Научная статья на тему 'El desarrollo en disputa en la intelectualidad latinoamericana (1950-1980)'

El desarrollo en disputa en la intelectualidad latinoamericana (1950-1980) Текст научной статьи по специальности «Языкознание и литературоведение»

CC BY
56
8
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
Журнал
Izquierdas
Scopus
ESCI
Ключевые слова
DESARROLLO / CIENCIAS SOCIALES / HISTORIA INTELECTUAL / AMéRICA LATINA

Аннотация научной статьи по языкознанию и литературоведению, автор научной работы — Donoso Romo Andrés

El artículo presenta un acercamiento sistemático al ambiente intelectual latinoamericano del tercer cuarto del siglo XX, los años previos al advenimiento del neoliberalismo. Para ello se hace un análisis histórico de la aparición del concepto de desarrollo, se estudian las corrientes que desde lo económico y lo cultural intentaron imponer sus términos en la comprensión de esta noción y, asimismo, se examinan las características más destacadas que tuvieron las prácticas intelectuales de estas décadas.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.

Текст научной работы на тему «El desarrollo en disputa en la intelectualidad latinoamericana (1950-1980)»



El desarrollo en disputa en la intelectualidad latinoamericana (19501980)

The notion of development and the intellectual field in Latin America (19501980)

Andrés Donoso Romo*

* Chileno. Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Chile, Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile y Doctor en Integración de América Latina por la Universidade de Sao Paulo. Investigador del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha. El artículo es un producto preliminar del proyecto "Sólo el amor: pensamiento latinoamericano de mediados del siglo XX" financiado por la Comisión Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, n° de proyecto 2014-36706.

Resumen

El artículo presenta un acercamiento sistemático al ambiente intelectual latinoamericano del tercer cuarto del siglo XX, los años previos al advenimiento del neoliberalismo. Para ello se hace un análisis histórico de la aparición del concepto de desarrollo, se estudian las corrientes que desde lo económico y lo cultural intentaron imponer sus términos en la comprensión de esta noción y, asimismo, se examinan las características más destacadas que tuvieron las prácticas intelectuales de estas décadas.

Palabras clave: Desarrollo, ciencias sociales, historia intelectual, América Latina

Recibido: 17 octubre 2015 Aceptado: 7 enero 2016

A Eduardo Galeano Gracias por todo, también por el fuego

Introducción

El tercer cuarto del siglo XX no solo fue uno de los períodos más álgidos de la historia contemporánea de América Latina, los años de las utopías, las batallas y las revoluciones, también fue uno de los momentos más fértiles en lo que a discusiones intelectuales se refiere. Una combinación que hizo que en todo abanico espectro de las disciplinas económicas y sociales se elaboraran decenas de obras de inestimable valor, obras tales como Las venas abiertas de América Latina del uruguayo Eduardo Galeano o La pedagogía del oprimido del brasileño Paulo Freire. Hoy, debido a los ingentes esfuerzos que los promotores del neoliberalismo vienen desplegando para instaurarlo como pensamiento único, muchas de estas obras, y por ende las perspectivas que ellas comunican, han sido postergadas o han tendido a comprenderse como pintorescas reliquias de un pasado ajeno o distante, nunca como expresiones de un momento en la historia regional en que se trataba de enfrentar desafíos que, dicho sea de paso, todavía perduran.

Abstract

This article presents a systematic approach to the intellectual Latin American field in the third quarter of the 20th century, that is in the years that anticipate the advent of neo-liberalism. The study offers a historical analysis of the concept of development, as well as an exploration of the economic and cultural trends that contributed to the installment of this concept. Finally, the article focuses on outstanding features of the intellectual practices during the period.

