Научная статья на тему 'ESTUDIANTES Y POLíTICA EN ARGENTINA Y CHILE (1966 - 1973)'

ESTUDIANTES Y POLíTICA EN ARGENTINA Y CHILE (1966 - 1973) Текст научной статьи по специальности «История и археология»

CC BY
134
25
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
Журнал
Izquierdas
Scopus
ESCI
Область наук
Ключевые слова
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL / ARGENTINA / CHILE / RADICALIZACIóN / REFORMA UNIVERSITARIA

Аннотация научной статьи по истории и археологии, автор научной работы — Millán Mariano

Analizamos y cotejamos los movimientos estudiantiles de Argentina y Chile entre 1966 y 1973. Observamos que en ambos casos ocurrieron importantes eventos universitarios aunque los movimientos estudiantiles no tuvieron la misma fisonomía debido a las disimilitudes de los procesos políticos. En Argentina primó el dirigismo y la rigidez institucional, y a resultas de ello la radicalización estudiantil. En Chile la flexibilidad y democratización, propiciando el surgimiento del reformismo universitario.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.

Текст научной работы на тему «ESTUDIANTES Y POLíTICA EN ARGENTINA Y CHILE (1966 - 1973)»

Estudiantes y política en Argentina y Chile (1966 - 1973) Students and Politics in Argentina and Chile (1966-1973)

Mariano Millán*

Resumen

Analizamos y cotejamos los movimientos estudiantiles de Argentina y Chile entre 1966 y 1973. Observamos que en ambos casos ocurrieron importantes eventos universitarios aunque los movimientos estudiantiles no tuvieron la misma fisonomía debido a las disimilitudes de los procesos políticos. En Argentina primó el dirigismo y la rigidez institucional, y a resultas de ello la radicalización estudiantil. En Chile la flexibilidad y democratización, propiciando el surgimiento del reformismo universitario.

Palabras clave: Movimiento estudiantil - Argentina - Chile -Radicalización - Reforma Universitaria

Abstract

Analyze and compare the student movements from Argentina and Chile between 1966 and 1973. We understand that in both cases ocurred important university events altough the students movements do not have a similar fisonomy on account of the diferences in the political processes. In Argentina prevailed the dirigisme and the institutional stifness, motivating the student radicalization. In Chile the flexibility and the democratization led the emergence of a reformism university.

Key Words: Student movement - Argentina - Chile -Radicalization - University Reform

* Argentino. Sociólogo, Magister en Investigación en Ciencias Sociales y Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Docente universitario e investigador de la Universidad de Buenos Aires y becario doctoral de Conicet. Fondos para la investigación provenientes del proyecto UBA CyT 2010-2012 "Movimientos universitarios y coyuntura política: 1945-1970" (S414) y el Proyecto de Investigación Plurianual del Conicet 2011-2013 "Entre la Universidad y la Política: Los reformistas: 1930-1970" (11220100100489) ambos a cargo del Doctor Pablo Buchbinder. Correo electrónico: marianomillan82@gmail.com y mmillan@sociales.uba.ar

Quiero agradecer los comentarios de Pablo Buchbinder (UBA) y de Francisco Rivera Tobar (USACH) que me ayudaron a mejorar el manuscrito de este artículo.

I. El problema

El presente artículo tiene como objetivo analizar los rasgos más salientes de los movimientos estudiantiles de Argentina y Chile entre 1966 y 1973. La comparación está organizada en torno a los procesos políticos de sus países y a las características de las demandas estudiantiles, de sus modos de lucha, de sus alianzas, de sus enemigos y también en lo relativo a las formas de organización y a las tradiciones ideológicas. Pese a ocuparnos aquí de un fenómeno de gran envergadura creemos que el estudio científico sobre el protagonismo estudiantil de aquellos años aún está comenzando. Recientemente en Argentina se han abierto algunos espacios académicos que han retomado el interés de los contemporáneos por la problemática estudiantil de los años '60 y '70. Sin embargo, a diferencia de los estudios de aquellas décadas que proponían una visión general de los movimientos estudiantiles (Cockburn y Blackburn; Feuer A y B; Nieto; Portantiero; Solari; Touraine A y B), en el presente priman los estudios de caso sobre determinados conflictos o algunas facultades (Bonavena, Califa, y Millán; Romero; Buchbinder, Califa y Millán)1 Con la aparición de nuevos y documentados estudios sobre la reforma universitaria chilena (Rivera Tobar A y B) y otros trabajos más antiguos (Cancino; Cifuentes Seves, Garretón) creemos que existen condiciones para presentar una comparación de estos dos países a nivel más general, permitiendo relocalizar muchos estudios de caso de gran interés en una perspectiva más amplia de los procesos.

La elección de las coordenadas temporales para la comparación está orientada por dos motivos de diferente calibre. El primero es que, entre la década de 1960 y mediados de la siguiente, se puede observar el crecimiento de movimientos contestatarios de diferentes signos en varios países latinoamericanos. Entre esos colectivos el de los estudiantes presenta un significativo dinamismo, tanto sea por la cantidad de acciones, como por su impacto político en la forma de producción de "hechos políticos" o en calidad de espacio formativo para dirigentes y organizaciones revolucionarias. La segunda razón refiere a la hipótesis de este trabajo: existe una relación muy estrecha entre las características de los procesos políticos y las que asumen los movimientos estudiantiles. En Argentina desde 1955 se venía estrechando el sistema político por medio de gobiernos de facto, por las distintas proscripciones electorales o por la crisis de los partidos políticos. La búsqueda de orientaciones capitalistas para los problemas del desarrollo, la modernización y la seguridad continental en el marco de la guerra fría sentó las condiciones para la emergencia de proyectos autoritarios que contribuyeron a la rigidez y constricción del sistema político, condiciones que favorecieron, como afirma nuestra lectura, la radicalización de los reclamos estudiantiles y su empalme con otras luchas populares. El caso de Chile es bien distinto a este respecto. El sistema político chileno llevaba ya varias décadas, desde la

1 Para ver buena parte de la producción sobre el tema en Argentina se puede visitar el sitio www.mov-estudiantil.com.ar donde se encuentran almacenadas las ponencias de las jornadas bianuales de estudios sobre el movimiento estudiantil, las cuales se realizan desde 2006.

renovación de las elites hacia los años '20, en un proceso de continua y gradual democratización política y social que, con excepción de algunas interrupciones, desembocaba en la década de los '60 con una agenda de reformas sociales muy ambiciosa. Sumado a ello los partidos políticos se presentaban ante los distintos sectores de la sociedad como los canales por medio de los cuales articular sus demandas y sus proyectos políticos. En este sentido Chile fue, hasta 1973, muy diferente de Argentina, pues en aquel país el sistema de partidos se presentaba como flexible y en proceso de ampliación, variables que junto a otras, como mostraremos, sientan condiciones para el desarrollo institucional de los reclamos estudiantiles.

Este artículo se compone de tres partes: una primera en la que analizaremos el proceso político internacional en el cual se enmarca nuestra comparación, para luego analizar ambos países y finalmente arribar a las conclusiones.

El ciclo internacional

Hacia los años '60 el mundo vivía signado por la creciente tensión de la guerra fría. El tercer mundo, zona caliente de la guerra fría, era el escenario de las guerras de liberación nacional que hundieron viejos imperios coloniales y que estremecían la legitimidad en las metrópolis donde la juventud estudiantil, aliada en muchos casos a fracciones obreras, impugnaba las políticas de los dirigentes de sus países. Fueron los tiempos de la lucha por los derechos civiles en los EEUU (íntimamente ligada a las movilizaciones universitarias y a aquellas por la paz en Vietnam) y de una gran cantidad de procesos de conflictividad estudiantil, como el mayo francés, el otoño caliente italiano, la lucha de los alumnos de Berlín, las movilizaciones de la zengakuren japonesa o, con relativa distancia de la vida académica, la primavera de Praga. El conflicto estudiantil/juvenil resultaba entonces uno de los rasgos más notorios de las sociedades avanzadas de aquellos años. A su vez, parte de estos movimientos fueron desarrollando una serie de prácticas violentas que emulaban las de los pueblos del tercer mundo frente al imperialismo (Sommier)

El mencionado fenómeno de la "rebelión juvenil" de los '60 ha sido analizado desde diversas perspectivas, tanto sea utilizando un enfoque generacional (Feuer A y B) uno clasista (Cockburn y Blackburn), combinando ambos o centrándose en los procesos políticos. Eric Hobsbawm es un ejemplo de quiénes utilizan la explanación mixta al explicar estos procesos mediante la convergencia de factores relativos al desarrollo del capitalismo, como el consumo juvenil, con elementos propiamente generacionales, como el surgimiento de un grupo de edad nacido en la prosperidad de la posguerra que elevaba sus demandas muy por encima de las de sus padres, criados en el contexto de las guerras mundiales y la crisis económica. Por otra parte, Alain Touraine es quizás uno de los más salientes representantes de la línea argumentativa centrada en los procesos políticos. Sin desconocer los cambios que se estaban operando en la estructura de las sociedades capitalistas avanzadas, este autor considera que los procesos juveniles transcurrían entre dos polos: por una parte la cultura juvenil y por otra la radicalización política. En aquellas sociedades donde imperaba un modo de dominación liberal e instituciones flexibles el

movimiento de la juventud se canalizaría en el terreno cultural que la sociedad adulta propiciaba. Por el contrario, aquellas sociedades que planificaban el desarrollo de modo dirigista y por ello contaban con (y precisaban de) instituciones con mayor rigidez, el impulso juvenil no encontraba otro terreno de expresión que el de la oposición a la totalidad de la organización social, lo que implicaba su politización y radicalización. Sin pretender agotar una polémica de largo alcance, creemos fructífero pensar que cada una de las posturas, la combinación entre lo generacional y lo clasista por una parte, y la ordenación centrada en los procesos políticos por la otra, tienen utilidad en dos niveles de abstracción diferentes: la primera nos orienta de un modo general sobre las múltiples causas del activismo juvenil de aquellos años, mientras que la segunda nos permite comprender las características de esos fenómenos en distintos países.

