Научная статья на тему 'BOHEMIA ANARQUISTA, MODERNISMO Y PERIODISMO: LAS CRóNICAS DE JUAN JOSé SOIZA REILLY DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL'

BOHEMIA ANARQUISTA, MODERNISMO Y PERIODISMO: LAS CRóNICAS DE JUAN JOSé SOIZA REILLY DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Текст научной статьи по специальности «История и археология»

CC BY
125
21
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
Журнал
Izquierdas
Scopus
ESCI
Область наук
Ключевые слова
PRIMERA GUERRA MUNDIAL / JUAN JOSé SOIZA REILLY / CORRESPONSALES DE GUERRA / ANARQUISMO ARGENTINO

Аннотация научной статьи по истории и археологии, автор научной работы — Gastón Sánchez Emiliano

El objetivo de este trabajo es analizar la pervivencia de una perspectiva proveniente del cruce entre la bohemia periodística y el anarquismo durante la experiencia de Juan José Soiza Reilly como corresponsal durante la Gran Guerra. Enviado a Europa por el diario La Nación y el semanario Fray Mocho de Buenos Aires, las crónicas del autor revelan la convivencia problemática de dos posiciones que dividieron a los intelectuales anarquistas en Argentina: la defensa de la neutralidad y las simpatías a favor de la Triple Entente

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.

Текст научной работы на тему «BOHEMIA ANARQUISTA, MODERNISMO Y PERIODISMO: LAS CRóNICAS DE JUAN JOSé SOIZA REILLY DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL»

Bohemia anarquista, modernismo y periodismo: las crónicas de Juan José Soiza Reilly durante la Primera Guerra Mundial

Bohemian anarchist, modernism and journalism The chronicles of Juan José Soiza Reilly during the First World War

Emiliano Gastón Sánchez *

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la pervivencia de una perspectiva proveniente del cruce entre la bohemia periodística y el anarquismo durante la experiencia de Juan José Soiza Reilly como corresponsal durante la Gran Guerra. Enviado a Europa por el diario La Nación y el semanario Fray Mocho de Buenos Aires, las crónicas del autor revelan la convivencia problemática de dos posiciones que dividieron a los intelectuales anarquistas en Argentina: la defensa de la neutralidad y las simpatías a favor de la Triple Entente.

Palabras clave: Primera Guerra Mundial, Juan José Soiza Reilly, Corresponsales de guerra, Anarquismo argentino

Abstract: The objective of this work is to analyze the persistence of a perspective coming from the cross between journalistic bohemia and anarchism during the experience of Juan José Soiza Reilly as correspondent during the Great War. Sent to Europe by the newspaper La Nación and the review Fray Mocho from Buenos Aires, the author's chronicles reveal the problematic coexistence of two positions that divided to the anarchist intellectuals in Argentina: the defense of neutrality and the sympathies in favor of the Triple Entente.

Keywords: First World War, Juan José Soiza Reilly, War correspondents, Argentine anarchism

Recibido: 7 marzo 2017 Aceptado: 24 abril 2017

* Argentino. Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) con sede en el Instituto de Estudios Históricos (IEH) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), donde también ejerce como docente en la carrera de Historia. Correo electrónico: esanchez@untref.edu.ar

00

rt G M

Qh

Entre finales del siglo XIX y los años que rodean al Centenario, el término "bohemia", que había sido introducido en Buenos Aires algunos años antes, era utilizado para hacer referencia a los diversos grupos de intelectuales y artistas que, a partir de una férrea hostilidad al mundo burgués, emprendieron un acercamiento a los circuitos culturales del movimiento anarquista que crecía vertiginosamente al calor del proceso de modernización que atravesaba la metrópolis. Asociada a una "moda", — que incluía largas melenas, capas y chambergos, como una suerte de uniforme que distinguía a los bohemios de esa masa obrera a la que buscaban como aliada aunque sin querer ser confundidos con ella —, a determinados oficios, en especial, al periodismo, y a ciertas formas de sociabilidad masculinas y noctámbulas, como la redacción de los diarios, los cafés y las cervecerías, la "bohemia" condensó una serie de problemas que acompañaron al proceso de conformación del mercado cultural y la autonomización del escritor en la sociedad porteña de comienzos del siglo XX.1

Al mismo tiempo, algunos de sus principales postulados ideológicos (v. g. la primacía de la libertad individual frente a toda autoridad, el rechazo de la estructura partidaria y del Estado, el amor libre, etc.) hicieron del anarquismo una doctrina política que, a su modo, permitía expresar las propuestas estéticas del modernismo literario y la nueva imagen del escritor/artista a él asociada. De esta manera, se produjo una progresiva confluencia entre la bohemia anarquista y el modernismo impulsado por Rubén Darío, quien llegó a Buenos Aires en 1893 y fue un actor fundamental en la modernización del campo literario local.

Durante las primeras décadas del siglo XX, el periodista y escritor Juan José Soiza Reilly (1879-1959) formó parte de ese complejo entramado político y cultural. Esto ha sido reconocido, aunque con ciertos recaudos, en los estudios y reediciones que en los últimos años se ha dedicado a su figura.2 No obstante, como prueba de la fortaleza de ese vínculo

1 Para un análisis más extenso sobre la bohemia porteña y sus vínculos con el anarquismo véase el clásico de David Viñas, "Anarquía: bohemia y periodismo, oratoria y exilio", en Literatura argentina y política I. De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista, Buenos Aires, Santiago Arcos editor, 2005 [1995], pp. 239-268 y los trabajos de Pablo Ansolabehere, Literatura y anarquismo en Argentina: 1879-1919, Rosario, Beatriz Viterbo editora, 2011, pp. 139-190; "La vida bohemia en Buenos Aires (1880-1920): lugares, itinerarios y personajes", en Paula Bruno (dir.), Sociabilidades y vida cultural: Buenos Aires, 1860-1930, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2014, pp. 155-185 y "Buenos Aires. La ciudad de la bohemia", en Adrián Gorelik y Fernanda Arêas Peixoto (comp.), Ciudades sudamericanas como arenas culturales, Buenos Aires, Siglo XXI, 2016, pp. 38-55.

2 Josefina Ludmer es quien ubica más decididamente a Soiza Reilly como un "modernista-anarquista" en El cuerpo del delito: un manual, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2011 [1999], passim. Por su parte, Juan Terranova, hace alusión a él como "un anarquista muy liviano" en "El escritor perdido", Tres Galgos. Revista de Literatura y Medios, Buenos Aires, año 2, n° 4, número especial Soiza Reilly ¡Arriba los corazones!, agosto de 2003, p. 15. Mientras que, Vanina Escales, en su estudio preliminar a una antología de textos del

autor cuestiona la profundidad de su vínculo con la bohemia: "Soiza coquetea con la bohemia, se asoma, gasta g

algunas noches, bebe, brinda, tal vez, admira, pero vuelve a casa. Como Ingenieros, intrusa de a ratos. La vida

está en el plato caliente que lo espera y en la máquina de escribir. Como Ingenieros, su acercamiento no es ^

ingenuo, en la nocturnidad con destino de hospital brota material para el linotipista". Cf. "Bohemia,

modernidad y olvido", estudio preliminar a Juan José de Soiza Reilly, Crónicas del Centenario, Buenos

Aires, Biblioteca Nacional, Colección 'Los Raros', 2008, pp. 22-23.

bastaría mencionar los diferentes escritos que, durante una determinada etapa de su vasta trayectoria periodística, dan cuenta de su inserción en las redes intelectuales asociadas al mundo de la bohemia literaria y periodística de Buenos Aires. En primer lugar, la bohemia y los bohemios fueron un tema presente en los escritos del propio Soiza Reilly. Esos textos se inscriben en diferentes registros que van desde las crónicas publicadas en el experimento más novedoso del proceso de modernización iniciado por la prensa de Buenos Aires a finales del siglo XIX, el semanario Caras y Caretas, hasta algunas versiones ficcionales como el cuento "Una cuadrilla de ladrones", publicado en La Novela Semanal, que contiene claras alusiones a la figura de Antonio Monteavaro y la bohemia del 900.4 En segundo lugar, cabría señalar también los poemas, prólogos y semblanzas que han quedado como testimonio de los vínculos de Soiza Reilly con conspicuos integrantes del círculo de la bohemia anarquista y el modernismo. Por sólo dar algunos ejemplos, en 1908 un miembro de esa bohemia anarquista, el poeta Evaristo Carriego, dedicó a Soiza uno de sus "Envíos" en su primer libro de poesías, Misas herejes.5 Al año siguiente, Manuel Ugarte fue el autor del prólogo al primer best-seller de Soiza Reilly: El alma de los perros.6 Y, a su vez, Soiza Reilly fue el autor de la semblanza de Alejandro Sux, pseudónimo del escritor anarquista Alejandro Maudet, que acompaña los dos tomos de su novela autobiográfica publicada en 1910: Bohemia revolucionaria y Amor y libertad.7 El gesto fue correspondido al año siguiente, cuando Sux publicó La juventud intelectual de la América Hispana, una suerte de

3 A pesar de los estudios mencionados en la cita precedente, no existe una biografía exhaustiva sobre Soiza Reilly. La reconstrucción más sistemática de su itinerario intelectual es la de María Gabriela Mizraje en "Perdularios, perdidos y emprendedores (Los irrecuperables de Soiza Reilly), estudio preliminar a la edición crítica de Juan José de Soiza Reilly, La ciudad de los locos, Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora, 2006, pp. 23-38.

4 Véase, entre otras, "Un atorrante lírico", dedicada a Martín Goicoechea Menéndez, Caras y Caretas. Semanario Festivo, Literario, Artístico y de Actualidad (en adelante, CyC), n° 419, Buenos Aires, 13 de octubre de 1906, s/p. y "Bohemia criolla", sobre la figura de Florencio Parravicini, CyC, n° 425, Buenos Aires, 24 de noviembre de 1906, s/p. El cuento mencionado fue publicado en La Novela Semanal, n° 308, Buenos Aires, 8 de octubre de 1923. Sobre la activa participación de Soiza Reilly en el boom de las novelas de quiosco que inundaron la ciudad de Buenos Aires a comienzos de la década del veinte véase: Juan Terranova, "Introducción a dos novelitas de diez centavos", Tres Galgos, op. cit., pp. 95-101 y en términos más amplios: Beatriz Sarlo, El imperio de los sentimientos: narraciones de circulación periódica en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011 [1985] y Margarita Pierini, La Novela Semanal (Buenos Aires, 1917-1927): un proyecto editorial para la ciudad moderna, Madrid, CSIC, 2004.

5 Buenos Aires, Establecimiento Gráfico de A. Monke, 1908, pp. 42-45. En dicho libro, Carriego dedicó también unos "envíos" a otras destacadas figuras de la bohemia local como el español Juan Mas y Pi, vinculando en su estancia en Buenos Aires al diario anarquista La Protesta y al grupo de la revista Nosotros, y al que fue considerado como la encarnación prototípica de la bohemia local, Charles [Carlos] de Soussens.

Sobre estas figuras, ver Ansolabehere, Literatura y anarquismo, op. cit., pp. 177-183 y "La vida bohemia", f"*^ op. cit., pp. 178-183. O

6 El alma de los perros fue publicado en 1909 en la Biblioteca Blanca que Vicente Blasco Ibáñez dirigía para

la editorial Sempere de Valencia. Desde entonces y hasta su última edición bajo el peronismo, el libro tuvo un g

total de 24 reediciones. Cf. Ludmer, op. cit., pp. 318-319.

