Научная статья на тему 'La reestructuración del agro en función de una nueva división internacional agrícola del trabajo en Chile y México (1970s – 2000s): historia reciente de la marcha diferenciada del agro en contextos neoliberales latinoamericanos'

La reestructuración del agro en función de una nueva división internacional agrícola del trabajo en Chile y México (1970s – 2000s): historia reciente de la marcha diferenciada del agro en contextos neoliberales latinoamericanos Текст научной статьи по специальности «Экономика и бизнес»

CC BY
306
20
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
Журнал
Izquierdas
Scopus
ESCI
Область наук
Ключевые слова
Neoliberalismo / reestructuración productiva de la agricultura / Chile y México / Neoliberalism / agricultural productive restructuring / Chile and Mexico

Аннотация научной статьи по экономике и бизнесу, автор научной работы — Pablo Cuevas Valdés

El artículo estudia comparativamente la transformación y reconfiguración general de los sectores agropecuarios de Chile y México en el contexto del «rol» que se les asigna en los modelos de desarrollo denominados como neoliberales, aplicados desde 1973 y 1982, respectivamente. El trabajo se interroga por las razones de que políticas y modelos similares hayan tenido un efecto desigual en los dos países, donde destaca la relativa mayor modernización y restructuración productiva del sector chileno frente al mexicano. Para ello, se hace uso de datos estadísticos oficiales -agregados y desagregadosy otras fuentes secundarias, los que se aplican en un análisis multidisciplinar. Se concluye que las diferentes estructuras agrarias, de clases, y las diferentes características históricas del proceso de liberalización y apertura, son claves para explicar las principales diferencias.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.

The restructuring of agriculture in function of a new international agricultural labor division in Chile and Mexico (1970s 2000s): recent history of the agro differentiated march in latin american neoliberal contexts

The article compares the transformation and general reconfiguration of the agricultural sectors of Chile and Mexico in the context of the "role" assigned to them in the development models known as neoliberal, applied since 1973 and 1982 respectively. This paper examines the reasons why similar policies and models have had an unequal effect in the two countries, in which highlight the relatively greater modernization and productive restructuring of the Chilean sector facing to the Mexican. To do so, it is use official statistical data -aggregated and disaggregatedand other secondary sources, which are applied in a multidisciplinary analysis. It is concluded that the different agrarian structures, of classes, and the different historical characteristics of the liberalization and opening process, are keys to explain the main differences.

Текст научной работы на тему «La reestructuración del agro en función de una nueva división internacional agrícola del trabajo en Chile y México (1970s – 2000s): historia reciente de la marcha diferenciada del agro en contextos neoliberales latinoamericanos»

La reestructuración del agro en función de una nueva división internacional agrícola del trabajo en Chile y México (1970s - 2000s): historia reciente de la marcha diferenciada del agro en contextos neoliberales latinoamericanos*

The restructuring of agriculture in function of a new international agricultural labor division in Chile and Mexico (1970s - 2000s): recent history of the agro differentiated march in latin american neoliberal contexts

Pablo Cuevas Valdés**

Resumen: El artículo estudia comparativamente la transformación y reconfiguración general de los sectores agropecuarios de Chile y México en el contexto del «rol» que se les asigna en los modelos de desarrollo denominados como neoliberales, aplicados desde 1973 y 1982, respectivamente. El trabajo se interroga por las razones de que políticas y modelos similares hayan tenido un efecto desigual en los dos países, donde destaca la relativa mayor 1933

modernización y restructuración productiva del sector chileno frente al mexicano. Para ello, se hace uso de datos estadísticos oficiales -agregados y desagregados- y otras fuentes secundarias, los que se aplican en un análisis multidisciplinar. Se concluye que las diferentes estructuras agrarias, de clases, y las diferentes características históricas del proceso de liberalización y apertura, son claves para explicar las principales diferencias.

Palabras clave: Neoliberalismo, reestructuración productiva de la agricultura, Chile y México.

Abstract: The article compares the transformation and general reconfiguration of the agricultural sectors of Chile and Mexico in the context of the "role"

Parte del trabajo que el presente artículo refleja, es producto del proyecto de tesis doctoral: Pablo Cuevas, La "ventaja" del asalariado rural latinoamericano: el trabajo silvoagropecuario en el actual patrón de acumulación de capital a través de los casos de Chile y México, México, UNAM, 2017. Disponible en:

http://oreon.dgbiblio.unam.WF/8D1CDNEJ4M6EDANDXND6ECNJLQVG6JACSLDCQEIXTHDVffl268N -44706?func=full-set-set&set number=005303&set entry=000002&format=999 [Fecha de consulta: 07-07-19], que fue realizado gracias al apoyo de una beca del CONACyT, México. Se agradece las correcciones proporcionadas por los lectores anónimos del artículo

Chileno. Doctor en Estudios Latinoamericanos (UNAM), Maestro en Ciencias Sociales (FLACSO-México), Antropólogo (UAHC-Chile). Académico del Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Católica de Temuco. Correo electrónico: pcuevas@uct.cl

assigned to them in the development models known as neoliberal, applied since 1973 and 1982 respectively. This paper examines the reasons why similar policies and models have had an unequal effect in the two countries, in which highlight the relatively greater modernization and productive restructuring of the Chilean sector facing to the Mexican. To do so, it is use official statistical data -aggregated and disaggregated- and other secondary sources, which are applied in a multidisciplinary analysis. It is concluded that the different agrarian structures, of classes, and the different historical characteristics of the liberalization and opening process, are keys to explain the main differences.

Key words: Neoliberalism, agricultural productive restructuring, Chile and Mexico.

Recibido: 6 de julio 2018 Aceptado: 22 septiembre 2019

Introducción

Uno de los hitos más significativos de la historia económica mundial reciente es la reconfiguración que sufren las economías de todo el mundo luego de la crisis de la década de 1970, que lleva a muchos países a adoptar los modelos económicos comúnmente conocidos como neoliberales. Lo cierto es que, más allá de las políticas internas adoptadas por los países, desde esa crisis se asiste a una serie de importantes transformaciones en la división internacional de la producción, a partir del principio de la especialización productiva de las diferentes economías en función de sus «ventajas comparativas». En esta división, América Latina asume una mayor especialización en productos principalmente primarios y, en algunos casos, también secundarios. Este contexto redefine el rol del sector agropecuario en varios de los países latinoamericanos, previamente concentrados en modelos industrializadores y orientados al mercado interno.

El presente artículo estudia la configuración general de los sectores agropecuarios de Chile y México, en el desempeño de este nuevo «rol» en contextos neoliberales (surgidos desde 1973 y 1982, respectivamente)1 dando cuenta, de manera comparativa, de las diferentes situaciones, dinamismos y principales transformaciones productivas que ocurren en el agro de estos países desde la aplicación de las reformas neoliberales. La comparación entre ambos casos permite analizar las diferencias y semejanzas entre estos procesos, a fin de comprender sus más destacadas especificidades. A partir de allí, surge una pregunta general que cruza parte importante del artículo ¿Por qué la liberalización no

1 América Latina es el escenario de dos importantes hitos históricos, relevantes para la historia de la nueva fase del capitalismo. El primero, es la aplicación por primera vez en el mundo, de un paquete de políticas neoliberal, en Chile, luego del golpe de Estado de 1973. El segundo es el estallido de la crisis de la deuda en México, en el año 1982, lo que desencadena una serie de hechos que -por diversos motivos- llevan a México y los demás países de la región a aplicar este tipo de política.

1934

produce en México una modernización y una reconversión productiva como la que ocurre en Chile? Existe una bibliografía amplia que estudia el desarrollo de cada uno de estos casos por separado, y al respecto, la comparación entre ambos es heurísticamente provechosa y contribuye con elementos novedosos al debate.

En consecuencia con lo anterior, el artículo no se propone aportar a cada caso a través de una mayor riqueza en matices ni tampoco comprender la dinámica territorial particular de los espacios agrarios de ambos países, sino más bien se intenta favorecer una mirada más general y comparativa del proceso en su conjunto en relación a las exigencias de la articulación global de las formas productivas.2 Es por este énfasis que resulta adecuada la utilización de los conceptos de una clásica y reemergente escuela de pensamiento crítico latinoamericano, la teoría de la dependencia,3 que pone énfasis en la estructura total del proceso a partir de los requerimientos del capital. En este sentido, se recupera una "entrada tradicional" al estudio agrario a partir de los sectores productivos, no porque se piense que ello permite dar cabal comprensión al espacio rural, sino porque responde directamente a estas interrogantes más generales que prevalecen en este trabajo y que han sido menos trabajadas en las últimas décadas frente a enfoques con mayor énfasis en el territorio. Esto puede tener como "costo" homogenizar algunas particularidades, pero ello es en virtud de una estrategia metodológica que da énfasis a las macro-relaciones, sin perjuicio de que sea posible luego insertar progresivamente mayor concreción y matices sobre las abstracciones.

El artículo es de carácter interdisciplinario y se desarrolla siguiendo un método comparativo e histórico-crítico, a partir de un corpus documental conformado por 1935 estudios e investigaciones provenientes de diferentes campos de las ciencias sociales y humanas, combinando enfoques y análisis propios de la economía política, antropología y sociología rural, historia agraria, geografía humana, estudios agrarios, ecología política, entre otras. Se utilizan diversas fuentes estadísticas y datos agregados y desagregados de instituciones oficiales de cada país, e internacionales. Pese a que el trabajo no aporta en cuanto a investigación de fuentes inéditas ni producción de datos primarios, aporta con

2 Por una cuestión de foco y extensión, el artículo no incorpora una mayor reflexión en torno a las diferencias regionales de los procesos de reestructuración al interior de cada país, así como tampoco acerca de la re-funcionalizaciones entre espacios ecológicos, actores productivos y sociales a través de los diferentes espacios. Una comparación de ese tipo resulta sumamente enriquecedora para dar cabal respuesta a las interrogantes aquí planteadas, sin embargo, ello requiriere un trabajo más amplio que el aquí presentado y por tanto escapa a las más modestas pretensiones de este artículo.

3 Tal como se ha señalado en artículos previos (Ver Pablo Cuevas, "El temprano fin del siglo XX: dinámicas internas y tendencias mundiales en los proyectos neoliberales en Chile y México (1973-1994)", en Revista Izquierdas, N°47, Chile, Agosto 2019, pp. 196-220. Disponible en:

http:/ /www.izquierdas.cl/images/pdf/2019/n47/art11.pdf [Fecha de consulta: 07-07-19]) por "teoría de la dependencia" se ha referido a una multiplicidad de enfoques teóricamente heterogéneos que, principalmente entre las décadas de 1960 y 1980, referían a la condición de dependientes de los países latinoamericanos. Aquí se recupera la corriente de marxista de la dependencia, donde destacó la obra de Ruy Mauro Marini, Adré Gunder Frank, Theotonio Dos Santos -entre otros- y que más recientemente ha continuado su elaboración a partir del trabajo de Jaime Osorio, Adrián Sotelo, Claudio Katz, junto a otros autores de una generación más joven. Esta corriente plantea a la dependencia como una condición estructural propia de la configuración de un sistema mundial capitalista y no como una "situación" fácilmente modificable.

una lectura y balance diferentes acerca de los procesos estudiados, incorporando conclusiones no trabajadas la bibliografía existente, tanto en cada caso por separado como de manera comparativa.

El texto comienza haciendo algunas definiciones conceptuales y enmarcando histórica y teóricamente el nuevo rol del sector agropecuario para la reproducción del capital. Por la extensión y objetivos del artículo, dicha tarea se desarrolla de manera muy sucinta, quedando en el lector la posibilidad de profundizar en la bibliografía indicada. Luego se abordan antecedentes generales respecto de la aplicación de los modelos neoliberales en el agro en Chile y México, para desde allí, pasar a un panorama general de ese sector en ambos países, el que permite abordar comparativamente, seguido a éste, la reestructuración del agro en función de la nueva división internacional agrícola del trabajo, donde se analizan los principales cambios en la estructura agraria y la reestructuración de la producción. A partir de allí es posible responder la interrogante por las principales diferencias observadas.4

Algunas distinciones y contextos: acerca del nuevo rol del sector agropecuario para la reproducción del capital

Para plantear un cambio de «rol» del sector agropecuario es necesario precisar respecto de qué configuración es posible adjudicar ese rol. Ello nos exige comenzar distinguiendo entre un «modelo económico» y un «patrón de reproducción de capital», para luego distinguir entre los diferentes «patrones» y «modelos» históricos, en ambos casos, y sus relaciones con sus respectivos sectores agropecuarios.

El cambio de rol del agro, que suponen los nuevos esquemas neoliberales, viene determinado tanto por una definición de política económica -un rol asignado- como por los requerimientos -estructurales- de los sectores eje del capital (que son quienes impulsan esa política). En ello radica la distinción entre la noción de «modelo económico» -entendido como un conjunto articulado de políticas que «modelan» un determinado comportamiento de la economía- del concepto más estructural, concreto y descriptivo de «patrón de reproducción de capital»5. En la medida en que un modelo no es sino una

4 El artículo no contiene una mayor profundización en los aspectos laborales y en las condiciones de trabajo en los sectores agropecuarios de ambos países durante el periodo, así como tampoco aborda las transformaciones en las unidades domésticas asociadas al sector. Estos temas son tratados de manera separada en otros artículos del mismo autor (Pablo Cuevas, "De la clase social a la estructura de unidades domésticas en el agro. El continuo campesino-proletario y una propuesta para su análisis", en Revista Mundo Agrario, Vol. 20 Núm 44, Argentina, 2019 y "Relaciones entre el perfil de ingresos de las unidades domésticas y los salarios en el agro de Chile y México", en Revista Austral de Ciencias Sociales (artículo aceptado, confirmar publicación en la última revisión)) en conjunto, forman parte de un proyecto de investigación mayor (Cuevas, La "ventaja".. ,,op.cit.)

5 El concepto de "patrón reproducción capital" refiere a una regularidad observable en cuanto a los distintos sectores o ramas que el capital privilegia para su inversión (sectores eje del capital) y la forma concreta que asume el ciclo del capital en ese esquema particular. Incluye la caracterización de la forma general que asumen tanto la circulación como la producción en estos sectores eje y las relaciones que se establecen entre los diferentes sectores y subsectores. Este concepto permite caracterizar la reproducción del capital en tiempos históricos y espacios geográficos determinados. Refleja, a muy grandes rasgos, cuál es el origen del capital, cuáles son los

representación abstracta que proyecta una realidad determinada y, por su parte, un patrón es una regularidad observada, el rol de un mismo elemento puede variar entre el modelo y el patrón. Esta distinción no es menor al comparar dos situaciones históricas donde el modelo no ha instalado sus elementos constituyentes con la misma eficacia. Es lo que, por ejemplo, veremos que sucede entre los casos estudiados.6

Por su parte, históricamente, la instalación de los modelos neoliberales7 es entendida aquí como una fase -sin duda determinante- contenida en este proceso mayor de cambio en los «patrones de reproducción del capital» en la región.8 Desde mediados de la década de 1970 hasta mediados de la de 1980 se asiste en América Latina a un periodo de transición, desde el viejo patrón industrial de reproducción del capital, hacia el nuevo patrón exportador de especialización productiva, vigente hasta hoy.9 El rol que juega el sector agropecuario en la reproducción del capital a escala nacional, es muy diferente entre ambos patrones históricos.