En nuestro subcontinente, como explica Halperin Donghi, "... sobraban razones para que la década que iba a abrirse en 1960 se anunciase como una de decisiones radicales..." (A: 534), pues las encrucijadas del desarrollismo y el giro socialista de la Revolución Cubana signaban el proceso político y social de esta región, en momentos en los cuales las potencias contendientes en la guerra fría, los EEUU y la URSS, se esforzaban por acrecentar su influencia en Latinoamérica.

Tal era la situación que, buena parte de las fracciones más importantes del capital percibían que el modelo de acumulación, instaurado tras la crisis del '30 y profundizado en la posguerra, se encontraba en dificultades. Sobre este escenario emergieron distintos programas de reorganización social y también las movilizaciones que pugnarán, desde diversos sectores y con varias herramientas políticas, por la orientación de las transformaciones que los países y sus estructuras sociales parecían reclamar. Por estos motivos, aquellos años '60 y '70 fueron épocas de profundos conflictos sociales, donde un abanico ideológicamente muy amplio de organizaciones y partidos lucharon, en muchas ocasiones a sangre y fuego, por imponer sus proyectos. En este marco se destacan muchos fenómenos, como la guerrilla latinoamericana, los movimientos campesinos, el movimiento obrero, la movilización de los sectores católicos posconciliares y los movimientos estudiantiles. Estos últimos fueron parte integrante de la revolución cubana, de la sandinista, de las revueltas en México que culminaron en la masacre de Tlatelolco, de la resistencia a la dictadura militar brasilera, integraron las fuerzas que derrocaron en Venezuela al dictador Marco Pérez Jiménez, se alzaron en Colombia contra la influencia del clero y la empresa en la Universidad, también protagonizaron hechos de importancia en Uruguay donde marcaron el inicio de la crisis del régimen del Partido Colorado, en Chile donde protagonizaron la "Reforma Universitaria" y en Argentina donde enfrentaron al gobierno de militar de Onganía y fueron parte de las revueltas conocidas como Cordobazo (Brenan; Delich; Balvé y Balvé; Balvé, et. al.; Gordillo A y B), Rosariazo (Balvé y Balvé) o Tucumanazo (Crenzel)

Sobre estas cuestiones también existen reflexiones de las ciencias sociales latinoamericanas, las cuales pueden ser agrupadas en dos tipos de lecturas. Una que podríamos considerar económico - estructural, pues tiende a explicar las movilizaciones

apelando a los factores del mercado laboral; y otra que tomaremos como política, ya que analiza la actividad combativa de los alumnos en base a variables relativas al régimen político y al sistema de partidos en función de su capacidad o incapacidad de absorción de la militancia juvenil.

El primer tipo de tesis son las sostenidas por Juan Carlos Portantiero quien explicaba que existía:

... un desajuste entre la creciente masificación de la enseñanza superior [...] y las dificultades que enfrenta el sistema para dar a los estudiantes, una vez egresados, una vía de ascenso social.

El descontento estudiantil [...] no es producto de una moda generacional [...] sino un resultado de la contradicción entre oferta y demanda universitaria, entre las oportunidades de educación superior y los requerimientos de un sistema económico que ofrece escasas perspectivas al trabajo calificado (A: 14/5)

El segundo tipo de explicaciones son defendidas por autores como Myron Glayzer quien afirmaba que:

La calidad y la cantidad de la intervención política de los estudiantes parecen reflejar la flexibilidad de las instituciones públicas y la fuerza de los grupos representativos de los intereses esenciales. Cuanto más rígida es la primera y más débil la segunda, tanto mayor es la pasión del estudiante por las cuestiones políticas. La misma naturaleza transitoria de su intervención confiere más valor a la acción estudiantil en las situaciones críticas. Allí donde el diálogo político es más activo -con la representación de las instituciones políticas correspondientes y de los principales partidos- los grupos bien organizados y preparados para las luchas largas pueden ejercer una influencia mayor. En estas situaciones los grupos de estudiantes ya no pueden tener la dirección en sus manos. Éstos pueden apoyar los movimientos de protesta pero ya no es posible que se encuentren al frente de los mismos. Cuando fracasan las instituciones políticas o cuando se produce una vacante en la dirección, la acción de los estudiantes puede hacer cambiar a menudo la marcha de los acontecimientos y dar al movimiento estudiantil un carácter eminentemente nacional. (333/4)

Tenemos la convicción de que la incertidumbre económica de los futuros profesionales en una sociedad capitalista que experimenta grandes transformaciones puede haber jugado un rol en la movilización de estos jóvenes. Sin embargo se pueden hacer cuatro graves cuestionamientos a estas ideas. En primer lugar es preciso reconocer, como explica Sommier, que la situación de pleno empleo no contribuye a que los actores sociales de aquellos años registrasen las cualidades de tales cambios (que se pudieron analizar con cierta claridad una vez realizados). En segunda instancia no se entiende por qué motivos las luchas estudiantiles por el ingreso tuvieron tanta importancia, puesto que si los títulos se encuentran devaluados ¿para que ingresar a la universidad? En tercer sitio corresponde advertir que la tesis económica desatiende buena parte de los procesos políticos y organizativos dentro de las universidades, velando una parte significativa de la vida política de aquellos años. Finalmente dicha observación económico-estructural no logra dotarnos de

instrumentos con los cuales observar las características particulares que adoptó el fenómeno de la rebelión juvenil, en tanto que sus expresiones fueron diversas en los diferentes países. Esta aseveración tiene mayor significado cuando hacemos comparaciones entre movilizaciones estudiantiles de distintos países con situaciones y estructuras políticas diferentes. Por estas razones consideramos que es preciso analizar estos movimientos como parte de los procesos políticos de aquellos años. En este sentido, para realizar nuestra comparación, tomaremos las mencionadas variables de Touraine que refieren a la forma de ejercicio del poder, que puede ser dirigista o liberal, y la forma del poder institucional, que puede ser rígido o flexible. Por otra parte a ello sumaremos las cualidades del sistema de partidos, que agruparemos en sistemas de partidos representativos y sistemas de partidos en crisis.

En lo que sigue, buscando abordar una parte de este proceso mundial y latinoamericano, intentamos una comparación de la actividad de los movimientos estudiantiles de Argentina y Chile entre fines de la década de 1960 y principios de la de 1970. El objetivo, como hemos adelantado, es analizar las similitudes y diferencias respecto de la relación entre la vida política de estos países y el rol desempeñado en ella por los movimientos de los estudiantes, indagar sobre los objetivos de las movilizaciones y las formas de organización y lucha.

I. El caso argentino. La acumulación histórica del movimiento estudiantil argentino

Los estudiantes argentinos constituyeron organizaciones desde las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Su gran gesta, la Reforma Universitaria cordobesa de 1918, fue el enfrentamiento al funcionariado clerical que conducía las casas de estudios y se mostraba refractario a la modernización de la Universidad en el contexto de una renovación de las elites mucho más amplia que se venía procesando con la llegada de la Unión Cívica Radical al gobierno (Buchbinder A) Este conflicto adquirió formas de lucha de conocida radicalidad y se constituyó en un símbolo de la autonomía universitaria, el cogobierno con participación estudiantil, la libertad de cátedra y de pensamiento, el carácter laico de la educación y, cuando trascendió las fronteras de su país de origen, tuvo un impacto significativo sobre la juventud letrada y la intelectualidad latinoamericana que estaba constituyendo, con múltiples matices, fuerzas de izquierda y/o antimperialistas y/o populares en distintos puntos del continente (Tünnerman Bernheim) En este sentido son conocidas las influencias que tuvo la Reforma sobre Mariátegui o Julio Antonio Mella, por sólo citar dos casos de importancia capital para la izquierda latinoamericana de aquellos años (Sader, Boites y Gentili; Portantiero).