Key words: Development, social sciences, intellectual history, Latin America.

mu

Si continúan primando estas tendencias la tarea de aprender de los aciertos y errores de las perspectivas relegadas se hará cada vez más difícil, lo cual se aprecia como una insensatez, sobre todo si se repara en que los graves problemas sociales y económicos que afectan a nuestras sociedades tienen una parte de sus raíces en las problemáticas que entonces se estudiaban y si se constata que dichos problemas continúan agravándose bajo el influjo de los marcos interpretativos imperantes. Para ayudar a revertir este escenario, para facilitar la labor de comprender en su contexto las ideas, discusiones y reflexiones que durante el tercer cuarto del siglo XX poblaron América Latina, aquí se articularán las principales contribuciones que desde hace dos décadas vienen haciendo destacados estudiosos de la historia intelectual regional, entre ellos Fernanda Beigel, Eduardo Devés, Arturo Escobar, Claudia Gilman, Marcelo Ridenti y Víctor Urquidi. Lo que implica, por ende, que la relevancia de estas páginas no reside tanto en la novedad de los planteamientos que se exponen, sino más bien en los énfasis, matices y puentes que se establecen entre los mismos.

Con miras a satisfacer apropiadamente estos objetivos el ensayo se ha estructurado en cuatro secciones. La primera versa sobre el impacto que a mediados del siglo XX tuvo la aparición del concepto de desarrollo y los razonamientos que hicieron que diversos actores nacionales e internacionales coincidieran en otorgarle centralidad a esta categoría. La segunda discurre sobre las diferentes corrientes de pensamiento que tanto desde lo económico como desde lo cultural disputaron la comprensión de esta noción y resalta las convergencias políticas existentes entre las diversas perspectivas que se proponían alcanzarlo, las reformistas por un lado, como la "cepalina" y la teoría del capital humano, y las revolucionarias por el otro, como la teoría de la dependencia y la teología de la liberación. La tercera estudia las prácticas en que incurrieron los intelectuales para imponer sus comprensiones y se detiene en la lucha semántica en que éstos se embarcaron. Y la última, a modo de conclusión, refiere a las implicancias intelectuales del triunfo neoliberal e insiste en la vigencia que mantienen los cuestionamientos que en ese entonces dinamizaron el mundo del pensamiento.

Las ciencias sociales en la aparición del desarrollo

Las transformaciones económicas y sociales que experimentó la región desde finales del siglo XIX, especialmente las dificultades, tensiones y crisis que aparecieron con los inicios de la industrialización y la urbanización, se encuentran en la base de la importancia creciente que van a adquirir los intelectuales durante todo el siglo XX. Y es que todos estos procesos incidieron en que se complejizara el diario vivir de la población, en que se hicieran cada vez más necesarias las interpretaciones capaces de esclarecerlo y en que se incrementaran constantemente las personas dedicadas a los oficios del pensamiento.

Por tanto, para que a fines del siglo XIX la labor intelectual comenzara a dejar de ser un lujo al cual solo podían acceder los miembros de las familias de élite, y sus allegados, debieron confluir un conjunto de factores que permitirían, en lo sustancial, que cada vez más personas pudieran ganarse la vida en labores asociadas a la reflexión. Por un lado, se comenzó a estructurar un mercado de bienes culturales alrededor de los cada vez más abundantes diarios, periódicos y libros, lo cual hizo que proliferaran, entre otras ocupaciones, los linotipistas, editores y periodistas. Y por otro lado, se empezaron a crear

mu

espacios para las labores culturales gracias al constante crecimiento que experimentaba el Estado, incremento que se va a traducir, en un primer momento, en un aumento del magisterio primario y secundario y, en un segundo momento, también en una ampliación del profesorado universitario1.