En el patrón exportador, los ejes de acumulación se encuentran en sectores económicos que comercializan -valorizan- su producción en el mercado mundial, y ello es lo que genera el cambio en el rol del agro para la reproducción del capital. En el nuevo

sectores que el capital privilegia (los sectores eje), cuáles son las características de la producción, y de qué forma ésta circula (mercado interno, mercado externo, sectores del mercado, etc.) y destino y reinversión de las ganancias, entre otros elementos. Al respecto puede consultarse a Jaime Osorio (Explotación redoblada y actualidad de la revolución: refundación societal, rearticulación popular y nuevo autoritarismo, México, ITACA / UAM-X, 2009, Estado, biopoder y exclusión. Análisis desde la lógica del capital, Barcelona / México, Antropos / UAM-X, 2012 y Teoría marxista de la dependencia, México, ITACA / UAM-X, 2016.) y a Ruy Mauro Marini (Dialéctica de la dependencia, México, Era, 1973, "El ciclo el capital en la economía dependiente", en Ursula Oswald Coord. Mercado y dependencia, México, Nueva Imagen, 1979 y "Sobre el patrón de reproducción de capital en Chile", en Cuadernos CIDAMO, N 7, México, 1982).

6 Como se verá más adelante, determinados elementos aparecen a nivel de modelo de forma muy similar en ambos casos y, sin embargo, en lo concreto, la realidad fue «rebelde» de manera comparativamente diferenciada.

7 En términos muy generales, puede entenderse en la práctica al neoliberalismo con un conjunto articulado de políticas -con un sustento ideológico y apoyado en un proyecto de clase- tendientes a generar un contexto particular para la operación de los capitales, favoreciendo una tasa de acumulación más elevada, y con ello el incremento de la inversión. Como bien lo expresa Harvey: el neoliberalismo es "... ante todo, una teoría de prácticas político-económicas que afirma que la mejor manera de promover el bienestar del ser humano consiste en no restringir el libre desarrollo de sus capacidades y de las libertades empresariales del individuo, dentro de un marco institucional caracterizado por derechos de propiedad fuertes, mercados libres y libertad de comercio." (David Harvey, Breve historia del neoliberalismo, Madrid, Akal, 2007, p.6.)

8 Osorio, Explotación redoblada... op.cit., Cuevas, "El temprano fin.", op.cit. y La "ventaja"... op.cit. Una comparación entre la manera en que se llevó a cabo la instalación de modelos neoliberales y la transición entre los patrones de reproducción de capital entre Chile y México, puede encontrarse en Cuevas, "El temprano fin.", op.cit.

9 El patrón de reproducción de capital industrial, vigente en América Latina desde la década de 1940 hasta la década de 1970-1980, aproximadamente, se caracterizó, a muy grandes rasgos, por economías donde los sectores eje del capital eran industriales y cuyos mercados principales se encontraba en el ámbito interno. El patrón de reproducción de capital exportador de especialización productiva -vigente a partir de un variable periodo de transición, luego de las reformas neoliberales, entre las décadas de 1980 y 1990- se caracteriza, a muy groso modo, por economías que producen aquello en lo que tienen ventajas comparativas y competitivas mundiales para el mercado internacional. Estas ventajas pueden estar tanto en productos primarios, como en algunos secundarios.

esquema, pierde relevancia la vieja función de la producción agropecuaria de generar «bienes salario» -alimenticios- baratos para así aumentar el «fondo de consumo» de bienes industriales de los obreros, a fin de que éstos pudieran hacer de mercado masivo para la industria interna.10 Si bien esta función venía perdiendo importancia estructural en la reproducción concreta del capital desde mediados de la década de 1960, la política económica impulsada desde el modelo ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones) siguió fomentándola hasta 1973 y 1982 en Chile y México, respectivamente.11 Desde allí en adelante, y ante la restructuración exportadora de las economías a partir de la aplicación del neoliberalismo, desaparece todo estímulo de corte «keynesiano» a la demanda. Se abandona, en consecuencia, el control político del precio de los alimentos12. La desvinculación entre consumo del obrero y el mercado de los sectores de punta -que Rubio13 denomina como modelo de tipo «desarticulado»- es la razón estructural de ello, e implica que el salario queda desligado de la valoración del capital de los nuevos sectores más dinámicos, cuyos mercados se encuentran en el exterior. Para los intereses de los sectores más dinámicos y poderosos del capital, los trabajadores pasan a contar más como productores que como consumidores

En el nuevo patrón, al estar concentrado el capital de punta en la exportación, las industrias que producen bienes de consumo popular operan con baja productividad, por lo que no reducen el costo unitario de sus productos. Por su parte, las agroindustrias y empresas agroalimentarias, en tanto ello no afecta al capital de punta, producen alimentos relativamente caros. En efecto, el encarecimiento relativo y absoluto de los alimentos y de la vida es una característica y una tendencia del patrón exportador en toda la región14. Al 1938 encarecerse los bienes de subsistencia, sube el valor de la fuerza de trabajo -el tiempo de trabajo socialmente necesario para su reproducción- lo que dificulta la obtención de plusvalía relativa. Pero ello no es problemático para la extracción de plusvalía, puesto que la ruptura en el ciclo del capital, que posiciona el mercado de estos productos lejos de los trabajadores -junto a las derrotas del mundo del trabajo que permiten la instalación del nuevo patrón- permiten una baja del salario por métodos coercitivos, y con ello el

10 Blanca Rubio, Explotados y Excluidos: Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal, México, Plaza y Valdés editores, 2001; Pablo Cuevas, "Trabajo agrícola y patrón industrial en México y Chile: desde el cardenismo y el Frente Popular hasta la década de 1960", en Estudios Latinoamericanos, N 40, 2017, pp. 137-156. Disponible en: http:/ /www.revistas.unam.mx/index.php/rel/issue/view/4726/showToc [Fecha de consulta: 07-07-19]. Una comparación entre el "rol" del agro en el patrón industrial en Chile y en México puede encontrarse en Cuevas, "Trabajo agrícola..." op.cit. El trabajo citado constituye un antecedente del presente artículo.

11 Una explicación de este diferencial entre los requerimientos de la reproducción del capital y el modelo de desarrollo, durante la última fase de duración del patrón de reproducción de capital industrial, en ambos países, se estudia y desarrolla en Cuevas, La "ventaja.. ,,op.cit.

12 Cristóbal Kay, "Chile's Neoliberal Agrarian Transformation and the Peasantry", en Journal of Agrarian Change, Vol. 2, No. 4, October 2002, pp. 464-501.

13 Rubio, Explotados y Excluidos... op.cit.

14 Adrián Sotelo, México (re)cargado: Dependencia, neoliberalismo y crisis. México, FCPyS-UNAM / Itaca 2014; Rubio, Explotados y Excluidos... op.cit.

aumento en la extracción de plusvalía absoluta y, por consiguiente, un aumento de la superexplotación del trabajo.15

Este nuevo esquema implica que la producción de alimentos básicos, en general, se torna relativamente prescindible para el nuevo patrón, pues es también prescindible para la reproducción del capital de punta. Este proceso generará, tanto en Chile como en México, una reestructuración del sector agropecuario que implica fundamentalmente una desestructuración de los antiguos sistemas de producción rural: en el caso mexicano, de la economía campesina; y en el chileno, de las haciendas (las que no se reconstituyeron luego de la contrarreforma agraria en dictadura).16 Sólo algunos sectores de agricultura moderna logran refuncionalizarse en este contexto, y orientarse a la exportación (Kay, 2002), sin embargo, la pérdida de centralidad del mercado interno como espacio esencial de valorización del capital, y la creciente apertura a la importación de alimentos y la consecuente competencia con alimentos a precios subsidiados en sus países de origen, reestructurará todo el sector agrícola, destruyendo algunos subsectores y beneficiando a otros. Más adelante regresaremos sobre esto a la luz de algunos datos.

La reestructuración de los sectores agropecuarios ocurre en un contexto de sometimiento a la nueva división internacional del trabajo y bajo el criterio de la especialización productiva. En las reglas de la nueva fase capitalista, la agricultura también se «globaliza», lo ha supuesto el control mundial de la producción alimentaria en unos pocos países. En la década de 1980 surge el nuevo orden alimentario global. Estados Unidos se convierte en el principal exportador de granos básicos a nivel mundial con un 51% de las exportaciones mundiales en 198017, y para 1999, controla el 24.8% de las 1939 exportaciones de trigo, 58.8% de las de maíz, y 11.9 de las de arroz.18 A las economías dependientes les tocará hacerse cargo de algunos subsectores agrícolas, estimuladas por la

15 Ruy Mauro Marini, "Proceso y tendencias de la globalización capitalista", en Ruy Mauro Marini y Márgara Millán editores. La teoría social latinoamericana. Cuestiones contemporáneas, tomo IV, México, Ediciones el caballito, 1996.

16 Al respecto, ver Cuevas, "Trabajo agrícola." op.cit. Por su parte, Bellisario (Antonio Bellisario, "La reforma agraria chilena. Reformismo, socialismo y neoliberalismo, 1964-1980", en Historia Agraria, (59), 2013, pp. 159190. Disponible en: http:/ /www.historiaagraria.com/info articulo.php?id=626 [Fecha de consulta: 01-06-19]) sostiene la tesis, para el caso de Chile, de que el golpe militar no significó un punto de ruptura entre dos períodos históricos (de 1960 a 1973 y de 1973 a 1980) sino que forma parte de un largo proceso de transformación capitalista de la agricultura chilena. Acá no coincidimos con esa afirmación, precisamente porque pasa por alto las relaciones entre la reproducción de capital y las lógicas de acumulación nacionales con el agro y, sobre todo, cómo ello se expresa en una política agraria concreta. Es evidente que en ambos periodos se impulsa una profundización del capitalismo, pero eso no dice nada de las diferentes modalidades de capitalismo a las que apuntan esas políticas, cuestión que marca una clara ruptura entre los dos periodos. En este sentido, parece más acertada la afirmación de Almonacid (Fabián Almonacid, "La reforma agraria de la dictadura militar en el sur de Chile: parceleros en las provincias de Valdivia y Osorno, 1973-1989", en Historia Agraria, (71), 2017, pp. 175-207. Disponible en: http://www.historiaagraria.com/info articulo.php?id=740 [Fecha de consulta: 01-06-19]) cuando señala que la reforma agraria de la dictadura tuvo características de una verdadera acumulación originaria.

17 Blanca Rubio, La crisis alimentaria mundial: impacto sobre el campo mexicano, México, Porrúa, 2013.

18 Blanca Rubio, El sector agropecuario mexicano frente al nuevo milenio, México, IIS-UNAM / Plaza y Valdés, 2004.

demanda internacional, que reclamará oleaginosas como soya -y, más recientemente, palma aceitera- y frutas, hortalizas, flores, entre otros.

En esta verdadera nueva división internacional agrícola del trabajo, algunos países desarrollados tienen un importante peso en el establecimiento de precios internacionales agrícolas. La significativa presencia y peso de Estados Unidos en las exportaciones de granos básicos le permite a dicho país tener un mayor control sobre en los precios de estos productos, manteniéndolos muy bajos. En el contexto de una economía mundial abierta, el efecto de esto es una reestructuración de la producción agrícola en función de estos precios, forzando a los productores de muchos países a dejar de producir granos básicos, o a producirlos con ganancias muy escuetas y, de esta forma, obligándolos a traspasar una parte de su excedente. Sin embargo, estos precios distan de ser producto de la libre competencia, donde resultan beneficiados aquellos países con mejores condiciones o técnicas productivas19, por el contrario, dependen de enormes subsidios estatales que pagan los contribuyentes estadounidenses.20

En Chile y México, la nueva función del sector en el modelo de desarrollo será contribuir con las exportaciones del perfil primario, con las llamadas «exportaciones no tradicionales» donde destacan las exportaciones de fruta (principalmente en Chile, pero también en México) y de hortalizas (fundamentalmente el México) a lo que se suma el sector silvícola (de gran importancia en Chile). Simultáneamente, se espera que parte del sector provea de fuerza de trabajo abaratada a la producción agrícola intensiva en mano de obra, precisamente la de las exportaciones no tradicionales. Estas exportaciones deben contribuir a una balanza comercial positiva, tanto a nivel macroeconómico como 1940 sectorial.21 Sin embargo, y como se adelantó más atrás, la manera en que estos requisitos son efectivamente cumplidos variará notablemente en ambos países.

La aplicación del neoliberalismo en el sector agropecuario en Chile y México22

Mientras en México apenas comenzaban a ganar espacio al interior de la élite las propuestas neoliberales y el gobierno intensificaba su política keynesiana en respuesta al menor dinamismo económico y agrario con que comienza la década de 1970, en Chile, de forma muy precoz, empezaba un experimento neoliberal sin precedente. Inmediatamente

19 Ibid.

20 Rubio (Ibid.) plantea que en ello existe una suerte de «colonialismo alimentario" que permite a Estados Unidos reforzar su poder geopolítico. Pero además hay razones económicas, pues, esta política abarata el precio de las materias primas de las transnacionales agroindustriales, no sólo mediante la posibilidad de éstas de importar granos estadounidenses en otros mercados, sino mediante el efecto de esa competencia en los mercados locales. En México la participación de los insumos locales que consumen las agroindustrias superaba el 72% en 1993 (Ibid.)

21 Alicia Puyana y José Romero (Editores), El sector agropecuario y el Tratado de Libre Comercio de América del norte: Efecto económicos y sociales, México, El Colegio de México / Centro de estudios económicos, 2008.

22 Los primeros párrafos de este apartado, que introducen el contexto general de la aplicación del neoliberalismo en ambos países, antes de centrar el texto en la política agropecuaria, se basan en un artículo previamente publicado del autor (Cuevas, "El temprano fin.", op.cit.).

después de su irrupción en el poder en 1973, la dictadura militar -no sin una suerte división interna entre neoliberales y estatistas-23 comenzó una serie de transformaciones profundas en la estructura económica y social del país.24 Para reactivar la economía, la dictadura convocó a un grupo de economistas, los llamados "Chicago Boys", quienes aplicaron un programa económico basado en el pensamiento y propuestas de su mentor, Milton Friedman.25 Paralelamente, en México entre 1974 y 1982, mientras Echeverría y José López Portillo intensifican el modelo ISI, comienza un periodo de discusión y asenso de las ideas neoliberales: los grandes empresarios y sus representantes rompen paulatinamente con el keynesianismo. Esos mismos años en Chile están marcados por el primer periodo de profundas reformas neoliberales, al que varios autores han coincidido en llamar como periodo o fase del "neoliberalismo ideológico"26 -por su mayor apego a la ortodoxia de las propuestas neoliberales teóricas- respecto de una segunda fase "más pragmática" que comienza luego de la crisis de 1982. En la primera etapa las transformaciones económicas se localizaron en los campos fiscal, financiero, laboral, relaciones económicas con el exterior, y propiedad pública. Luego se llevaría adelante una profunda reforma previsional. En general, el campo de acción económica del Estado se restringió fuertemente en todas estas áreas. Por su parte, las transformaciones sociales, pasaron por el disciplinamiento del mundo del trabajo de la sociedad civil al nuevo orden impuesto. Destaca en ello el plan laboral de 1979, y su explícita intención de desarticular el sindicalismo chileno.27

En Chile y en México, la llamada crisis de la deuda constituye un cambio de etapa. Mientras para México marca el fin definitivo del modelo industrializador y el abandono de 1941 la política keynesiana, en Chile obliga a la dictadura a aplicar un neoliberalismo más moderado en cuanto a la radicalidad de sus políticas económicas. En este país, el efecto de la crisis de la deuda, originada en México, representa entonces un quiebre en la aplicación ortodoxa del decálogo neoliberal, debiendo ajustar sus políticas para enfrentar la severa restricción externa y estimular la recuperación interna, lo que supuso la reversión y

23 Verónica Valdivia, "Estatismo y neoliberalismo: un contrapunto militar. Chile, 1973-1979", en Historia, vol. 34, 2001, pp. 167 -226.