En Argentina la Reforma tuvo sus herederos que constituyeron al estudiantado reformista, principal identidad política universitaria de ese país, que organizaba centros y federaciones estudiantiles. Este espacio era, y aún es, habitado por una gran diversidad de concepciones políticas e ideológicas (desde partidos republicanos como la Unión Cívica Radical hasta reformistas como el Partido Socialista o varias corrientes anarquistas y trotskistas) que en

algunos casos, como el del Partido Comunista, al cambiar los vientos históricos decidían abandonar su "reformismo" para revisitarlo años más tarde. Esta amplitud, implicaba, y aún supone, enfrentamientos por su dirección y la resignificación del "reformismo universitario". Respecto de sus posiciones históricas, los reformistas participaron de la resistencia al peronismo (1943/6-1955) debido a la política clerical, represiva y contra reformista que aquel gobierno desarrollaba en la Universidad. Hacia el final de dicho régimen los reformistas contribuyeron a su derrocamiento, así como también vieron nacer en su seno, hacia fines de la década de 1950, corrientes juveniles que se radicalizarían años más tarde (Califa) Luego de aquellas coyunturas su lucha por la educación laica, pública y gratuita frente al gobierno de Frondizi (1958-1962) en la llamada "Laica o Libre" de 1958 fue una de las movilizaciones de masas del estudiantado más importantes a nivel mundial. Años después resistirían al magro presupuesto universitario del presidente Illia (1963-1966) y mostrarían un alineamiento anti imperialista, anti norteamericano y, en el terreno nacional, la búsqueda permanente de confluencias con los sectores obreros combativos configurarían un movimiento que, al promediar la década del '60, nadie dudaría en considerar movilizado, organizado y radicalizado.

Estudiantes y política de la dictadura de Onganía al Cordobazo

En Argentina hacia los años '60 existía una crisis política que erosionaba el sistema de partidos a la cual Juan Carlos Portantiero (B) denominaría "empate hegemónico" pues, según este autor, tras el golpe de Estado que derrocó a Perón en 1955 se instalaría un desequilibrio en las alianzas dentro de la clase dominante: las fracciones burguesas económicamente más poderosas serían las más débiles en términos políticos, al mismo tiempo, las fracciones más débiles en la estructura económica serían aquellas de mayor fortaleza política. A su vez, en el campo cultural, y más específicamente en el terreno universitario, se vivía un clima de renovación y modernización que, si bien no era homogéneo en todo el país, en varias ciudades había permitido importantes reformas en la vida universitaria como el retorno del cogobierno (suprimido por el peronismo), el aumento de los profesores con dedicación exclusiva, el incremento de la actividad de investigación y un verdadero boom editorial (Buchbinder B)

El golpe de Estado de Onganía, en junio de 1966, fue la quinta asonada militar exitosa desde 1930 y representaba un intento de ruptura del empate hegemónico parte de las fracciones capitalistas predominantes en la estructura económica para lograr constituir su hegemonía política. El nuevo régimen, considerado por O' Donnell como Estado Burocrático Autoritario, se presentaba como un poder dirigista. Prohibía la actividad de los partidos políticos, propiciaba la "modernización" de la economía argentina privilegiando el desarrollo de los grandes monopolios y proyectaba un esquema de "tres etapas" en el que se planificaba un primer período denominado "tiempo económico" en el que se impulsaría el crecimiento de la economía nacional, un "tiempo social" cuando comenzarían a distribuirse los frutos de la etapa anterior y finalmente un "tiempo político" durante el cual se restauraría el derecho de "hacer política", pero en una sociedad que se proyectaba reformada y con otras características para ese momento hipotético. Ante este golpe, el

conjunto de las fracciones de la burguesía y de la clase obrera quedaron paralizadas o integradas por el proyecto golpista. El movimiento sindical peronista aportaba funcionarios al nuevo régimen y Perón desde Madrid llamaba a "desensillar hasta que aclare", dándole tiempo al golpismo.

Por su parte, el movimiento estudiantil reformista, a diferencia de los estudiantes católicos, se opuso al gobierno de facto. En el terreno universitario, "romper el empate" significaba la intervención de las casas de estudio, la prohibición de la actividad política y acabar con las conquistas de la Universidad reformista que se había afirmado desde 1955 (autonomía, cogobierno, militancia política estudiantil, desarrollo de las ciencias sociales) debido a que Onganía y su gabinete consideraban que estudiantes y profesores politizados constituían verdaderos peligros para la seguridad nacional. Como explica Buchbinder (C) el caso de la dictadura argentina contrastaba con el de Brasil. Pese al mutuo apego a la doctrina de seguridad nacional, ambos gobiernos tenían una política universitaria distinta. Mientras que en Brasil tras unos años se decidió proteger determinadas áreas académicas consideradas centrales para el desarrollo; el régimen de Onganía únicamente veía en las universidades un problema de seguridad. Este proceso significaba el incremento de la rigidez institucional. Tenemos entonces que, hacia mediados de 1966, existe un sistema de partidos en crisis, incapaz de organizar la vida política de los estudiantes dentro de un parlamentarismo inexistente, un modo de ejercicio del poder notoriamente dirigista y unas instituciones universitarias que cobran mayor rigidez y no se interesan en canalizar las demandas.

Ante ello la oposición estudiantil cobró la forma de movilizaciones de importancia. La dictadura encontró sus mayores enemigos en el reformismo de las universidades más grandes (Movimiento de Orientación Reformista - Partido Comunista, Movimiento Nacional Reformista, etc.), el cual recibió una fuerte represión que propició una importante cantidad de renuncias de docentes y autoridades como en la "noche de los bastones largos". A su vez, al cabo de tres meses, en una represión en Córdoba terminó por asesinar a un simpatizante católico: Santiago Pampillón. Tras estos hechos se fracturó el apoyo clerical a la dictadura, desprendiéndose una fracción estudiantil que pasó a formar parte del bando opositor junto al reformismo.

Este pasaje al campo anti dictatorial no implicaba la cohesión ideológica entre reformistas y católicos, ni una articulación muy aceitada, sino que la lucha entre ellos pasaba a estar subordinada, y a veces no tanto, al frente que compartían ante el enemigo común. Este fenómeno coincidía en el tiempo con el proceso iniciado en el Concilio Vaticano II (1959 a 1965) y la posterior Conferencia de Medellín, en 1968, donde tomaba forma una fractura internacional en la Iglesia Católica. En nuestro caso el pasaje de las fracciones católicas del estudiantado al combate frente a la dictadura fue central para que el movimiento recomponga fuerzas. Sin embargo, al igual que las primeras resistencias obreras a la dictadura (los estibadores y los azucareros), la lucha estudiantil fue derrotada antes de fin de 1966 e ingresó en un profundo reflujo que abarcó 1967 y parte de 1968.

Si tomamos algunos elementos del ideario de la Reforma no podemos dejar de advertir su antimperialismo y también su compromiso social, todos elementos presentes en la generación de fines de los '60. A su vez, no es vano decir que, más allá de la conciencia de los participantes, el escenario de estos conflictos se configuró sobre la base del ataque gubernamental a las conquistas de la Universidad reformista. Esas luchas, que pueden ser consideradas como corporativas, motorizaron elementos de oposición política y también se expresaron en modos de acción directa y muchas veces en forma de lucha de calles. También no está demás decir que la recomposición del movimiento estudiantil hacia 1968 se inició con la conmemoración del 50 aniversario de la Reforma en Córdoba, Rosario y Tucumán. Excepto en esta última ciudad, en estas universidades las actividades programadas por el reformismo no contaban con el apoyo del arco católico nacionalista, que inclusive llegó a boicotear reuniones y charlas. Pese a dichos esfuerzos las actividades resultaron masivas; contribuyendo a moderar el anti reformismo de los estudiantes nacionalistas y también a que el estudiantado tejiese alianzas con fracciones obreras combativas como la Confederación General del Trabajo "de los argentinos" (CGT A), agrupaciones pequeño burguesas como varios consejos profesionales y hasta los mismos funcionarios de la justicia que, adhiriendo a las actividades notoriamente opositoras del régimen que clausuró la Universidad reformista, también fueron reprimidos en los actos conmemorativos.

Casi al mismo tiempo, se procesaba una crisis en el sindicalismo. Tras ser derrotados en 1967, los sectores gremiales quedarían organizados en tres corrientes. Por una parte, bajo la dirección de José Alonso, se nuclearían los sectores afines al gobierno; por otra aquellos conducidos por Augusto Timoteo Vandor que propiciaban la política de "golpear para negociar" con el gobierno de facto; finalmente existía un grupo opositor al proyecto de la dictadura que se encontraba nucleado en la antedicha CGT A y era orientado por dirigentes como Raymundo Ongaro. A mediados de 1968 esta central lanzó su primer paro nacional, contando con gran apoyo de los estudiantes, quienes vaciaron las universidades y participaron de las movilizaciones callejeras.

