Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
Un acercamiento histórico-conceptual al concepto de democracia en la intelectualidad de la izquierda renovada. Chile, 1973-1990
A historical and conceptual approach to the concept of democracy in the new intellectuals on the left. Chile, 1973-1990
Cristina Moyano B.*
Resumen
Desde el periodo que se extiende desde los años 30 hasta la Revolución Cubana, el concepto de democracia no era relevante en la mayoría de las reflexiones de la izquierda. Esta se encontraba asociada a la red semántica liberal, de la representación burguesa y se entendía como un espacio de ejercicio de libertades en el que la clase dominante podía hacer prevalecer sus intereses económicos y sociales. Por lo tanto, la democracia era entendida como un régimen de gobierno burgués y por ende, superable, transformable en tanto anhelo para llegar al socialismo.
Palabras clave: Socialismo, democracia, izquierda chilena, renovación socialista
Abstract
From the period that stretches from the 30s to the Cuban Revolution, the concept of democracy was not relevant in most of the reflections on the left. This was associated with the semantic network liberal bourgeois and the representation was meant as an exercise of freedoms in which the ruling class could enforce their economic and social interests. Therefore, democracy was understood as a bourgeois system of government and thus surpassed, transformable while yearning to reach socialism.
Keywords: Socialism, democracy, left Chilean, socialist renewal
* Cristina Moyano Barahona. Doctora en Historia. Académica Departamento de Historia, Universidad de Santiago de Chile. (investigación adjunta al proyecto de investigación posdoctoral N° N° 3085033: "Las elites políticas de la izquierda chilena. Sujetos, redes y cultura política en una época de excepción. 1973-1989")
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
Durante los años 60 y 70 la izquierda construyó su red semántica identitaria en torno a la revolución y el socialismo, la vía armada y la transformación radical de la sociedad. En ese marco la democracia se entendía más como lastre que como espacio de oportunidades. Sin duda, uno de los puntos de quiebre que abrió luces para toda la izquierda occidental, fue precisamente la experiencia chilena de la Unidad Popular. El discurso allendista de generar una transformación radical de la sociedad respetando el sistema democrático, suscitó un profundo y estudiado debate dentro de la izquierda. Sin embargo tanto para quienes, como Allende, creían que las transformaciones hacia el socialismo se podían hacer en democracia, así como para quienes semantizaban la democracia como simple régimen de gobierno burgués, la democracia era superable por el socialismo, entendido como infinitamente más avanzado que ésta. Por ende, incluso la izquierda más reformista veía la democracia como un régimen que permitía un espacio de oportunidad aprovechable precisamente para pasar a una nueva etapa, que mutaría hacia una fase superior.
Este debate semántico marcó las estrategias políticas, las acciones, los discursos, los simbolismos y las reflexiones de los actores de la izquierda durante estos años, pero el golpe de Estado clausuró dicho debate de manera brutal y enfrentó a ésta a nuevas reflexiones que antes no había desarrollado de manera sistemática. El primer encuentro con la democracia fue subjetivo, experiencia de vida, de sobrevivencia, un encantamiento afectivo producto de su perdida.
Esta vinculación emocional con la democracia se expresó en el debate intelectual desde el año 75 hasta el año 83. Durante este periodo existen dos elementos claves en la discursividad de la izquierda renovada. El primero de ellos es revalorizar la democracia asociándola a la libertad como valor básico para la convivencia social y por ende resemantizada con las ideas de respeto, tolerancia y diversidad; y el segundo de los elementos, es tratar de construir una vinculación teórica, práctica y simbólica entre democracia y socialismo.
Este último elemento resulta clave para mantener la discusión dentro de la identidad de izquierda, construyendo algunos puentes simbólicos que no tensionaran al máximo la propia reflexividad política como para desgarrar el propio "ser" de izquierda. Moulian escribía en 1977 que "el desarrollo de la democracia chilena estuvo ligado históricamente a la acción política de la izquierda y las clases populares"1
En ese sentido se entiende que la democracia es una "construcción histórica" y por ende, abierta a la disputa de su edificación, conteniendo dos elementos esenciales en su propia constitución: la soberanía popular y la libertad política. Sólo manteniendo estos dos elementos básicos en su propia definición, el socialismo como utopía y como forma de organización de
1 Moulian, Tomás. Documento escrito en 1977 y presentado en Punta de Tralca. Reeditado en Democracia y socialismo en Chile. Flacso, 1983. P. 164.
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista IZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
las estructuras sociales y productivas, tiene aparejado a si mismo la condición adjetivable de "democrático"2.
Así, como lo plantea Moulian la democracia se entiende como "organización social", como un "campo constitutivo de sujetos", que no estando predeterminados a ninguna ley del avance histórico, disputan los espacios para representar sus intereses y construir las lógicas colectivas que se expresarán como intereses "hegemónicos".
Lo anterior lleva al autor a plantear que se hace necesario erradicar la vieja visión que poseía la izquierda sobre la democracia, al entenderla como "una trampa ideológica o cultural con que las clases dominantes buscan atrapar a los asalariados"3, para comprenderla como un espacio anhelable de constitución de sujetos sociales, aun cuando su configuración histórica impida hablar de una democracia en singular.
En este autor, así como en Lechner, Varas y Tironi, la democracia tiene dos universos significantes durante este período. En primer lugar como espacio de constitución de sujetos, de prácticas y de política y por ende, como un tipo de organización formal de los conflictos inherentes a cualquier tipo de sociedad y, en segundo lugar, como anhelo normativo, como sustrato ideal de configuración de ordenes superiores al autoritarismo.