24 El contexto de crisis previo al cambio de patrón de reproducción de capital, y la importancia de esos elementos estructurales en la forma que adquieren esas transformaciones, ha sido abordado comparativamente en el caso de Chile y México en Cuevas, "El temprano fin.", op.cit. y con otros matices, para el caso único de Chile en Pablo Cuevas y Teresa Rojas, "The Neoliberal Chilean Process Four Decades after the Coup", en Social Justice, Vol. 40, No. 4, 2013, pp. 25-37. Disponible en:

https://www.jstor.org/stable/24361608?seq=1#metadata info tab contents [Fecha de consulta: 01-06-19] y Pablo Cuevas y Teresa Rojas, (2014) "El proceso neoliberal chileno a cuatro décadas del Golpe", en Estudios Latinoamericanos, Nueva época, núm. 34, 2014, pp. 75-94.

25 Cuevas, "El temprano fin." op.cit., Ricardo Ffrench-Davis, Entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad; tres décadas de política económica en Chile, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2004 y David Harvey, Breve historia... op.cit.

26 Patricia Olave, El proyecto neoliberal en Chile y la construcción de una nueva economía, México, IIEc-UNAM / El Caballito, 1997; Ffrench-Davis, Entre el neoliberalismo... op.cit.; Harvey, Breve historia... op.cit.; Cristóbal Kay, "Chile's Neoliberal." op.cit.

27 Rolando Álvarez, "¿Represión o integración? La política sindical del régimen militar. 1973-1980", en Historia, No 43, vol. II, julio-diciembre 2010, pp. 325-355.

reconsideración de algunas de las primeras reformas.28 En México, por su lado, la crisis de la deuda es el resultado de la combinación de la política de expansión del gasto del gobierno de López Portillo, con los fuertes cambios ocurridos en el entorno financiero internacional. Esta crisis inclina la balanza política hacia aquellos sectores al interior del partido de gobierno, que durante toda la década anterior demandaban una política fiscal más "ordenada" y que cuestionaban la expansión del gasto y el crecimiento del Estado. Sin debate alguno, sin mediar discusión previa en la sociedad mexicana, el programa de gobierno de Miguel de la Madrid será el programa de ajuste monetarista. Su primera medida fue la aplicación del Programa Inmediato de Reorganización Económica (PIRE) cuyo propósito principal era eliminar las presiones inflacionarias, reduciendo la demanda y el salario real, mediante una nueva política cambiaria -que devaluó fuertemente la moneda- y una política monetaria que restringió la liquidez.29

Por su parte, en Chile, si bien se habían incorporado de manera extrema varias de las medidas de ajuste que desde 1982 comienza a exigir el FMI (Fondo Monetario Internacional) a los países de la región para repactar su deuda, había mantenido un sistema de tipos de cambio fijo, y se encontraba fuertemente endeudado. A ello se le suma el efecto destructivo sobre una buena parte del sector productivo que tuvo el neoliberalismo extremo de la década de 1970 y la señal no menor -por contradecir de manera grosera la prédica neoliberal- de la intervención de la banca en 1981.30 Luego de esta crisis, en Chile lo prioritario fue generar un superávit comercial, a fin de servir la deuda externa. Para ello se redujeron las importaciones y se promovieron las exportaciones, lo que se hizo mediante: un aumento del arancel uniforme; el uso de una 1942 batería de instrumentos para estimular las exportaciones; y una política cambiaria destinada a fortalecer la competitividad externa de la economía chilena y la capacidad de generar divisas. Esas políticas, como veremos, tendrán efecto sobre el sector silvoagropecuario. En Chile, el proyecto neoliberal contempló también una dislocación social, vía la fragmentación sindical, la segmentación de los procesos productivos y la ruptura de los vínculos sociales -base de las reformas privatizadoras de los sistemas de pensiones, salud y educación- para promover el individualismo y las políticas focalizadas.31

Por otro lado, en México comienza en 1983 un periodo de "constitucionalización" del neoliberalismo, por medio de una serie de reformas que colocan el equilibrio fiscal como eje de la institucionalidad económica. Esa institucionalización del modelo se verá reforzada por la firma del General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, GATT) en 1985, que a su vez fija y compromete con el exterior la política de apertura comercial. A partir del gobierno de Salinas de Gortari se

28 Cuevas, "El temprano fin." op.cit.; Olave, El proyecto neoliberal... op.cit.

29 Graciela Flores, Luisa Paré, y Sergio Sarmiento, Las voces del campo. Movimiento campesino y política agraria, 1976 1984, México, IIS-UNAM / Siglo XXI, 1988.

30 Francisco Zapata, Crisis económica y movilización social en Chile (1981-1984), en Foro Internacional, Vol. 26, No. 2 (102), 1985, pp. 214-228.

31 Cuevas, "El temprano fin." op.cit.; Zapata, Crisis económica... op.cit.; Tomás Moulian, Chile Actual. Anatomía de un mito, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2002.

consolida una política neoliberal y que el patrón exportador de especialización productiva opera de manera clara. El inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 es otro hito que viene a consolidar el nuevo modelo de desarrollo y que cristaliza a la economía mexicana como exportadora y vinculada a la cadena productiva estadounidense. Estos acuerdos comerciales cumplen un papel similar a la importante cantidad de tratados de libre comercio bilaterales que firma durante la década de 1990 el presidente chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Por su parte, durante esa década en ambos países se experimentan procesos instauración de regímenes de democracia procedimental. El llamado retorno a la democracia en Chile y el fin del sistema de partido único en México no cambiaron en nada el carácter del nuevo modelo económico y el patrón de reproducción de capital en estos países.32

En el sector agropecuario los cambios no fueron menos profundos. El punto de partida de la aplicación de los cambios de política económica en el sector será muy diferente en ambos países. Si bien, tanto en Chile como en México hubo una crisis de la agricultura en la última fase del patrón industrial, en Chile, al momento de la aplicación del neoliberalismo, en 1973, esa crisis no había repuntado, mientras en México, por el contrario, en el contexto de la "arremetida" keynesiana de la década de 1970, la agricultura había sufrido un mediado repunte, por lo que en 1982, si bien no respondía a una política sustentable, la situación del agro no era la de un sector de sumo improductivo. Por su parte, en Chile, en 1982, luego de casi una década de neoliberalismo, los repuntes en el agro eran menores, aunque de ellos emergerá el posterior dinamismo del agro chileno.

En Chile, desde 1973 hasta 1979, la política sectorial agropecuaria se orientó, 1943 primero, a establecer un escenario de confianza a los productores agropecuarios medianos y grandes, y segundo, a desarticular el importante y consolidado movimiento campesino existente.33 En el marco de lo primero, comienza el proceso de contrarreforma agraria, mientras que para lo segundo, se establecen una serie de medidas legales que restringen la sindicalización y organización campesina acompañada de una violenta represión.34 El objetivo de esta política en su conjunto fue la creación de un "mercado de tierras".35

32 Cuevas, "El temprano fin." op.cit.

33 Belfor Portilla, "La política agrícola en Chile: lecciones de tres décadas", en Serie Desarrollo Productivo 68, Santiago de Chile, CEPAL, 2000; Kay, "Chile's Neoliberal." op.cit.

34 Antonio Bellisario, "The Chilean Agrarian Transformation: Agrarian Reform and Capitalist 'Partial' Counter-Agrarian Reform, 1964-1980. Part 1: Reformism, Socialism and Free-Market Neoliberalism", en Journal of Agrarian Change, Vol. 7 No. 1, January 2007, pp. 1-34.; Portilla, "La política." op.cit.; Kay, "Chile's Neoliberal." op.cit. Como política laboral, se destruye la organización del trabajo generada en el periodo precedente, que había generado un movimiento campesino que contaba con 280 mil trabajadores agrícolas afiliados en 800 sindicatos comunales, agrupados en 85 Federaciones y cinco Confederaciones Nacionales Campesinas (Portilla, "La política." op.cit.). Entre septiembre de 1973 y julio de 1978 se suspende toda negociación colectiva y se ponen en práctica nuevas disposiciones legales. Se estipula que el empresario no aporta al fondo de sindicalización campesina, se prohíbe cualquier negociación que sobrepase la empresa, y se impide cualquier tipo de financiamiento externo a sindicatos. Conjuntamente se persigue y ejecuta a numerosos líderes del movimiento campesino.

35 Para esos efectos, también se deroga la Ley 17.729 que protegía las tierras colectivas indígenas y se reemplaza por el DL2.568 de 1980 que postula "terminar con la discriminación de la propiedad indígena", favoreciendo su división y venta (Portilla, "La política..." op.cit.).

Desde mediados de la década de 1960, el PIB agropecuario en Chile había experimentado una caída suave pero constante hasta 1973. La reconcentración de la tierra y el sometimiento forzoso del trabajo lograron apenas elevar ligeramente este indicador en los primeros años de la dictadura. El principio de la "no discriminación entre sectores" -contrarrestando el eje fundamental de la ISI- aplicó fuertemente para la política sectorial de la dictadura chilena en el período 1973-1983. Pese a ello, existieron políticas sectoriales de alto impacto, y algunos aspectos de la política general tienen importantes consecuencias en el sector agropecuario, en especial la cambiaria y arancelaria.36

La liberalización de los mercados agropecuarios fue otra de las políticas: se eliminó el control de precios y todo tipo de protección a la producción interna. Sin embargo, en el caso de algunos rubros considerados "sensibles" o "estratégicos", se mantuvo parte de la política de protección. Además, se privatizó parte importante de las empresas públicas del sector y se vendió la participación del Estado en muchas de ellas. "En 1980, quedaban bajo control público, solo 43 de las 500 empresas que se habían estatizado o intervenido en los años previos."37

En general, la inversión del Estado cambia de características. La política de riego extrapredial sufre importantes reducciones en el periodo 1973-1983, se disminuyen fuertemente los recursos para investigación interna, se debilitó la institucionalidad estatal para ello y se aumentó la importación de tecnología y variedades mejoradas. La política forestal también cambió radicalmente, de la plantación y experimentación estatal se pasó a subsidiar directamente las plantaciones privadas.38 La política crediticia también cambia, y pasa a ser el sector privado el responsable de otorgar préstamos agropecuarios.39 1944

El efecto de la política general y sectorial sobre el agro fue catastrófico, lo que llevó a que la crisis de 1982 afectara al sector de manera muy profunda. Salvo los sectores más competitivos, como fueron el forestal y el frutícola, la crisis fue generalizada.

Gómez y Echenique, Chonchol y Foxley40 coinciden en señalar como efectos de estas políticas ultra-liberales, para 1982: el desincentivo generalizado de la producción, un

36 Entre 1973 y 1977, los aranceles caen de 105% a 35%; de 1977 a 1983, se reducen a un 10% parejo. El tipo de cambio real, sube en 1974-1975 un 25%; de 1976 a 1977 baja en un 24%; y entre 1977 a 1982 se mantiene fijo, generándose una apreciación del peso (Ibid.).

37 Portilla, "La política..." op.cit., p.14.

38 Con el D.L. 701 (1974) se establece la "inexpropiabilidad" de los terrenos forestales y se establece una bonificación de hasta un 75% del total de los costos de forestación y manejo de las plantaciones forestales. Adicionalmente, el Banco Central ofreció líneas de crédito especiales para el desarrollo de plantaciones forestales, con plazos de 3 a 6 años y con tasas preferenciales (Jorge Katz, Giovanni Stumpo, Felipe Varela, "El complejo forestal chileno", en Néstor Bercovich y Jorge Katz (editores), El desarrollo de complejos forestales en América Latina, Bogotá, Alfaomega, 2003). Luego el DL 2565 (1979) aumenta a 90% la restitución de los costos de plantación.

39 Mientras el sector privado que era responsable del 9% de las colocaciones antes de la dictadura, desde 1974 pasa a operar un 76% del crédito para el agro. Por su parte las instituciones públicas particularmente el Banco del Estado, CORFO e INDAP, pasan a representar de un 90% a un 24% de las colocaciones anuales (Portilla, "La política..." op.cit.).

40 Sergio Gómez y Jorge Echeñique, La agricultura chilena: Las Dos Caras de la modernización, Santiago de Chile, FLACSO/ AGRARIA, 1988; Jacques Chonchol, Sistemas agrarios en América Latina. De la etapa prehispánica a la modernización conservadora, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 1994; Alejandro Foxley, Chile y su futuro: Un país posible, Santiago de Chile, CIEPLAN, 1987.

incremento en las importaciones de alimentos, un sobreendeudamiento de los agricultores acelerado por las elevadas tasas de interés, todo lo cual se reflejó en una disminución considerable de la superficie sembrada sin un simultaneo aumento en los rendimientos, entre otros efectos. Entre 1974 y 1982, la superficie sembrada se redujo en un 12%.41 En 1980, Chile se ve obligado a importar más de la mitad del trigo que consume y más del 80% del azúcar.42 En definitiva, el resultado del neoliberalismo ortodoxo en el agro fue desastroso para casi todos los rubros. Con excepción de un pequeño sector de medianos y grandes propietarios asociados a la fruta, y a la naciente exportación forestal (cuyas plantaciones e inversiones, se hicieron durante los años del patrón industrial, y que en este periodo incluso lograron aumentar sus exportaciones) todo el sector agropecuario sufrió una gran crisis productiva, que se reflejó en una tasa promedio de crecimiento del producto agropecuario de 1,9%43 inferior a la registrada aún en el periodo más turbulento de la reforma agraria. La tasa de expansión de la producción agrícola entre 1974 y 1982 apenas iguala la tasa histórica entre 1930 y 1970, y es menor que la mitad de la alcanzada entre 1965 y 1970.44

Para México, por su parte, el panorama agropecuario al inicio de la crisis de 1982 era muy distinto. Durante la segunda mitad de la década de 1970, la agricultura mexicana se recupera notablemente de la crisis en la que se sumergió entre 1966 y 1976, cuando cae bruscamente el crecimiento agrícola, que alcanzó el 0.8% promedio anual entre esos años (menor al crecimiento de la población). Desde 1977 hasta 1981 experimenta un importante dinamismo alcanzando un crecimiento del 5.9% promedio anual. Sin embargo, para 1982 se retorna a un magro crecimiento, con cifras de 0.7% promedio anual para el periodo 1945 1983-1987.45 (Calva, 1988). -

El ajuste fiscal que realiza el gobierno de Miguel de la Madrid para enfrentar la crisis de la deuda implicó una reducción drástica de la inversión pública en fomento agrícola, crédito rural, irrigación, etc. Disminuyen fuertemente los recursos para programas estatales de investigación, asistencia técnica, capacitación, controles sanitarios y apoyos directos a la producción y comercialización. Los subsidios directos bajaron bruscamente, en 1980 representaban cerca de 1.8 puntos del PIB, y para 1987 el total del subsidios a la agricultura era inferior a 0.5 puntos del PIB.46 El impacto del ajuste fiscal sobre el sector agrícola fue mayor que el promedio de los otros sectores y el gasto público global cayó en una proporción mayor: de 12% en 1980 a 9.6% en 1983, y a menos de 6% en

41 Foxley, Chile y su futuro... op.cit.

42 Chonchol, Sistemas agrarios... op.cit.

43 Ibid.

44 Foxley, Chile y su futuro... op.cit.

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

45 Pese al periodo de recuperación que existe entre 1977 y 1981, la dependencia alimentaria del exterior no desapareció durante esos años, debido, en parte al fuerte rezago provocado por la caída del periodo 1966-1976. Luego de 1982 la dependencia alimentaria se agrava (para el periodo 1982-1987 la importación media de granos representó el 20% del consumo interno) (José Luis Calva, Crisis agrícola y alimentaria en México. 19821988, México, Fontamara, 1988).