7 Alejandro Sux, Bohemia revolucionaria, Barcelona, Casa Editorial Maucci, 1910 y Amor y Libertad, ^ Barcelona, F. Granada, 1910. Esta obra es considerada, junto con El mal metafisico (1917) de Manuel Gálvez,

una de las ficciones más representativas de los vínculos entre la bohemia y la revolución a nivel local. Para un análisis detallado véase Ansolabehere, Literatura y anarquismo, op. cit. pp. 157-175.

complemento o continuación de su novela autobiográfica, compuesto por una serie de semblanzas de jóvenes figuras del mundo intelectual hispanoamericano, la mayoría de los cuales integraba la sección hispana de la "Internacional bohemia" con sede en París. En el apartado dedicado a Uruguay, Sux incluyó una elogiosa semblanza de Soiza en la que lo definió como "el rey de los reporters".

No obstante, el vínculo de Soiza Reilly no ya con la bohemia sino con ciertas expresiones del movimiento anarquista argentino fue más problemático. Pues si, en efecto, en sus crónicas del Centenario, Soiza cuestionaba el carácter de la Ley de Defensa Social, y hablaba de los anarquistas como víctimas, no se reconocía explícitamente como uno de ellos. Y de hecho, en determinadas ocasiones mostró su desagrado y sus discrepancias con ciertos sectores del anarquismo vernáculo, especialmente con los autores y partidarios de los atentados violentos, llegando a utilizar términos como "secta anarquista" y a cuestionar el fanatismo de sus seguidores.9

Ahora bien, es posible afirmar que las crónicas escritas durante su experiencia como corresponsal en la Gran Guerra, enviado a Europa por dos de los medios gráficos más importantes de Buenos Aires, el diario La Nación y el semanario Fray Mocho, también pueden leerse como un testimonio de esos vínculos de Soiza Reilly con el mundo de la bohemia anarquista. Pues, si bien no de un modo sistemático ni doctrinario, en esos escritos se constata la convivencia problemática de las diferentes posiciones que impulsaron la escisión del anarquismo europeo y que, como se verá, tuvieron sus réplicas entre los intelectuales y militantes del anarquismo en Argentina. Por un lado, la defensa de la neutralidad ante una guerra considerada como la consecuencia fatal del sistema capitalista y, por el otro, una clara simpatía en favor de la Triple Entente.

En las primeras crónicas de Soiza Reilly esa defensa de la neutralidad se tradujo en una reactualización de ciertos tópicos del pensamiento ácrata sobre la cuestión de la guerra como las críticas al patriotismo, al militarismo y a la carrera armamentista en la que Europa se había enfrascado durante los años previos al estallido de la contienda. Sin embargo, esa postura equidistante frente a los beligerantes, reforzada por una retórica profesional vinculada a su legitimación como corresponsal de guerra, no excluía de un modo tajante la expresión de ciertas simpatías por algunos de los países combatientes. De hecho, a partir de su llegada a Italia, a comienzos de mayo de 1915, se advierten algunas tensiones y modificaciones respecto de sus posiciones iniciales frente a la guerra y las potencias en conflicto, las cuales dejan entrever de un modo mucho más explícito sus afinidades por ciertos países de la Entente y sus aliados. Y hacia el final de su estadía en el Viejo

8 Cf. La juventud intelectual de la América Hispana, Biblioteca Científico-Literaria, Buenos Aires -Barcelona, Presa Hermanos, 1911, pp. 121-123. Entre los homenajeados en dicho libro figuran también | Alberto Ghiraldo, Florencio Sánchez, Rodolfo González Pacheco, Evaristo Carriego, Ángel Falco, Vicente ^^ Martínez Coutiño, Alberto Lasplaces, Francisco García Calderón y Eduardo Carrasquilla Mallarino, entre

otros. Como muestra de la pervivencia del vínculo entre el modernismo y la bohemia, la semblanza del propio g

Sux, que funciona como prólogo del libro, fue escrita por Rubén Darío.

9 Véase, entre otras, la crónica dedicada a la fuga de Salvador Planas y Virela y de Francisco Solano Regis, ^ autores de los atentados fallidos contra el presidente Manuel Quintana (1905) y José Figueroa Alcorta (1908).

Juan José Soiza Reilly, "Una pesquisa policial ¿Dónde están los dos anarquistas?, CyC, n° 643, 28 de enero de 1911, s/p. Agradezco esta referencia a los evaluadores anónimos del artículo.

Continente, este posicionamiento, que combinaba algunos rasgos del anarquismo con una defensa de los aliados, encontró en los postulados del llamado Manifiesto de los dieciséis, firmado en febrero de 1916 por un destacado grupo de intelectuales anarquistas entre los que se destacan Piotr Kropotkin, Jean Grave y Charles Malato, su referencia internacional más acabada.

Por último, la reducción de la escala de observación sobre el itinerario y los escritos de Soiza Reilly durante la Gran Guerra permite arribar a otras conclusiones más generales. En primer lugar, la constatación de una pervivencia residual de esa bohemia anarquista más allá de los tiempos del Centenario, un momento que tradicionalmente ha sido considerado como el punto de inicio de un lento pero inexorable proceso de decadencia del anarquismo argentino, como consecuencia de la represión estatal, los cambios en la dinámica política interna fruto de la ley Sáenz Peña y las disputas de sus bases por parte de otros sectores de la izquierda local.10 En segundo lugar, esos rastros del anarquismo presentes en las crónicas de un periodista consagrado, destinadas a dos publicaciones de gran tirada no relacionadas al movimiento ácrata, muestran la complejidad de los vínculos que los corresponsales mantenían con los medios en los que publicaban sus crónicas. Este hecho plantea la necesidad de revisar ciertas interpretaciones sobre el impacto cultural de la Gran Guerra en Argentina que han abordado las posiciones de la prensa ante el conflicto mediante el uso de una serie de etiquetas generalizadoras ("aliadófila", "germanófila", "neutralista", "equilibrada", etc.), que tienden a oscurecer la riqueza de voces presentes en la prensa periódica de un país neutral ante la guerra como fue el caso de la Argentina.11

10 Cf. Iaacov Oved, El anarquismo y el movimiento obrero en Argentina, Buenos Aires, Imago Mundi, 2013 [1978]; Edgardo Bislky, La F.O.R.A. y el movimiento obrero (1900-1910), Buenos Aires, CEAL, 1985; Juan Suriano, Trabajadores, anarquismo y Estado represor: de la Ley de Residencia a la Ley de Defensa Social (1902-1910), Buenos Aires, CEAL, 1988 y Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires, 18901910, Buenos Aires, Manantial, 2001. No obstante, cabe señalar que, en los últimos años algunas investigaciones han puesto en duda la significación del Centenario en el declive del anarquismo argentino, ampliando los horizontes de la investigación hacia el periodo de entreguerras. En este sentido, véase: Luciana Anapios, "Compañeros, adversarios y enemigos. Conflictos internos en el anarquismo argentino en la década del 20", Entrepasados. Revista de historia, n° 32, Buenos Aires, 2007, pp. 27-41; "El anarquismo en los años veinte. Tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha", Papeles de Trabajo, n° 3, Buenos Aires, junio de 2008, pp. 1-17; "La ciudad de las bombas. El anarquismo y la 'propaganda por el hecho' en la Buenos Aires de los años veinte", Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", n° 39, Buenos Aires, diciembre de 2013, pp. 42-74 y María Migueláñez Martínez, "1910 y el declive del anarquismo argentino. ¿Hito histórico o hito historiográfico?", en Eduardo Rey Tristán y Patricia González Calvo (coords.), 200 años de Iberoamérica (1810-2010) - Congreso internacional. Actas del XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Santiago de Compostela, septiembre de 2010, pp. 436-452.

11 Esa tabulación de los alineamientos de la prensa y la opinión pública ante la guerra puede encontrase en los estudios clásicos de Percy Alvin Martin, Latin America and the War, Gloucester, Massachusetts, 1967 f"*"i [original 1925], pp. 181-183; Raimundo Siepe, Yrigoyen, la Primera Guerra Mundial y las relaciones j económicas, Buenos Aires, CEAL, 1992, pp. 63-65 y Ricardo Weinmann, Argentina en la Primera Guerra g Mundial: neutralidad, transición política y continuismo económico, Buenos Aires, Biblos-Fundación Simón -gj Rodríguez, 1994, p. 65. Pero también ha sido reiterada en investigaciones más recientes como en Olivier ^ Compagnon, América latina y la Gran Guerra. El adiós a Europa (Argentina y Brasil, 1914-1939), Buenos

Aires, Crítica, 2014, pp. 70-71. Respecto de la neutralidad argentina, cabe recordar que el 5 de agosto de 1914, luego del ingreso de Inglaterra en el conflicto, Argentina declaró la "más estricta neutralidad" frente al

1. Un periodista "soñador y bohemio" en el torbellino de la Gran Guerra

Los soldados sin piernas y sin brazos — esos que teniendo veinte años ya no pueden abrazar a las madres ni a las novias — asistirán a los festejos con que dentro de tres años, ha de celebrarse la paz en Europa. Su presencia será una lección para los niños. Todos los estudiantes sudamericanos, debieran asistir a ese espectáculo. Cuando contemplen a las víctimas de la guerra, los hombres futuros proclamaran que la guerra es un crimen.12

Desde comienzos de la Gran Guerra, dos tendencias se manifestaron al interior de los grupos y redes de anarquistas que actuaban en diferentes países de Europa. Ambas mantuvieron posturas antagónicas respecto de la caracterización del conflicto y la posición que el movimiento anarquista debía adoptar ante la conflagración. Y, al igual que ocurrió con otros grupos de intelectuales europeos durante los primeros meses de la guerra, esas disputas adquirieron la forma de una "guerra de manifiestos".

La primera tendencia, que era la mayoritaria al interior del movimiento anarquista europeo, estaba representada por un grupo de intelectuales, algunos de ellos exiliados en Londres, entre los cuales se destacan Enrico Malatesta, Domela Nieuwenhuis, Emma Goldman, Alexander Berkman, Luigi Bertoni, Rudolf Rocker y Alexander Schapiro. Este grupo mantuvo su fidelidad al antimilitarismo característico del movimiento anarquista y su oposición a todos los Estados que participaban de la guerra, a la que consideraban como el resultado inevitable del régimen capitalista. Desde esta perspectiva, carecía de importancia distinguir entre quienes serían los vencedores y los vencidos en esa enorme contienda pues, para ellos, una eventual dominación alemana no sería muy diferente a los métodos de gobierno empleados por la sanguinaria autocracia rusa, ni a los sistemas coloniales con los que Inglaterra y Francia oprimían a los pueblos de la India y Marruecos. Era necesario, entonces, continuar con la lucha contra el patriotismo y el militarismo para transformar a la Gran Guerra en una revolución social. En febrero de 1915, los defensores de esta posición, conocidos como el "grupo de anarquista-internacionalistas", condensaron sus planteos en el

estado de guerra entre "naciones amigas". Durante la administración conservadora de Victorino de la Plaza — 00

entre la firma de este primer decreto y el 31 de agosto de 1916 —, la decisión fue reafirmada en ocho f^)

oportunidades a medida que nuevos países se sumaban a la guerra. Esta postura será continuada por el j

gobierno radical de Hipólito Yrigoyen hasta el fin de las hostilidades. Los sucesivos decretos de neutralidad g

pueden consultarse en El libro azul. Documentos y actos de gobiernos relativos a la guerra en Europa, -gj

Buenos Aires, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 1919. ^ 12 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. La milicia blanca (Desde los campamentos italianos). Udine, septiembre de 1915", Fray Mocho. Semanario festivo, literario, artístico y de actualidades (en adelante, FM), n° 181, 15 de octubre de 1915, s/p.