El primer universo significante le da a la democracia el carácter de organización formal de los conflictos, semantizándola como espacio de resolución de los problemas sociales en forma libre y soberana, espacio en el que se permite la equivalencia en competencia, la permisividad de la propia diversidad. Este universo sistematiza principalmente los elementos articuladores de un espacio en disputa, donde se puede expresar la racionalidad humana compatibilizando "Ja autodeterminación individual con la efiáenáa de la organi%aáón soáaJ."4
Desde una perspectiva más radical aún, José Joaquín Brunner enfatiza que la democracia tiene una lógica intrínseca en su organización formal que le entrega un carácter racionalizador a las estrategias de negociación entre sujetos diversos, por ello, es un buen mecanismo organizador de los conflictos sociales, aun cuando no pueda ser precisamente extensiva a todos los miembros, especialmente en situaciones de transiciones desde regimenes autoritarios. Brunner plantea que la democracia puede ser entendida como "empresa política, con su propia máquina de funcionarios. La democracia es así concebida como una técnica para seleccionar entre empresas políticas alternativas, aquella que pueda producir un gobierno."
2
"La democracia intenta ser una forma de organización de la soberanía popular y de la libertad política, que son sus dos principios fundantes inseparables. Porque organiza un espacio de libertad política puede organizarse el otro, el de la soberanía popular. Esta se materializa específicamente en la posibilidad de constituirse como sujeto social que expresa intereses, demandas, visiones alternativas de sociedad o que realiza prácticas.". Moulian. Op. Cit. P. 163.
3 Moulián, Tomás. Op. Cit. P. 14.
4 Lechner, Norbert. El debate teórico sobre la democracia. Material de discusión, FLACSO N° 2, julio de 1980. P. 3
5 Brunner, José J. Cultura y desarrollo: notas a propósito de Weber, el mercado y el autoritarismo. Material de discusión, FLACSO N° 17. 1981. P. 12.
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
De esta forma la democracia para Brunner, expresaría "continuamente la tensión soáal entre raáonali%ación formal y sustantiva'"6, por lo que no es posible pensarla como un ideal constituido a alcanzar. La propuesta teórica de Brunner es vaciar a la democracia del anhelo de buen gobierno, debido a que no existe un "modelo democrático" a conquistar, sino que simplemente un ideal en construcción y en constante tensión de las fuerzas que disputan la hegemonía.
Congruente con Brunner, Eugenio Tironi plantea que es necesario aceptar "la existencia de "posicionalidades populares" y "posicionalidades democráticas" no siempre congruentes y la política como "práctica" articulatoria en cada momento histórico, de ambas posicionalidades"7. En ese esquema la democracia se vacía de una lógica preconstituida, manteniendo simplemente la racionalidad, el campo de disputa abierto, respetando la soberanía popular e individual. En otras palabras, es un campo de disputa para la construcción de hegemonías.
Entendida así la democracia, se produce un distanciamiento cada vez más rápido de la vinculación de la democracia con la burguesía, es decir, la democracia comienza a aparecer como democracia a secas, sin el calificativo nominativo de burguesa, permitiendo ampliar su marco de acción reflexiva dentro del debate de la izquierda.
Lo anterior nos conecta con el segundo de los universos discursivos de la democracia, referida a su carácter normativo, es decir, a la configuración racional de un tipo de democracia anhelable, deseable. Este universo tiene un desarrollo mayor en el periodo que se extiende entre 1983 y 1988, en donde la democracia deseable se convierte en el foco de discusión dentro de la intelectualidad. Paralelo al desarrollo de este debate está la temática de la democratización, configurándose la discusión en torno a la democracia posible y realizable.
Sin duda que la democracia posible y deseable estuvo marcada por el profundo impacto que generaron las jornadas de protesta popular entre los años 1983 y 1984 que produjeron un efecto de distanciamiento entre lo social y lo político, advirtiéndose un triunfo relativamente hegemónico en la elite política, no así en la intelectualidad, de la democracia al estilo weberiano, es decir, entendida como "un método técnico para elegir entre elites competitivas que se ciñen a un marco ideológico-jurídico previamente acotado"8.
Las jornadas de protesta popular habrían dejado en evidencia, a decir de varios de estos intelectuales, la profunda transformación a nivel de los sujetos, su subjetividad y sus prácticas cotidianas producto de la instalación de las políticas económicas y culturales de la dictadura. Para Garretón uno de los problemas que mostraba la dictadura y las posibilidades propias de la oposición política, referenciaban precisamente a este profundo proceso de transformación social, constituido semánticamente como "crisis de respresentación de la sociedad chilena" o
6 Brunner, José J. Op. Cit. P.11
7 Tironi, Eugenio. "Inventario de la crisis de la izquierda". Revista Proposiciones N° 2. septiembre de 1980.
8 Brunner, José J. Op. Cit. P. 11.
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
"desvinculación entre el mundo político y el mundo social. Las transformaciones de la sociedad en estos años se tradujeron en su atomización y en la masificación de sectores difícilmente organizables y representables, con predominio de bases juveniles, algunas con un fuerte potencial de radicalización y rebeldía. Difícilmente las estructuras políticas logran canalizar y representar a estos sectores"9
Para los intelectuales renovados, el escenario había mutado hasta hacerse irreconocible, por ello el propio impacto que generaron las jornadas de protesta en la racionalización de lo que estaba ocurriendo. El estupor y el miedo se posicionó de algunos de ellos y en ese marco la democracia posible y la democratización tomaron los rumbos elitistas que la han caracterizado. Así Garretón enfatizaba que "ninguna movilización o forma de violencia es una estrategia política, si no tiene efecto a nivel estatal o global en la sociedad"
Democratización y democracia posible.