46 Luis Gómez-Oliver, "El Papel de la Agricultura en el Desarrollo de México", en Estudios Agrarios, Núm. 3, 1996, pp. 33-84

1989.47 El ajuste a nivel de toda la economía, además, contrajo la demanda interna de alimentos y materias primas agropecuarias al deprimir salarios y el nivel de actividad industrial.48 Sin embargo, durante la década siguiente, los cambios y reformas al agro mexicano serían mucho más profundos.

Por su parte, en Chile, luego de la de crisis de 1982 el cambio en la política general, desde un neoliberalismo extremo a uno más "pragmático", también tocó al sector agropecuario, lo que también supuso un retroceso de la política ultra-liberal en el sector. Así, desde 1984, se establece una serie de medidas que transgreden la ortodoxia precedente. La intervención de los mercados agropecuarios con bandas de precios y poderes compradores, así como el establecimiento de una serie de subsidios y mecanismos de fomento por parte del Estado, dan cuenta de ello. Sin embargo, más allá de estas políticas sectoriales, en lo medular, se confirma una trayectoria hacia un modelo exportador, con un tipo de cambio real al alza y manteniendo la apertura externa.49 La mayor parte de las políticas de protección del periodo se destinaron a subsectores no exportadores, como trigo, azúcar, aceites y lácteos. Las políticas de subsidio al subsector forestal se mantuvieron, y se reactivaron las obras de riego, esta vez mediante un subsidio a la inversión privada, lo que implica un perfil de inversión intrapredial, que también favoreció notablemente al subsector hortofrutícola.

La promoción de las exportaciones es otra política de este periodo en Chile. Los economistas del régimen comienzan a buscar cualquier rubro en el que el país pudiera ser competitivo a nivel internacional. Es ahí cuando comienzan a promoverse las llamadas "exportaciones no tradicionales" donde se agrega a la tradicional vocación minera del 1946 país, la exportación masiva de todo tipo de recursos naturales, como la pesca industrial, la producción forestal (en un principio no sólo plantaciones artificiales, sino incorporando la explotación de bosque nativo) y la agricultura, principalmente frutícola y luego vitivinícola, entre otras actividades. "En ese marco se pondrá acento particular a la exportación agrícola, ámbito en el que Chile se beneficia de "ventajas comparativas".50 Ello terminará por otorgar un "nuevo rol" al sector agropecuario, el que, según Chonchol51 obedece a una decisión deliberada rastreable en la política. A las medidas que hemos mencionado, se agrega: a) Negociación constante para permitir el ingreso de la fruta chilena en mercados externos. b) Facilitación de la instalación en Chile de empresas

47 Ibid.

48 "El drástico recorte del consumo interno de alimentos lo resiente, entonces la población más pobre, que literalmente trabaja para comer, que no puede reemplazar o suprimir el consumo de otros productos para mantener su consumo de alimentos (...) Para esta población un recorte del 10% al 20% en la disponibilidad de alimentos por persona en promedio nacional, puede significar un recorte del 20% o del 40% en su nivel de consumo, disminución realmente catastrófica dados los elevados niveles de desnutrición que prevalecen en este segmento social." (Calva, Crisis agrícola... op.cit. p.16)

49 Luego de 1984, los aranceles se elevarán del 10% al 20% y luego al 35%, en 1985 se reducen al 20%, y en 1988 llegan al 15%. El tipo de cambio real sube en un 25% en 1985, en 1986 en un 13%, alcanzando en 1988 un nivel de un 70% superior a 1983 (Portilla, "La política..." op.cit.).

50 Anne Dubreucq, "Los cambios agrarios en Chile bajo Pinochet", en Thierry Linck (Compilador), Agriculturas y campesinados en América Latina: Mutaciones y Recomposiciones, México, Fondo de Cultura Econoómica, 1994, p.62

51 Chonchol, Sistemas agrarios... op.cit.

multinacionales como Standard Trading, Unifrutti, y C.D Western. c) Facilitación del traspaso de parte importante de los factores productivos de otros rubros del agro, al frutícola, en una estructura de empresas capitalistas altamente tecnologizadas, donde prepondera la mediana y gran propiedad.52 Desde 1985 en adelante los subsectores frutícola y forestal pasarán a constituir la base de las exportaciones agropecuarias chilenas. A modo ilustrativo, puede señalarse que Chile pasó de ser un actor menor en la producción de frutas mundial al principal exportador de frutas del hemisferio sur entre principios de la década de 1970 y fines de la de 1990 y el subsector forestal, incrementó su peso en el PIB desde un 1,2% en 1970 a un 2,7% en 199853 y un 3,9% en 2007.

Por otro lado, en México, los cambios más importantes en el sector agropecuario se darían en la década de 1990, con la reforma estructural de la agricultura mexicana, que supuso el fin de la reforma agraria mediante una serie de reformas constitucionales, vigentes desde 1992, y luego, con la firma del TLCAN, que entró en vigencia en 1994, que tiene un efecto importante sobre el sector agropecuario.54

Las reformas constitucionales agropecuarias apuntaron a poner fin al reparto agrario, y a liberalizar el mercado de tierras, permitiendo vender y compactar la tierra, favoreciendo la titulación individual agraria y la individuación de derechos. Se pretendía, de esta manera, promover una agricultura capitalista con mayor inversión y explotaciones de mayor tamaño y mayor productividad. Estas reformas, como bien señala Warman55 pretenden estimular un tránsito desde la agricultura campesina a la comercial.56 Este

52 También, en la política habitacional del periodo puede notarse una intención de reasentar a la población a fin de generar cordones de mano de obra para las temporadas de la actividad exportadora frutícola (Margarita Riffo, "Globalización de la economía e impacto espacial en las áreas rurales de la Zona Central de Chile", en Revista de Historia y Geografía, N° 164, 1994.), a fin de favorecer el desarrollo de ese subsector. Referimos al "Programa de Subsidio Habitacional Rural del Estado", incorporado a la "Política Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo" en 1986. Uno de los objetivos explícitos de este programa fue retener a los pobladores rurales sin tierra -producto del proceso de concentración derivado del periodo 1973-1983- en las zonas rurales, con el objeto de servir de habitación de los temporeros del emergente subsector de la exportación de fruta. La característica del nuevo patrón de asentamiento que deriva de esa política es el surgimiento de nuevos asentamientos rurales. Como bien señala Margarita Riffo (Ibid.), estos modificaron el patrón tradicional de asentamiento de la población rural, constituyéndose como aldeas o villorrios de reducido tamaño, dispersos en el espacio y, en sus palabras ".funcionales al proceso de Globalización como mercados físicos del trabajo temporal." (Riffo, "Globalización de." op.cit., p.3).

53 Katz et. Al. "El complejo." op.cit.

54 Se trata, sin dudas, de un momento de cambio y ruptura histórica muy marcado en el agro mexicano. "A principios de los años noventa, en el marco del cambio estructural de la economía mexicana, se conjugaron una serie de factores como la imposibilidad material de continuar con el reparto de tierras, la obsolescencia de la Ley Federal de Reforma Agraria, la crisis agraria y de representatividad política, la escasa fuerza e independencia del movimiento campesino, la apertura comercial y la consecuente competencia externa, la descapitalización en el medio rural, la falta de seguridad plena en la tenencia de la tierra, la poca movilidad de los factores productivos en el campo y la excesiva regulación, que propiciaron el cambio de las leyes y de la política en materia agropecuaria." (Jesús Morett y Celsa Cosío, "El impacto de las reformas al artículo 27 constitucional en el campo", en Héctor Robles (Compilador), Escenarios y actores en el medio rural, México, CEDRSSA, 2006, p. 157).

55 Arturo Warman, El campo mexicano en el siglo XX, México, Fondo de Cultura Económica, 2001.

56 Como bien afirman Morett y Cosío, "La Ley Agraria está compuesta por dos ejes fundamentales: el primero es un conjunto de transformaciones para la propiedad social, que más que contribuir a su fortalecimiento,

1947

cambio supuso la ruptura de la vieja construcción corporativa del Estado postrevolucionario, dado que, el ejido representaba "la incorporación del campesinado al Estado". La disolución del ejido, y la consecuente desincorporación del campesinado a la red del Estado, supuso un nuevo orden de poder.57

Además de estas reformas, en la década de 1990 continúa la política de desregulación Estatal en el agro, se continúa desincorporando empresas encargadas de ofrecer insumos agropecuarios y se terminan de eliminar los controles comerciales y políticas de subsidios a los productos. Se intenta crear un escenario que obligue a los productores a incrementar la productividad, reducir costos y moderar precios. Se fomenta una nivelación de los precios a los niveles internacionales, lo que supone para los productores un deterioro de los precios reales, junto a la elevación de los costos reales. El nuevo entorno económico con mercados oligopólicos y oligopsónicos genera una transferencia de excedentes hacia los sectores agroindustriales, principalmente de capital extranjero, generando un nuevo vínculo de dominio entre la agroindustria y el agro.58

La entrada en vigencia de TLCAN en 1994 completa el escenario, sometiendo a los productores mexicanos a una competencia directa con la agricultura más productiva del mundo y que opera con porcentajes nada despreciables de subsidios.59 Este acuerdo se negocia en condiciones de gran asimetría en cuanto a productividad agropecuaria y a los recursos destinados por los dos países a potenciar el desarrollo agropecuario. En las dos décadas siguientes, la productividad de la agricultura mexicana creció muy levemente, y los ingresos y salarios de los trabajadores no experimentaron mejorías, decreciendo incluso la demanda de fuerza de trabajo.60 La producción de frutas y hortalizas creció y mejoró su 1948 productividad, siendo el único subsector que se ha beneficiado del acuerdo, pese a ello, no aumentó su superficie. Los granos básicos han reducido su participación en el valor del producto sectorial de 37.6% en 1990 a 29.7% en 2001. El volumen de las importaciones de maíz creció considerablemente.61 En general, y por largos periodos de tiempo, se ha

tiende, a la larga, a su desaparición; el segundo, está representado por una serie de medidas para garantizar la seguridad en la tenencia de la tierra y para posibilitar que la pequeña propiedad aumente sus límites." (Morett y Cosío, "El impacto." op.cit., p. 157) "El gobierno sostenía que mantener la posibilidad formal del reparto agrario mantenía la inseguridad de los poseedores de la tierra, así como de los inversionistas interesados en colocar sus capitales en el campo. También que con las reformas se revertiría el minifundismo ejidal y comunal, pues se posibilitaría la compactación de las tierras; y se permitiría la asociación, lo mismo entre ejidatarios que con pequeños propietarios. Pero, contra lo que se proponía, la reforma constitucional de 1992 no pudo revertir la creciente pulverización de la propiedad resultante del reparto agrario, por el contrario, ahora existen minifundios mucho más atomizados que hacen inviables o restan rentabilidad a las actividades agropecuarias." (Morett y Cosío, "El impacto." op.cit., p. 155)

57 Gustavo Gordillo, Alain De Javry y Elizabeth Sadoulet, "Entre el control político y la eficiencia: evolución de los derechos de propiedad agraria en México", en Revista de la CEPAL 66, Santiago de Chile, CEPAL, 1998; Eric Léonard, André Quesnel y Emilia Velázquez, "Introducción. La regulación agraria en sus contextos, normatividad legal, prácticas de los actores y juegos de poder", en Eric Léonard, André Quesnel y Emilia Velázquez (Coordinadores), Políticas y regulaciones agrarias. Dinámicas de poder y juegos de actores en torno a la tenencia de la tierra. México, CIESAS / IRD, 2003.

58 Rubio, Explotados y Excluidos... op.cit.

59 Ibid.

60 Puyana y Romero, El sector... op.cit.

61 Ibid.

mantenido un déficit comercial agroalimentario. "La dinámica sectorial ha incidido en la pérdida de la capacidad para generar empleos y elevar los salarios, y está directamente relacionada con el aumento de la migración.".62 En general, en el sector agropecuario, la política neoliberal ha tenido un efecto desastroso para el grueso los productores. Todas las políticas neoliberales sobre el agro mexicano han apuntado a privilegiar al segmento de productores que tiene la posibilidad de adaptarse al nuevo entorno económico, lo que implica que se perjudicó al 85% de los productores para beneficiar al 15% restante.63

Panorama general del agro de Chile y México en el patrón exportador

Los cambios en el rol del sector para la reproducción de capital, y su nueva inserción en la economía mundial, se han traducido en indicadores de actividad comparativamente muy diferentes entre Chile y México. Por un lado, el sector agropecuario chileno se caracteriza por un repunte y un significativo dinamismo económico. Desde 1985 el PIB agropecuario comienza a experimentar un incremento sostenido. Según cifras del Banco Central de Chile, el PIB del sector (sumado el agropecuario con el piscícola y pesquero) aumentó en un 558% entre 1985 y 2007. Desde mediados de la década de 1980 el PIB agropecuario se triplica, y casi se quintuplica desde el inicio de la reforma agraria en el año 1962. Entre 1963 y 1982, el PIB agropecuario creció a una tasa promedio anual de 2.70%, mientras que entre 1983 y 2007 lo hizo a una tasa promedio anual de 5.64%. Por el otro lado, el sector agropecuario mexicano carece de ese dinamismo. Según calcula de Grammont,64 desde la revolución verde hasta 1982 la tasa media de crecimiento del PIB agropecuario mexicano fue de un significativo 4.1%, sin embargo, desde este último año hasta 1993 dicho indicador se reduce a apenas 0.68% y, desde 1993 a la década de 2000 se mantiene errático promediando una tasa negativa de -0.6 anual, manteniendo una tendencia tímidamente positiva durante las décadas recientes.

A nivel de la economía nacional de ambos países, en términos relativos, el PIB sectorial muestra una clara disminución de su peso sobre el PIB nacional, es decir, las economías de ambos países de tornan proporcionalmente menos agrícolas.65

Pese a que en ambos países dentro del sector existen subsectores exportadores de destacable dinamismo, en general el sector agropecuario no atrae a la inversión extranjera, predominando en éste el capital nacional. El monto de la inversión extranjera directa en el sector no es muy llamativo en ninguno de los dos países, entre 2005 y 2011 ascendió, en

62 Puyana y Romero, El sector... op.cit., p. 62

63 Edmar Salinas, "La reforma estructural al sector agropecuario y el subsistema minifundista en México", en Ma Beatriz García y Leticia Velázquez (coordinadoras), La reestructuración productiva de la economía mexicana de los años 90, México, UAM-A, 2003.

64 Hubert Grammont, "La evolución de la producción agropecuaria en el campo mexicano: concentración productiva, pobreza y pluriactividad", en Andamios, 7(13), 2010, pp. 85-117. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci arttext&pid=S1870-00632010000200005&lng=es&tlng=es. [Fecha de consulta: 01-06-19].

65 Datos de CEPAL, CEPALSTAT. Disponible en:

http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB CEPALSTAT/Portada.asp [Fecha de consulta: 01-06-19].