La mantención de estas condiciones en el tiempo permitió que cada vez más personas pudieran vivir exclusivamente de las labores intelectuales y, lo más importante, que los pensadores comenzaran a leerse entre sí. Dos condiciones indispensables para que la intelectualidad funcionara como un campo y, de esta manera, los intelectuales pudieran influenciar mutuamente sus comprensiones, primero a una escala nacional y luego regional. Tanta fuerza tuvieron estos procesos que ya en la década de 1920 operaba lo que junto a Eduardo Devés se entiende como la primera red intelectual de la región, tanta fuerza tuvieron que al promediar el siglo XX una segunda trama se había conformado. Si la primera red se constituía preferentemente con filósofos, abogados e historiadores, es decir, con intelectuales humanistas, la segunda se articulaba alrededor de los así llamados científicos sociales, un grupo conformado por profesores e investigadores universitarios de las áreas económicas y sociales y por profesionales, técnicos y expertos de la burocracia estatal y de los organismos multilaterales dedicados a estas mismas materias2.

Cabe precisar que a principios del siglo XX fueron las problemáticas asociadas a la industrialización y la urbanización, la "cuestión social" como se le llamaba entonces en algunos de los países de la región, las que concitaban la atención de la intelectualidad. A mediados de siglo, en tanto, debido a que dichos fenómenos sociales y económicos continuaron profundizándose, los intereses de los pensadores se mantuvieron en las mismas coordenadas pero, a diferencia de antaño, el progreso se va a entender ahora como desarrollo, lo que significa que ya no se trataba simplemente de tener una vida mejor, sino más bien de alcanzar los niveles de bienestar que disfrutaban los países desarrollados. Y claro, si los países desarrollados eran los más industrializados, desarrollarse fue, consecuentemente, fortalecer los procesos de industrialización. Lo cual, en resumidas cuentas, implicaba ampliar la influencia de la economía monetaria a través de la expansión de las relaciones laborales mediadas por el dinero3.

1 Interpretaciones construidas con base, principalmente, en Bobbio, N. Os Intelectuais e o poder. Dúvidas e opgoes dos homens de cultura na sociedade contemporánea, Sao Paulo: Editora Unesp, 1997, p. 120; De Diego, J.L. Los intelectuales y la izquierda en la Argentina (1955-1975). En: Altamirano, C. (dir.) Historia de los intelectuales en América Latina. II Los avatares de la "ciudad letrada" en el siglo XX, Madrid: Katz, 2010, p. 400; Devés, E. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernización y la identidad. Tomo 1, del Ariel de Rodó a la CEPAL (1900-1950), Buenos Aires: Editorial Biblos y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2000, p. 107 y 168; Devés, E. El pensamiento latinoamericano del siglo XX. Desde la CEPAL al neoliberalismo (1950-1990), Buenos Aires: Editorial Biblos y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2003, p. 47 y siguientes y Donoso Romo, A. Identidad y educación en América Latina. Ensayos, Caracas: Editorial Laboratorio Educativo, 2012, p. 53 y siguientes.

2 Lo relativo a la primera red intelectual se toma principalmente de Devés, E. Op. Cit. 2000, p. 107 y 168 y Donoso Romo, A. Op. Cit. 2012, p. 53 y siguientes. Sobre la red de ciencias sociales constituida a mediados del siglo XX se consultaron, entre otras obras, Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 49 y Gilman, C. Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina, Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2003, p. 61.

3 La noción de desarrollo utilizada se basa en varias fuentes, entre ellas muy especialmente en Escobar, A. La

invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo, Caracas: Fundación Editorial el Perro y la Rana, 2007, p. 22 y 51; Cardoso, F.H. y Faletto, E. Dependencia e desenvolvimento na América

Los grandes interesados en propagar la idea de desarrollo, como enseña Arturo Escobar, fueron los sectores dirigentes de los países que se hacían llamar a sí mismos desarrollados, a saber, los vencedores de la Segunda Guerra Mundial. Un interés que nacía de la necesidad que tenían de promover discursos funcionales a la exigencia de expandir constantemente su modelo económico y, al mismo tiempo, de difundir idearios que fueran capaces de neutralizar a las corrientes de pensamiento que comenzaban a levantarse en las colonias europeas -y en los países recientemente emancipados- que tendían a señalarlos como fuentes de todos los males, como ejemplos de aquello que no se debía imitar o, inclusive, como enemigos. Corrientes entre las que se contaba la impulsada por los caribeños, naturales de Martinica, Aimé Césaire y Frantz Fanon: la descolonización4.