Con las jornadas de protesta social y la irrupción violenta de un pueblo golpeado por los efectos nocivos de la crisis económica de 1982, aparece en el discurso de los intelectuales un temor al descalabro y a la anomia social, a la constitución de un conflicto que pudiera disolver el tejido social, que habiendo mutado hasta hacerse casi irreconocible, todavía existía como base/ anhelo para recomponer la sociedad chilena en un futuro de transición.
En ese escenario de inestabilidad y de irrupción de la protesta, la aparición del miedo al descontrol y al enfrentamiento hizo surgir, aparejado al debate sobre la democracia, el debate sobre el consenso. Así se asocia a la red de semantizaciones de la democracia, la conceptualización del consenso.
El consenso aparece semantizado tanto como mecanismo deseable para resolver conflictos y por ende, conllevando la práctica de la "concertación" de intereses e ideas, así como "utopía". Norbet Lechner afirmaba hacia 1983 que el consenso tiene tres significaciones. La primera de ellas es entender el consenso "como preferencia compartida de los participantes de evitar una guerra civil"; la segunda "como acuerdo sobre los procedimientos válidos en la toma de decisiones";y por último "como concepto límite para discernir las condiciones del disenso."11 Esta última significación es la que se enmarca en la red semántica de la utopía, es decir, como algo imaginable y que limita lo posible.
Para Lechner el consenso tiene un ámbito de definición formal en función de procedimientos y un ámbito de definición normativo, que dibuja lo anhelable para limitar la realidad y lo posible. Es importante resaltar aquí que la utopía se reivindica como sueño y como límite de posibilidad, no como algo a alcanzar sino que como espacio de imaginación dentro de las posibilidades materiales que los distintos grupos comparten. Por ello "el consenso no prescribe
9 Garretón, Manuel A. Dictaduras y democratización. FLACSO, 1984. P. 42.
10 Garretón, Manuel. Op. Cit. P. 12.
11 Lechner, Norbert. El consenso como estrategia y utopía. Documento de trabajo N° 189, FLACSO, septiembre de 1983. P. 4
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista IZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
lo que debiera ser la vida plena. No apunta a un contenido específico sino el modo en que se produce"12 y por ende, ofrece un plano de posibilidades que norma el comportamiento de los sujetos dentro de su propia materialidad vivida y constituida imaginariamente como hegemónica.
En la misma línea que Lechner, Tomás Moulián afirmaba que se hacía necesario rescatar la utopía, entendida como "necesidad de pensar en lo posible más allá — aunque no fuera — de las formas históricas vividas." Así semantizada la utopía se conectaba con la democracia, con el socialismo y jugando un rol clave de puente entre ambos conceptos: el consenso.
Moulián entendía el consenso como "pacto social en función del cambio concertado, donde se reflejan los grados posibles de convergencia. Por lo mismo el programa convenido debe definir objetivos y también los límites más allá de los cuales no se puede pasar, cualesquiera sea la coyuntura de fuerzas. El consenso no es el producto de un juego de azar sino una construcción histórica que debe corresponder a los grados de conciencia de las diferentes clases." Configurado así, el consenso proporcionaría mecanismos de solución de conflictos y se convierte además en algo anhelable, el marco de soporte de la nueva transición. No sólo había que imaginar la democracia sino que a su vez desear el consenso.
En la misma línea anterior, Ángel Flisfisch avanza hacia la vinculación entre democracia, consenso y pacto democrático, afirmando que "el problema de la democratización es, por la inversa, el de un proceso de formación de los actores políticos con capacidad de generar y estabilizar un régimen virtual, producto de severos conflictos políticos y cuyo carácter democrático le impone la forma de pacto institucional."15El consenso se vincula entonces al pacto, a la negociación, como estrategia constitutiva del mismo y como necesidad histórica para alcanzar la democracia.
Se configura así una red de significaciones asociadas a la democracia que cobra especial fuerza producto de las jornadas de protesta social de inicios de los años 80:
1. La democracia es una construcción histórica, posible de ser imaginada.
2. la democracia es anhelable como ámbito de constitución de sujetos.
3. la democracia es un campo donde los sujetos constituidos resuelven sus conflictos y construyen la hegemonía.
4. la democracia está asociada al consenso. Sin consenso no hay posibilidad de democracia.
5. la democracia es consustancial al socialismo y a las luchas de la izquierda.
6. en un sistema autoritario la democracia está anulada, por lo que se requiere de voluntad política para recuperarla.
12 Lechner, Norbert. Op. Cit. P. 25.
13 Moulián, Tomás. Democracia y Socialismo en Chile. Ed. FLACSO, 1983. P. 164.
14 Moulián, Tomás. Op. Cit. P. 177.
15 Flisfisch, Angel. Una nueva ideología democrática en el Sur de A. Latina. Documento de Trabajo N° 162, FLACSO, noviembre de 1982. P. 27.
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
7. el sistema autoritario ha transformado a los sujetos y el modelo económico neoliberal ha destruido las bases en los que anteriormente dichos sujetos basaban su identidad, en especial los sectores populares.