13

Manifiesto anarquista internacional sobre la guerra. En Argentina, esta tendencia también fue mayoritaria entre las filas del anarquismo local y tuvo su expresión más acabada en las páginas de su periódico más importante: La Protesta.14

En las crónicas escritas durante los primeros meses de su estadía en Europa — un largo viaje de más de dos años por Francia, Alemania, Polonia, Suiza e Italia — Soiza Reilly mantuvo una postura parecida a la de estos grupos, que se manifiesta en su rechazo a la guerra, aunque toma distancia del "neutralismo revolucionario" expresado por los sectores del mundo libertario que celebraron el estallido de la contienda como el inicio de la "última guerra" que acabaría con todas las guerra, una posición que se fue diluyendo a medida que las masas europeas mostraban altos niveles de apoyo a sus gobiernos. Esta mirada crítica de Soiza sobre los inicios del conflicto se refuerza mediante reiteradas manifestaciones de equidistancia ante las potencias beligerantes, como un anhelo de "conservar toda la neutralidad de mi conciencia y todo el anarquismo de mi pluma", tal como declara el corresponsal ante una de las tantas invitaciones oficiales que recibe a lo largo de su estancia en el Viejo Continente.15

Esta postura neutral ante la guerra y los beligerantes es concomitante a la presencia de una serie de tópicos, característicos de las interpretaciones del anarquismo sobre el fenómeno bélico. Un primer elemento que conforma el núcleo duro de las impugnaciones de Soiza Reilly a la guerra es la crítica al patriotismo, considerado por el corresponsal como uno de los principales responsables del estallido de las hostilidades en Europa. En una de sus primeras crónicas, escrita desde la aristocrática ciudad de Biarritz, donde Soiza es testigo de la conversión de sus casinos y hoteles de lujo en hospitales de sangre que atienden a los heridos provenientes de la batalla del Marne, el corresponsal afirma: "El entusiasmo bélico es una enfermedad. Es un flagelo".16 Si el patriotismo es percibido como una enfermedad, como una "locura colectiva" que convierte a las naciones más cultas del planeta en "verdaderos manicomios", en términos más amplios, la guerra es para el cronista un bacilo que se propaga y contagia a gran velocidad, sobre todos, entre los jóvenes.17 Apelando a este tipo de metáforas biologicistas, Soiza Reilly intenta comprender, desde una perspectiva aristocratizante que no era del todo ajena al anarquismo y ni al modernismo, la fascinación que el estallido de la guerra produjo entre las masas de los trabajadores

Cf. Michael Confino, "Anarchisme et internationalisme: autour du Manifeste des Seize. Correspondance inédite de Pierre Kropotkine et de Marie Golsmith, janvier-mars 1916", Cahiers du monde russe et soviétique, vol. 22, n° 2-3, París, abril-septiembre de 1981, pp. 231-232.

14 Véase Diego Gabriel Echezarreta y Alejandro Martín Yaverovski, "El anarquismo argentino y la Gran Guerra", Política y Cultura. Revista Académica del Departamento de Política y Cultura, n° 42, México, UAM-Xochimilco, 2014, pp. 139 y ss.

15 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. La moda alemana en el próximo invierno. Francfort, marzo de 1915", FM, n° 155, 16 de abril de 1915, s/p.

16 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. Los hospitales de sangre. Diario de un testigo. Biarritz, octubre 4 de 1914", FM, n° 131, 30 de octubre de 1914, s/p.

17 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. La correspondencia de los prisioneros. Ginebra, abril de 1915", FM, n° 161, 28 de mayo de 1915, s/p. y "Fray Mocho en la guerra. Los héroes de veinte años. La guerra se contagia. Roma, junio de 1915", FM, n° 171, 6 de agosto de 1915, s/p.

O

G M

europeos y en las multitudes que acompañaron la partida de los primeros contingentes de reservistas y voluntarios.

No obstante, dado el registro en el que se inscriben sus textos, la crónica periodística, las críticas de Soiza Reilly al patriotismo no adquieren un tono doctrinario ni sistemático como el que es posible encontrar en las páginas de las publicaciones del mundo libertario de Buenos Aires. Por el contrario, éstas emergen de un modo mucho más espontáneo, a partir de una anécdota o de situaciones concretas y cobijadas en sus vivencias como corresponsal de guerra. Un ejemplo de ello puede verse en el modo en cómo el corresponsal inicia una nueva andanada contra el patriotismo y sus efectos de sugestión sobre las masas a partir de la anécdota sobre un soldado alemán que ha quedado ciego por las heridas recibidas en el campo de batalla. En esa crónica, que en rigor tiene por objeto la visita a un hospital alemán en el que actúan varios médicos argentinos enrolados en la Cruz Roja (Urbano A. Fernández, Ernesto Gallardo y Carlos Torres), Soiza narra los gritos de dolor del mutilado y asiste a la trágica escena en la que los médicos le comunican que ha perdido la visión para siempre. Sin embargo, lo que conmueve a los presentes es la frase

que el oficial exclama al saber de su ceguera: "No lo siento por mí. Lo siento por Alemania.

18

¡Hubiera querido volver a defenderla!". A partir de esas lágrimas que brotaban lentamente de las cuencas vacías y que "al mezclarse con la sangre parecían azules", el corresponsal reflexionaba sobre los peligros del culto al patriotismo:

Era espantoso ver como sus ojos ausentes lloraban todavía... Y lo peor, lo que mi filosofía no me explica y lo que mi anarquismo no comprende, es que aquel hombre no lloraba por él. Lloraba por una imagen que han inventado los hombres para despedazarse mutuamente: lloraba por la patria!19

Como puede verse en el pasaje citado, las críticas de Soiza Reilly al patriotismo y a la patria como nociones que, difundidas desde las instituciones estatales cual religión cívica, impulsaron a las masas hacia una guerra sangrienta, no se despliegan ni se limitan a un plano abstracto sino que parten de este tipo de casos anónimos, de esa carne de cañón que sufre, sin saberlo, las consecuencias directas de esas ideas.

Al mismo tiempo, es en base a su contacto directo con los soldados durante su visita a los teatros de operaciones en Francia y en Polonia que, a los pocos meses de iniciada la guerra, el cronista advierte una rápida disminución de ese patriotismo entre las masas como resultado de la vida en las trincheras. La experiencia de haber dormido en sus "cuevas de topos" y escuchado "sus conversaciones de vivaque", en las cuales "ningún soldado pronuncia en mi presencia el nombre de la patria!", le permite a Soiza Reilly afirmar que:

18 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. En Alemania. Berlín, diciembre 16 de 1914", FM, n° 143, 22 de enero de 1915, s/p. Destacado en el original.

19 Idem.

LO O

una cosa poética es recorrer las calles en los tiempos de paz, vitoreando a la patria. Pero otra cosa es ir al campo de batalla, a defenderla con la

tH

C

propia epidermis... Frente al dolor, en continua brega con la realidad, en camaradería con la muerte, sin tiempo para evocar ensueños, el hombre se olvida de la patria [...] Ante la salvaj e realidad de la muerte, la imagen de la patria retrocede".20

La patria y el patriotismo constituyen para Soiza Reilly un artificio ideológico construido para engañar a las masas. Es por ello que la adhesión a estas nociones decae cuando son contrastadas con la dura realidad de la vida en las trincheras, ante lo cual el

amor a la patria queda reducido a "frases literarias" y a un mero "lirismo hueco", carente de

21

sentido cuando se tiene que matar sin descanso al enemigo.

La mirada crítica de Soiza Reilly ante el arraigo del patriotismo y el nacionalismo entre las masas europeas que en agosto de 1914 se mostraron exultantes de marchar a la guerra, se manifestó de modo aún más vehemente contra los intelectuales, en especial, contra aquellos vinculados al socialismo, al anarquismo y al sindicalismo, como Gustave Hervé, que dejando de lado su tradicional antimilitarismo, se comprometieron súbitamente con sus respectivas "culturas de guerra" y colaboraron de diferente modo con la movilización nacional.22 De hecho, en varias de sus crónicas esta crítica al papel de los intelectuales en la guerra adquiere un tono abiertamente antiintelectualista, tampoco ajeno al anarquismo, y que constituye otro de los rasgos presentes en sus críticas al patriotismo. Tomando nuevamente como punto de partida las percepciones provenientes de su experiencia como corresponsal de guerra, Soiza Reilly critica duramente la estetización de la guerra como un fenómeno romántico y bello:

La culpa es de los libros. Siempre hemos sentido temblar el corazón ante la romántica y dulce poesía de la guerra. Desde Homero hasta Gabino Ezeiza, los mayúsculos y minúsculos poetas belicosos nos han emocionado de belleza con la descripción de esas turbas militares, heroicas y divinas, que matan y mueren. Pero, esa poesía entusiasta y fogosa, no tiene más base que la guerra retórica. La guerra de los

20 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. Cementerio de cañones en Berlín. Berlín, marzo de 1915", FM, n° 154, 9 de abril de 1915, s/p.

21 Idem.

22 Ante esto casos Soiza Reilly afirmaba: "El militarismo debe ser algo más bello que la literatura, cuando maestros de belleza como Anatole France y profesores de salvajismo enérgico como Gustave Hervé, echan sus plumas al fuego y piden un sable, un uniforme y un fusil... Prefieren ser soldados a ser escritores". "Fray Mocho en la guerra. La nueva geografía europea", FM, n° 140, 1 de enero de 1915, s/p. El término "cultura de

guerra" constituye uno de los conceptos centrales de la renovación historiográfica que en las últimas décadas V^ han experimentado los estudios sobre la Gran Guerra. Su formulación original puede verse en Stéphane f"^ Audoin-Rouzeau y Annette Becker, "Violence et consentement. La 'culture de guerre' du premier conflit mondial", en Jean-Pierre Rioux y Jean François Sirinelli (eds.), Pour une histoire culturelle, París, Seuil, g

1997, pp. 251-271. Para un balance sobre los alcances y polémicas en torno al concepto véase: Élise Julien, "À propos de l'historiographie française de la première guerre mondiale", Labyrinthe, n° 2, vol. 18, 2004, pp. ^

53-68; Leonard Smith, "The 'Culture de guerre' and French Historiography of the Great War of 1914 -1918", History Compass, n° 6, vol. 5, noviembre de 2007, pp. 1067-1079 y Pierre Purseigle, "A very French debate: the 1914 - 1918 'war culture'", Journal of War and Culture Studies, n° 1, vol. 1, 2008, pp. 9-14.

poemas de Homero y de Gabino Ezeiza, no es la guerra legítima. La verdadera guerra, la que yo veo, la que yo oigo, la que yo huelo, es la guerra común, es la guerra vulgar y sucia y hedionda de los seres humanos que se canibalizan entre sí. Los soldados al morir no declaman frases de tragedia. Lloran y se quejan. ¿Queréis que os diga más? Ni siquiera se acuerdan de la patria [...] casi todos, con el último suspiro

23

exhalan el nombre de la madre, de la mujer o de los hijos.".

Aquí la estrategia de Soiza Reilly es similar a la empleada en su crítica a la patria como un artificio. Del mismo modo, la "guerra retórica" e idealizada de los poetas y escritores no resiste el ejercicio de contratación con la realidad cotidiana que sufren los combatientes. Esta crítica, que es también una autocrítica al uso inocente de ciertos giros

94

discursivos, tiene al igual que en otras crónicas del autor, una clara referencialidad a los lectores argentinos y, en términos más amplios, sudamericanos. Ello puede verse en la inclusión del payador y poeta afroargentino Gabino Ezeiza, puesto en pie de igual con Homero, hasta el corolario que el corresponsal extrae de sus viajes por la Europa en guerra: "En la guerra no hay poesía... He aquí una verdad que las buenas maestras debieran enseñar a los niños. En las escuelas de América del Sud, tal pudiera ser la mejor lección de

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

25

patriotismo".