©0®@

^ ^ iw'-miMModalidad de publicación continua / Continuous publication modality

Chile, a 671.9 millones de dólares, y en México, a 247.566 . Del total de la IED que recibió cada país entre los mismos años, el 0.7% y el 0.2% fueron a agricultura en Chile y México, respectivamente.67 Por otra parte, la tendencia a la extranjerización y concentración de tierras en manos extrajeras es un fenómeno que, en América Latina, se concentra en Argentina y Brasil -principalmente- países que tienen ventajas comparativas en cultivos de cereales y oleaginosas.68

Sin embargo, la presencia de capital extranjero es importante a nivel de la agroindustria, donde constituye importantes poderes compradores. A nivel de la industria agroalimentaria, destacan tanto transnacionales mundiales (como Nestlé, Kraft, Unilever, entre otras) como algunas translatinas (cuyos países de origen son, Brasil, México, Argentina, Chile, principalmente69, las que se abastecen de insumos tanto en el mercado interno, como de importaciones, presionando de esta manera los precios agrícolas locales a la baja, tal como se mencionó más atrás. Otro tipo de transnacional de gran relevancia es el de las empresas empacadoras y exportadoras de frutas y hortalizas, las que controlan el negocio de la agro-exportación, pero sin asumir los riesgos del proceso productivo agrícola. Estas industrias, al tener una inédita capacidad de manejar los precios agrícolas, pueden extraer valor a los productores directos.

Así como a nivel de todos los sectores en el patrón exportador, en el agropecuario destaca la importación de tecnología, como maquinarias, variedades y materiales genéticos y biotecnológicos, semillas, etc. Al respecto, la agricultura por contratos entre productores y las agroindustrias que realizan el empaque y exportación, juega un rol importante en la introducción de las variedades demandadas en el mercado mundial.70 1950

Por su parte, la fuerza de trabajo presenta importantes particularidades. Además de las tendencias generales a la flexibilización laboral que se dan a nivel de toda la economía en el contexto neoliberal, los cambios a nivel de la estructura agraria y la tenencia de la tierra, motivados por los procesos históricos que ocurren en el contexto del cambio de patrón de reproducción de capital, generan cambios importantes a nivel de la provisión de mano de obra, disponibilidad, organicidad, sus capacidades de auto reproducirse, sus patrones de asentamiento en el espacio rural, etc. (Cuevas, 2017). Todas estas características influyen en el establecimiento de condiciones salariales particulares que, por diversos mecanismos, tienden a la súper-explotación.71

Pese a que los subsectores agroexportadores de ambos países son intensivos en mano de obra, su demanda de fuerza de trabajo no es llamativamente importante a nivel de toda la economía. Tal como puede verse en la Tabla 1, en ambos casos la participación de la PEA en la agricultura ha descendido de manera significativa, lo que también da

66 CEPAL, La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2012, Santiago de Chile, ONU, 2013.

67 Ibid.

68 FAO, Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentración y extranjerización, Roma, ONU, 2011.

69 CEPAL, La Inversión... op.cit.

70 Cuevas, La "ventaja"... op.cit.

71 Por la extensión de este documento no se aborda en él esta tendencia a la superexplotación del trabajo. Un esfuerzo por dar cuenta de esta tendencia se encuentra en Cuevas, La "ventaja"... op.cit.

cuenta de la perdida relativa de importancia del sector frente a otros sectores de las economías nacionales.

TABLA 1

Chile y México. Empleos en agricultura (% del total de empleos)

País /año 1988 1990 1995 2000 2005 2010 2013

Chile 20.3 19.3 15.7 14.4 14.8 11.1 9.2

México 23.5 22.6 23.4 18.0 14.9 13.1 13.4

Fuente: Datos de Indicadores del desarrollo mundial, Banco Mundial. Disponible en: (http:/ /datos.bancomundial.org/indicador) [Fecha de consulta: 01-06-19].

Lo anterior, también involucra un aumento de la productividad del trabajo en el sector, puesto que, pese a dicha reducción en la proporción de trabajadores, la producción ha aumentado en ambos países. Esta mayor productividad se expresa en un marcado crecimiento del valor agregado por trabajador a la actividad agrícola. Como puede verse en el Gráfico 1, este incremento se da de manera mucho más pronunciada en Chile que en México, y desde fines de la década de 1980, Chile supera crecientemente a México en dicho indicador.

GRAFICO 1

Chile y México. Valor agregado por trabajador a la actividad agrícola, 1980, 2013 (miles de US$

a precios constantes de 2005)

1951

*Valor de importación y exportación, precio periodo 2004-2006 (cálculo de FAO) Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Banco Mundial, op.cit.

Por su parte, en la producción, destaca una reestructuración del sector hacia la exportación. Sin embargo, ello se presenta de manera diferente en Chile y México, pues en el país sudamericano se observa una clara reorganización de los factores productivos hacia los subsectores exportadores, en desmedro de otros menos dinámicos, mientras que en México se aprecia un aumento de dinamismo en los subsectores exportadores, sin el

correlativo traspaso de factores y, por el contrario, se aprecia a los subsectores no exportadores como deprimidos. Veamos.

En México, por ejemplo, no existe un evidente traspaso de superficie desde los cultivos para el mercado interno, hacia los cultivos de exportación entre las décadas de 1980 y 2000 (ver Tabla 2), mostrando un crecimiento porcentual de la superficie destinada a éstos no muy significativo.

TABLA 2

México. Superficie cosechada según destino

1980 1985 1990 1995 2000

Miles % Miles % Miles % Miles % Miles %

de has. de has. de has. de has. de has.

Total 17824 100 19164 100 17975 100 18733 100 18751 100

Consumo 11072 62.1 13047 68.1 12629 70.3 12708 67.8 11768 62.8

interno

Cultivos de 1639 9.2 1665 8.7 1877 10.4 2160 11.5 2359 12.6

exportación

otros 5114 28.7 4451 23.2 3469 19.3 3865 20.6 4624 24.7

Fuente: Elaboración propia a partir de datos CEPAL72

Sin embargo, el valor de la producción de los cultivos pertenecientes de exportación ha crecido en mayor proporción respecto de otros cultivos, tal como puede 1952 apreciarse en la Tabla 3, donde, dentro de la agricultura, destaca notoriamente el incremento del valor de la producción total de frutas y hortalizas, y una importante reducción del valor de la producción de granos.

TABLA 3 México. Producción agropecuaria por cultivos y subsectores 1980 -2000 (porcentajes _del valor bruto de la producción)*_

Cultivos/ subsectores 1980 1985 1990 1995 1999-2000

Granos 48.2 49.5 39.9 42.8 30.8

Oleaginosas 5.4 5.0 3.3 1.9 1.0

Frutas y hortalizas 17.1 16.6 19.5 20.5 26.4

Forrajes 3.9 3.7 4.2 5.1 5.3

Industriales 11.1 12.0 9.9 13.1 12.7

Fibras 6.0 2.0 2.3 3.6 0.8

Total agricultura 76.4 72.4 66.1 74.0 63.8

Total pecuario 23.6 27.6 33.9 26.0 36.2

Total Agropecuario 100 100 100 100 100

*Calculado a partir moneda nacional corriente de cada año Fuente: Elaboración propia a partir de datos CEPAL73

72 CEPAL, Información básica del sector agropecuario: Subregión norte de América latina y el Caribe, 1980 - 2000, México, ONU, 2001.

73 CEPAL, Información básica... op.cit.

Por su parte, en Chile ocurre algo muy distinto, pues el traspaso de superficie de los subsectores menos dinámicos a los exportadores es mucho más evidente, como puede verse en la Tabla 4.

TABLA 4

Chile. Cambio en el uso de suelo (hectáreas) en las explotaciones agropecuarias con tierra

Hectáreas/anos Variación porcentual (tasas de

Cultivos crecimiento acumulad o)

1975/76 1996/97 2006/07 19761997 19972007 (1976-2007

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

Cereales 842485 646982 479404 -23.2 -25.9 -43.1

Leguminosas y 211505 127029 70899 -39.9 -44.2 -66.5

tubérculos

Cultivos 126331 70264 69972 -44.4 -0.4 -44.6

industriales

Hortalizas 102.694 111642 95551 8.7 -14.4 -7

Flores 941 1471 2124 56.3 44.5 125.8

Plantas forrajeras 631561 608115 510371 -3.7 -16.1 -19.2

Frutales 89488 233973 324294 161.5 38.6 262.4

Viñas y parronales 106321 81256 128946 -23.6 58.7 21.3

viníferos

Viveros - 2339 2298 - -1.7 -1.7

Semilleros - 29620 42402 - 43.2 43.2

Plantaciones 627538 1098461 848617 75 -22.7 35.2

forestales

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de INE

Las encuestas anuales realizadas durante el periodo 1976-1997 en Chile, muestran descensos sostenidos en la superficie sembrada en gran parte de los cultivos anuales,74 a partir de 1976. La superficie cultivada se ha reducido sistemáticamente en varios de los cultivos tradicionales de la agricultura previa al régimen militar, fundamentalmente en lo relativo al cultivo de cereales, leguminosas y tubérculos que, en conjunto, experimentaron una disminución de 279 mil hectáreas entre 1976 y 1997 y de, aproximadamente, 500 mil hectáreas en el periodo 1976-2007 (ver Tabla 4). Es decir, en 2007 ocupan el 52.5% de la superficie que ocupaban en 1976.

La disminución observada en cultivos anuales e industriales y su reemplazo por la superficie ocupada por la fruticultura y silvicultura, caracteriza el proceso de reordenamiento productivo del agro chileno en el patrón exportador.75

74Cultivos anuales son aquellos que su vida vegetativa y su ciclo de reproducción es menor o igual a un año. En Chile, refiere usualmente a cereales, algunas leguminosas y papas.

75 Cuevas, La "ventaja" ... op.cit.

Por otra parte, existe un importante diferencial en el éxito exportador de los sectores agropecuarios chileno y mexicano, que se constata en balanzas comerciales con cifras muy diferentes: por un lado, una con saldos ampliamente positivos desde la década de 1980, como es el caso de Chile, y por otro, una con una clara fluctuación entre saldos negativos y positivos (positivos sólo en la última década) como es el caso de México76 En el Gráfico 2 puede observarse este diferencial. Mientras durante el patrón industrial las exportaciones agropecuarias mexicanas eran muy superiores a las importaciones, desde principios de la década de 1980, se aprecia una creciente tendencia al incremento de las importaciones por encima del incremento de las exportaciones agropecuarias, que persiste hasta fines de la década de 2000. Por otro lado, en el caso de Chile ocurre de manera opuesta, pues, mientras la tendencia en el patrón industrial es a importaciones agropecuarias que superan las exportaciones, desde 1985 se aprecia un repunte de las exportaciones, que incrementan de manera mucho más pronunciada que las importaciones, manteniendo el diferencial positivo de manera estable por más de tres décadas.

GRÁFICO 2

Chile y México. Importaciones y exportaciones de productos agropecuarios, 1961 - 2016* (Miles _de dólares)_

25000000

20000000

15000000

10000000

5000000

0

Impo Chile

Expo Chile Impo México Expo México

•••S::.'--.

• • • ••••

.....

tH fO LO P"* ^ 00 LO P"* O^ 00 LO I*"* O^ 00 LO P"* O^ 00 LO P"* O^ 00 LH

uDUDUDUDUDi^i^i^i^i^ooooooooooo^a^a^a^a^ooooo^H^H^H a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^a^oooooooo

1954

*Valor de importación y exportación, precio periodo 2004-2006 (cálculo de FAO) Fuente: Elaboración propia a partir de datos de FAO (http://faostat3.fao.org/)

El auge agroexportador chileno coincide con un perfil más primario de las exportaciones de esa economía, y se distingue de un perfil más secundario de las

76 Por especio, no se incluyó las balanzas comerciales de ambos países, pero estas pueden ser consultada en Cuevas, La "ventaja" ... op.cit.

exportaciones mexicanas.77 En este sentido, este déficit a nivel del sector agropecuario mexicano, no afecta a un sector que sea relevante para la modalidad específica del patrón exportador mexicano.

Por su parte, una característica central del proceso de desarrollo agropecuario chileno moderno es la integración entre los sectores primarios y algunos sectores de la industria (por cierto de bajo nivel de complejidad técnica). Sergio Gómez78 los denomina como Complejos Agro Industriales (CAI).79 Este autor llama la atención respecto de la predominancia de estos complejos en los sectores más dinámicos (y lo observa a principios de la década de 1990) señalando que a través de éstos pasa el grueso de la actividad del sector. La producción frutícola, vitivinícola y forestal es un claro ejemplo.

En este sentido, el desarrollo del sector agropecuario chileno no sólo se refleja en las exportaciones primarias, sino también en las industriales. Por ejemplo, en el subsector forestal, la importancia de la exportación de celulosa y otros productos con algún proceso industrial constituyen la mayor parte de las exportaciones del sector y en el caso de la fruta, la exportación de vino también es destacable.

La nueva división internacional agrícola del trabajo, determinada por la estructura de la demanda internacional, y la apertura de las economías chilena y mexicana, han reestructurado los subsectores económicos al interior del sector agropecuario. La emergencia de los subsectores exportadores se ha acompañado de la decadencia de otros subsectores: aquellos en los que los países desarrollados tienen «ventajas» y controlan su producción, que son precisamente aquellos que conforman la base de la dieta, es decir, la producción de cereales. La estructura social agraria determina una restructuración muy 1955 diferente en ambos países a este respecto, pero en ambos casos, la tendencia ha sido al decaimiento de ese subsector. Mientras en Chile, como se vio, se aprecia un traspaso de factores hacia los subsectores exportadores, en México ese traspaso es en términos relativos, menor, permaneciendo como un sector deprimido. ¿A qué responde la manera diferenciada en la que ocurre esta reconversión? Nuestra hipótesis es que se relaciona, por un lado, con la vieja estructura segmentada y polarizada del agro mexicano y, por ende, de la importante presencia en éste de sector un campesino imposibilitado de modernizarse, y por otro, con la radical trasformación que provocó la reforma agraria chilena, justo antes de la implementación del neoliberalismo.

77 Sotelo, México (re)cargado... op.cit.; Cuevas, La "ventaja" ... op.cit.

78 Sergio Gómez, Grupos sociales, organizaciones representativas y movilizaciones políticas, Santiago de Chile, FLACSO-Chile, 1992.

79 El concepto de CAI supone un determinado nivel de integración entre los sectores primario, industria y servicios, y entre los urbano y lo rural, articulados en procesos como la subordinación de la agricultura a los procesos industriales, la reorganización del proceso de trabajo, y la integración de capitales. Los CAI se caracterizan por: primero, una tendencia a la integración de eslabones de producción; segundo, por estar altamente integrados al sistema económico mundial (propiedad, origen de los insumos, destino de la producción, etc.); y tercero, por la existencia de una lógica de la concentración-exclusión. «En definitiva, se trata de un conjunto de actividades fuertemente relacionadas entre sí a través de la integración de capitales diversificados en diversos sectores de la economía nacional e internacional." (Gómez, Grupos sociales... op.cit., p. 8).