8. dado que los sectores populares, sujetos de representación de la izquierda se encuentran en proceso de reconfiguración, no pueden conducir ni menos imaginar un sistema democrático.
9. para recuperar la democracia es necesario un pacto institucional.
10. por ende, ese pacto institucional debe ser conducido por la élite.
Una vez configurada este grupo de representaciones, la discusión de la intelectualidad renovada giró hacia dos conceptos claves asociados a la red semántica de la democracia: diseñar la transición y pensar los procesos de democratización. Desde el año 85, año en que se configura el Acuerdo Nacional hasta el 88 en que se diseña la salida pactada a la dictadura, los temas claves asociados a la democracia estuvieron puestos en el acuerdo institucional y en la democratización anhelada.
El anhelo de democratización sin embargo, se supuso como el campo de disputa, el ámbito normativo e imaginable que dividiría las aguas una vez conseguido el retorno a la democracia, entendida como forma/sistema de representación de los sujetos y sin contenidos normativos preconfigurados. Tal como afirma Flisfisch "si tanto lo que debe ser, como lo que es políticamente posible, están prejuzgados con antelación, no hay condiciones para esa elaboración contractual, ni tampoco para que se asuma el punto de vista de la totalidad."16Por ello era necesario ser "realistamente político" y pensar la democracia como un ámbito de posibilidad sin llenarla de contenido normativo.
Lo que dotaría de sentido a las nuevas luchas políticas, en el marco temporal de la transición, sería cuan democrática queríamos fuera nuestra nueva democracia, es decir, la profundidad de los procesos de democratización. Pero esta discusión se establecía en un margen de tiempo superior a la consecución del acuerdo básico formal de pactar con el régimen el fin de la dictadura.
De esta forma, la intelectualidad renovada comenzó tempranamente una discusión en torno a la democratización y a la reconfiguración del sentido democrático de la izquierda. Este debate que se dio a la par con la legitimación de un pacto con el centro político, fue clave para la configuración de una identidad que fundamentó prácticas en el marco de una cultura política que constituyó a la Concertación. Pensada desde la perspectiva de un "nuevo realismo político", la democracia se vacía de contenido y el eje de la discusión se pone en torno a la democratización. Sin embargo, la necesidad de pensar un modelo estable implicaba comenzar a pensar la posibilidad de democracia desde la perspectiva de la totalidad, con altruismo y abandonando los intereses de clases. Lo que se pedía era abandonar el paradigma del príncipe y
16 Flisfisch, Ángel. Hacia un realismo político distinto. Documento de Trabajo N° 219, FLACSO, octubre de 1984. P26.
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
pasar a un nuevo tipo de política que fundamentara, por sobre todo, una protección a la democracia, ahora entendida como mejor régimen de representación existente17.
De esta forma, una vez institucionalizada la dictadura con la Constitución de 1980 y agotadas las protestas sociales, semantizadas como anómicas, violentas y disruptivas, la democracia dentro de la izquierda renovada tiene ya dos significados en disputa: un régimen de representación liberal, sin contenido normativo que la contenga esencialmente; y un régimen de representación y de constitución de los sujetos populares, que conteniendo un marco básico de respeto a los derechos humanos, espacios de libertad y capacidad de ejercicio de la soberanía, se abre como un ámbito colectivo donde los distintos sujetos sociales pueden luchar por representar hegemónicamente la totalidad de la población. Esta segunda línea de significado de la democracia, es la que se vinculó dentro de la izquierda renovada con la idea de democratización. La primera de ellas en cambio, estuvo más asociada a la constitución del pacto destinado a posibilitar una salida política a la dictadura. Ambas, sin embargo, nutrieron el debate dentro de la izquierda y fundamentaron una cultura política renovada que sirvió de base para la constitución de una identidad concertacionista.
La lucha por la democratización o la profundización democrática fue ganando terreno en aquellos intelectuales que aspiraban a definir un espacio de construcción identitaria dentro de la izquierda. Tanto en Moulián como en Garretón, existía una necesidad por dotar de sentido a la izquierda en el nuevo marco institucional de transición a la democracia. ¿Qué debía aportar la izquierda en la "nueva democracia? Una presión por la transformación social, que amparada en un consenso de las fuerzas de la oposición "más allá de los pactos en torno a las reglas democráticas", pusiera el centro en torno "a los proyectos de transformación en el largo plazo de la sociedad. " Así, democracia política y transformación social aparecen indisolublemente ligadas.19
Sin embargo, hacia 1984 todavía no se podía argumentar que ese acuerdo en torno a los proyectos de transformación estuviese cerca de concretarse. Según Garretón "no hay aún, al parecer, claridad sobre el modelo de desarrollo alternativo, es decir, no se han constituido aún las bases de un bloque sociopolítico que asegure la dimensión transformadora sin la cual la democracia política será siempre precaria." Democracia política y democratización social comienzan a separarse en el análisis y en la práctica política.
1985 consagra la constitución de dos grandes grupos opositores a la dictadura: la Alianza Democrática y el Movimiento Democrático Popular. Ninguno de los dos alcanza a ser
17 Flisfisch escribía en 1984 que "si bien la construcción del sistema será el resultado de acciones unilaterales que poseen un fuerte sentido conflictivo, la creación de las rutinas exige, implícita o explícitamente, asumir el punto de vista de la totalidad del sistema. Esto es, en las decisiones que crean las rutinas tendrá que existir como condición para una construcción exitosa del sistema, esa orientación objetivamente altruista arriba mencionada.". Flisfisch. Op. Cit. P. 24.
