, Trad.) Buenos Aires: Tusquets. Foucault, M. (1970). La arqueología del saber. México D.F.: Siglo XXI editores . Foucault, M. (2002). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenos Aires: Siglo XXI Argentina.

Halbwachs, M. (1925). Les cadres sociaux de la mémoire. París: Alean.

Hall, S. (2003). ¿Quién necesita identidad? En S. D. Hall, Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires: Amorrurtu.

Heritiere, F. (1996). Masculin l'cminin. París: Odile Jacobs.

historiafpmr.blogspot.com. (2007). Recuperado el 2007, de Historia No Oficial del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Capítulo 04 El Atentado a Pinochet: http://historiaipmr.blogspot.com/2007/04/4-el-atentado-pinochet.html

Holzapfel, M. (septiembre de 2006). Fabiola, rompe el silencio de 20 años. La mujer del atentado a Pinochet. Punto Final.

Laclau, E., & Mouffe, C. (1987). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radiccdización de la democracia. Madrid: Siglo XXL

Maturana, H. (2006). 20 años de operación "Patria Nueva"Atentado 1986-2006. Recuperado el 21 de octubre de 2007, de www.fpmr.org:http://www.fpmr.org/ed2006i2.html

Olea, C. (2005). La cultura rebelde: soportes, construcción y continuidad de la rebeldía. (MIR y FPMR, 1983-1993). (U. d. Chile, Ed.) Santiago de Chile.

Ortiz Letelier, F. (2005). El movimiento obrero en Chile (1891-1919). Santiago de Chile: Lom. Rich, A. (1980). Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence. Sigas , 4 (5), 631-660. Richard, N. (1998). Residuos y metáforas (Ensayos de crítica cultural sobre el chile de la transición). Santiago de Chile: Cuarto propio.

Rodríguez, I. (1998). Hegemonía y dominio: Subalternidad, un significado flotante. En S. Castro-Gómez, & E. Mendieta (Edits.), Teorías sin disciplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate). México: Miguel Ángel Porrúa.

Rosales, R. (2008). Para ver más allá de lo evidente:Etnohistoria urbana, cultura y poder en el sector marginal-urbano San Juan Masías, San Borja, Lima: 1972-2006. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Rubin, G. (1975). El tráfico de mujeres: Notas sobre la "economía política" del sexo. En M. Lamas, El género: la construcción cultural de la diferencia sexual (1996 ed.). México: PUEG/UNAM/PORRUA.

Salazar, G. (2009). Del Poder Constituyente de Asalariados e Intelectuales (Chile, siglos XX y XXI). Santiago de Chile: Lom.

Salazar, G., & Pinto, J. (2005). Construcción de Estado en Chile (1760-1860): democracia de "Los pueblos" militarismo ciudadano golpismo oligárquico. Santiago de Chile: Sudamericana. Seminara, L., & Viano, C. (2006). Las dos Verónicas y los múltiples senderos de la militancia: de las organizaciones revolucionarias de los años 70's al feminismo. Coloquio Historia, género y política en los 70. Buenos Aires: Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Universidad de Buenos Aires.

Stern, S. (2000). De la memoria suelta a la memoria emblemática: Hacia el recordar y el olvidar como proceso histórico (Chile, 1973-1988). En M. Garcés (Ed.), Memoria para un nuevo siglo. Santiago de Chile: Lom.

Subalternos, G. L. (1998). Manifiesto Inaugural. En S. Castro-Gómez, & E. Mendieta (Edits.), Teorías sin disciplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate) (S. Castro-Gómez, Trad.). México: Miguel Ángel Porrúa.

Valenzuela, M. E. (1987). Las mujeres en el Chile militar. Todas íbamos a ser reinas. Santiago de Chile: Ediciones Chile y América /CESOC.

Vasallo, M. (2006). Militancia y transgresión: La doble transgresión de la militante. Coloquio: Historia, género y política en los 70. Buenos Aires: Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Universidad de Buenos Aires.

Verdugo, P., & Hertz, C. (1990). Operación Siglo XX. Santiago de Chile: Las ediciones del Ornitorrinco.

Vidal, H. (1995). FPMR, El tabú del conflicto armado en Chile. Santiago de Chile: Mosquito. Waldman, G. (2006). La "cultura de la memoria":problemas y reflexiones. Scielo México (26), 1134.

Xavier Ferreira, E. (1996). Mujeres, memoria e identidad política, arpa.ucv.cl.

Zalaquett, Ch. (2009 a). Chilenas en armas. Santiago de Chile: Catalonia/Cátedra de género Unesco

CIEG.

Zalaquett, Ch. (julio 2009 b). Fragmentos para la comprensión de la coyuntura constitucional de 1925, desde una perspectiva de género. Mancomunal de pensamiento crítico. Santiago de Chile (inédito).

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.