Este inicio de una reactivación del movimiento obrero era posible por la confluencia entre los "vandoristas", que se encontraban "golpeando" y la CGT A. A su vez, esta corriente se relacionaba estrechamente con el acontecer universitario, en solidaridad con los estudiantes, tendiendo puentes de experiencias entre ambos sectores y sus respectivos campos de aliados. Será dentro de este proceso que muchos estudiantes católicos pasarán a reconocerse como "peronistas revolucionarios", potenciando el pasaje de la discusión religiosa a la política.

Pese a estos procesos, el movimiento estudiantil de esos años aún era conducido por el reformismo. De hecho, sobre todo después de 1968, fueron estas fracciones estudiantiles las que llevaron las luchas más elementales del estudiantado (correlatividades, contra las reprobaciones masivas, etc.) o verdaderas movilizaciones políticas (como contra la visita de Rockefeller) a violentos enfrenamientos con tomas de edificios, barricadas y pedradas o balazos con las fuerzas policiales. Las luchas corporativas de la Universidad, en el marco

de rigidez institucional y dirigismo imperantes, se convertían crecientemente en ejes que se articulaban con los combates sociales de otras fracciones opositoras o indecisas frente a la dictadura como el movimiento obrero o algunas corporaciones profesionales. Por ello estas reivindicaciones tomaban una forma política y adquirían modalidades de lucha violentas que entrenaban política y militarmente a la militancia estudiantil y, debido a las alianzas sostenidas, aportaban una experiencia de importancia al campo anti dictatorial (Millán)

De las luchas estudiantiles del '69 a la primavera camporista

En Argentina, hacia fines de abril de 1969 se daba una combinación muy particular de circunstancias: al mismo tiempo que se registraba una creciente agitación obrera y estudiantil, las políticas nacionales de la dictadura y sus iniciativas locales se combinaban produciendo un alza en la movilización. Un ejemplo de esta combinación se produjo en Corrientes, donde el Rector de la Universidad privatizó el comedor estudiantil y aumentó sus tarifas. Las luchas contra esta medida recogieron el apoyo de vastos sectores de la población, engrosando el campo de aliados de los estudiantes y aislando a la dictadura. Tras reiterados enfrentamientos entre los estudiantes y la policía el 15 de mayo de 1969 fue asesinado el estudiante Juan José Cabral. Este suceso desencadenó una rebelión popular conocida como Correntinazo que contó con la adhesión de una amplia coalición que iba desde los comerciantes locales hasta el elitista Jockey Club.

Una muestra del nivel de desarrollo político de una fracción o categoría social es la capacidad de actuación organizada en la vastedad del territorio de un Estado. El movimiento estudiantil había llegado a este punto, aunque con gran debilidad, en 1966. En aquel entonces debido a las escasas posibilidades de tejer alianzas frente a sus enemigos, había terminado por ser derrotado. Con las luchas corporativas de 1968, las alianzas que había ido conformando con fracciones obreras a nivel nacional y con diversos sectores burgueses y pequeñoburgueses en las distintas ciudades se constituyeron las condiciones para una vuelta, con nuevas fuerzas, del movimiento estudiantil al escenario nacional. Y eso ocurrió precisamente en mayo de 1969: ni bien la noticia del asesinato policial de Cabral llegó a los combativos estudiantes de Rosario estos desplegaron una vastísima movilización que terminó en enfrentamientos con la policía donde murieron dos estudiantes (Bello y Blanco). No obstante las bajas, la experiencia acumulada en la lucha militar urbana era tan vasta que durante el llamado "Rosariazo" del 21 de mayo la ciudad fue tomada por estudiantes y obreros, pudiendo desalojarlos sólo el Ejército.

Tras estos hechos, el paro de la CGT cordobesa y la movilización del 29 de mayo de 1969 desencadenaron en el Cordobazo, donde nuevamente la población en la calle batió militarmente a la policía y fue preciso el concurso de las Fuerzas Armadas para restablecer el orden. En estos hechos los estudiantes volvieron a mostrar que eran combatientes destacados en la primera línea de fuego de la lucha de calles; al tiempo que por su vínculo con las clases medias urbanas permitieron engrosar la retaguardia del movimiento dotándolo de apoyo logístico por parte de los vecinos de la ciudad. En el Cordobazo se pudo ver que los estudiantes amalgamaban una alianza entre fracciones de las clases

subalternas y que, por más que sus demandas revistiesen hasta los días previos el carácter de problemas corporativos, como el comedor, sus combates se llevaban adelante en el terreno político nacional. Algo similar ocurriría tras estos hechos cuando, en los años 1970 y 1971, la dictadura instaurase un sistema de exámenes de ingreso que motivarían una importante resistencia estudiantil y movilizaciones masivas y violentas en varias ciudades de Argentina (Bonavena y Millán)

Posteriormente, con el gobierno de Lanusse y el Gran Acuerdo Nacional (GAN) que propiciaba una apertura política, la fortaleza del movimiento estudiantil comenzaría un lento declive, aunque conservaría muchos de los rasgos de períodos anteriores, sobre todo en lo que respecta a las formas de lucha. Ocurría que el GAN se proponía un repliegue de las Fuerzas Armadas y su plan dirigista, al mismo tiempo que restituía posibilidades de desarrollo para el sistema de partidos con el fin institucionalizar la representación de diversos sectores sociales y, mediante el "Plan Taquini", el Ministerio de Educación iniciaba una reforma del sistema universitario tendiente a su desconcentración y democratización, propugnando de ese modo una mayor flexibilidad institucional para absorber el conflicto.

II. El caso chileno. El régimen político de Chile

La República de Chile fue el segundo caso, después de la Revolución Cubana, de transición al socialismo en América Latina. Las raíces de dicho proceso de transformaciones sociales deberían rastrearse hasta los años 20 del siglo pasado, cuando en aquel país comenzara la transición del régimen oligárquico al régimen político de las clases medias, aunque hablando con exactitud, dicho proceso culmina a partir de 1938, con la victoria electoral del Frente Popular y el inicio de la presidencia de Pedro Aguirre Cerda. Si bien es cierto que dicho fenómeno significaba algo más similar a un relevo de las elites que a una transformación sustancial de las relaciones sociales, los cambios promovidos en Chile por esta fracción ascendente tuvieron la suficiente importancia como para que las luchas sociales de dicha sociedad se fueran modificando en sus métodos y escenarios. Como explica Armando de Ramón, el proyecto de aquel sector que había acaparado las instituciones del Estado bajo su control consistía en una paulatina democratización social, que abarcaba desde la representación política hasta los derechos sociales, y en la modernización capitalista de la economía chilena.

El primer proceso, la democratización social, fue el producto de la convergencia de cuatro fenómenos: por una parte el crecimiento de la izquierda política representada en el Partido Comunista y el Partido Socialista que constituyó el clásico sistema político de los "tres tercios"; por otra la consolidación del Partido Radical como fuerza de centro, que moderaba las aspiraciones de la izquierda y de la derecha; en tercer lugar la renovación de la derecha corporizada en el Partido Liberal y en el Partido Conservador que se adaptó al nuevo esquema del sistema político fundando una serie de organismos corporativos del empresariado; finalmente el rol de las Fuerzas Armadas de Chile que aún durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927 - 1931) apuntalaron el proceso de cambios que

significaba la conformación del nuevo mapa político del país. Esta cuestión constituía, a los ojos de Armando De Ramón, una diferencia con Argentina donde la ".intervención militar de 1930 fue claramente una acción de apoyo a la oligarquía, restaurando entre 1930 y 1943 el gobierno, las normas y los procedimientos de la antigua república oligárquica anterior a 1916." (135) Esta aguda observación se empalma con las realizadas por Halperín Donghi (B), quien al comparar los estilos nacionales de institucionalización de la cultura en Argentina y Chile marcaba la continuidad chilena durante todo el siglo pasado frente a los distintos golpes de timón que signaron la centuria político-cultural argentina.

Pese a lo mencionado en torno a la continuidad de los procesos de democratización en Chile corresponde destacar que tales tendencias colisionaban con otras fuerzas reaccionarias constituidas en la sociedad chilena y en el marco de la guerra fría. En este sentido debemos entender la llamada ley de "Defensa Permanente de la Democracia" promulgada durante la presidencia de Gabriel González Videla (1946 - 1952) que declaraba ilegal a su antiguo aliado, el Partido Comunista, y que fue sostenida también durante casi toda la segunda presidencia de Carlos Ibáñez del Campo (1952 - 1958).

El segundo proceso, la modernización capitalista de la economía chilena, fue encarado por intermedio de la Importación por Sustitución de Importaciones con posterioridad a la crisis del '30 y mediante la formación y apuntalamiento de un "Estado empresario" que impulsaba la intervención estatal para el crecimiento del producto bruto interno y del ahorro; buscando con ello un mejoramiento de la calidad de vida de la población. En este sentido la conformación de organismos estatales como la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), el Banco Central, el Servicio de Minas del Estado, la Caja de Crédito Agrario, la Caja de Crédito Minero, la Caja de Crédito Carbonífero y la Caja de Crédito Industrial, resultaron estratégicos para la consolidación de la expansión productiva del país. Otras contribuciones de importancia a este proceso fueron la reforma agraria, iniciada hacia principios de la década de 1960 y que experimentó un crecimiento exponencial durante el gobierno de la Unidad Popular (1970 - 1973) y la nacionalización del cobre durante la mencionada gestión.