18 Garretón, Manuel Antonio. Dictaduras y democratización. FLACSO, 1984. P. 47.
19 Garretón, M.A. Op. Cit. P. 45.
20 Garretón, M.A. Op. Cit. P. 47.
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
hegemónicos, pero el primero de ellos, cuya postura estratégica de negociación con la dictadura y aliada de la derecha más aperturista, va construyendo a pasos agigantados una hegemonía intraelite. Esta Alianza Democrática privilegió en sus análisis el pensar la democracia como un espacio de representación formal, dejando para después, en pos de un consenso realista, la disputa por la democratización social. Esto marcó los caminos de nuestra transición y es soporte de las tensiones nunca resueltas dentro de la propia Concertación.
Una vez realizado el Acuerdo Nacional, los debates dentro de la izquierda renovada mantuvieron el énfasis en la tensa relación entre democratización y pacto institucional. La nueva discusión fue alejando la utopía del consenso y se mantuvo bajo la premisa de un realismo de lo posible. En ese marco la clase política, entendida como "público sofisticado" (Parsons) o como "elite política" constituía el único actor social capaz de sostener en sus hombros el desafío de alcanzar un acuerdo normativo, básico para posibilitar un proceso de transición a la democracia.2'
Por antonomasia los sectores no "sofisticados" no estaban en condiciones de conducir un proceso de transición, aunque posteriormente fueran sujetos que presionaran por la democratización. La idea es lograr una convocatoria y formar después una cultura democrática de la ciudadanía, que constituyera una sociedad civil potente, autónoma y con capacidad de autoorganización para hacer de contrapunto al Estado burocrático.
Esa convocatoria estaba en función de generar afectos subjetivos a la valoración de un régimen democrático y por ende a la democracia. Para Lechner, el nuevo escenario abierto hacia 1987 abría una época de incertidumbre, de elección, que podía generar un clima nocivo para poder avanzar hacia la transición. Según Lechner, la vivencia de una época de crisis de la modernidad contraponía un sentir social común de "necesidad de orden", mientras la critica intelectual y los universos políticos naufragaban en la reconstrucción y el "no orden", ante la carencia de una visión de futuro progresivo, cualitativamente superior. Para este autor, la política en Chile, pese a ir contra corriente debe ser capaz de entregarnos un sueño, ya que sólo ese sueño podía conducirnos a una democracia con certidumbres, al menos de afección ciudadana a si misma22
21 Flisfisch, Angel. Consenso democrático en el Chile autoritario. Documento de Trabajo N° 330. FLACSO, marzo de 1987. P. 45. Ángel Flisfisch planteaba que "Ese público atento y políticamente sofisticado, que es el que efectivamente posee capacidades para crear climas de opinión pública y liderar procesos de expresión de opinión pública, exhibe un consenso democrático respecto del régimen democrático en general, y una clara mayoría de sus miembros da opiniones, que son positivas desde un punto de vista democrático, respecto de la institución de los partidos políticos. Por consiguiente, considerando aquella población que es relevante para la existencia de un consenso normativo políticamente eficaz, el estado de cosas que en ella prevalece es una condición favorable para la redemocratización".
22 Lechner, Norbert. ¿Responde la democracia a la búsqueda de incertidumbre?. Documento de Trabajo N° 340, FLACSO, junio de 1987. P. 12. "El caso chileno ilustra dramáticamente cuan difícil resulta neutralizar el miedo a las amenazas, reales o imaginarias, mediante procedimientos formales. Las dificultades de la "ingeniería institucional" remiten al mundo simbólico y a los imaginarios colectivos; redescubrimos que la política no se guía solamente por intereses, sino igualmente por pasiones e imágenes, creencias y emociones. El desgarro de la sociedad saca a la luz la cara oculta de la política: el miedo al desarraigo social, la ansiedad de pertenencia colectiva, la angustia por trascender la inmediatez de la vida singular. La democracia no puede desoír estos clamores so pena de ser arrastrada por ellos"
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
El plebiscito de 1988 podía ser entendido como un espacio de oportunidad para conectar la política con la construcción de un sueño colectivo: conquistar la democracia. La democracia por lo tanto cobra aquí una semantización épica, momentánea significación que más tarde mutará en administración de un régimen de representación de sujetos, más que de constitución de los mismos.
Un Breve sueño: el plebiscito de 1988. La separación semántica de democracia y de democratización. ¿Condición necesaria o consecuencia interpretativa?
Para Eugenio Tironi, hacia 1987 "eJ anhelo básico de Jos chilenos es vivir en una sociedad en donde, en reemplazo deJ miedo, Jo que se encuentre sea seguridad y un sentimiento de unidad y transcendencia 'e3. "Los chilenos tienen necesidad de un futuro, pero Jos agobia Ja posibiJidad de que éJ reavive Jos traumas deJ pasado. La despoJitización de Jos chiJenos es una respuesta a esos conflictos emoáonaJes,í24. Por ello, a juicio de Tironi,
'la aceptación de un plebiscito es una oportunidad política. Allí la oposición, y en especial la izquierda, deben abandonar la actitud "marcada por la queja, la denuncia y el escepticismo. Si es así, entonces se estará profundizando la impotencia y el miedo; vale decir, los soportes sicosociales de la apatía. Por lo tanto, es urgente romper con la actitud de muchos militantes de la oposición. Para terminar con la apatía, esos militantes tendrán que transformarse en los profetas de la esperanza, en los comunicadores de la nueva actitud: el plebiscito es una oportunidad para afirmar la dignidad de los chilenos y para mostrar el poder del pueblo"25.