La reestructuración de agro en función de la nueva división internacional agrícola del trabajo

El punto de partida del nuevo patrón exportador en el agro de Chile y México es muy diferente. Los procesos históricos y sociales que lo preceden determinan una estructura agraria muy disímil en ambos países.80 Por lo mismo, la reestructuración del sector en función de las demandas que imponen las nuevas pautas de reproducción del capital, poseerá características y resultados muy diferentes. En Chile, la reforma agraria desde 1965 había logrado destruir la gran propiedad de la tierra, y el proceso de contrarreforma agraria llevado a cabo por el régimen militar no logró -ni pretendió- retroceder por completo el estado de la propiedad al momento previo a dicho proceso.81 La reforma y la contrarreforma agrarias, juntas, favorecieron y facilitaron en Chile el traspaso de la propiedad de tierra y, con ello, comienza a operar ésta como un factor productivo más, transado en el mercado, lo que a su vez benefició una posterior reestructuración productiva y una reorientación de la superficie hacia los subsectores exportadores. En México, por su parte, la reforma agraria vigente durante todo el patrón industrial, al crear al sector ejidatario y formas de propiedad no individuales, dificulta ese mismo proceso, lo cual se pretende modificar mediante la reforma al artículo 27 constitucional en 1992. Sin embargo, por diversas razones que intentaremos explicar, ni la condición legal de transable en el mercado de la propiedad agraria, ni la apertura comercial, fueron suficientes para provocar una reestructuración productiva al nivel de lo que ocurre en Chile entre 1975 y 1990. No existe en México un fenómeno de traspaso masivo de la superficie agrícola hacia subsectores exportadores, ni una reconversión de los productores campesinos hacia productos más rentables. De esta manera, la inserción internacional de los sectores agropecuarios de los dos países será muy distinta, así como también lo será el escenario que se le impone a las unidades domésticas rurales para su reproducción, con opciones laborales y productivas muy diferentes.

Comencemos examinando los cambios a nivel de la propiedad, para luego centrarnos en la reestructuración productiva y su efecto en las unidades domésticas y sus alternativas reproductivas.

Cambios en la estructura agraria de Chile y México

Los primeros años de la dictadura militar chilena están marcados por el proceso de contrarreforma agraria. Para Santana82 hablar de una "regularización" de la propiedad reformada es más acertado que hablar de "contrarreforma". En efecto, la información disponible da cuenta de que la capacidad de dicho proceso de revertir la reforma fue más

80 Cuevas, "Trabajo agrícola." op.cit.

81 Bellisario, "The Chilean Agrarian." op.cit.

82 Roberto Santana, Agricultura Chilena en el siglo XX: contextos actores y espacios agrícolas, Santiago de Chile, DIBAM, 2006.

bien limitado, lo que ha permitido a algunos autores -como por ejemplo Bellisario83- hacer hincapié en la continuidad del proceso de incorporación del agro al capitalismo.

TABLA 5

Chile. Destino de la tierra expropiada de acuerdo a las asignaciones, 1973-1980

Asignaciones N° de predios Superficie (has) % de la superficie (%has) HRB (Has riego Básico) 84 % (HRB)

Devuelta a antiguos dueños 3912 3182225 33,1 258990 29,7

Asignada a campesinos 54564 3946106 41,1 508073 58,2

subastada 1082 1560452 16,2 65127 7,5

Transferida a instituciones 158 869221 9 36278 4,2

públicas

Sin asignar a 1989 s.d. 50000 0,5 2087 0,2

total 59716 9608004 100 872646 100

Fuente: Tomado resumido de Bellisario, "La reforma agraria." op.cit., datos de Archivo CORA

De la Tabla 5, podemos destacar que, de los 59716 predios, equivalentes a 9.608.004 de hectáreas, un tercio de la superficie física fue recuperada por sus antiguos dueños. Otro 16,2% de la superficie fue subastado o vendido a capitalistas privados (no campesinos) y el resto se reasignó en venta a los pequeños productores, excluyendo a un gran número de ellos (líderes, dirigentes y participantes activos del proceso político previo). Luego de la liberalización del mercado de tierras, después de 1973, Foxley85 calcula en 300000 el número de pequeños propietarios que conservaron su propiedad, cifra que representaría cerca del 50% del total de los trabajadores agrícolas, los que poseían por esos años alrededor del 30% de la superficie agropecuaria total del país (que los datos de la Tabla 5 rectifican a 41,1%). La mitad de estos habrían sido, según Foxley, minifundistas con explotaciones de menos de 0.8 Hectáreas de Riego Básico (HRB) y la otra mitad, parceleros con propiedades superiores. Del mismo total, un tercio aproximadamente habría logrado modernizarse, elevar su productividad y participar del mercado interno, mientras que los restantes se habrían relegado a la auto-subsistencia. En un principio, estas propiedades pequeñas habrían sido mantenidas por sus propietarios, en efecto, en 1978 aún no se veía un aumento considerable de las grandes propiedades. Foxley86 señala que la cantidad de propiedades mayores a 80 HRB rodeaba el 3% en dicho año, sin embargo, ya en 1980, la cifra llegaba a 20%, lo que coincide con el comienzo del repunte de los subsectores forestal

83 Bellisario, "La reforma agraria." op.cit.

84 Las Hectáreas de Riego Básico (HRB), son una medida de equivalencia productiva de las hectáreas en Chile realizadas en el contexto de la reforma agraria. Una HRB es equivalente a la potencialidad de una hectárea física de riego del Valle del Maipo. La Ley de Reforma Agraria de 1965, Ley 16.640, establece una tabla de equivalencias.

85 Foxley, Chile y su futuro... op. cit.

86 Ibid.

y frutícola después de 1978. Gómez y Echenique87 y Foxley88 coinciden en señalar que durante la primera mitad de la década de 1980 (1984 aproximadamente), el 40% de los pequeños propietarios ya habrían vendido sus propiedades.

Desde la década de 1980 se constata un descenso en el número de explotaciones agropecuarias que concentran una mayor superficie de tierras, destacando entre los subsectores: el frutícola, con una tendencia más moderada; y el forestal, con un proceso de concentración de la superficie muy importante.89

Como bien señala Santana,90 en Chile un nuevo escenario se imponía en la agricultura y en él se destacan dos situaciones: un sector dinámico volcado hacia la exportación que, ya a fines de la década de 1970, tenía sus primeros incipientes éxitos, «...y un sector que debería contentarse con compartir el mercado interior con las importaciones extranjeras y que no podría superar fácilmente una situación de fragilidad, que por lo demás, amenazaba con hacerse crónica».91 De los pequeños propietarios, sólo los que poseían una cantidad superior a 2 HRB se encontraban en esta última situación, pues, los más pequeños o bien desaparecieron como productores independientes o bien se refugiaron en el autoconsumo, dado que sus predios difícilmente eran competitivos. Las propiedades mayores crecieron a expensas de las del sector minifundista campesino.92

La tendencia a una mayor concentración de la superficie en Chile no cambió durante las décadas siguientes. En el periodo transcurrido entre los censos agropecuarios 1997 y 200793 se produjo una reducción de 27 mil explotaciones a nivel nacional (9%) con mayor impacto relativo en la zona central del país, concentrándose en las explotaciones menores a 60 HRB, y en mayor cuantía en las explotaciones de entre 2 y 12 HRB.94 1958

TABLA 6 Chile. Cambios en superficie (riego y secano) por tramo

Tramo Riego Secano

1997 2007 Variación (%) 1997 2007 Variación (%)

- 2HRB 44 795 43 139 -4 1 245 170 1 162 104 -7

2 - 12 HRB 241 323 199 055 -18 2 810 031 2 399 989 -15

12-60 HRB 360 579 345 609 -4 3 247 294 2 961 005 -9

+ 60 HRB 403 898 483 315 20 12 515 396 12 851 804 3

Total 1 050 593 1 071 118 2 19 817 889 19 374 902 -2

Fuente: Tomado de Echenique y Romero, Evolución de... op.cit. (Datos censales del INE)

87 Gómez y Echeñique, La agricultwa...op.cü.

88 Foxley, Chile y su futuro... op. cit.

89 Gómez y Echeñique, La agricultura.. .op.cit.

90 Santana, Agricultura Chilena... op.cit.

91 Ibid.

92 Kay, "Chile's Neoliberal." op.cit.

93 Datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

94 Jorge Echenique y Lorena Romero, Evolución de la Agricultura Familiar en Chile en el período 1997-2007, Santiago de Chile, FAO, 2009.

Un interesante estudio encargado por FAO (Ibid.) convirtió las bases de Datos de los Censos agropecuarios 1997 y 2007 (INE) a medida homogénea HRB, generando cuatros grupos: menos de 2, de 2 a 12, de 12 a 60, y más de 60 HRB.

A partir de la Tabla 6, se aprecia una reducción del total de la superficie en explotaciones de menor tamaño, unido de un aumento del tramo superior (+ 60 HRB), lo que ocurre tanto en superficies de riego como de secano, pero en mucho mayor medida en superficies de riego, más productivas, y por lo general asociadas a la producción agro-frutícola, lo que da indicios de que el proceso de concentración de la superficie, en ese periodo, ya no tiene como actor principal al subsector forestal, como ocurrió en la década de 1980.

Por lo tanto, en Chile vemos una clara trasformación de la estructura agraria, donde los subsectores dinámicos impulsan un proceso de concentración de la superficie y de la propiedad, que reconfigura tanto la estructura de la propiedad agraria como la estructura productiva. Lo anterior contrasta poderosamente con lo que ocurre en México.

Un estudio estadístico realizado en el agro mexicano, basado en una encuesta con representación nacional95 elaborado en 2005, 96 señala que en los 13 años entre la reforma al artículo 27 constitucional y dicho año, no se registran cambios importantes en la composición general de estructura agraria, ".la cual sigue dividida formalmente, casi en la misma proporción que antes de las reformas, entre propiedad privada y propiedad social.".97 Esta tendencia se confirma al comparar la información del censo agropecuario de 1991 con el de 2007, como se puede ver en el Tabla 7, donde se aprecia que a nivel de la superficie los cambios son menores.

TABLA 7

México. Distribución de la superficie de las unidades de producción por tenencia de la 1959 _tierra, 2007 y 1991 (Millones de hectáreas)___

Año Tenencia

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

Total Privada Ejidal Mixta

2007 112.3 68.2 38.6 5.4

1991 108.3 71.6 33.5 3.1

Fuente: elaborado por INEGI98

Respecto a la cantidad de unidades, se aprecia una tendencia similar, con cambios poco significativos entre 1991 y 2007 (ver Tabla 8).

95 Morett y Cosío, "El impacto." op.cit.

96 Dicha investigación fue llevada a cabo por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en colaboración con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados, México. La encuesta en la que se basó se aplicó en más de 650 ejidos y comunidades de todas las entidades federativas del país, y tiene un 95% de confiabilidad y un margen de error de cinco por ciento. Es representativa a escala nacional.

97 Morett y Cosío, "El impacto." op.cit., p.161.

98 INEGI, EI recurso tierra en las unidades de producción: Censo Agropecuario 2007, México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía / Universidad de Guadalajara, 2012.

TABLA 8

México. Distribución^de las unidades de producción por tenencia de la tierra, 2007 y l99l (Unidades)

Año Tenencia

Total % Privada % Ejidal % Mixta %

2007 5 548 845 100 1 582 012 28.5 3 800 152 68.5 166 681 3.0

1991 4 407 880 100 1 410 744 32.0 2 863 224 65.0 133 912 3.0

Fuente: Ibid.

Sin embargo, entre los leves cambios que son identificables en las tablas 6 y 7, destaca el hecho de que entre 1991 y 2007 el aumento en la superficie es proporcionalmente menor que el aumento en la cantidad de unidades, lo que quiere decir que existe una tendencia a la división de los predios, más que la compactación deseada por los reformadores del artículo 27. Esta división afecta de manera más clara al sector ejidal. Lo anterior es coincidente con lo señalado por otros estudios, como el de Morett y Cosío99 que observan a este respecto que las ".transformaciones más importantes se aprecian al interior de la propiedad social: aumentó el minifundismo y el abandono de parcelas, además de incrementarse el fraccionamiento de las tierras de uso común.".100

A diferencia de lo que ocurre en Chile, donde hay un claro proceso de concentración de la propiedad, en México, tiende a aumentar la propiedad de menor tamaño, tanto la cantidad de unidades como la superficie que ocupan en su conjunto. En 1950

1991 existían en el país 3.5 millones de sujetos agrarios, en 2001 ascienden a 4.8 millones, -

incremento de un 37.1% en diez años, mientras que la superficie dotada sólo aumentó 1.7%.101 El fenómeno de la pulverización de la tierra resulta sumamente evidente. Tal vez no toda la tierra dividida es utilizada para actividades productivas (la expansión urbana puede jugar allí un rol) sin embargo, la tendencia tan diferente frente a los datos de Chile permite sostener la hipótesis de que parte importante de este fenómeno se debe a su utilización en la subsistencia.

TABLA 9

Chile y México. Número y superficie de unidades de producción por grupo de superficie, 2007

Grupo de México Chile

superficie U.P.* % Has % U.Prom.** U.P.* % Has % U.Prom.

(Has) totales totales

Hasta 5 3686231 66.4 7 000 6.2 1.9 119674 42.9 227 0.8 1.9

Has 000 723

5 < 20 1297978 23.4 13 400 000 11.9 10.3 88 750 31.8 921 099 3.1 10.4

20 < 50 319627 5.8 10 100 9.0 31.6 36 965 13.3 1 145 3.8 31.0

99 Morett y Cosío, "El impacto." op.cit.

100 Morett y Cosío, "El impacto." op.cit., p. 161.

101 Morett y Cosío, "El impacto." op.cit.

000 153

50 <100 120722 2.2 8 700 000 7.7 72.1 14 911 5.4 1 028 222 3.5 69.0

100 < 1000 111776 2.0 29 300 000 26.1 262.1 15 882 5.7 2 539 283 8.5 159.9

>= 1000 12511 0.2 34 800 000 31.0 2781.6 2 478 0.9 22 183702 74.5 8952.3

Total 5 548845 100 112 400000 100 20.3 278 660 100 29 781691 100 106.9

*Unidades de producción, o explotaciones agropecuarias (número) (Se excluyen silvícolas) **Unidad promedio en has. o tamaño promedio de la explotación del grupo de superficie.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de INEGI, EI recurso... op.cit. y de datos del Censo Nacional agropecuario 2007 (INE)

Al comparar los tamaños de las explotaciones en Chile y México, a mediados de la década de 2000, tal como puede verse en la Tabla 9, lo primero que llama la atención es la gran diferencia de tamaño del agro de ambos países. La superficie total de las explotaciones en México es casi cuatro veces mayor que en Chile, y la cantidad de explotaciones en el primer país es casi veinte veces mayor que en el segundo. De ello se deduce el mayor tamaño promedio de la explotación en Chile, hasta cinco veces el de la mexicana. En parte, ello se explica por el mayor peso relativo del sector de pequeña propiedad en México, representado en las explotaciones de hasta 5 hectáreas, que constituyen dos terceras partes de las explotaciones en México, y sólo dos quintas partes en Chile, ocupando el 6.2% de la superficie de las explotaciones en México, proporcionalmente, casi 8 veces más que en Chile. En el resto de los grupos de superficie, en general, lo que se observa es un estado de mayor concentración de la propiedad en Chile respecto de México, destacando la gran superficie ocupada en Chile por las propiedades de mayor tamaño.102

Finalmente, a partir de los datos que hasta acá se han revisado, puede advertirse que en el agro de México está muy lejos de ocurrir la "revolución capitalista" que los reformadores del 27 constitucional esperaban conseguir mediante la liberalización, en efecto, al menos en términos generales que este análisis permite, la dinámica más bien estática de la propiedad privada, unida a la pulverización de la pequeña propiedad y al aumento del minifundismo, son posible síntomas de una agricultura deprimida, donde la demanda del recurso tierra es baja, lo que a su vez se debe a una producción -a nivel del sector- muy poco rentable, y que por tanto no eleva el precio de la tierra, por lo que no

102 En términos generales lo dicho respecto a una mayor concentración de la propiedad en Chile es efectivo, sin embargo, debe señalarse que el grupo de superficie más grande se ve claramente incrementado por las grandes estancias ovejeras de las regiones de Aisén y de Magallanes, las cuales son útiles para esa actividad de manera casi exclusiva, actividad que utiliza los suelos de formas muy poco intensiva. Juntas ambas regiones, reúnen un 29% de la superficie nacional en explotaciones, y la explotación promedio tiene 1 895 has. Por ello más atrás se utilizaron datos convertidos a una medida de productividad equivalente, como son las HRB. Si se eliminan estas dos regiones, la explotación promedio nacional baja de 106.9 a 76.7 has, aún muy por encima de las 20.3 de México.

produce la concentración en manos de los productores capitalistas más dinámicos, en los tramos de tamaño más adecuados para un determinado producto agrícola.103 La tendencia al minifundismo es un indicador de que la tierra se utiliza como un recurso de subsistencia, en unidades productivas que no son competitivas en el mercado, y que, en tanto unidades domésticas, deben complementar sus ingresos mediante la venta de trabajo, en un entorno donde la oferta de empleos es baja. Tal como lo señalan algunas investigaciones,104 con un análisis más fino a nivel regional aparecen en México dinámicas de compactación en las regiones más productivas, pero que son sin embargo opacadas en los datos macro por las regiones donde ocurre la dinámica opuesta. En efecto, algunos autores han hablado de polarización de las diferencias regionales en el agro neoliberal de México.