No obstante, en este caso y en otras crónicas del autor, la crítica a la patria y al culto al patriotismo abre la posibilidad de una cierta rehabilitación del término. Para ello, es necesario inculcar una nueva concepción de la patria, cuya defensa no dependa únicamente de los ejércitos en guerra sino de una serie de valores asociados a la ética del trabajo y al pacifismo. En una crónica escrita desde la ciudad de Posen, durante su recorrida por Polonia, Soiza Reilly narra una escena en la que un anciano labra su pequeña parcela de tierra y se muestra indiferente ante el paso de un convoy de "milicos" heridos. El carrero que lo conduce, increpa al "viejo tonto" para que se descubra y los soldados alemanes se ríen de él porque consideran que "pierde el tiempo trabajando". Nuevamente, una escena cotidiana de la guerra es el punto de partida para las reflexiones del corresponsal sobre los sentidos y significados posibles de que alberga la noción de la patria y el patriotismo: "¡Pobre viejecito que labras la tierra en Polonia! [...]—Estos hombres debieran descubrirse ante tus canas, porque, al lado de la grandeza de los heridos, eres más grande que todos ellos. ¡Tu defiendes la patria, enriqueciéndola y haciéndola pacífica! Ellos la defienden con la destrucción y la muerte.".26

Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. La opinión de los niños en Polonia. Posen, Polonia alemana, marzo de 1915", FM, n° 157, 30 de abril de 1915, s/p.

24 "Los imbéciles que alguna vez hemos hablado de 'la belleza de los combates' y de 'la poesía de las grandes batallas', estamos obligados a pedir perdón a la justicia". Idem.

25 Idem. Destacado en el original.

26 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. La opinión de los niños en Polonia", Idem. En otra crónica publicada en La Nación, donde realiza una enconada defensa del antimilitarismo de Karl Liebknecht, quien en plena guerra se negó a votar los créditos en el Reichstag, el corresponsal traza una reflexión similar: "¿Acaso no es más patriota quien adora la patria en paz, que quien la adora en sangre? En este océano revuelto de pasiones patrióticas, cuando los socialistas franceses niegan su credo matando a los socialistas

o

m G M

Por último, y en términos más amplios, el patriotismo es también una noción que sirve para encubrir una lógica materialista de la guerra, impulsada por burdos motivos económicos y comerciales más allá de sus justificaciones ideológicas y morales. Pues, como resume coloquialmente el cronista, en alusión a las complicaciones comerciales que el bloqueo naval implicaba para el intercambio entre Alemania y otros países neutrales como Argentina: "en toda idea patriótica, si se le rasca el barniz, aparece la tabla del

27

mostrador".

Un segundo elemento, fuertemente asociado a lo anterior, que compone esa mirada inicial de Soiza Reilly sobre la Gran Guerra es la crítica al militarismo. Del mismo modo que ocurre con sus percepciones sobre el patriotismo, las impugnaciones el militarismo y sus consecuencias negativas para vida política y social de Europa y Sudamérica, también emergen de un modo colateral y como corolario a un género periodístico que el corresponsal manejaba a la perfección: las entrevistas/reportajes a las "celebridades". Esto puede verse, por ejemplo, en una interview al general Hans Kundt, al igual que muchos otros oficiales del ejército alemán que actuaron Sudamérica, contratado por el ejército de Bolivia como responsable de una misión de adoctrinamiento y modernización de las tropas locales. Ante el interrogante del corresponsal sobre los cambios que la Gran Guerra traería para el continente, el militar planteó como respuesta una defensa de la carrera armamentista de los países sudamericanos bajo una metáfora que equipara al país con una casa con buenas puertas y cerraduras.2 Ante ello, la conclusión de Soiza fue una tajante impugnación al armamentismo profesado por el general pues "todo lo que antes o después me haya dicho este ilustre militar, pierde su consistencia y su valor ante el simbólico e inquietante cuadrito del hombre trabajador y rico, que guarda su hacienda detrás de una

29

buena puerta y de un candado que asusta a sus vecinos.".

Un tercer elemento de las críticas de Soiza Reilly a la guerra europea y sus consecuencias, es la presencia de cierto laicismo, por no decir ateísmo, que se traduce en una fuerte crítica al rol del catolicismo durante los primeros meses del conflicto. Pues, como afirma en una crónica publicada en La Nación, "esta guerra es útil para los católicos

alemanes, y cuando los socialistas alemanes matan a sus compañeros idealistas de Francia y Bélgica, este pobre Liebknecht, tan pobre de salud como de plata, conmueve a todos los que aún nos sentimos hombres de libertad. Ser pacifista, creer en la gloria del trabajo, pasearse por sobre la crueldad con un ramo de olivo, es entregarse a las fieras y reeditar la historia de Jesucristo.". Juan José Soiza Reilly, "Panoramas de la guerra. Desde Alemania (Especial para La Nación). Francfort, marzo de 1915", La Nación. Diario de la mañana (en adelante, LN), n° 15574, 5-5-1915, pp. 4 y 5.

27 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. En Alemania. Berlín, diciembre 16 de 1914", op. cit.

28 "hay otra cosa que les conviene mucho más que abrazarse y sonreírse: les conviene armarse. Les conviene tener un buen ejército. Es muy hermoso y muy saludable ganar mucho dinero y enriquecerse con el trabajo, pero a condición de que encerremos nuestra ganancia en una casa donde las cerraduras y las puertas sean tan fuertes e inquebrantables, que sólo con mirarlas el vecino no sienta la necesidad de aproximarse para verlas de cerca y envidiar nuestra fortuna". Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. Un general boliviano que es teniente coronel en Alemania. Lencyca, Polonia rusa, diciembre de 1914", FM, n° 150, 13 de marzo de 1915, s/p.

29 Idem.

00 o

m G M

30

y los militares". A pocos meses de su llegada a Europa, el corresponsal constata el resurgimiento del catolicismo en Alemania, en Rusia y, lo que le parece más preocupante, en la Francia de la Tercera República que en los años previos a la guerra había hecho del laicismo y de los ataques a la iglesia un pilar en la construcción de la cultura política republicana. No obstante, el resurgimiento de ese catolicismo "agudo, fanático y milagroso" es más grave aún por el "descalabro" que implicó para el socialismo europeo, y que se tradujo en la confluencia con los sectores del catolicismo en ese clima de Union Sacrée que tuvo sus réplicas en todos los países combatientes como, por ejemplo, el Burgfrieden alemán. La impugnación de Soiza Reilly a la adhesión de amplios sectores de la izquierda europea a este clima de reagrupamiento de las diferentes fuerzas políticas bajo la causa nacional, confirma la proximidad del corresponsal con las tendencias neutralistas del movimiento ácrata.31

Paradójicamente, el único rasgo del anarquismo que el corresponsal puede, con cierta ironía, vincular a la guerra, o mejor dicho, a sus efectos, es la masividad de la muerte que produce una contienda cuyas novedades técnicas e industriales ocasionan un número de bajas inaudito hasta el momento y que impide trazar una comparación con cualquier conflicto bélico anterior. Como señala Soiza Reilly, ante las tumbas en la que descansan los restos de cuatro "trompudos argelinos misteriosos" que fueron traídos a pelear por Francia, "las razas se codean bajo las tumbas" pues la masividad de la muerte no distingue entre las patrias e iguala a los hombres. Es, por así decirlo, "anarquista".32

En gran medida, esta perspectiva crítica ante la guerra, inocula al corresponsal contra los partidismos y la militancia en favor de los beligerantes. Sin embargo, esa postura no le impide, eventualmente, manifestar su elogio por el heroísmo belga, ni tampoco sus simpatías por algunos de los miembros de la Triple Entente, en especial, por Francia y, en menor medida, Inglaterra.33 Pero también por Alemania, como el propio Soiza lo reconoce al dejar dicho país: "Creo que mi gran admiración por Francia y por mi abuela Albión [sus abuelos maternos eran irlandeses] no me ha de impedir que al clausurar estas correspondencias de Alemania, me despida contento del imperio".34 En otras crónicas, el corresponsal reitera diferentes manifestaciones de simpatía por Alemania o, al menos,

30 Juan José Soiza Reilly, "Panoramas de la guerra (Especial para La Nación). Lodz (Polonia rusa), diciembre de 1914", LN, n° 15519, 10-3-1915, pp. 4 y 5.

31 "Por odio a Alemania, los ácratas más rabiosos se tiran de los cabellos. El Partido Socialista de Francia llora como un Gustavo Hervé de cinematógrafo romántico, cuando las balas alemanas voltean una iglesia católica. ¡Qué crimen! Destruir una obra de arte. — sollozan. Y no piensan que al bombardear la iglesia los alemanes han quemado esos 'santos de palo' contra los cuales han estallado siempre sus cabezas líricas. Los socialistas alemanes, por odio a Francia, olvidan a su vez, su eje fue siempre el odio al ejército de Prusia y el odio sin cuartel a Krupp. Ahora los que son diputados, asisten a las sesiones de Reichstag con el uniforme de guerrero y votan en favor de todos los empréstitos de guerra que el canciller impone en nombre de su rey. Es f"^ justo hacer una excepción con ese magnífico tipo de socialista cristiano que se llama Karl Liebknecht". Idem.

32 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. Espectáculos sombríos. Los que vienen a morir a g Francia. Creuil, octubre 25/914", n° 136, 4 de diciembre de 1914, s/p.

33 "Francia, Alemania e Inglaterra, se empequeñecen al lado de esta Bélgica colosal y poética, que siendo tan ^ chica se agranda hasta llenar el mundo con su gloria". Cf. "Fray Mocho en la guerra. Los últimos belgas. La

fuga de los sobrevivientes. París, octubre 13 de 1914", FM, n° 133, 13 de noviembre de 1914, s/p.

34 "La censura periodística. Frontera alemana, abril de 1915", FM, n° 159, 14 de mayo de 1915, s/p.

plantea un cuestionamiento de algunas de las imágenes estereotipadas que los aparatos de la propaganda aliada habían construido sobre la Alemania "bárbara y salvaje" en el marco de

35

la invasión alemana de Bélgica. La amplia adhesión que estos tópicos encontraban en el seno de la opinión pública local era el resultado de una serie de factores: la predominante procedencia aliada de la información que manejaban los diarios de Buenos Aires; el impacto de los testimonios de periodistas argentinos instalados en Bélgica como el caso Roberto Payró, también corresponsal de La Nación; y de una más amplia y preexistente francofilia de las élites locales. 6 Pero también, como señala Soiza Reilly, esa antipatía se

37

debía "a la ignorancia con la que juzgamos a Alemania".

Por ello, en una de las primeras crónicas escritas desde Berlín, el corresponsal ponía en duda esas representaciones estereotipadas de Alemania y al mismo tiempo reconocía el interés que allí había por tratar de despejar esas "calumnias" que, como resultado de un guerra comunicacional y telegráfica, que había cortado el cable que transmitía la información de Berlín a Sudamérica, y condicionaban una mirada tendenciosa sobre la Gran Guerra entre la mayoría de los medios gráficos de Buenos Aires.38 Esos cuestionamientos serán reiterados durante su visita al frente oriental, gracias al contacto con los oficiales alemanes que allí se desempeñaban. En una crónica escrita durante su recorrida por Polonia, que realizó en compañía del teniente del ejército argentino Emilio Kinkelin, que también actuaba como corresponsal del diario La Nación, y que fue su mediador lingüístico y cultural con la oficialidad del ejército del káiser, Soiza Reilly se pregunta: "No es mi deber de cronista, defender ni a tirios ni a troyanos. Pero, digamos la verdad: ¿no se habrá exagerado en Bélgica y en Francia, la actitud de los oficiales alemanes? No puedo creer que el Estado Mayor haya mandado a Rusia los oficiales corteses y a Francia, los

35 Cf. "Panoramas de la guerra. El alma de Berlín (Especial para La Nación). Berlín, diciembre 7 de 1914", n° 15482, 31-1-1915, pp. 4 y 5. Para un análisis más detallado sobre la construcción de esa representación de Alemania véase: John Horne y Alan Kramer, German atrocities, 1914: A History of Denial, New Haven-Londres, Yale University Press, 2001.