El plebiscito era además entendido como una oportunidad de demostrar que la oposición era una fuerza política dispuesta a respetar las normas del juego. Si alguien desconocía los resultados, no sería la oposición y con ello demostraría que la cuenta por "la irresponsabilidad" de los hechos del pasado, estaba más que saldada. El peso del pasado, pasaba a ser resignificado como garante de buen comportamiento porque la autocrítica había sido radical y asumida.
Según las reflexiones renovadas, por tanto, lo más importante en el periodo que va desde 1986 hasta 1987 es convencerse de que el plebiscito es una opción y a la vez una gran oportunidad. Para Tironi, en especial, "ofrece una ventaja comparativa que no puede desaprovecharse: permite Ja unidad de objetivo y conductas a un congJomerado heterogéneo en cuanto a sus motivaciones'"27. Era la oportunidad de demostrar que la izquierda en particular, se había dado cuenta de que uno de los fracasos más profundos de la Unidad Popular, pasó por la no construcción de puentes aliancista con el centro político. Si algo había que hacer en la transición era la configuración de alianzas
23 Tironi, Eugenio. La invisible victoria. (Sur ediciones, Santiago, 1990) P. 22
24 Tironi, Eugenio. Op. Cit. P. 23.
25 Tironi, Eugenio. Op. Cit. P. 25.
26 Esto emerge del análisis de los textos renovados y por ende, no constituye un juicio histórico de quien investiga.
27 Tironi, Eugenio. La invisible victoria (Sur Ediciones, Santiago, 1990) P. 29.
Cristina Moyano
Un acercamiento intelectual histórico-conceptual al concepto democracia En la intelectualidad de la izquierda RENOVADA. Chile, 1973-1990
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3
ISSN 0718-5049
pragmáticas que ayudara a la configuración de transformaciones hegemónicas. Dichas transformaciones debían hacerse además dentro del marco de alianzas lo más amplias posibles.
Por ello tanto Tironi como Garretón concordaban en la reflexión de que la coalición que debía fundarse para derrotar en el plebiscito a la dictadura, no debía contener grandes alcances programáticos ni ideológicos. De no ser así, se perdía la ventaja comparativa. Tironi argumentaba que "lo peor de todas las estrategias posibles es enfrentar el plebiscito como si fuera una elección abierta y competitiva. En el amplio arco por el No hay espacio para todos; por lo mismo cualquier proyecto de uniformarlo es contraproducente."
Así hacia 1987 había, en registro renovado, tres desafíos básicos para la democracia. El primero de ellos consistía en ayudar a crear un referente de unidad opositora, que dejase para después el debate por la sociedad que se anhelaba. El segundo desafío era cambiar la forma de hacer política en un mundo que, si bien tuvo grandes bajas humanas, seguía apegado a formas antiguas como estrategia de sobrevivencia y continuidad identitaria. Por último el tercer gran desafío era ayudar a que la transición a la democracia se hiciera sobre las bases de confianzas restituidas, dado que el sistema no proporcionaba un marco legitimario básico y aceptado por todos.
Se concluye que quien tiene el poder es aquel que puede construir las temporalidades. El No y su campaña apostaría a ello, a configurar una nueva de forma de comprender la temporalidad, que le permitiera a la oposición y en especial a la izquierda renovada, replantear identitariamente su nuevo "ser" a fines de 1980. La campaña por el NO y su diseño estratégico comunicacional, fue la oportunidad para que algunos políticos pusieran en acción los postulados de la renovación socialista. La idea de un cambio fundamental en los cimientos de la política chilena, y sobre todo de la izquierda socialista, fue un elemento crucial en la definición de la campaña. Responsabilidad, tecnificación, redefinición de un nuevo universo simbólico identitario, la propuesta de futuro, la recomposición de la nación, la idea de orden y estabilidad, se pusieron en escena a través del diseño comunicacional.
El consenso aparece en esta matriz reflexiva como un valor en si mismo, toda vez que sería la representación empírica y sujeta al escrutinio ciudadano, de que la política en Chile había cambiado después de 17 años de dictadura. El consenso era pragmático y no programático, lo que para Tironi fue la gran virtud de la campaña, dada su fuerza integradora. Ese consenso se realizó sobre tres puntos cruciales y por todos compartidos, el primero de ellos estaba dado por la aspiración de recuperación de la ciudadanía (re establecer el derecho a voto), el segundo por mantener una estabilidad económica, con crecimiento así como con equidad. Por último, el tercero de esos puntos estaba en la base de un acuerdo cívico de que cualquier cambio político se haría en orden. Las propuestas programáticas que estarían detrás del punto número dos, son a juicio de Garretón, algo que debía dejarse para un tiempo posterior a la recuperación de la democracia. Esto era la discusión en torno a la democratización, que se separó en 1987 y ad portas del plebiscito, de la discusión en torno a la democracia.
28 Tironi, Eugenio. Op. Cit. P. 29.
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
El plebiscito se entendió como la oportunidad de realizar el rito de reconciliación, ya que "permitió exorcizar los demonios que habitaban en la historia reciente del país, y que mantenían a los chilenos atemorizados y divididos. Participar en un mismo rito, defendiéndolo y respetándolo, los llevó a reconocerse como parte de una misma comunidad nacional y, por ende, a respetar sus diferencias"29. De esta forma, las antiguas identidades entre el centro y la izquierda que se disolvieron en la propuesta de oposición fueron, a juicio de Tironi, un elemento positivo para enfrentar el nuevo escenario transicional. Hubo un abandono conciente de dichas identidades y la configuración y mantención de la Concertación en el tiempo formaba parte del anhelo de configurar una nueva identidad política hegemónica de largo plazo.