Se debe apuntar, además, que las élites políticas de los países de la región no solo adoptaron rápidamente la idea de desarrollo, también utilizaron todos los recursos que estuvieron a su alcance para potenciar su difusión. Esta entusiasta recepción se explica porque los problemas sufridos al interior de las fronteras estaban adquiriendo tal magnitud que, al mismo tiempo que amenazaban con salirse de control, alentaban la formación de idearios que los señalaban, en tanto sectores dirigentes, como ineficaces o displicentes. Siendo éstos los antecedentes que explican el por qué, desde entonces, es usual escuchar juicios que versan que las sociedades latinoamericanas serían carenciales, limitadas y/o subdesarrolladas5.

Los principales encargados de dar consistencia a este tipo de argumentación, no podía ser de otro modo, fueron los científicos sociales, primero los expertos de las recién estrenadas agencias multilaterales, y luego los profesionales y técnicos estatales. Una tarea que por lo general realizaban con gran presteza porque junto con entenderse como los responsables de una noble misión -acabar con la pobreza-, estaban siendo muy bien retribuidos económicamente -sobre todo considerando la deprimida media salarial regional-. Para facilitar la difusión de la idea de desarrollo estos pensadores tendieron a resaltar los aspectos que su interlocutor pudiera considerar atractivos. Así, cuando su público pertenecía a los países pobres, lo presentaban como la posibilidad de salir de dicha condición y como una estrategia eficaz para mantener el orden. En tanto, si la platea estaba conformada por miembros de los países ricos, se lo enseñaba como la vía para poder

Latina. Ensaio de interpretagao sociológica, Rio de Janeiro: Zahar Editor, 1970 [1969], p. 25 y 26 y Martínez Boom, A. De la escuela expansiva a la escuela competitiva: dos modos de modernización en América Latina, Barcelona: Anthropos, 2004, p. 57 y 58.

4 Entre los autores que destacan que el discurso del desarrollo aparece recién terminada la Segunda Guerra Mundial se cuentan Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 29; Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 64 y Martínez Boom, A. Op. Cit. 2004, p. 57. La idea de que este discurso es promovido principalmente por los vencedores se toma de Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 11 y 20. Las razones que habrían estado detrás de la expansión de este discurso, la necesidad de expandir el modelo y también de neutralizar los discursos adversos -sean fascistas, comunistas o los descolonizadores- son trabajadas por Hobsbawm, E. Era dos extremos. O breve século XX. 1914-1991, Sao Paulo: Companhia das Letras, 2003 [1994], p. 110, 111, 112, 205, 213 y 214. Sobre la descolonización, Frantz Fanon, Aimé Césaire y otros intelectuales en esta perspectiva consultar, entre otros textos, Cerutti, H. Filosofía de la liberación en América Latina, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1992 [1983], p. 157; Césaire, A. Discurso sobre el colonialismo, Madrid: Akal, 2006, p. 13 y siguientes; Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 97, 199 y 200; Fanon, F. Los condenados de la tierra, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2009 [1961], p. 30 y siguientes; y Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 46 y 47.

5 Interpretación basada, principalmente, en Escobar, A. Op. Cit.2007, p. 11 y 20.

continuar expandiendo sus negocios y como la única garantía para preservar la paz mundial6.