Ante esta caracterización del agro mexicano, puede llamarse la atención de que, a diferencia de lo ocurrido en Chile, la reestructuración productiva ha sido menor. Más bien podría hablarse de una relativa desestructuración productiva, como veremos en el próximo apartado. Por causas variadas, y como ya hemos resaltado de diversas fuentes, aquellos subsectores dinámicos del agro mexicano no han utilizado la superficie de los subsectores deprimidos, ni tampoco, como se vio en el apartado anterior, la superficie de producción de granos básicos ha sido reemplazada por otras actividades con procesos productivos renovados, como sí ocurrió en Chile. En un patrón exportador, un agro exportador es un éxito desde la óptica del modelo de desarrollo, y la concentración de la propiedad que se experimenta en Chile en las primeras décadas del patrón no es sino un reflejo de ello. Por su parte, un agro con una balanza comercial con tendencias negativas es 1952 evidentemente un fracaso para los impulsores del modelo económico que instala el patrón exportador, y es ello lo que se refleja en las dinámicas de la estructura agraria mexicana que hemos revisado acá: poca movilidad de factores y pulverización de la pequeña propiedad. Sin embargo, el éxito o fracaso es sólo desde el punto de vista de los hacedores de la política pública, pues, en ambos sistemas agrarios se imponen dinámicas de explotación que sin duda reproducen grandes cantidades de capital.

La reestructuración de la producción y de los productores y el retroceso de los

granos básicos

Tanto en Chile como en México, el viejo perfil de producción alimentario del patrón industrial, surgido para dar respuesta a la demanda de alimentos interna derivada del

103 Morett y Cosío señalan: «Se proclamó que, dando seguridad a los pequeños propietarios a través de proscribir el reparto agrario y a los ejidatarios y comuneros, por medio de la entrega de certificados agrarios, se resolvería el problema agrario; y que, dando facilidades para la asociación, el capital fluiría masivamente al campo." (Morett y Cosío, "El impacto." op.cit., p. 156) Sin lugar a dudas, ello no ha sucedido.

104 Al respecto puede consultarse Éric Léonard, Bruno Losch y Fernando Rello, "Recomposiciones de la economía rural y mutaciones de la acción pública en el México del TLCAN", Trace [En línea], 52 | 2007, Puesto en línea el 10 agosto 2009, consultado el 18 octubre 2019. URL : http://journals.openedition.org/ trace/607

proceso de industrialización, da paso a un perfil exportador, que responde a la estructura internacional de la demanda, en el contexto de precios internacionales de los alimentos globalizados. En este perfil, los subsectores mayormente dedicados a la producción de alimentos básicos, base de la dieta de cada país, como el de granos, no tienen especial importancia.

Por regla general desde la apertura de los mercados, el precio internacional de los granos se ha mantenido por debajo del precio interno105 es decir, el precio no se fija en referencia a las condiciones internas de producción sino en relación al precio internacional que, como se señaló más atrás, se encuentra artificialmente bajo, debido a la importancia de la producción de granos estadounidenses subsidiados por el Estado. Ante este esquema de precios, la producción de granos no crece al ritmo de la demanda, y es paulatinamente reemplazada por producción importada. De esta manera, tal como se puede ver en el Gráfico 3, tanto en Chile como en México, sube el volumen de las importaciones de cereales de manera muy clara durante los años del patrón exportador. En México, hasta principios de la década de 1970, la importación de cereales era prácticamente inexistente, comenzando a subir entre 1971 y 1975, luego reduciéndose en los años del retorno del agrarismo durante los gobiernos de Echeverría y López Portillo, pero comenzado, desde la década de 1980, un claro despegue, dando cuenta del importante reemplazo de la producción nacional durante el periodo del patrón exportador. Por su parte en Chile, si bien las importaciones de cereales existieron durante el patrón industrial, es muy claro como suben éstas durante los años de aplicación del programa neoliberal, hasta la crisis de la deuda. Su descenso desde 1984 se debe probablemente a la política de establecimiento -retorno- de las franjas de precios agrícolas, por la dictadura militar. Sin embargo, desde ese punto bajo desde fines de la década de 1980, la tendencia es igualmente al incremento de las importaciones, y con ello, al reemplazo de la producción nacional.

1963

GRÁFICO 3

_Chile y México Importaciones de cereales 1961 - 2011 (% Tons 2000-2009)*

160 -

140 -

120 -

100

80 -

60 40 20

*HfOL/ll CTl*HfOL/}l CTl*HfOL/}l CTl*HfOL/}l O^^HfOL/ll CTl^H

10 10 10 10 10 i i i i i oooooooooocncncncno^ooooo^H cno^cncncncncncno^cno^cncncncncncncncno^oooooo

• México

Chile

*Porcentage del promedio de toneladas importadas entre 2000 y 2009 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de FAO. Disponibles en http://faostat3.fao.org/

105 Rubio, Explotados y Excluidos... op.cit.

0

En general, la nueva división internacional agrícola del trabajo supone el aumento del nivel de dependencia de los países respecto a la producción de la base de su dieta. La tasa de producción de trigo cayó en toda la región durante la década de 1990. Entre 1990 y 1998 cayó a -2.4% en México, y a -2.55% en Chile.106 Sin embargo, este declive productivo de alimentos básicos para el mercado interno no es resultado de una crisis productiva-según plantea Rubio ".sino una consecuencia de la forma de subordinación que ejerce la agroindustria multinacional sobre los productores de insumos, sustentada en la exclusión altamente depredadora".107 Ello debido a que son estas industrias las que se benefician del nuevo esquema de precios internos artificialmente bajos, al constituir sus insumos.

Sin embargo, y como se señaló más atrás, la mayor importación de granos en ambos países, y el declive de su producción, reflejo del esquema internacional de precios desfavorable para los productores locales, no se ha expresado de la misma manera en los dos países: en una esperable reducción de la superficie destinada a éstos en favor de los subsectores más dinámicos. En efecto, como se vio, en México se experimenta incluso un aumento del minifundismo, lo que implica que existen cada vez más tierras que dejan de producir para el mercado y que se destinan a la auto-subsistencia. En Chile, la reducción del área cosechada de cereales en las últimas cinco décadas es muy evidente. En el Gráfico 4 vemos cómo durante los años del patrón industrial el área cosechada de cereales representaba hasta un 166% del promedio de la década de 2000, con una tendencia muy clara a la baja. En México, sin embargo, vemos que no existe una reducción muy clara en el área cosechada, más bien se observa una oscilación durante las cinco décadas, con una tendencia a la mantención de la superficie. 1954

GRÁFICO 4

Cambios en el área cosechada de cereales 1961 - 2013 (% has 2000-2009)*

*Porcentage del promedio de hectareas cosechadas entre 2000 y 2009 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de FAO

106 Ibid.

107 Rubio, Explotados y Excluidos... op.cit., p. 138.

La razón de este comportamiento diferente de la estructura de la producción radica en el tipo de productores encargados del subsector en cada país y su disponibilidad de recursos.

Mientras en Chile luego de la reforma agraria y la regularización de la propiedad reformada -o contrarreforma- predomina un tipo de productor capitalista, en México, persiste una gran masa campesina -mayoritariamente minifundista- que viene constituida por el proceso de reforma agraria cardenista, y que se refleja en un mayor peso proporcional del sector minifundista (ver Tabla 9, más atrás). En este sentido no es extraño que en Chile la superficie cambie al uso económico más rentable en el que tiene ventajas competitivas, pues en general y a grandes rasgos, ésta es tratada como un factor productivo de un proceso capitalista. Sin embargo, en México el problema es mucho más complejo.

El viejo esquema de estructura agraria polarizada vigente durante el patrón industrial,108 con un sector capitalista y un sector campesino, persiste en México hasta hoy, con la particularidad de que el sector campesino perdió su función como productor de granos básicos para el mercado interno frente a las importaciones, y ante el esquema de precios internacionales de los granos, su producción es prácticamente no rentable. "El efecto precios de la liberalización y el TLCAN ha sido desfavorable para la agricultura de productos básicos"109 (Saavedra y Rello, 2012: 24) o como diría Blanca Rubio,110 los campesinos han sido excluidos como productores en el nuevo modelo. Ello genera más que una crisis, una quiebra permanente del sector. Por ejemplo, ".los productores tenían que producir en 1994 el doble de lo que producían en 1981 para obtener el mismo ingreso 1955 (...) Por esta razón el ingreso de la parcela no les alcanza para sobrevivir".111 O como bien lo concluyen Saavedra y Rello112 a partir de un estudio regional:113 "Los pequeños productores con escasos recursos y capital social han quedado marginados y rezagados en hogares que practican una agricultura de autoconsumo y obtienen ingresos para poder sobrevivir, en general en forma de salario y de ingresos informales."114

La razón de que la superficie minifundista no se compacte y pase a actividades más rentables no radica en que el viejo productor campesino mexicano se niegue a transferir su propiedad al capitalista en pos de la reestructuración modernizante, sino más bien en que no existe tampoco una mayor demanda de esas tierras para cultivos que sean más rentables que los desarrollados por los minifundistas, dado que el sector campesino fue dotado por la reforma agraria de tierras marginales y las menos productivas, por lo que la

108 Cuevas, "Trabajo agrícola." op.cit.

109 Fernando Saavedra y Fernando Rello, Integración y exclusión de los productores agrícolas: un enfoque regional, México, FLACSO, 2012, p. 24.

110 Rubio, Explotados y Excluidos... op.cit.

111 Rubio, Explotados y Excluidos... op.cit., p. 24.

112 Saavedra y Rello, Integración y exclusión... op.cit.

113 Se trata de un estudio realizado en el contexto del programa Rural Struc, del Banco Mundial, La cooperación francesa y el FIDA, en convenio con FLACSO- México, que combinó el uso de metodología cuantitativa, a partir de una encuesta aplicada en tres regiones del país, junto a metodologías cualitativas. Los resultados del estudio son publicados en Saavedra y Rello (Ibid.)

114 Saavedra y Rello, Integración y exclusión... op.cit, p. 180.

frontera de superficie competitiva para la producción capitalista, ya se había alcanzado durante el patrón industrial, es decir, toda la tierra más productiva ya estaba fundamentalmente en manos del sector capitalista.115

Ahora bien, pese a que el nuevo contexto dificulta la producción de granos básicos, desde 1991 hasta 2005 se han reducido actividades como la ganadería y las forestales en los ejidos, concentrándose más éstos en la producción de maíz. Ello se debe, según Morett y Cosío116 a la desaparición de los esquemas de subsidios estatales y la disminución de los créditos.117 En general, la superficie ha dejado de participar en la producción para el mercado, concentrándose en actividades de auto subsistencia. De acuerdo al estudio de Cosio y Morett118 se confirma también el abandono de tierras, junto a un aumento en el número de propiedades sociales con actividades no agropecuarias ni forestales, y que, en general, la inversión en infraestructura productiva en ejidos y comunidades, decrece. A fin de cuentas, se vive una verdadera desestructuración de la agricultura, teniendo al sector minifundista y ejidal como actor principal, aunque, no exclusivo.

Mientras en Chile los suelos marginales y menos productivos han dado lugar a una muy dinámica industria forestal, subsidiada por el Estado, que es de por sí extensiva, en México no ha existido ese mismo traspaso de la superficie desde actividades como cultivos anuales a plantaciones forestales. De suceder un fenómeno de ese tipo, el desplazamiento de la población rural, en un país de las dimensiones y de la densidad poblacional de México, tendría dimensiones inmanejables. Ahora bien, la exclusión del campesino como productor también ha generado un desplazamiento significativo de la población, pero como veremos, la unidad doméstica continúa teniendo como espacio de habitación 1966 fundamental a la parcela rural.

Por lo tanto, existen dos razones por las que los subsectores exportadores no han reestructurado la superficie agrícola mexicana, la primera, radica en que éstos poseen, desde antes de la liberalización, el acceso a la tierra que requieren, y el resto es más bien marginal para sus parámetros productivos, es decir, no ofrece ventajas naturales para la producción de mercancías para el mercado en el nuevo esquema de precios de la economía abierta. Tampoco han aparecido actividades rentables alternativas que demanden ese tipo de suelos, como sucedió en Chile con la forestal, cuya inversión inicial fue a demás cargada a los contribuyentes, dentro de una estructura tributaria regresiva. Y la segunda razón, se relaciona con el hecho de que las unidades productivas abocadas mayormente a la producción de granos básicos desde el patrón industrial -salvo un grupo selecto de productores capitalistas- no cuentan ni con la dotación de tierras suficientes ni acceso a capital para transformar su producción e incorporar actividades más rentables, por el contrario, el contexto económico los ha forzado a producir para la subsistencia. Además, la falta de dinamismo del sector en su conjunto ha determinado que las opciones laborales fuera de la parcela tampoco sean suficientes para la reproducción de la unidad doméstica,

115 Saavedra y Rello, Integración y exclusión... op.cit.

116 Morett y Cosío, "El impacto." op.cit.

117 Los datos de la encuesta del estudio de Morett y Cosío confirman esta tendencia.

118 Ibid.

lo que, por un lado, obliga a estas unidades domésticas a la conservación del predio para el autoconsumo y además motiva la migración de parte de los miembros de la unidad.

Sin un marco de precios que permita a los productores comercializar su producción, y en un contexto de política que no sólo limita el fomento, sino que además facilita la importación, la posibilidad misma de reproducción del ciclo productivo campesino, la posibilidad de relanzar una vez más el ciclo anual, se ve seriamente dificultada. La vieja función productiva del sector campesino se transforma simplemente en historia. Ante esta situación, lo que existe es una verdadera crisis -aunque permanente-de la economía campesina en el actual patrón. La explotación del campesino por la vía comercial deja de ser relevante como mecanismo de extracción de trabajo en México en el patrón exportador.

Pero las dificultades en el agro mexicano no han sido sólo para los productores del sector campesino. También existen amplios sectores de productores, usualmente con propiedades medianas, acceso a crédito y capital, es decir, con un perfil más pequeño empresarial, que logran a duras penas mantenerse en el mercado, pero que son fuertemente exaccionados por la vía comercial, al pagar su producción por debajo de un precio que incorpore la ganancia media. Se trata de productores que producen variados insumos para las agroindustrias e industria alimentarias que comercializan su producción en el mercado interno, quienes también han visto caer los precios de sus productos. Tratan con poderes compradores en una relación absolutamente asimétrica. A pesar de los enormes diferenciales de precios, estos productores persisten produciendo en condiciones muy desventajosas. Es decir, hay un sector capitalista que es explotado comercialmente y 1957 que mantiene una función productora en México.