36 Sobre la figura de Payró como corresponsal en Bélgica cf. Emiliano Gastón Sánchez, "World War I Reportages: The Dispatches of Robert J. Payró during the German Invasion of Belgium", en Andrew Griffiths, Sara Prieto y Soenke Zehle (eds.), Literary Journalism and World War I: Marginal Voices, Nancy, Presses Universitaires de Nancy - Éditions Universitaires de Lorraine, 2016, pp. 135-156.

37 "Fray Mocho en la guerra. Un almuerzo bajo la metralla. Lodz, Polonia rusa, diciembre de 1914", FM, n° 146, 12 de febrero de 1915, s/p.

38 "el pueblo germánico no es el pueblo salvaje e inculto que nos pintan en Francia. Hay que confesar, honradamente, que Alemania es digna de admiración. Yo quiero mucho a Francia pero admiro a Alemania. Y no se crea, tampoco, que formulo esta advertencia para despistar a la oficina de la censura que debe leer

esta correspondencia. No me puedo quejar. Si por las calles, y en los trenes, me resulta peligroso ambular y ^^ vivir, en cambio, no encuentro un solo obstáculo en las oficinas gubernamentales, ni en las altas esferas. Hay un ardiente interés en que la América del Sud, y sobre todo, en que la República Argentina, no crea las calumnias que se cuentan sobre el salvajismo de sus tropas". Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la g

guerra. En Alemania. Berlín, diciembre 16 de 1914", op. cit. Sobre las repercusiones de esta guerra comunicacional en la prensa de Buenos Aires véase: Emiliano Gastón Sánchez, "Pendientes de un hilo. ^

Guerra comunicacional y manipulación informativa en la prensa porteña durante los inicios de la Gran Guerra", Política y Cultura. Revista Académica del Departamento de Política y Cultura, n° 42, noviembre de 2014, México D. F., UAM-Xochimilco, pp. 55-87.

39

'asesinos'.". Sin embargo, estos matices frente a las exageraciones de la propaganda aliada no implicaban, en rigor, un posicionamiento "germanófilo" pues, en última instancia, la muerte de civiles inocentes no era responsabilidad una exclusiva de alguna potencia en particular sino de la guerra en general. Por ello, "¿no sería más patriótico para los civilizados americanos del sud, que en vez de declararnos francófilos o germanófilos, nos declaráramos antibelicosos? Me dan ganas de gritar: — ¡Abajo la guerra! Sin embargo, me contengo. No me conviene despreciar el espectáculo maravilloso de la batalla que debo presenciar dentro de poco".40

En definitiva, sus valoraciones sobre los países beligerantes muestran la defensa de una independencia de criterio que oscila en función de sus simpatías y afinidades previas al conflicto pero también de sus percepciones y experiencias como corresponsal, recorriendo las ciudades y los campos de batalla de Europa. Esa retórica profesional, que legitima la labor de Soiza Reilly como un moderno corresponsal de guerra, que emite sus opiniones en base a su contacto directo con los escenarios del conflicto, coexiste y en cierta medida refuerza esa postura equidistante arraigada las críticas antimilitaristas y antipatrióticas del corresponsal. No obstante, como se verá en el siguiente apartado, esas simpatías se harán mucho más explícitas a partir de su llegada a Italia, produciendo un desplazamiento en las posiciones iniciales del corresponsal.

2. El viraje de Italia y su acercamiento al anarquismo pro-Entente

La condecoración de caballero de la Corona de Italia me la otorgó Víctor Manuel III, por mi actuación periodística durante la guerra del '14, como corresponsal del ilustre diario argentino La Nación. Estuve en la batalla del Monte Adaniello, después de haber estado en Verdún con los franceses, y en Polonia con los alemanes. Pude así admirar también el coraje heroico de los italianos. [....] Nunca olvidaré la maestría con que los bravos soldados de Italia subían los cañones hasta las cumbres de los Alpes. Iban éstos atados con cadenas y al cinchar para subirlos, en vez del clásico: '¡Ah, oh! ¡Ah, oh!', gritaban: '¡I.talia! ¡I.talia! Algunos caían muertos con el grito sagrado de 'Italia' en los labios.41

Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. Desde las trincheras. Lo que se ve durante una batalla. La cultura de la oficialidad alemana. Lodz, Polonia rusa, diciembre 16/914", FM, n° 145, 5 de febrero de 1915, s/p.

40 Idem.

41 Juan José Soiza Reilly, "Autobiografía (vida de periodista)", reproducido La ciudad de los locos, op. cit., p. 520.

m G M

El pasaje que encabeza este apartado proviene de una autobiografía inédita de Soiza Reilly, escrita hacia final de su vida, probablemente en 1954, rescatada por María Gabriela Mizraje entre los papeles personales del periodista. El texto es sintomático de la importancia que Italia adquirió en la vida de Soiza: cuarenta años después de haberse desempeñado como corresponsal en la guerra europea, en las pocas páginas que componen esta reflexión retrospectiva sobre su quehacer como periodista, decide incorporar un extenso pasaje dedicado a Italia y, sobre todo, al heroísmo de los soldados italianos.

El corresponsal llegó a Roma a comienzos de mayo de 1915, luego de una extensa gira periodística por Francia, Alemania y Polonia. Según confiesa en una crónica escrita para La Nación, su intención era llegar hasta el Imperio austro-húngaro para realizar allí una visita a la línea de combate como la que acababa de realizar en Alemania y, de hecho, el ministro plenipotenciario de Argentina en Austria-Hungría, el Dr. Fernando Pérez, y el attaché militar en dicho país, el mayor Carlos Villegas, estaban realizando los trámites necesarios para que el periodista pudiera contar con toda la documentación requerida para tal empresa. Pero dadas las complicaciones para pasar a Viena desde Ginebra, Soiza Reilly decidió viajar a Milán desde donde tomaría un tren rumbo a la capital del Imperio austro-húngaro, "siempre que cuando llegue a la frontera del Trentino, Italia no haya roto su 'entente' de cristal con Austria". 2 Pues, ello fue lo que efectivamente ocurrió, y la declaración de guerra entre ambos países obligó a un cambio en los planes del corresponsal, quien dada las circunstancias, decidió permanecer en Italia hasta comienzos de 1916.

Las crónicas escritas durante su estadía en la península son muy importantes para el análisis del itinerario y las posiciones de Soiza Reilly ante la Gran Guerra pues en ellas emergen una serie de percepciones sobre el conflicto que, progresivamente, tensionarán sus posturas iniciales, las cuales no desaparecen totalmente aunque pierden la centralidad que habían adquirido en las primeras crónicas del autor.43

Uno de los cambios que se aprecia desde su llegada a Italia es su mirada sobre el patriotismo. Ello puede constatarse en la elogiosa descripción del fervor patriótico de los soldados italianos durante los días que siguieron a la orden de movilización general. En Cormons, la primera ciudad austríaca recuperada por Italia luego de su ingreso en la Gran Guerra — a donde había llegado desde Udine, a pesar de la negativa del comandante Luigi Cadorna a que los periodistas accedan al frente —44 Soiza Reilly fue un testigo emocionado del paso de los contingentes que se dirigían a Goritzia:

Juan José Soiza Reilly, "Panoramas de la guerra. (Especial para La Nación). Ginebra, abril de 1915", LN, n° 15609, 9-6-1915, pp. 4 y 5.

43 En este sentido, cabría señalar la defensa, desde las páginas de La Nación, de sectores y figuras la izquierda socialista y anarquista europea, como Karl Liebknecht, Rosa Luxemburgo y el "Grupo de los Espartanos" en Alemania pero también de los discípulos de León Tolstoi en Rusia, que sufrieron las consecuencias de mantener sus posiciones neutrales y antimilitaristas en un contexto cada vez más hostil para esos planteos. Cf. Juan José Soiza Reilly, "Panoramas de la guerra. Como se fabrica un héroe. (Para La Nación). Ginebra, julio de 1916", LN, n° 16019, 27-8-1916, pp. 5 y 6 y "Panoramas de la guerra. El proceso de los 'tolstoïanos' (Para La Nación). Ginebra, junio de 1916", LN, n° 16032, 8-9-1916, pp. 5 y 6.

44 "Sin permiso de nadie, como si hubiéramos sido prófugos también, compramos nuestros pasajes y nos acomodamos en el tren. ¡Avanti Saboya!... Entramos a Cormons cuando ya las nuevas autoridades administraban la ciudad. Ni pasaporte nos pidieron. ¡Noble y confiada gente!". Juan José Soiza Reilly, "Desde

CN

m G M

Los soldados de Italia no se parecen a los demás soldados. Lucen un aire especial. Es un misterioso espíritu invisible que los engrandece [...] Alegres y joviales, van hacia la muerte en una deliciosa y musical tarantela de orgullo. Se adivina en sus ojos que no sacrifican su vida por la gloria de un rey. Aman a su rey, no es posible negarlo. Pero, aman mucho más a la patria. Pero no dan su sangre para defender una corona ni para buscar predominios en tierras extranjeras. No intentan conquistar para destruir. Van a la guerra, como van los franceses y los belgas: guiados por la poesía. El romanticismo los empuja. Van a morir para que Italia viva.45

Tensionando algunas de sus posiciones iniciales frente a la guerra, el pasaje citado carece de toda crítica al patriotismo. Por el contrario, éste emerge ahora como un valor positivo, superior incluso a la figura del rey y de la corona, y en cuya defensa vale la pena morir "para que Italia viva". Pocos días después, cuando Soiza Reilly viaje hasta Génova para la llegada del buque Regina Elena, ese elogio también se hará extensivo al contemplar el "hermoso espectáculo" de los reservistas y voluntarios italianos procedentes de sus destinos de emigración en América del Sur.46 En este último caso, la patria emerge como un valor ecuménico y superior que permite reconciliar, en ese clima de Unión Sagrada que Italia vive con su ingreso en la contienda, a sectores de la sociedad italiana tradicionalmente opuestos pues, según Soiza: "católicos y anarquistas, hoy se olvidan de sus ideas y acuden al llamado de Italia, movidos por el fuego secreto que bebieron en la leche materna. ¡La patria!".47

No obstante, estos cambios paulatinos respecto de sus primeras posiciones no quedaron limitados a la emergencia de una noción más condescendiente y entusiasta sobre el patriotismo. Por el contrario, existe un cambio más amplio sobre la apreciación de la

48

guerra en general, esa "noble institución" como la denomina ahora el corresponsal. En algunas de las crónicas escritas desde Italia, Soiza Reilly brinda una imagen positiva de los efectos de la guerra en las masas que, a juicio del corresponsal, se manifiestan en una serie mejoras físicas y morales para los soldados atrincherados y sujetos a la disciplina militar. En su recorrida por varios campamentos italianos situados en el "confín ítalo-austríaco" (eufemismo sugerido por la censura italiana para evitar brindar detalles al enemigo sobre la

las sierras conquistadas. El triunfo de las tropas italianas. Cormons, junio de 1915", FM, n° 170, 23 de julio de 1915, s/p.