Esta nueva identidad concertacionista, debía aglutinar todos los procesos renovadores de la política, tanto dentro de la Democracia Cristiana como en la izquierda socialista. Sin embargo, esta debía posicionarse no solamente como una estrategia de acuerdos consensuales, como los de antaño, sino que como una nueva forma de hacer política. En esa nueva forma, la
"campaña no se planteó un cuestionamiento ghbal del sistema; el foco de su crítica fue la forma en que se distribuían los beneficios del sistema. Este es un país que andaba bien pero los chilenos están mal. No queremos acabar con las modernizaciones, sino que éstas se pongan al alcance de más gente. Esto fue lo que estuvo en la base del discurso socioeconómico del NO."30
Aceptación crítica de las transformaciones de la dictadura y la idea de un país moderno pero humano, trascendió aparentemente las aguas de las clásicas divergencias políticas de los partidos del conglomerado. En la izquierda, marcó la consolidación de una izquierda nueva, renovada, que se planteaba defensora de los derechos humanos, pero que también asumía los desafíos de la modernidad y el libre mercado, que seguía manteniendo un cariño por el pueblo y lo tradicional, pero que no se negaba a abrirse al mundo, en suma, una izquierda que combinaba "solidaridad" con "modernización."
El NO evocaba el fin de las epopeyas y su triunfo: la valorización positiva de ese proceso. Según los ideólogos de la campaña, la "gente" en Chile estaba cansada de tantas transformaciones radicales y su máxima aspiración era que la política se redujera a una esfera mínima, que si bien importante debía alejarse de lo cotidiano, para ejercerse profesionalmente. Se ponía fin a una época y por ello, el plebiscito era expresión del fin de un proceso estructural, donde la política desplazó su eje referencial al pasado para concentrarse en el futuro. Simultáneamente se separaba lo social de lo político y con ello se le restaba omnipotencia a la actividad política, permitiendo la generación de un sistema de autodefensa ante cualquier posible quiebre democrático futuro. No todo era, fue, ni debía ser política.
29 Tironi, Eugenio. Ibíd. P. 50.
30 Tironi, Eugenio. La invisible victoria. P. 5б.
31 Tironi, Eugenio. Op. Cit. P. б0.
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
En este nuevo escenario, después del triunfo del NO y más tarde de Aylwin, Eugenio Tironi declaró que la transición había terminado. Bajo sus códigos semánticos y epistemológicos efectivamente esa transición tocaba a su fin con la puesta en marcha de la Concertación de Partidos Por la Democracia, alianza que configuraba un nuevo referente político, así como un producto de la recuperación ciudadana de los derechos propios. La separación de democracia con democratización, como opción política que permitió la configuración de la Concertación, diseñó un camino, sustento simbólico de prácticas políticas que fueron distanciando cada vez más lo social de lo político. Numerosas tensiones no resueltas hasta hoy, pero que en su momento se pospusieron como claves para alcanzar "la democracia", entendida semánticamente y simplemente como "espacio de representación" de sujetos.
Bibliografía.
Fuentes:
Baño, Rodrigo et al. "Aspectos institucionales en el colapso de la Unidad Popular y la democracia chilena". FLACSO, 1987.
Brunner, José Joaquín. "A propósito de las políticas culturales y democracia: un ejercicio formal". FLACSO, 1985.
Brunner, José Joaquín. "América Latina: entre la cultura autoritaria y la cultura democrática. Legados y desafíos". FLACSO, 1987.
Brunner, José Joaquín. "Cultura y desarrollo: notas a propósito de Weber, el mercado y el autoritarismo". FLACSO, 1981.
Brunner, José Joaquín. "Cultura y política en la lucha por la democracia". FLACSO, 1984. Brunner, José Joaquín. "La educación y el futuro de la democracia". FLACSO, 1985. Campero, Guillermo et al. "Actores Sociales y transición a la democracia". Cieplan, 1988. Díaz, Elías. "Socialismo democrático: instituciones política y movimientos sociales". FLACSO, 1988.
Flisfisch, Ángel. "Consenso democrático en el Chile autoritario". FLACSO, 1987. Flisfisch, Ángel. "El socialismo y la preferencia por la democracia", FLACSO, 1986. Flisfisch, Ángel. "Estatismo, Economía y democracia en la crisis actual del socialismo" FLACSO, 1990.
Flisfisch, Ángel. "Hacia un realismo político distinto". FLACSO, 1984.
Flisfisch, Ángel. "La política como compromiso democrático". FLACSO, sin fecha.
Flisfisch, Ángel. "Una nueva ideología democrática en el sur de América Latina". FLACSO,
1982.
Garretón, Manuel Antonio. "Actores socio políticos y democratización. Hipótesis preliminares". FLACSO, 1984.
Garretón, Manuel Antonio. "Chile: en busca de la democracia perdida". FLACSO, 1985. Garretón, Manuel Antonio. "Dictaduras y democratización". FLACSO, 1984. Garretón, Manuel Antonio. "El plebiscito de 1988 y la transición a la democracia". FLACSO, 1988.
Garretón, Manuel Antonio. "La democracia entre dos épocas. América Latina 1990". FLACSO, 1990.