Sobre este aspecto también debe subrayarse que no es posible considerar que el régimen de las "clases medias" chilenas haya tenido un éxito rotundo e irreversible. Es correcto considerar que entre la década del 1920 y el golpe de Estado de Pinochet en el '73 la estructura económica de Chile se modernizó de manera significativa, pero tampoco es posible afirmar que dicha sociedad haya cambiado su lugar en la división internacional del trabajo.

Pese a ello, donde sí tuvo éxito la "clase media" gobernante de Chile durante medio siglo fue en el fortalecimiento de las instituciones republicanas, en la conformación de un sistema de partidos representativo que, salvo escasas situaciones, canalizaba las demandas y la organización de las distintas clases y fracciones sociales del país. La política partidaria chilena integraba en su funcionamiento más y más sectores, lo que redundaba en el

fortalecimiento del Estado y el parlamento, a la vez que incorporaba en su seno a las distintas contradicciones de la sociedad.

La acumulación histórica del movimiento estudiantil chileno

Hacia la década de 1960 el movimiento estudiantil de Chile poseía una larga historia que se encontraba entrelazada tanto al movimiento reformista, el cual tuvo particular impacto hacia los años '20 y '30 del siglo pasado, como en relación a distintas generaciones juveniles que gozaron de un impacto significativo en la vida política, social y cultural de aquel país.

En este sentido desde mediados del siglo XIX existieron procesos generacionales, como el de 1848, que en íntima vinculación con fenómenos internacionales, propugnaron cambios sociales y sobre todo políticos al participar del derrocamiento del "portalismo". A su vez, muchos de aquellos jóvenes en su vida adulta posterior formaron parte del régimen político al cual se integraron o, en su defecto, lograron incorporarse tras leves reformas. Durante el siglo XX, a partir del despertar del movimiento estudiantil chileno en 1906, la Universidad fue una de las bases donde se conformaron las generaciones juveniles de los años '20, que coincidía con un fenómeno latinoamericano, aquella del '38 y sin dudas la constituida en 1968 en el marco de la Reforma Universitaria. Como señalan Gabriel Salazar y Julio Pinto, desde principios de siglo y hasta la dictadura de Pinochet en 1973, la matrícula universitaria no cesaba de crecer y a partir del año 1968 registraba una aceleración superlativa. Estos hechos significaban, para los autores mencionados, una de las bases fundamentales del poder de la juventud y del estudiantado:

Entre 1906 y 1973 la Universidad fue, pues, el locus institucional del protagonismo histórico de las juventudes chilenas (estuvieran o no matriculadas en ella). Una trinchera legitimada y protegida por la majestad de la Ciencia, pero impulsada a gritos por la vieja "cuestión social" que se había encarnado en ella para no salir jamás. El movimiento estudiantil universitario marchó siempre, por eso, en dos direcciones: una, tendiente a reformar la Universidad para ajustarla a sus hipótesis y contra hipótesis históricas, y otra, tendiente a demostrar esas hipótesis en el espacio público, según la lógica de la juventud peonal. (111/2)

Durante el año 1906, tras el escándalo y las movilizaciones callejeras de los estudiantes contra una ceremonia de la oligarquía chilena y el clero, la juventud universitaria realizaba su primera gran acción callejera y fundaba una nueva organización: la Federación de Estudiantes de Chile (FECH). Esta sería una novedad de la historia chilena, pues desde 1848 las juventudes se constituían como ramas juveniles de los partidos, ya sea el Conservador, el Liberal, el Democrático o el Radical. A partir de la FECH, si bien los jóvenes nunca perderían contacto con el sistema político de su país, lo cierto es que inaugurarían el terreno de la política gremial.

Esta novedad se expresaría en la década del '20, cuando el movimiento estudiantil chileno, que tenía tras de sí una acumulación de importancia, se lanzó a la lucha nuevamente. El marco de dicho proceso de movilización debe entenderse, en parte, bajo el impulso que significó la gesta cordobesa de 1918, en otra gran medida debido a la configuración de sucesos internacionales (como la gran guerra, las revoluciones en México y Rusia, la crisis del europeísmo) y nacionales como la renovación de las elites que significó el ascenso de la "clase media" al poder estatal. Como señala Juan Carlos Portantiero:

... la contienda estudiantil ya estaba radicada en otros países del continente. Primero fue en Chile, país en el que también chocaban la vieja oligarquía y elites de recambio que intentaban expresar el ala moderada de la pequeña burguesía. En este marco, común al de Argentina y Perú, se reunió en 1920 en Santiago la primera convención estudiantil. (A: 63)

Las luchas de esta generación fueron marcadas por la hostilidad de la dirigencia liberal que encabezó el Estado durante la presidencia de Alessandri y tuvieron un final trágico con el encarcelamiento de muchos de los militantes de aquellos años y la muerte en prisión del poeta Domingo Gómez Rojas. Portantiero explicaba a propósito de esta generación de estudiantes chilenos que:

En el país se vivían vísperas electorales y Arturo Alessandri, el candidato liberal, se transformó en el aliado objetivo del movimiento universitario, utilizándolo como ariete contra el patriciado en momentos en que éste agitaba el sentimiento chauvinista pretextando movimientos de tropas en las fronteras peruana y boliviana. Los estudiantes, en una de las primeras manifestaciones de solidaridad activa latinoamericana, buscaron el apoyo con sus iguales del Perú y enfrentaron unidos el desborde de seudopatriotismo. La represión se ensañó violentamente con ellos -por traidores a Chile- y con el movimiento obrero que los acompaña en la lucha. Pronto los estudiantes tuvieron su mártir, Domingo Gómez Rojas, muerto tras varios meses de prisión.

Sobre este clima el candidato liberal Alessandri ganó las elecciones y asumió el poder: por supuesto, no tardará también él en violar sus promesas y los estudiantes, que consideraron su victoria como propia, en pasar a la oposición. (A: 63)

Pese a estas dificultades, mucha de la herencia de esta generación fue retomada por los estudiantes de la década siguiente, quienes en el año 1931 ganaron las calles junto a los trabajadores e impulsaron la caída de la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo. Seguirá a ello una breve pausa que finalizará hacia 1938 con el surgimiento de una nueva generación estudiantil ya mucho más politizada y organizada que aquella de los años '20, entre cuyos militantes se destacan nombres de la talla de Salvador Allende Gossens, posteriormente presidente de la República. Los jóvenes del '38 serán, en su posterior vida adulta, el personal político más importante de aquel régimen de las clases medias y de su proyecto modernizador - democratizador.

Con posterioridad a dicha generación, el movimiento estudiantil y juvenil chileno ingresaría en una fase de declive del cual comenzaría a recuperarse a partir de los años '60, cuando en

función de procesos políticos nacionales y de nuevos reclamos corporativos se encaminaría hacia el proceso de Reforma Universitaria.

La reforma universitaria chilena (1967 - 1973)

El proceso de la Reforma Universitaria en Chile surge en la segunda mitad de la década de 1960 (Cifuentes Seves; Cancino; Garretón; Rivera Tobar A y B) aunque sus orígenes son muy anteriores, puesto que la mayoría de sus tópicos estaban siendo discutidos desde principios de aquel decenio en varias de las casas de estudio. Al analizar los años '60 chilenos salta a la vista un elemento común al subcontinente latinoamericano: la intensidad de la actividad política de todos los sectores sociales. La peculiaridad de este caso, a diferencia de Argentina, consiste en que el mencionado proceso de "politización" se encauzaba predominantemente dentro de las estructuras de los partidos políticos más importantes del país.

En este sentido es importante recalcar que ya la campaña presidencial de 1964, en la cual se impuso Eduardo Frei Montalva de la Democracia Cristiana, había sido uno de los momentos de mayor movilización política de la población. Las discusiones programáticas entre dicho partido y el bloque del Frente de Acción Popular, encabezado por Salvador Allende, implicaron una significativa polarización entre los dos candidatos que se tradujo en una importante actividad proselitista en el país.