45 Idem.

46 "El espectáculo es hermoso. Es tal vez más hermoso que la guerra misma. Hay que ver esas muchedumbres de jóvenes que acuden a pelear, dejando allá en los pueblos extranjeros, fortunas y familias. Pudieron quedarse allá, viviendo libremente. Pudieron evitar la desdicha de consumir su vida en flor". Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. Los italianos de América. Génova, julio 9 de 1915", FM, n° 172, 13 de agosto de 1915, s/p.

47 Idem.

48 "Digámoslo. La guerra vuelve a ser, como en los seráficos tiempos de Atila, una noble institución". Cf. "Fray Mocho en la guerra. Desde las ciudades redimidas. Gradisca Sdraussina. Confín ítalo-austríaco, septiembre 27 de 1915", FM, n° 185, 12 de noviembre de 1915, s/p.

00

rt G M

ubicación de las tropas), Soiza constata, ante todo, una mejora en la moralidad y en la salud de los soldados, independientemente de la clase social a la pertenecieran antes de la guerra:

Los vicios adquiridos en los centros luminosos de la civilización, y arraigados en la carne, como el alcohol y el juego, desaparecen después de veinte días de atrincheramiento. Muchachos que llegaron aquí flacos, débiles, enclenques por el noctambulismo, engordan de salud, debido a la falta de comodidades y de lujos. Los miles de jóvenes que la buena literatura y la mala política habían enfermado de neurastenia y de poesía, mejóranse rápidamente. Schopenhauer se transforma en Smiles.49

Mediante este tipo de discurso moralista, crítico de los excesos de la vida burguesa, que incluso parece aludir también a sus contertulios de la bohemia en esos muchachos noctámbulos que la "buena literatura y la mala política" habían llevado a la neurotomía y a los vicios del juego, las drogas y el alcohol, la guerra se transforma en una institución que modela y mejora las condiciones físicas de los jóvenes italianos sometidos al entrenamiento y la vida castrense.50 Y no solamente mejoras físicas pues Soiza Reilly afirma también la existencia de un enorme progreso moral ocasionado por la guerra que se manifiesta en un mayor apego a la vida familiar ("hombres que en la paz odiaban a su familia, hoy viven pendientes de sus cartas") y en un aumento del amor a Dios y a la Patria: "Ateos sin patria y sin Dios, hoy aman, por encima de todo, a su Dios y a su Patria. Gente que nunca ha rezado, ahora se persigna y reza sin que se ría".51 Por supuesto que, el anarquismo y el socialismo local no eran completamente ajenos a este tipo de discursos cientificistas — que abarcaban desde el positivismo hasta el higienismo y la criminología —, ni tampoco a las

52

campañas contra el alcohol y los excesos de la vida burguesa. Pero en este caso esos tópicos eran utilizados para trazar una imagen positiva de la guerra, a partir de sus contactos con los soldados italianos, que adquiere la forma de una nueva autocrítica al saber libresco de los periodistas e intelectuales:

Asombra el horror con que los ignorantes hablamos de la guerra. Si hubiéramos podido perder tiempo leyendo las científicas obras pesadas de los profesores que intentan cuidar la salud de los hombres, fortaleciendo las razas con el ejercicio de los músculos y purificando los espíritus con la

49 "Fray Mocho en la guerra. Desde los campamentos italianos. Los encantos de la guerra. Confín ítalo-austríaco, septiembre 24 de 1915", FM, n° 184, 5 de noviembre de 1915, s/p.

50 En este sentido, el corresponsal agrega: "Los que sacrificaban en el juego hasta el pan de sus hijos, se han olvidado para siempre del club. Los que, en camas lujosas y mullidas, sufrían de insomnio y se revolcaban, sin sueño, envenenándose la sangre con clorales narcóticos, hoy duermen como lirones, deliciosamente, sobre

la paja sucia, con olor a caballo". Idem. (

51 Idem.

52 Sobre este punto véase, entre otros, Dora Barrancos, Anarquismo, educación y costumbres en la Argentina de principios de siglo, Buenos Aires, Contrapunto, 1990; La escena iluminada. Ciencia para trabajadores, 1890-1930, Buenos Aires, Plus Ultra, 1996 y Patricio Geli, "Los anarquistas en el gabinete antropométrico. Anarquismo y criminología en la sociedad argentina del 900", Entrepasados. Revista de historia, n° 2, 1992, pp. 7-24.

rcc] ©® I

G M

abstinencia y la mortificación, entonces, — ¡oh, entonces!— elogiaríamos la guerra como una panacea universal.53

53

Soiza Reilly concluye esta importante crónica retomando algunas imágenes de los teóricos germánicos sobre la guerra como un "laxante amargo y doloroso" pero imprescindible, como "una purga que los pueblos necesitan tomar cada treinta años para expeler los humores nocivos". En esto residiría la nueva "utilidad" que ahora el corresponsal atribuía al conflicto bélico que se expandía por Europa.

¿Cuáles son las razones que podrían explicar estos cambios en las percepciones de Soiza Reilly sobre la conflagración europea? En primer lugar, habría que recordar la ya señalada afinidad cultural y la importancia personal que, previamente al estallido del conflicto, Italia tuvo para el corresponsal. En 1907 Soiza realizó su primer viaje a Europa como corresponsal de Caras y Caretas y en ese marco pasó una estadía prolongada en Italia y Francia. Allí desarrolló uno de los formatos que luego lo lanzarían a la fama: la crónica/entrevista a las celebridades europeas. Fruto de esas interviews, publicadas entre 1907 y 1908 en la mencionada revista, nacerán algunos de los libros que publicaría durante década de 1910.54 Y a nivel familiar cabría mencionar también que, durante su segundo viaje a Italia en 1909, nació su primer hijo, Rubén Darío (cuyo nombre es en sí mismo toda una prueba de los vínculos de Soiza Reilly con el modernismo), el cual, según el testimonio de su hija Emma, fue bautizado en la mismísima Basílica de San Pedro del Vaticano, con el poeta nicaragüense como padrino.55

En segundo lugar, es importante tener en cuenta que su llegada a Roma coincide con los últimos preparativos para el ingreso de Italia en la Gran Guerra. Ese clima de algarabía y fervor patriótico que Italia vive con su ingreso en la guerra no escapa a la percepción del corresponsal quien, en la primera crónica escrita desde Roma, afirma: "la guerra está en el aire. Se respira, en toda Italia, como un oxígeno que abriera los pulmones. Nadie duda de que la guerra viene".56 Esta coincidencia temporal no le había ocurrido en ninguno de los países visitados previamente, los cuales ya habían declarado la guerra varias semanas antes de la llegada del corresponsal. Por el contrario, en Italia, Soiza asiste desde la capital del país a la ebullición patriótica que acompaña la declaración de guerra y, a juzgar por los pasajes citados, ese clima de nacionalismo exasperado lo interpela fuertemente y no sólo lo lleva a tomar partido de un modo más decidido en favor de la causa de Italia y sus aliados

53 "Fray Mocho en la guerra. Desde los campamentos italianos", op. cit.

54 Entre ellos: Confesiones literarias, Buenos Aires, M. Rodríguez Giles, 1908; Cien hombres célebres, Barcelona, Maucci, 1909; Hombres y mujeres de Italia, Valencia, Sempere y Cía., 1909 y Crónicas de amor,

de belleza y de sangre (dedicado "A mis compañeros de labor en Caras y Caretas"), Barcelona, Casa LO Editorial Maucci, 1911.

55 "La hija de Soiza Reilly. Entrevista a Emma Soiza", Tres Galgos, op. cit., pp. 143. De hecho, es nombre de j su hijo que en una crónica anterior a su llegada a Italia, Soiza narra la caritativa escena del envío de una jarra g de café con leche a unas mujeres italianas que dormían con sus hijos en las calles de Basilea. Cf. "Fray

Mocho en la guerra. La obra humanitaria de Suiza. Un cordero entre las fieras. Basilea, Suiza, noviembre 5 de ^

1914", FM, n° 139, 25 de diciembre de 1914, s/p.

56 Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. La vigilia de las armas en Roma. Roma, mayo de 1915", FM, n° 164, 18 de junio de 1915, s/p.

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

sino también a modificar algunas de sus apreciaciones iniciales sobre la guerra y el

57

patriotismo.

A partir de entonces, sus posiciones sobre la Gran Guerra se asemejarán cada vez más a las posturas y planteos de los llamados anarquistas "defensistas", que constituyeron la segunda gran tendencia dentro del movimiento libertario europeo. Este grupo partía de la convicción de que Alemania constituía un bastión del militarismo y el estatismo y que era una potencia agresora, responsable por el desencadenamiento de la guerra. Es por ello que, según esta interpretación, la victoria de Alemania implicaría un triunfo del militarismo y del autoritarismo en Europa, a diferencia de lo que podría ocurrir si se consumaba la victoria de Francia, la patria de la gran Revolución de 1789 y de la Comuna de París según la representación estereotipada a la que adhería este grupo. A diferencia de los anarquistas exiliados en Londres, para quienes la guerra era una consecuencia directa de un determinado régimen económico y social, esta segunda tendencia dentro del mundo libertario consideraba a la guerra como un enfrentamiento entre dos paradigmas civilizatorios antagónicos (la Kultur y la Civilization), con toda la carga semántica que estos términos tenían para la propaganda aliada. Desde esta perspectiva, Alemania era considerada la responsable de haber iniciado una guerra de conquista con el apoyo de un pueblo, al que mantenía engañado a base de propaganda y represión, lo que permitía a los partidarios de la Entente justificar su participación en el conflicto como un "guerra defensiva" que planteaba la necesidad de colaborar con el triunfo de la Triple Entente, considerado como una suerte de mal menor.

Esta posición fue expresada mediante una "Declaración", mundialmente conocida con el erróneo título del Manifiesto de los dieciséis, que constituía una respuesta diferida a los escritos de Malatesta en el periódico londinense Freedom y al ya citado Manifiesto anarquista internacional sobre la guerra, y cuya inevitable demora se debió al complejo intercambio epistolar sostenido entre sus principales impulsores, situados en diferentes puntos de la Europa en guerra. Redactado por Kropotkin y firmado por Christian Cornelissen, Jean Grave, Jacques Guérin, Charles Malato, Marc Pierrot, Paul Reclus y Varlaam Cerkezov, entre otros, el Manifiesto de los dieciséis fue publicado en el diario sindicalista francés La Bataille, el 14 de marzo de 1916 y en La Libre Federation de

58

Lausana, el 14 de abril del mismo año.

"Austria, por capricho de Francisco José, ese decrépito abuelo de Alfonso XIII — indigno de su nieto gentil— ha martirizado las provincias de Trento y Trieste. Desde hace más de medio siglo viene fusilando sin misericordia a cuantos italianos irredentos pudieron influir en la libertad de ambas provincias. Cualquier hombre libre se atreverá, a despecho de los crímenes del 'Lusitania' y de los 'Taubes', a rendir admiración al patriotismo de Alemania. Pero ningún latino se atreverá a defender a Austria, imperio formado con pedazos de tierras robadas...". "Fray Mocho en la guerra. Hacia el triunfo de Italia. Desde la frontera ítalo-austríaca. Verona, mayo 29 de 1915", FM, n° 169, 23 de julio de 1915, s/p. En su crónica para La Nación muestra una fascinación análoga por ese clima de fervor patriótico que invade a los italianos: "¡Italia está ardiendo! Arde por los cuatro costados. Pero el fuego no brota solamente de los fusiles y de los cañones. Brota de cada corazón". Véase: "Panoramas de la guerra. Desde la frontera austro-italiana (Especial para La Nación). Verona, junio de 1915", LN, n° 15644, 16-7-1915, p. 5.