Garretón, Manuel Antonio. "La posibilidad democrática en Chile. Dilemas de transición y consolidación". FLACSO, 1988.
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
Garretón, Manuel Antonio. "Los partidos políticos en la transición y consolidación democrática en Chile". FLACSO, 1984.
Garretón, Manuel Antonio. "Los partidos políticos en la transición y consolidación democrática en Chile". FLACSO, 1984.
Garretón, Manuel Antonio. "Seis proposiciones sobre redemocratización en Chile". FLACSO, 198б.
Garretón, Manuel Antonio. "Socialismo, democracia y actores sociales. Un comentario". FLACSO, 1985.
Lechner, Norbert. "¿Responde la democracia a la búsqueda de certidumbre?", FLACSO, 1987.
Lechner, Norbert. "El consenso como estrategia y como utopía" FLACSO, 1983.
Lechner, Norbert. "El debate teórico sobre la democracia". FLACSO, 198G.
Lechner, Norbert. "Los problemas de cultura política en la teoría de la democracia", FLACSO,
1984.
Moulián, Tomás. "Democracia y socialismo en Chile". FLACSO, 1983. Moulián, Tomás. "Democracia, socialismo y soberanía popular". FLACSO, 1981. Tironi, Eugenio. La invisible victoria (Sur Ediciones, Santiago, 199G)
Tironi, Eugenio. "Inventario de la crisis de la izquierda". Revista Proposiciones N° 2. septiembre de 198G.
Varas, Augusto el al. "Chile: democracia y Fuerzas Armadas". FLACSO, 198G.
Varas, Augusto. "Autonomización castrense y democracia en América Latina". FLACSO,
1984.
Fuentes bibliográficas.
Corvalán, Luis. "Surgimiento de nuevas identidades en la historia política reciente. El caso del Partido Socialista de Chile" en RevistaMapocho (1995, Número 38).
Devés, Eduardo. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX". Tomo II. Desde la Cepal al neoliberalismo (1950-1990). (Santiago, Editorial Biblos, 2003).
Durán, Carlos. "Notas breves sobre la crisis y Renovación de la izquierda chilena". Apuntes del programs de Teorías Críticas del Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad Arcis. Santiago, 2004.
Fernández Sebastian, Javier. "A manera de introducción. Historia, lenguaje y política", en REVISTA AYER, N° 53. Madrid, 2004.
Gazmuri, Cristian. "Una interpretación política de la experiencia autoritaria 1973-1990". Instituto de Historia PUC. Documentos de Discusión. 2002.
Hite, Katherine. When the romance ended. Leaders of the chilean Left 1968-1998. (N. York, Columbia Unbiversity Press, 2000).
Isern, Pedro. "Las dos renovaciones de la izquierda chilena". (Santiago,Centro para la apertura y desarrollo de América Latina, 2004)
Jaume, Lucien. "El pensamiento en acción: por otra historia de las ideas políticas", en REVISTA AYER, N° 53. Madrid, 2004.
Jocelyn Holt. Alfredo. El espejo retrovisor (Santiago,Ed.Planeta- Ariel.2000).
Jocelyn, Holt. Alfredo.-. El Chile perplejo. Del avanzar sin transar al transar sin parar. (Santiago, Ed, Sudaméricana,1998).
Revista iZQUIERDAS
Año 2, Número 3 ISSN 0718-5049
Lesgart, Cecilia. Usos de la transición a la democracia. Ensayo, ciencia y política en la década del '80. (Ed. Homosapiens, Rosario, 2003).
Mella, Marcelo. "Los intelectuales de los centros académicos independientes y el surgimiento del concertacionismo". En REVISTA DE HISTORIA SOCIAL Y DE LAS MENTALIDADES. Usach, Año XII, Vol. 1, 2008. Pp. 83-121.
Moyano, Cristina. "Microhistoria de la renovación socialista en el MAPU. Un partido, unos sujetos.. .nuestra transición a la democracia, 1973-1989". (tesis para optar al grado de doctora en Historia, Universidad de Chile, 2007).
Puryear, Jeffrey. Thinking Politics. Intellectuals and Democracy in Chile, 1973-1988. (N. York, The John Hopkins University Press, 1994).
Roberts, Kenneth. "Renovation in the Revolution? Dictatorship, democracy and political change in the Chilean Left". Working Paper U. de California. (1994).
Rodriguez Elizondo, Jorge. Crisis y renovaaón de las izquierdas. De la Revoluáón cubana a Chiapas, pasando por el caso chileno. (Santiago, Ed. Andrés Bello, 1995).
Salazar, Gabriel y Pinto, Julio. Historia Contemporánea de Chile. Tomo 1. (Santiago, Ed. Lom, 1999),
Santiso, Javier. "La democracia como horizonte de espera y campo de experiencia: el ejemplo chileno". Ponencia presentada durante la mesa redonda organizada por GuyHermet, Oscar Godoy y Bérengére Marqués-Pereira en el marco del proyecto ECOS (Francia)/ Conicyt (Chile): Democracia representativa y desarrollo democrático en Chile, Argentina y Franaa. Paris, CERL 28 y 29 de Enero de 1998.
Valderrama, Miguel. "Renovación Socialista y renovación historiográfica" en Documento N° 5, septiembre de 2001. Debates y Reflexiones, aportes para la Investigación social. Universidad Arcis.
Recibido: 4 de agosto de 2008 Aceptado: 16 de diciembre de 2008