Ante esta campaña electoral el movimiento juvenil con base en las universidades también se encontró dividido entre los dos candidatos mayoritarios, canalizando en dicho proceso su participación política. Como explica Glayzer:

Las acciones y actitudes de los estudiantes universitarios chilenos se vieron muy afectadas, en el año 1964, por la naturaleza de las instituciones y por las circunstancias del país. Había una gran variedad de partidos que rivalizaban por la conquista del poder político sin temor a la represión. Como el gobierno no era dictatorial, no fue necesaria la intervención de los estudiantes para ayudar a levantar barricadas. Los sectores más importantes de la población, incluso los más miserables, estaban representados a nivel nacional. Estos sectores daban las normas de conducta a los estudiantes activistas. [...] muchos estudiantes tomaron parte activa en la campaña y prestaron valiosos servicios en los sectores más desheredados de la sociedad. Los más sagaces de entre ellos permanecieron atentos a las realidades de la vida política chilena y a las carencias de los líderes nacionales. (333/4)

Con la Democracia Cristiana en el gobierno comenzarían a tomar fuerza las movilizaciones estudiantiles en distintas casas de estudio. Los reclamos de los jóvenes podrían agruparse en un conjunto de tres grandes elementos:

- Modernización de la educación universitaria: actualización de los programas y planes de estudio, apertura de nuevas carreras, fomento de la actividad científica,

- Democratización de las casas de estudio: gratuidad de los estudios y co - gobierno con participación estudiantil.

- Compromiso social de la universidad: extensión universitaria, asistencia técnica a los sectores más desfavorecidos, organización de la actividad académica orientada a contribuir a la resolución de los problemas sociales y económicos de Chile.

Estos puntos, modernización y democratización, serían el programa de la Reforma. Al respecto, Manuel Garretón explica que:

El punto de partida es la crítica a la universidad existente: su inserción en la sociedad es vista como desligada de las grandes necesidades de la nación, abierto a un sector elitista reducido, reproduciendo los rasgos básicos de una sociedad injusta, marginada de los procesos de transformación social, y creciendo sin una planificación acorde a la realidad nacional. (75)

Los movimientos en favor de una reorganización universitaria se sucedieron casi como un reguero de pólvora en todas las universidades chilenas entre 1967 y 1968. Ocurría que la educación superior chilena había sobrevivido a varias décadas de modernización y democratización social en su país sin la reforma universitaria que fuese abriendo paulatinamente las casas de estudio a un número creciente de discusiones científicas y de nuevos sectores sociales. Con el fin del gobierno Liberal de Jorge Alessandri Rodríguez, vastos sectores de la juventud católica y de izquierdas veían en el nuevo gobierno de la Democracia Cristiana un poder ejecutivo más sensible a sus demandas y más consecuente con el proceso de democratización de la sociedad chilena. En este sentido, el periódico El Siglo relataba parte de la movilización estudiantil que pugnaba por la ampliación del ingreso a la Universidad:

Jóvenes y muchachas colmaron el local, en una jornada que define claramente la preocupación de la juventud chilena por el problema del ingreso a la Universidad, y su decisión de participar activamente en la lucha que les permitirá ampliar las posibilidades de estudio para ellos y sus compañeros. (9/1/1967)

Se trata de luchar con firmeza, sin claudicación por una ampliación del presupuesto universitario. Pero no se trata de una lucha en abstracto, sino que deben perseguirse metas cercanas, como aportes extraordinarios que permitan la ampliación rápida de la capacidad de la enseñanza superior. El año pasado [1966], desde este punto de vista, fue una gran riqueza, por cuanto la Universidad Técnica del Estado fue capaz de lograr a través de una jornada que tuvo trascendencia nacional, el Movimiento Universidad para Todos, la incorporación de setecientos nuevos jóvenes a la enseñanza universitaria. La aplicación correcta de la experiencia en la UTE y el desarrollo de nuevas formas de lucha por la ampliación del presupuesto universitario, la democratización de la enseñanza y su necesaria vinculación con el proceso de desarrollo nacional, ha de ser la principal tarea reivindicativa que el proceso de lucha social les plantee a los estudiantes durante 1967. (26/1/1967)

El heterogéneo movimiento por la Reforma Universitaria en Chile representaba entonces ese intento de democratización de la educación. Por ello no sorprende que su comienzo haya sido justamente en la Universidad Técnica del Estado (UTE), una casa de estudios fundada con el apoyo del movimiento obrero que fue organizada sobre la base de la educación técnica a lo largo de todo Chile desde mediados del siglo XX. Era una nueva universidad, tanto por su escasa antigüedad como por su composición social básicamente obrera y de las partes menos favorecidas de la clase media y ocupaba un lugar subalterno entre las casas de estudio del país a comienzos de los '60. Sin embargo sus estudiantes habían ido cobrando conciencia de los problemas de la educación universitaria, de aquellos peculiares de la UTE y su vinculación con la política nacional. Es así que el reclamo de cogobierno, autonomía y modernización apareció en primer lugar en varias de las sedes regionales que se encontraban esparcidas por el territorio nacional.

Es interesante reconocer que pese a enfrentar importantes oposiciones, ni en la UTE ni en otras universidades el proceso de reforma fue reprimido de manera sistemática. Aunque se conocen actos de violencia aislados contra los reformistas, el sistema político en su conjunto, tanto los sectores opositores como el Partido Nacional (que nuclea a los viejos partidos Conservador y Liberal) o fracciones de la Democracia Cristiana, así como aquellos que apoyaban a los jóvenes, como el Partido Comunista y el Partido Socialista, actuaron dentro de la institucionalidad establecida. Las iniciativas de los estudiantes se debatieron en el parlamento y también en los distintos órganos de gobierno de las universidades. Se aprobaron reformas y se conformaron nuevos órganos de gobierno de las casas de estudio que tenían una composición más democrática.

Al analizar este movimiento en Chile, sobre todo teniendo en cuenta el caso argentino, podemos ver que el ejercicio del poder en esta sociedad no se reclama dirigista ni tampoco las instituciones se tornaban rígidas, sino que por el contrario un sistema de partidos representativo y una notable flexibilidad institucional comienzan a canalizar las iniciativas de los jóvenes chilenos en nuevos modelos universitarios. Es importante resaltar que aquí también existió la acción directa, en la Universidad de Chile por ejemplo se multiplicaron las ocupaciones de edificios y en otros casos también se produjeron importantes manifestaciones callejeras, pero debemos destacar que estas medidas eran de corta duración. Una vez realizadas lograban forzar un diálogo y obtener varias modificaciones en las estructuras institucionales. Al mismo tiempo, para completar aquella afirmación, es capital también decir que los estudiantes, más allá de algún bloqueo puntual de alguna reunión, buscaban en el reclamo hacia los organismos universitarios previos a la reforma el camino hacia la misma, reconociendo de ese modo aquellos espacios institucionales como los mecanismos que, forzados por la movilización, permitirían una renovación institucional y tras ella, la tan ansiada reforma de la vida académica y política de las universidades.

En este sentido podemos ver que aquellas condiciones de constricción del sistema político y rigidez institucional que permitieron la radicalización estudiantil en el caso argentino aquí no están presentes. A nuestro entender, estos motivos son parte de las razones por las cuales Hugo Cancino verifica que las fracciones de izquierda radical (MIR) no han tenido un peso

decisivo en el proceso de la reforma, aunque han impulsado movilizaciones y debates que dinamizaron el ritmo de las transformaciones institucionales. De hecho, complementando este aserto, Rivera Tobar (A) constata que los caudales electorales del MIR en las principales casas de estudio del país fueron bastante exiguos como para pretender ver en ese agrupamiento un elemento central del proceso político. Respecto de las votaciones en la Universidad de Chile en 1972 la revista Portada decía que:

. deben haber desilusionado incluso a sus propios partidarios, y que demuestran que afortunadamente nada significan en la comunidad universitaria. La candidatura del MIR-FER obtuvo sólo un 3,66 por ciento de la votación, y la candidatura del Partido Comunista Revolucionario un 0, 85 por ciento de dicha votación. (39)

El mencionado derrotero es visible en el caso de la UTE, así como también en la Universidad de Chile (UCh), en la Universidad Católica de Chile (UCCh) y también en la Universidad Católica de Valparaíso (UCV). La excepción la constituye la Universidad de Concepción (UC), uno de los lugares fundacionales del MIR. En todos estos casos es notoria la conducción estudiantil del proceso, generalmente en manos de la FECH o la Federación universitaria local que comúnmente era dirigida por la Democracia Cristiana o por la coalición entre el Partido Comunista y el Partido Socialista, siendo este fenómeno mucho más pronunciado en las casas de estudio laicas. Pese a esta ligazón estrecha con el sistema político, Rivera Tobar (A) explica con claridad que la reforma no debe pensarse como como un fenómeno conducido por los partidos, sino que la fuerza motriz del proceso es el componente estudiantil. Prueba de ello es el fenómeno de heterogeneidad en la composición de las fuerzas reformistas de la UCh, la UCCh y la UTE durante el período 1967 - 1973. Desde 1970, con la llegada de la Unidad Popular al gobierno, la Democracia Cristiana integraría una coalición derechista en la UCh y una de centro en la UCCh, mientras que en la UTE apoyaría el consenso reformista conducido el Rector Enrique Kirberg, un militante comunista.