58 Confino, op. cit. pp. 232-233 y René Berthier, Kropotkine et la Grande Guerre (Les anarchistes, la CGT, et la socialdémocratie face à la guerre), París, Editions du Monde libertaire, 2014.

vD

m G M

Las posiciones consensuadas entre los firmantes de este Manifiesto son importantes para comprender las intervenciones de Soiza Reilly hacia el final de su estadía en Europa, cuando sus crónicas dejan entrever ese mayor compromiso con ciertos miembros de la Triple Entente, que tensiona algunas de sus posiciones iniciales. Pues el corresponsal tuvo acceso directo a estas discusiones que dividían al movimiento anarquista europeo y, en especial, al Manifiesto de los dieciséis, según lo afirma en una crónica escrita en París en marzo de 1916, y que confirma nuevamente el modo en cómo estas claves interpretativas provenientes del universo libertario se filtran en los crónicas de Soiza Reilly, dado que el texto en cuestión tiene por objeto a las estampillas de los ejércitos aliados.59 Tensionando el género y el tema que da título a esta crónica, Soiza Reilly reproduce tres extensos pasaje del Manifiesto al que, según consigna, no accedió por la vía más directa de la prensa sino que le fue enviado por Carlos [Charles] Malato para su difusión entre los anarquistas de Sudamérica. Y "aunque ya mi gran amigo y poeta Alberto Ghiraldo con su actividad luminosa lo estará difundiendo", el corresponsal dedica casi íntegramente dicha crónica a glosar el manifiesto y brindar sus posiciones al respecto.

Esta mención de Soiza Reilly a Alberto Ghiraldo, una de las figuras centrales del anarquismo intelectual rioplatense, refuerza la hipótesis planteada en este artículo sobre la pervivencia de los vínculos provenientes de la bohemia anarquista en las crónicas escritas durante su estadía en Europa. Y, a su vez, legitima la posición del corresponsal al ubicarlo como un integrante de esa vasta red intelectual de la que formaban parte las principales figuras del anarquismo local. Pero, además, no es casual que sea Ghiraldo uno de los difusores de estas posturas dado que, desde las páginas de su revista Ideas y Figuras. Revista semanal de crítica y arte (publicación que dirigió hasta su cierre en agosto de 1916), éste difundió posiciones más próximas a las del Manifiesto de los dieciséis que a la defensa de la neutralidad, sobre todo, por el protagonismo que fueron adquiriendo en sus páginas las intervenciones de Juan Emiliano Carulla y otros activos defensores de la tendencia pro-Entente como Julio Barcos y J. Albar.60

Para Soiza Reilly, los planteos de los firmantes del Manifiesto constituye una "forma conciliadora de rendir acatamiento al militarismo" y de exclamar que se puede ser antimilitarista y admirar, a su vez, el heroísmo de los que mueren por este ideal. La postura pro-Entente de estos intelectuales anarquistas implicaba una necesidad de adaptar de un modo más pragmático ciertos principios del pensamiento ácrata y tomar partido en una guerra que arrastraba a las principales potencias de Europa y se expandía por el resto del

Juan José Soiza Reilly, "Fray Mocho en la guerra. Estampillas militares de los Ejércitos Aliados. París, marzo de 1916", FM, n° 210, 5 de mayo de 1916, s/p.

60 Para una descripción más extensa de la revista de Ghiraldo véase Armando Minguzzi (ed.), La revista Ideas y Figuras de Buenos Aires a Madrid (1909-1919), La Plata, Universidad Nacional de la Plata, CeDInCI, 2014. Para un análisis de los posicionamiento de Carulla ante la guerra ver: Echezarreta y Yaverovski, op.cit., pp. 147-150 y Ana Lía Rey y Fernando Diego Rodríguez, "Una pluma en la tormenta. El anarquismo argentino y la Gran Guerra a través de las intervenciones de Juan Emiliano Carulla en la revista Ideas y Figuras", PolHis. Revista Bibliográfica del Programa Interuniversitario de Historia Política, n° 14, Buenos Aires, julio-diciembre de 2014, pp. 94-114.

m G M

mundo. Para Soiza Reilly, esta ruptura con el idealismo a la que se había visto forzados estos intelectuales anarquistas constituía "una nueva derrota que sufre la filosofía tudesca":

Para que los anarquistas coincidan con los militares ha sido necesario una catástrofe: el asesinato de Bélgica, del que nunca los filósofos alemanes se arrepentirán lo suficiente. Por eso no es extraño que el militarismo francés se haya convertido en una estirpe noble, frente a la cual todas las aristocracias y todas las acracias deben arrodillarse. ¡Y es justo! En las armas del militarismo está la salvación de los ideales más diversos. Mientras las clases nobles necesitan del militarismo para defender sus viejos patrimonios, las clases populares han de menester de su valiosa ayuda para "resistir al agresor que — como dice la proclama anarquista — representa el aniquilamiento de todas nuestras esperanzas libertarias".61

De esta manera, el militarismo dejaba de ser un carga perniciosa sobre la sociedad para transformarse en una justificación, al menos coyuntural, del apoyo de ciertos sectores del movimiento libertario a las potencias de Triple Entente, consideradas como las defensores de un modelo civilizatorio asociado a la libertad y la justicia, el cual se veía amenazado por el posible triunfo de la Alemania "bárbara".

Algunas consideraciones finales

El análisis del itinerario y los escritos de Juan José Soiza Reilly durante su estadía en Europa como corresponsal de guerra ha permitido constatar plenamente la inserción del periodista en una vasta red de intelectuales ligada a la bohemia anarquista, que constituyó un rasgo distintivo de un sector del campo periodístico e intelectual del Buenos Aires del 900.

El estudio detallado de sus crónicas corrobora la hipótesis de la pervivencia de ese prisma anarquizante en los textos elaborados por Soiza Reilly al calor de la Gran Guerra. Aunque de un modo mucho menos sistemático que los colegas que escribían en las páginas de la prensa ácrata de Buenos Aires, en las crónicas publicadas por Soiza en el diario La Nación y el semanario ilustrado Fray Mocho, se filtran y conviven de un modo problemático y sin solución de continuidad, las dos grandes tendencias que impulsaron la escisión del anarquismo europeo y que tuvieron sus réplicas entre los intelectuales y militantes del anarquismo en Argentina. En un primer momento, la defensa de la neutralidad ante una guerra considerada como la consecuencia fatal del sistema capitalista y la reiteración de una serie de rasgos idiosincráticos del abordaje libertario sobre la cuestión de la guerra como ser las críticas al patriotismo, al militarismo y a la religión.

No obstante, esta postura equidistante frente a los beligerantes, que se complementaba con una retórica profesional vinculada a su legitimación como corresponsal de guerra, no excluía la posibilidad de manifestar cierta simpatía por los combatientes. De hecho, a partir de su llegada a Italia, que coincidió con su declaración de guerra a Austria,

00

"Fray Mocho en la guerra. Estampillas militares de los Ejércitos Aliados", op. cit.

61

se advierten algunas modificaciones respecto de sus posiciones iniciales frente a la guerra y las potencias en conflicto, las cuales dejan entrever de un modo mucho más explícito sus afinidades por ciertos países de la Entente y sus aliados. Por ello, hacia el final de su estadía en el Viejo Continente, este posicionamiento, que combinaba rasgos provenientes del universo libertario con una defensa cada vez más explícita de los aliados, encontrará en los postulados del llamado Manifiesto de los dieciséis, una referencia internacional ineludible. De esta manera, desde las páginas de dos grandes publicaciones de Buenos Aires, no vinculadas al universo libertario, Soiza Reilly funcionaba, paradójicamente, como un mediador cultural y un difusor de las últimas novedades del movimiento anarquista europeo y ponía al tanto a los lectores porteños del accionar de figuras como Karl Liebknecht, Rosa Luxemburgo y los orígenes de los espartaquistas alemanes. ¿Cómo es posible que esto ocurriera en las páginas de un diario como La Nación, un medio emblemático de lo que la izquierda socialista y anarquista local consideraban como la "prensa burguesa"? Ello se debe a que, tradicionalmente, el diario de la familia Mitre podía mantener posiciones conservadoras en el plano de la política local e internacional pero, al mismo tiempo, dar cabida en sus páginas a las innovaciones formales de la crónica propuestas por José Martí e incluir en su redacción a figuras de pública adhesión al socialismo y al anarquismo como los ya mencionados Roberto Payró y Alberto Ghiraldo.62 En el sentido inverso, la presencia de estas figuras en dicho medio respondía al peso que La Nación tenía en el campo periodístico porteño como fuente de ingresos pero también como un ámbito de prestigio y consagración literaria.

El hecho de que un diario arquetípico de la "prensa burguesa" como La Nación y un seminario ilustrado como Fray Mocho, innovador y moderno, destinado a las nuevas capas de lectores provenientes de las campañas de alfabetización del fin de siglo, tuvieran como corresponsal de guerra a una figura como Soiza Reilly, corrobora la necesidad de evitar las etiquetas en el estudio de la prensa periódica como un artefacto cultural. Lejos de ser excepcional, algo similar ocurre con otra figura destacada del universo de la bohemia anarquista, el ya mencionado Alejandro Sux, quien fuera el principal corresponsal de guerra argentino del diario La Prensa, otra publicación modélica de la llamada "prensa burguesa". Todo esto plantea la necesidad de revisar, en términos más amplios, las interpretaciones sobre el impacto cultural de la Gran Guerra en Argentina que han abordado las posiciones de la prensa ante el conflicto mediante el uso de una serie de etiquetas generalizadoras ("aliadófila", "germanófila", "neutralista", etc.), que tienden a oscurecer la riqueza de voces presentes en la prensa de Buenos Aires y que el caso de Soiza Reilly testifica de un modo cabal.

^

tH

tH

rt G M

Qh

Cf. Ansolabehere, Literatura y anarquismo, op. cit., pp. 79-80.

Bibliografía

Anapios, Luciana, "Compañeros, adversarios y enemigos. Conflictos internos en el anarquismo argentino en la década del 20", Entrepasados. Revista de historia, n° 32, Buenos Aires, 2007, pp. 27-41.

—, "El anarquismo en los años veinte. Tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha", Papeles de Trabajo, n° 3, Buenos Aires, junio de 2008, pp. 1-17. —, "La ciudad de las bombas. El anarquismo y la 'propaganda por el hecho' en la Buenos Aires de los años veinte", Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani ", n° 39, Buenos Aires, diciembre de 2013, pp. 42-74.

Ansolabehere, Pablo, Literatura y anarquismo en Argentina: 1879-1919, Rosario, Beatriz Viterbo editora, 2011.

—, "La vida bohemia en Buenos Aires (1880-1920): lugares, itinerarios y personajes", en Paula Bruno (dir.), Sociabilidades y vida cultural: Buenos Aires, 1860-1930, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2014, pp. 155-185.

—, "Buenos Aires. La ciudad de la bohemia", en Adrián Gorelik y Fernanda Arêas Peixoto (comp.), Ciudades sudamericanas como arenas culturales, Buenos Aires, Siglo XXI, 2016, pp. 38-55. Audoin-Rouzeau, Stéphane y Becker, Annette, "Violence et consentement. La 'culture de guerre' du premier conflit mondial", en Jean-Pierre Rioux y Jean François Sirinelli (eds.), Pour une histoire culturelle, París, Seuil, 1997, pp. 251-271.

Barrancos, Dora, Anarquismo, educación y costumbres en la Argentina de principios de siglo, Buenos Aires, Contrapunto, 1990.