Palabras finales

La diferente reestructuración productiva en Chile y México se relaciona, en parte, con los tipos de productores que se han hecho cargo de la superficie de cultivo en las últimas décadas. Mientras en Chile los sectores más próximos a una economía campesina dieron paso a un proceso de diferenciación más claro, en el que, o vendieron su propiedad o bien se modernizaron, en México ha permanecido un sector campesino ocupando una parte de la superficie de bajo potencial productivo en el esquema de precios vigente. Sin embargo, se trata de un sector en el que se encuentran casi la mitad de las unidades productivas y que, pese a ello, no ocupa siquiera un 3% de la superficie. Se trata de un sector que pese a ser mayoritario, se encuentra marginado del mercado y de medios de producción, y que por tanto su explotación por la vía comercial deja de ser relevante como mecanismo de extracción de trabajo. Por otro lado, existe otro sector, de propiedad mediana, que produce insumos para la industria alimentaria y que es exaccionado por la vía comercial, dada la capacidad de las grandes empresas de imponer precios e importar. La conjunción de estos factores explica en buena medida el rezago de la agricultura mexicana en el patrón exportador. Los sectores dinámicos del capital agroexportador constituyen una parte menor de las unidades productivas, y operan ya dentro de los márgenes de tierras que son adecuadas para sus cultivos específicos. Por su parte, en Chile, como en el patrón

industrial, el sector minifundista no tiene mayor rol productivo, y no es explotado por la vía comercial, debido a que prácticamente se disolvió en un proceso de diferenciación creado por la reforma y contrarreforma agraria. Como lo señala Kay119 el proceso de modernización del agro se lleva a cabo a expensas de este sector, que fue liberando tierra y luego proveyendo el trabajo. La población que libera este proceso fue asentándose en nuevos espacios de tránsito entre lo rural y lo urbano, lo que fue permitido por el hecho de que los valles de mayor población en el país son justo aquellos con mayores ventajas naturales para la producción de cultivos de exportación, lo que implicó una mayor demanda de fuerza de trabajo en cultivos que son intensivos en trabajo.

En ambos países, estos procesos de retroceso de pequeños productores -en el mercado en México, y en la superficie en Chile- no han hecho sino aumentar la oferta de fuerza de trabajo rural, al generar la necesidad de ingresos en las unidades domésticas rurales que ya no pueden -o cada vez menos pueden- proveerse de recursos por la vía de la producción del familiar. A muchos de los miembros de estas unidades domésticas ahora se les extraerá trabajo por la vía de la producción de plusvalía, como obreros agropecuarios. El mismo contexto histórico que expulsa a unos productores del mercado, crea la oferta de fuerza de trabajo para los sectores exportadores intensivos en fuerza de trabajo, situación que favoreció el desarrollo de estos sectores exportadores, y en el caso mexicano, continúa favoreciéndolo.

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

El menor dinamismo del sector mexicano respecto del chileno es sin duda una insuficiencia del primero respecto del rol que le asigna el modelo. Sin embargo, no lo es desde la lógica de la reproducción de los sectores dominantes del capital. La exclusión de 1968 los productores campesinos ha favorecido en México que los salarios agropecuarios se mantengan mucho más bajos, dado que ha generado una sobreoferta de fuerza de trabajo, situación que no ocurre en Chile, donde los salarios, bajos de mediados de la década de 1980, se han elevado, generando reclamos de parte del capital, desde mediados de la década de 2000, por sus elevados costos laborales que los harían perder competitividad internacional.120 Paradójicamente, aquello que parece una insuficiencia para un modelo, es el origen de una mejor posición para los capitales exportadores mexicanos. Es una contradicción propia de la economía dependiente que aquello que se le ha llamado subdesarrollo sea en sí un atributo que permite mayores ganancias de algunos sectores dominantes del capital.

El presunto éxito del modelo agroexportador chileno dependen de un análisis de economía política, con ganadores y perdedores. Efectivamente el proceso de neo-liberalización del agro supuso un mayor desarrollo capitalista agrario, y supone también un periodo de dinamismo económico, sin embargo, ello ha sido a partir de procesos de concentración, de devaluación del trabajo, y de reconcentración de la riqueza, la superficie y la expulsión -y pauperización-de población. Por su parte, en México, el neoliberalismo no ha sido capaz siquiera de cumplir con ese mayor dinamismo capitalista, por el contrario, ha supuesto la decadencia del sector en su conjunto, independientemente de los

119 Kay, "Chile's Neoliberal." op.cit.

120 Cuevas, La "ventaja" ... op.cit.; Pamela Caro, "Caso de Chile, en Fernando Soto y Emilio Klein (Editores), Empleo y condiciones de trabajo de mujeres temporeras agrícolas, Roma, FAO, CEPAL, OIT, 2012, pp. 142-221.

sectores dinámicos que logran beneficiarse de este contexto. De esta manera, el presente artículo constituye un antecedente para el estudio de la situación del trabajo y de las unidades domésticas del sector agropecuario de ambos países.

Bibliografía

Fabián Almonacid, "La reforma agraria de la dictadura militar en el sur de Chile: parceleros en las provincias de Valdivia y Osorno, 1973-1989", en Historia Agraria, (71), 2017, pp. 175-207. Disponible en:

http://www.historiaagraria.com/info articulo.php?id=740 [Fecha de consulta:].

Rolando Álvarez, "¿Represión o integración? La política sindical del régimen militar. 1973-1980", en Historia, No 43, vol. II, julio-diciembre 2010, pp. 325-355

Antonio Bellisario, "The Chilean Agrarian Transformation: Agrarian Reform and Capitalist 'Partial' Counter-Agrarian Reform, 1964-1980. Part 1: Reformism, Socialism and Free-Market Neoliberalism", en Journal of Agrarian Change, Vol. 7 No. 1, January 2007, pp. 1-34.

Antonio Bellisario, "La reforma agraria chilena. Reformismo, socialismo y neoliberalismo, 1964-1980", en Historia Agraria, (59), 2013, pp. 159-190. Disponible en: http:/ /www.historiaagraria.com/info articulo.php?id=626 [Fecha de consulta: 1-08-2019].

José Luis Calva, Crisis agrícola y alimentaria en México. 1982-1988, México, Fontamara, 1988. 1959

Pamela Caro, "Caso de Chile, en Fernando Soto y Emilio Klein (Editores), Empleo y condiciones de trabajo de mujeres temporeras agrícolas, Roma, FAO, CEPAL, OIT, 2012, pp. 142-221.

CEPAL, Información básica del sector agropecuario: Subregión norte de América latina y el Caribe, 1980 - 2000, México, ONU, 2001.

CEPAL, La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2012, Santiago de Chile, ONU, 2013.

Jacques Chonchol, Sistemas agrarios en América Latina. De la etapa prehispánica a la modernización conservadora, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 1994.

Pablo Cuevas, "El temprano fin del siglo XX: dinámicas internas y tendencias mundiales en los proyectos neoliberales en Chile y México (1973-1994)", en Revista Izquierdas, N°47, Chile, Agosto 2019, pp. 196-220. Disponible en:

https:/ /www.izquierdas.cl/images/pdf/2019/n47/art11.pdfm [Fecha de consulta: 1-08-2019].

Pablo Cuevas, La "ventaja" del asalariado rural latinoamericano: el trabajo silvoagropecuario en el actual patrón de acumulación de capital a través de los casos de Chile y México (Tesis doctoral), México, UNAM, 2017. Disponible en:

http://132.248.9.195/ptd2017/junio/514350505/Index.html [Fecha de consulta: 108-2019].

Pablo Cuevas, "Trabajo agrícola y patrón industrial en México y Chile: desde el cardenismo y el Frente Popular hasta la década de 1960", en Estudios Latinoamericanos, N 40, 2017, pp. 137-156. Disponible en:

http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel/issue/view/4726/showToc [Fecha de consulta: 1-08-2019].

Pablo Cuevas y Teresa Rojas, "The Neoliberal Chilean Process Four Decades after the Coup", en Social Justice, Vol. 40, No. 4, 2013, pp. 25-37. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/24361608?seq=1#metadata info tab contents [Fecha de consulta: 1-08-2019].

Pablo Cuevas y Teresa Rojas, (2014) "El proceso neoliberal chileno a cuatro décadas del Golpe", en Estudios Latinoamericanos, Nueva época, núm. 34, 2014, pp. 75-94.

Anne Dubreucq, "Los cambios agrarios en Chile bajo Pinochet", en Thierry Linck (Compilador), Agriculturas y campesinados en América Latina: Mutaciones y Recomposiciones, México, Fondo de Cultura Económica, 1994.

Jorge Echenique y Lorena Romero, Evolución de la Agricultura Familiar en Chile en el período 1997-2007, Santiago de Chile, FAO, 2009.

FAO, Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentración y extranjerización, Roma, ONU, 2011.

Graciela Flores, Luisa Paré, y Sergio Sarmiento, Las voces del campo. Movimiento campesino y política agraria, 1976 1984, México, IIS-UNAM / Siglo XXI, 1988.

Alejandro Foxley, Chile y su futuro: Un país posible, Santiago de Chile, CIEPLAN, 1987. 1970

Ricardo Ffrench-Davis, Entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad; tres décadas de política económica en Chile, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2004.

Sergio Gómez, Grupos sociales, organizaciones representativas y movilizaciones políticas, Santiago de Chile, FLACSO-Chile, 1992.

Sergio Gómez y Jorge Echeñique, La agricultura chilena: Las Dos Caras de la modernización, Santiago de Chile, FLACSO/AGRARIA, 1988.

Luis Gómez-Oliver, "El Papel de la Agricultura en el Desarrollo de México", en Estudios Agrarios, Núm. 3, 1996, pp. 33-84

Gustavo Gordillo, Alain De Javry y Elizabeth Sadoulet, "Entre el control político y la eficiencia: evolución de los derechos de propiedad agraria en México", en Revista de la CEPAL 66, Santiago de Chile, CEPAL, 1998.

Hubert Grammont, "La evolución de la producción agropecuaria en el campo mexicano: concentración productiva, pobreza y pluriactividad", en Andamios, 7(13), 2010, pp. 85-117. Disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci arttext&pid=S1870-00632010000200005&lng=es&tlng=es. [Fecha de consulta1-08-2019].

INEGI, EI recurso tierra en las unidades de producción: Censo Agropecuario 2007, México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía / Universidad de Guadalajara, 2012.

Jorge Katz, Giovanni Stumpo, Felipe Varela, "El complejo forestal chileno", en Néstor Bercovich y Jorge Katz (editores), El desarrollo de complejos forestales en América Latina, Bogotá, Alfaomega, 2000.

Cristóbal Kay, "Chile's Neoliberal Agrarian Transformation and the Peasantry", en Journal of Agrarian Change, Vol. 2, No. 4, October 2002, pp. 464-501.

Éric Léonard, André Quesnel y Emilia Velázquez, "Introducción. La regulación agraria en sus contextos, normatividad legal, prácticas de los actores y juegos de poder", en Eric Léonard, André Quesnel y Emilia Velázquez (Coordinadores), Políticas y regulaciones agrarias. Dinámicas de poder y juegos de actores en torno a la tenencia de la tierra. México, CIESAS / IRD, 2003.

Éric Léonard, Bruno Losch y Fernando Rello, "Recomposiciones de la economía rural y mutaciones de la acción pública en el México del TLCAN", Trace [En línea], 52 | 2007, Puesto en línea el 10 agosto 2009, consultado el 18 octubre 2019. URL: http://journals.openedition.org/trace/ 607

Ruy Mauro Marini, Dialéctica de la dependencia, México, Era, 1973.

Ruy Mauro Marini, El reformismo y la contrarrevolución: Estudios sobre Chile, México, Era, 1976.

Ruy Mauro Marini, "El ciclo el capital en la economía dependiente", en Ursula Oswald Coord. Mercado y dependencia, México, Nueva Imagen, 1979.

Ruy Mauro Marini, "Sobre el patrón de reproducción de capital en Chile", en Cuadernos CIDAMO, N 7, México, 1982.

Ruy Mauro Marini, "Proceso y tendencias de la globalización capitalista", en Ruy Mauro Marini y Márgara Millán editores. La teoría social latinoamericana. Cuestiones contemporáneas, tomo IV, México, Ediciones el caballito, 1996.

Jesús Morett y Celsa Cosío, "El impacto de las reformas al artículo 27 constitucional 1971 en el campo", en Héctor Robles (Compilador), Escenarios y actores en el medio rural, México, CEDRSSA, 2006.

Tomás Moulian, Chile Actual. Anatomía de un mito, Santiago de Chile, LOM Ediciones,2002.

Patricia Olave, El proyecto neoliberal en Chile y la construcción de una nueva economía, México, IIEc-UNAM / El Caballito, 1997.

Jaime Osorio, Explotación redoblada y actualidad de la revolución: refundación societal, rearticulación popular y nuevo autoritarismo, México, ITACA / UAM-X, 2009.

Jaime Osorio, Teoría marxista de la dependencia, México, ITACA / UAM-X, 2016.

Jaime Osorio, Estado, biopoder y exclusión. Análisis desde la lógica del capital, Barcelona / México, Antropos / UAM-X, 2012.

Belfor Portilla, "La política agrícola en Chile: lecciones de tres décadas", en Serie Desarrollo Productivo 68, Santiago de Chile, CEPAL, 2000.

Alicia Puyana y José Romero (Editores), El sector agropecuario y el Tratado de Libre Comercio de América del norte: Efecto económicos y sociales, México, El Colegio de México / Centro de estudios económicos, 2008.

Margarita Riffo, "Globalización de la economía e impacto espacial en las áreas rurales de la Zona Central de Chile", en Revista de Historia y Geografía, N° 164, 1994.

Blanca Rubio, Explotados y Excluidos: Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal, México, Plaza y Valdés editores, 2001.

Blanca Rubio, El sector agropecuario mexicano frente al nuevo milenio, México, IIS-UNAM / Plaza y Valdés, 2004.

Blanca Rubio, La crisis alimentaria mundial: impacto sobre el campo mexicano, México, Porrúa, 2013.

Edmar Salinas, "La reforma estructural al sector agropecuario y el subsistema minifundista en México", en Ma Beatriz García y Leticia Velázquez (coordinadoras), La reestructuración productiva de la economía mexicana de los años 90, México, UAM-A, 2003.

Roberto Santana, Agricultura Chilena en el siglo XX: contextos actores y espacios agrícolas, Santiago de Chile, DIBAM, 2006.

Adrián Sotelo, México (re)cargado: Dependencia, neoliberalismo y crisis. México, FCPyS-UNAM / Itaca 2014.

Verónica Valdivia, "Estatismo y neoliberalismo: un contrapunto militar. Chile, 1973-1979", en Historia, vol. 34, 2001, pp. 167 -226.

Arturo Warman, El campo mexicano en el siglo XX, México, Fondo de Cultura Económica, 2001.

Francisco Zapata, Crisis económica y movilización social en Chile (1981-1984), en Foro Internacional, Vol. 26, No. 2 (102), 1985, pp. 214-228.

Páginas web:

http://datos.bancomundial.org/

http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB CEPALSTAT/Portada.asp

http://faostat.fao.org/ 1972

www.ine.cl/

www.inegi.org.mx

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.