Dentro de este marco, y teniendo en cuenta la experiencia de Argentina, resulta imperativo destacar la apertura para el diálogo y las reformas de un sector del profesorado y de los mismos funcionarios universitarios. Se puede considerar que muchos de aquellos profesores que llegaron a ser rectores bajo las nuevas condiciones de la reforma ya eran parte de los sectores que reconocían la necesidad de una modernización, democratización y mayor compromiso social y nacional de la Universidad en Chile mucho antes de 1967. En este sentido el proceso de reforma fue una alianza entre el movimiento estudiantil, profundamente permeado por el sistema político nacional, y una parte de las capas profesorales.

¿Cuáles fueron las políticas de los reformistas una vez realizados los cambios institucionales que les permitieron acceder al poder? Si bien la experiencia de cada Universidad presentó ciertas particularidades, en términos generales podemos decir que respecto de cada uno de los ejes del programa reformista se llevaron adelante las siguientes políticas llegando a distintos grados de consenso:

- Respecto de las cuestiones de la modernización el reformismo casi no encontró obstáculos serios de los sectores más conservadores. Se modificaron de la gran mayoría de los planes de estudios, aumentaron significativamente el presupuesto para la investigación científica, se difundió la formación de posgrado para los profesores, el vínculo con instituciones de otros países, se equiparon bibliotecas y laboratorios y se adquirió infraestructura edilicia y educativa.

- Sobre la democratización las controversias fueron más espinosas, sobre todo en lo relativo a la participación estudiantil en el gobierno de la Universidad. Pese a la heterogeneidad de los resultados en este terreno, es posible constatar la formación de cuerpos de gobierno más democráticos, con mayor participación estudiantil y con una notoria impronta dialoguista. Por otra parte se impuso una "democratización hacia afuera" (Rivera Tobar A) Mediante la gratuidad de los estudios se incorporaron amplios sectores sociales a la educación universitaria, redundando en un crecimiento de la matrícula muy acelerado, en muchos casos multiplicándose por más de 4 veces, como en la Universidad de Concepción donde, como cuenta el ex Rector Edgardo Enríquez Froden: "De 4.600 alumnos que teníamos cuando asumí la rectoría pasamos a 17.200 al momento de entregarla en enero de 1973." (130)

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

- Compromiso social: la Universidad desarrolló importantísimos programas de extensión en todas las ciudades del país, trabajando tanto en el terreno de la política social, como en el de la cultura, la investigación del medio ambiente y la geología de Chile. Rivera Tobar (B) explica que las características de este compromiso variaron entre los dos gobiernos del período. Mientras que bajo la Democracia Cristiana se impulsaban trabajos voluntarios de corte asistencialista, durante la etapa de la Unidad Popular dichas tareas se encararon fundamentalmente en solidaridad con los sectores más pobres de Chile y con el rumbo hacia el socialismo, proponiéndose sostener los sectores de la economía que eran nacionalizados por el gobierno.

Como era previsible, la llegada de la Unidad Popular al gobierno en 1970 potenció de manera decisiva dicho proceso de reformas en la Universidad aunque aumentó significativamente el grado de polarización política en el país y en las casas de estudios. A partir de aquel momento se inició una segunda fase del ciclo reformista, signada por las opciones universitarias frente al nuevo gabinete y su proyecto de transición al socialismo. Se multiplicaron los recursos, los vínculos internacionales con instituciones científicas que permitieron la construcción grandes obras de infraestructura como el planetario de Santiago, la inclusión de los trabajadores en la vida universitaria y sobre todo la democratización de los mecanismos de toma de decisiones. Sin embargo resultaba notorio que una vez encaminado el proceso de la reforma los estudiantes no constituían un contingente con peso específico en la política chilena. Individualmente o por intermedio de sus fracciones los estudiantes participaban apasionadamente de la política chilena y de las opciones que estaban allí presentes: la vía chilena (institucional) al socialismo o, con el paso de los meses, el golpismo y la contrarrevolución. En la primera opción de enrolaban los estudiantes de la UTE, que hacían trabajos voluntarios en el terreno cultural, de asistencia social y también económico, relacionándose de ese modo con la clase obrera y

los pobres de Chile y formándose como militantes por el socialismo en tales actividades. Estas acciones los convirtieron en un sector de vanguardia en la llamada "batalla por la producción" que la Unidad Popular libró frente al sabotaje y lockout capitalista desde 1972. Los estudiantes no solamente realizaban labores voluntarias, sino que también se constituyeron como cuadros técnicos medios y altos de las empresas nacionalizadas (Rivera Tobar B) Esta no sería la actitud de los alumnos de las otras universidades, ni tampoco la de los escolares que durante 1973, inspirados por la Democracia Cristiana, causarían desmanes para resistirse a la implementación de una reforma educativa (Mires: 364).

Estas consideraciones nos permiten ver con nitidez la participación de los estudiantes en la política, aunque no de manera relativamente autónoma como en el caso argentino. Los estudiantes chilenos en tanto movimiento no gozaban de la importancia que tuvieron en Argentina debido, en gran medida, a dos razones: habían sido integrados al proceso institucional de la universidad y en el sistema de partidos. Dicho proceso, con su rumbo reformista en la Universidad y socialista en la sociedad, fue clausurado violentamente con la dictadura de Pinochet desde finales de 1973.

III.Conclusiones

Como hemos visto tanto en Argentina como en Chile entre fines de la década de 1960 y principios de la de 1970 se vivieron intensas confrontaciones estudiantiles. La crisis de las relaciones generacionales, en el marco de la segunda posguerra, era un proceso internacional del cual no se encontraban al margen estos países de América Latina. Decíamos al comienzo que para analizar a los movimientos estudiantiles de aquellos años no bastaba con una perspectiva general como la crisis del capitalismo dependiente que hacía de los universitarios "futura mano de obra desempleada o subempleada", pues en los distintos países de ese grupo de Estados las movilizaciones estudiantiles no adoptaron las mismas formas ¿A qué se deben esas diferencias? A un conjunto de variables no consideradas con la suficientemente importancia por los análisis estructurales: nos referimos a aquellas que sirven para caracterizar a un proceso político.

Hemos visto que en el caso de Argentina el sistema de partidos se encontraba en una fuerte crisis sin poder canalizar en la vida partidaria legal el conjunto de las demandas de los distintos sectores sociales; el régimen político adquiría formas de ejercicio del poder dirigistas, autoritarias y represivas y organizaba las instituciones de un modo rígido e incapaz de absorber y procesar las demandas estudiantiles. En este proceso político el movimiento estudiantil se caracterizaba por el uso de la violencia y el traslado rápido de sus cuestiones corporativas al terreno político.

Cuando analizamos el caso de Chile pudimos observar que el sistema de partidos integraba a distintos sectores sociales en el funcionamiento de un régimen democrático, fenómeno que tendría su final en los meses previos al golpe de Estado de Pinochet durante septiembre de 1973. En este caso también pudimos observar el grado de apertura del sistema social a

las distintas propuestas políticas, mostrándose de ese modo la ausencia de un régimen dirigista. Al mismo tiempo, y en consonancia con ello, una flexibilidad institucional mucho mayor que en Argentina. Las autoridades no "intervinieron" las universidades, ni reprimieron de manera sistemática al movimiento estudiantil, inclusive cuando bajo el impulso juvenil se modificaban las estructuras institucionales, se cambiaba el personal dirigente, etc. el régimen político chileno simplemente dejó actuar a los estudiantes o, en el caso del presidente Allende, avaló tales reformas. Esta es la clave para comprender el menor nivel de violencia de las movilizaciones estudiantiles de aquellos años en Chile, si las comparamos con las de Argentina, así como también para entender la estabilidad de los organismos propios del movimiento estudiantil como la FECH y la relativa carencia de peso específico del movimiento en la coyuntura política nacional, donde los estudiantes formaban parte de los partidos y no constituían un contingente político gremial relativamente autónomo y de relevancia como en Argentina. En este sentido, las conclusiones de Cancino, que localizan a nivel continental la dicotomía reforma o revolución, son correctas pero insuficientes, puesto que no termina de quedar claro cuál es la opción de los estudiantes chilenos y a qué se debió aquella orientación.

Por otra parte, al agudizar aún más la comparación no podemos dejar de recordar la observación que hiciera Halperín Donghi (B) sobre los estilos nacionales de institucionalización de la cultura de Argentina y Chile. En el primer caso predominaba una discontinuidad institucional signada por las distintas crisis políticas, mientras que en el segundo primaba la continuidad de las instituciones culturales, aún en momentos de crisis política. Respecto del régimen político observamos las mismas cuestiones. Prestar atención al régimen político e institucional de los países nos permite tener una mejor comprensión del movimiento estudiantil inclusive para observar elementos con una potencialidad política contrahegemónica como la relación del movimiento estudiantil con la clase obrera. Si comparamos los casos de Argentina y Chile podemos registrar que el vínculo de los estudiantes argentinos con los trabajadores se tejía centralmente en la lucha callejera, confluyendo en la acción directa; mientras que en el caso chileno la extensión universitaria y el trabajo voluntario, ambos canales institucionales, permitían enhebrar esos sujetos en la lucha social.