—, La escena iluminada. Ciencia para trabajadores, 1890-1930, Buenos Aires, Plus Ultra, 1996. Berthier, René, Kropotkine et la Grande Guerre (Les anarchistes, la CGT, et la socialdémocratie face à la guerre), París, Editions du Monde libertaire, 2014.

Bislky, Edgardo, La F.O.R.A. y el movimiento obrero (1900-1910), Buenos Aires, CEAL, 1985. Carriego, Evaristo, Misas herejes, Buenos Aires, Establecimiento Gráfico de A. Monke, 1908. Compagnon, Olivier, América latina y la Gran Guerra. El adiós a Europa (Argentina y Brasil, 1914-1939), Buenos Aires, Crítica, 2014.

Confino, Michael, "Anarchisme et internationalisme: autour du Manifeste des Seize. Correspondance inédite de Pierre Kropotkine et de Marie Golsmith, janvier-mars 1916", Cahiers du monde russe et soviétique, vol. 22, n° 2-3, París, abril-septiembre de 1981, pp. 231-249. Echezarreta, Diego Gabriel y Yaverovski, Alejandro Martín, "El anarquismo argentino y la Gran Guerra", Política y Cultura. Revista Académica del Departamento de Política y Cultura, n° 42, México, UAM-Xochimilco, 2014, pp. 125-153.

Escales, Vanina, "Bohemia, modernidad y olvido", estudio preliminar a Juan José de Soiza Reilly, Crónicas del Centenario, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, Colección 'Los Raros', 2008, pp. 923.

Geli, Patricio, "Los anarquistas en el gabinete antropométrico. Anarquismo y criminología en la sociedad argentina del 900", Entrepasados. Revista de historia, n° 2, Buenos Aires, 1992, pp. 7-24. ^^

Horne, John y Kramer, Alan, German atrocities, 1914: A History of Denial, New Haven-Londres, C^ Yale University Press, 2001.

Julien, Élise "À propos de l'historiographie française de la première guerre mondiale", Labyrinthe, §

n° 2, vol. 18, París, 2004, pp. 53-68. M

Ludmer, Josefina, El cuerpo del delito: un manual, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2011 [1999]. ^

Martin, Percy Alvin, Latin America and the War, Gloucester, Massachusetts, 1967 [original 1925].

Migueláñez Martínez, María, "1910 y el declive del anarquismo argentino. ¿Hito histórico o hito historiográfico?", en Eduardo Rey Tristán y Patricia González Calvo (coords.), 200 años de Iberoamérica (1810-2010) - Congreso internacional. Actas del XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Santiago de Compostela, septiembre de 2010, pp. 436-452. Minguzzi, Armando (ed.), La revista Ideas y Figuras de Buenos Aires a Madrid (1909-1919), La Plata, Universidad Nacional de la Plata, CeDInCI, 2014.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, El Libro azul. Documentos y actos de gobiernos relativos a la guerra en Europa, Buenos Aires, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 1919. Mizraje, María Gabriela, "Perdularios, perdidos y emprendedores (Los irrecuperables de Soiza Reilly), estudio preliminar a la edición crítica de Juan José de Soiza Reilly, La ciudad de los locos, Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora, 2006, pp. 21-91.

Oved, Iaacov, El anarquismo y el movimiento obrero en Argentina, Buenos Aires, Imago Mundi, 2013 [1978].

Pierini, Margarita, La Novela Semanal (Buenos Aires, 1917-1927): un proyecto editorial para la ciudad moderna, Madrid, CSIC, 2004.

Purseigle, Pierre, "A very French debate: the 1914 - 1918 'war culture'", Journal of War and Culture Studies, n° 1, vol. 1, 2008, pp. 9-14.

Rey, Ana Lía y Rodríguez, Fernando Diego, "Una pluma en la tormenta. El anarquismo argentino y la Gran Guerra a través de las intervenciones de Juan Emiliano Carulla en la revista Ideas y Figuras", PolHis. Revista Bibliográfica del Programa Interuniversitario de Historia Política, n° 14, Buenos Aires, julio-diciembre de 2014, pp. 94-114.

Sánchez, Emiliano Gastón, "World War I Reportages: The Dispatches of Robert J. Payró during the German Invasion of Belgium", en Andrew Griffiths, Sara Prieto y Soenke Zehle (eds.), Literary Journalism and World War I: Marginal Voices, Nancy, Presses Universitaires de Nancy - Éditions Universitaires de Lorraine, 2016, pp. 135-156.

—, "Pendientes de un hilo. Guerra comunicacional y manipulación informativa en la prensa porteña durante los inicios de la Gran Guerra", Política y Cultura. Revista Académica del Departamento de Política y Cultura, n° 42, noviembre de 2014, México D. F., UAM-Xochimilco, pp. 55-87. Sarlo, Beatriz, El imperio de los sentimientos: narraciones de circulación periódica en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011 [1985].

Siepe, Raimundo, Yrigoyen, la Primera Guerra Mundial y las relaciones económicas, Buenos Aires, CEAL, 1992.

Smith, Leonard, "The 'Culture de guerre' and French Historiography of the Great War of 1914 -1918", History Compass, n° 6, vol. 5, noviembre de 2007, pp. 1067-1079.

Soiza Reilly, Juan José, El alma de los perros, con prólogo de Manuel Ugarte, Valencia, Sempere y Cía., 1909.

—, Confesiones literarias, Buenos Aires, M. Rodríguez Giles, 1908. Cien hombres célebres, Barcelona, Casa Editorial Maucci, 1909. Hombres y mujeres de Italia, Valencia, Sempere y Cía., 1909. Crónicas de amor, de belleza y de sangre, Barcelona, Casa Editorial Maucci, 1911. "Un atorrante lírico", CyC, n° 419, Buenos Aires, 13 de octubre de 1906, s/p.

"Bohemia criolla", CyC, n° 425, Buenos Aires, 24 de noviembre de 1906, s/p. ^-H

"Una pesquisa policial ¿Dónde están los dos anarquistas?, CyC, n° 643, 28 de enero de 1911, §

s/p. 'E&

-te

—, "Fray Mocho en la guerra. Los hospitales de sangre. Diario de un testigo. Biarritz, octubre 4 de Oh

1914", FM, n° 131, 30 de octubre de 1914, s/p.

— "Fray Mocho en la guerra. Los últimos belgas. La fuga de los sobrevivientes. París, octubre 13 de 1914", FM, n° 133, 13 de noviembre de 1914, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Espectáculos sombríos. Los que vienen a morir a Francia. Creuil, octubre 25/914", FM, n° 136, 4 de diciembre de 1914, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. La obra humanitaria de Suiza. Un cordero entre las fieras. Basilea, Suiza, noviembre 5 de 1914", FM, n° 139, 25 de diciembre de 1914, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. La nueva geografía europea", FM, n° 140, 1 de enero de 1915, s/p. —, "Fray Mocho en la guerra. En Alemania. Berlín, diciembre 16 de 1914", FM, n° 143, 22 de enero de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Desde las trincheras. Lo que se ve durante una batalla. La cultura de la oficialidad alemana. Lodz, Polonia rusa, diciembre 16/914", FM, n° 145, 5 de febrero de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Un almuerzo bajo la metralla. Lodz, Polonia rusa, diciembre de 1914", FM, n° 146, 12 de febrero de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Un general boliviano que es teniente coronel en Alemania. Lencyca, Polonia rusa, diciembre de 1914", FM, n° 150, 13 de marzo de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Cementerio de cañones en Berlín. Berlín, marzo de 1915", FM, n° 154, 9 de abril de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. La moda alemana en el próximo invierno. Francfort, marzo de 1915", FM, n° 155, 16 de abril de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. La opinión de los niños en Polonia. Posen, Polonia alemana, marzo de 1915", FM, n° 157, 30 de abril de 1915, s/p.

—, "La censura periodística. Frontera alemana, abril de 1915", FM, n° 159, 14 de mayo de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. La correspondencia de los prisioneros. Ginebra, abril de 1915", FM, n° 161, 28 de mayo de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. La vigilia de las armas en Roma. Roma, mayo de 1915", FM, n° 164, 18 de junio de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Hacia el triunfo de Italia. Desde la frontera ítalo-austríaca. Verona, mayo 29 de 1915", FM, n° 169, 23 de julio de 1915, s/p.

—, "Desde las sierras conquistadas. El triunfo de las tropas italianas. Cormons, junio de 1915", FM, n° 170, 23 de julio de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Los héroes de veinte años. La guerra se contagia. Roma, junio de 1915", FM, n° 171, 6 de agosto de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Los italianos de América. Génova, julio 9 de 1915", FM, n° 172, 13 de agosto de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. La milicia blanca (Desde los campamentos italianos). Udine, septiembre de 1915", FM, n° 181, 15 de octubre de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Desde las ciudades redimidas. Gradisca Sdraussina. Confín ítalo-

austríaco, septiembre 27 de 1915", FM, n° 185, 12 de noviembre de 1915, s/p.

—, "Fray Mocho en la guerra. Estampillas militares de los Ejércitos Aliados. París, marzo de 1916",

FM, n° 210, 5 de mayo de 1916, s/p. (

—, "Panoramas de la guerra. El alma de Berlín (Especial para La Nación). Berlín, diciembre 7 de §

1914", LN, n° 15482, 31-1-1915, pp. 4 y 5. "S

—, "Panoramas de la guerra (Especial para La Nación). Lodz (Polonia rusa), diciembre de 1914", Qh

LN, n° 15519, 10-3-1915, pp. 4 y 5.

—, "Panoramas de la guerra. Desde Alemania (Especial para La Nación). Francfort, marzo de 1915", LN, n° 15574, 5-5-1915, pp. 4 y 5.

—, "Panoramas de la guerra. (Especial para La Nación). Ginebra, abril de 1915", LN, n° 15609, 96-1915, pp. 4 y 5.

—, "Panoramas de la guerra. Desde la frontera austro-italiana (Especial para La Nación). Verona, junio de 1915", n° 15644, 16-7-1915, p. 5.

—, "Panoramas de la guerra. Como se fabrica un héroe. (Para La Nación). Ginebra, julio de 1916", LN, n° 16019, 27-8-1916, pp. 5 y 6.

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

—, "Panoramas de la guerra. El proceso de los 'tolstoïanos' (Para La Nación). Ginebra, junio de 1916", LN, n° 16032, 8-9-1916, pp. 5 y 6.

—, "Una cuadrilla de ladrones", La Novela Semanal, n° 308, Buenos Aires, 8 de octubre de 1923. Suriano, Juan, Trabajadores, anarquismo y Estado represor: de la Ley de Residencia a la Ley de Defensa Social (1902-1910), Buenos Aires, CEAL, 1988.

—, Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires, 1890-1910, Buenos Aires, Manantial, 2001.

Sux, Alejandro, Bohemia revolucionaria, Barcelona, Casa Editorial Maucci, 1910. —, Amor y Libertad, Barcelona, F. Granada, 1910.

—, La juventud intelectual de la América Hispana, Biblioteca Científico-Literaria, Buenos Aires -Barcelona, Presa Hermanos, 1911.

Terranova, Juan, "El escritor perdido", Tres Galgos. Revista de Literatura y Medios, año 2, n° 4, número especial Soiza Reilly ¡Arriba los corazones!, Buenos Aires, agosto de 2003, pp. 13-28. —, "Introducción a dos novelitas de diez centavos", Tres Galgos, idem, pp. 95-101. Viñas, David, Literatura argentina y política I. De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista, Buenos Aires, Santiago Arcos editor, 2005 [1995].

Weinmann, Ricardo, Argentina en la Primera Guerra Mundial: neutralidad, transición política y continuismo económico, Buenos Aires, Biblos-Fundación Simón Rodríguez, 1994.

00 o^

tH

«

c

M ^

Oh

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.