En todo caso, aquellas ideas acerca de la "ruptura generacional" o la "crisis del capitalismo dependiente" deberían ser completadas con un análisis más claro del proceso político en el cual actuaban los jóvenes, pues entonces se comprenderá que la violencia de los '60 y '70 en Argentina se constituía como una forma de hacer política en sociedades donde las clases dominantes clausuraban las instituciones en las cuales procesar las demandas. Al otro lado de la cordillera de los andes, otra formación social había consolidado instituciones para procesar las demandas en el marco de la reforma universitaria. Creemos que en ello radican las diferencias entre las formas de lucha, de organización y el rol político de los movimientos estudiantiles de estos países en aquellos años.

Recibido: 2 marzo 2013 Aceptado: 12 junio 2013

Bibliografía

- Balvé, Beba y Balvé, Beatriz. El 69. Rosariazo - Cordobazo - Rosariazo. Huelga política de masas. Buenos Aires: Razón y Revolución - CICSO, 2005.

- Balvé, Beatriz, et. al. Lucha de calles lucha de clases. Buenos Aires: Razón y Revolución - CICSO, 2005.

- Brenan, James. El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba 1955-1976. Buenos Aires: Sudamericana, 1996.

- Bonavena, Pablo y Millán, Mariano (2010) "La lucha del movimiento estudiantil cordobés por el ingreso irrestricto a la Universidad en 1970 y 1971" en Vidal, Gard enia y Blanco, Jessica Estudios de la historia de Córdoba en el siglo XX. Tomo II. Córdoba: Ferreyra. 65 - 84.

- Brunner, José (A) La reforma de las universidades chilenas: implicaciones intelectuales. Santiago: FLACSO, 1988.

- Brunner, José (B) Universidad Católica y cultura nacional en los años'60: los intelectuales tradicionales y el movimiento estudiantil. FLACSO: Santiago, 1981.

- Buchbinder, Pablo; Califa, Juan y Millán, Mariano, comps. Apuntes sobre la formación del movimiento estudiantil argentino (1943 - 1973). Buenos Aires: Final Abierto, 2010.

- Buchbinder, Pablo (A) ¿Revolución en los claustros? La reforma universitaria de 1918. Buenos Aires: Sudamericana, 2008.

- Buchbinder, Pablo (B) Historia de las Universidades Argentinas. Buenos Aires: Sudamericana, 2005.

- Buchbinder, Pablo (C) "Los sistemas universitarios de Argentina y Brasil: una perspectiva histórica y comparada de su evolución desde mediados del siglo XX" en Buchbinder, Pablo; Califa, Juan y Millán, Mariano, comps. Apuntes sobre la formación del movimiento estudiantil argentino (1943 - 1973). Buenos Aires: Final Abierto, 2010. 9-30.

- Califa, Juan. El movimiento estudiantil reformista de la Universidad de Buenos Aires. De una fuerza social hacia otra. 1943 - 1958. Tesis de Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural. Buenos Aires: Instituto de Altos Estudios Sociales. Universidad Nacional de San Martín, 2010.

- Cancino, Hugo. "La generación chilena del 68 y el movimiento de reforma universitaria: el caso de la Universidad de Chile" en XII Co ngreso Internacional AHILA Universidade do Porto. Porto: Centro Leonardo Coimbra da Facultad de Letras da Universidade do Porto, 2001. 81 - 90.

- Castillo Velasco, Fernando (A) Memorias del tiempo vivido. Santiago: Editorial Catalonia, 2008.

- Castillo Velasco, Fernando (B) Tiempos que hacen presente. Historia de un Rectorado, 1967-1973. Santiago: Editorial ARCIS-LOM, 1997.

- Cifuentes Seves, Luis, ed. La reforma universitaria en Chile (1967 - 1973). Santiago: Universidad de Santiago, 1997.

- Cockburn, Alexander y Blackburn, Robert, comps. Poder Estudiantil. Caracas: Tiempo Nuevo, 1970.

- Comité Central del Partido Comunista de Chile. El Siglo. Ediciones de 1967 a septiembre de 1973.

- Correa, Sofía et. al. Historia del siglo XX chileno. Balance paradojal. Santiago: Sudamericana, 2001.

- Crenzel, Emilio. El Tucumanazo (1969 - 1974). Tucumán: UNT, 1997.

- Delich, Francisco. Crisis y protesta social. Córdoba, mayo de 1969. Buenos Aires: Signos, 1970.

- De Ramón, Armando. Historia de Chile. Desde la invasión inacaica hasta nuestros días (1500 - 2000). Santiago: Catalonia, 2010.

- Enríquez Frodden, Edgardo "La Reforma en la universidad de Concepción" en Cifuentes Seves, Luis, ed. La reforma universitaria en Chile (1967 - 1973). Santiago: Universidad de Santiago, 1997. 121 - 138.

- Feuer, Lewis (A) El cuestionamiento estudiantil del establishment en los países capitalistas y socialistas. Buenos Aires: Paidós, 1971.

- _(B) Los movimientos estudiantiles. Buenos Aires: Paidós, 1971.

- Garretón, Manuel. "Universidad y política en los procesos de transformación en Chile, 1967-1973" en Pensamiento Universitario 14 (2011): 71-90.

- Glyzer, Myron. "Las actitudes y actividades políticas de los estudiantes de la Universidad de Chile" en Solari, Aldo, ed. Estudiantes y política en América Latina. Caracas: Monte Ávila, 1968. 273 - 335.

- Gordillo, Mónica, ed. (A) Actores, prácticas, discursos en la Córdoba combativa: una aproximación a la cultura política de los '70. Córdoba: Ferreyra, 2001.

- _(B) Córdoba en los '60. Córdoba: UNC, 1999.

- Halperín Donghi, Tulio (A) Historia contemporánea de América Latina. Buenos Aires: Alianza, 2007.

- _(B) "Estilos nacionales de institucionalización de la cultura e

impacto de la represión: Argentina y Chile" en Bayer, Osvaldo, et. al. Represión y reconstrucción de una cultura: el caso argentino. Buenos Aires: Eudeba, 1984.

- Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX. Buenos Aires: Crítica, 2002.

- Huneeus, Carlos. La reforma universitaria, veinte años después. Santiago: Corporación de Promoción Universitaria (CPU), 1988.

- Hurtado, Gustavo. Estudiantes: Reforma y revolución. Buenos Aires: Cartago, 1988.

- Kirberg, Enrique. Los Nuevos Profesionales. Educación Universitaria de Trabajadores: UTE, Chile, 1968-1973. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 1981.

- Millán, Mariano. Entre la Universidad y la política. El movimiento estudiantil de Rosario, Corrientes y Resistencia entre el golpe de Estado de Onganía y el Gran

Acuerdo Nacional (1966 - 1971). Tesis de Maestría en Investigación en Ciencias Sociales, UBA. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2011.

- Mires, Fernando. La rebelión permanente. México: Siglo XXI, 2009.

- Nieto, Alejandro. La ideología revolucionaria de los estudiantes europeos. Barcelona: Ariel, 1971.

- O' Donnell, Guillermo. El Estado burocrático autoritario. Buenos Aires: Prometeo, 2009.

- Portada. La Universidad de Chile fija el rumbo. Revista Portada. Abril de 1972.

- Portantiero, Juan Carlos (A) Estudiantes y política en América Latina. México: Siglo XXI, 1978.

- Portantiero, Juan Carlos (B) "Clases dominantes y crisis política en la Argentina actual" en Pasado y Presente 1 (1973): 31-64.

- Rivera Tobar, Francisco (A) "La Reforma Universitaria de Chile (1960 - 1973): las experiencias de modernización y politización en tres Universidades" en http://www.mov-estudiantil.com.ar/cuartas-jornadas-trabajos/Mesa%204/Rivera.pdf

- _(B) "Construir la patria nueva: los trabajos voluntarios en la

Universidad Técnica del Estado (Chile, 1964-1973)" en La Cañada 3 (2012): 171-195.

- Sader, Emir; Aboites, Hugo y Gentili, Pablo (eds.) La reforma universitaria. Desafíos y perspectivas noventa años después. Buenos Aires: CLACSO, 2008.

- Salazar, Gustavo, y Pinto, Julio. Historia contemporánea de Chile V. Niñez y juventud. Santiago: LOM, 2002.

- Solari, Aldo, ed. Estudiantes y política en América Latina. Caracas: Monte Ávila, 1968.

- Sommier, Isabelle. La violencia revolucionaria. Buenos Aires: Nueva Visión, 2009.

- Touraine, Alain (A) El movimiento de mayo o el comunismo utópico. Buenos Aires: Signos, 1970.

- _(B) La sociedad post-industrial. Barcelona: Ariel, 1971.

- Tunnermann Bernheim, Carlos. Noventa años de la reforma universitaria de Córdoba (1918-2008). Buenos Aires: CLACSO, 2008.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.