Los ejemplos que estos especialistas utilizaban para respaldar la efectividad del desarrollo fueron, por lo general, los buenos resultados obtenidos por la planificación soviética durante la crisis económica mundial de 1929 y la exitosa reconstrucción de Europa occidental luego de terminada la Segunda Guerra Mundial. Para incrementar el atractivo de sus discursos los desarrollistas afirmaban, a su vez, haber identificado los elementos que permitirían a los países pobres transitar por el mismo camino que habrían seguido los países ricos para adquirir dicha condición, pretensión que acrecentaban sosteniendo que con una planificación apropiada esta senda podía recorrerse aceleradamente y, aún más, podían saltarse algunas etapas7.

Cabe reparar en que los científicos sociales no solamente fueron los encargados de difundir las bondades del desarrollo, también fueron los responsables de hacer operativos estos discursos. Labor que los instaba a identificar los factores fundamentales que, a su juicio, permitirían arribar a este anhelado estado. Entre los factores tangibles se contaban, usualmente, los recursos naturales, la fuerza de trabajo y el capital. Mientras que entre los intangibles estaban, entre otros, la educación y el conocimiento tecnológico. Es necesario precisar, a su vez, que al poco andar los discursos de estos intelectuales se fueron tornando

omnicomprensivos, lo que significó que todas las esferas de la realidad empezaron a estar

• 8

bajo su escrutinio, sobre todo aquellas que podían ser cuantificadas .

El pensamiento desarrollista fue, en consecuencia, aquel que se generó en torno a las fórmulas a utilizar, los elementos a conjugar y las medidas a implementar para alcanzar el desarrollo. El diagnóstico que la mayoría de los desarrollistas va a compartir, y que impregnó, inclusive, el sentido común de parte importante de la población regional, fue que los obstáculos que las sociedades subdesarrolladas debían superar eran la pobreza y la ignorancia. Sus propuestas, en tanto, van a coincidir en que había que propiciar el crecimiento económico mediante la industrialización y en que se debía modernizar la cultura introduciendo conocimientos técnicos que habrían sido probadamente eficaces en

6 Lo relativo al combate contra la pobreza y quienes lo protagonizan se toma, entre otras fuentes, de Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 89 y 131 y Martínez Boom, A. Op. Cit. 2004, p. 58 y 59. En tanto los vínculos entre desarrollo, prosperidad y paz se construyen principalmente con base en Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 20; Hobsbawm, E. Op. Cit. 2003, p. 262 y 263 y Martínez Boom, A. Op. Cit. 2004, p. 57 y 58.

7 La Unión Soviética y el Plan Marshall como ejemplos de apuestas desarrollistas exitosas son apreciaciones obtenidas de Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 29 y Hobsbawm, E. Op. Cit. 2003, p. 101. Lo relativo al tránsito acelerado y al saltar etapas se obtiene de fuentes como Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 75 y 77; Harbison, F. El plan de desarrollo de los recursos humanos en las economías en proceso de modernización. En: OCDE. El desarrollo económico y las inversiones en educación, Washington: Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, 1961, p. 111 y 112 y Martínez Boom, A. Op. Cit. 2004, p. 74 y 75. Quizá una de las obras donde más claramente se expresa esta vocación por identificar etapas de desarrollo y teorizar sobre la transición entre una y otra sea Germani, G. Sociología de la modernización: estudios teóricos, metodológicos y aplicados a América Latina, Paidos: Buenos Aires, 1969, p. 15 y siguientes.

8 Sobre los elementos tangibles e intangibles en el desarrollo puede revisarse, entre otras fuentes, Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 37. Sobre el carácter omnicomprensivo que él adquiere véase Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 80 y 81.

las sociedades desarrolladas. Preceptos, estos últimos, que venían a acentuar los estigmas que desde tiempos coloniales existían sobre los saberes tradicionales y sus portadores9.

Las corrientes de pensamiento en la contienda por el desarrollo

Al alero de la recientemente fundada Organización de Naciones Unidas se creó en 1948 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), un organismo que, conforme explica Víctor Urquidi, aspiraba a ser la contraparte técnica, teórica e institucional de los estados latinoamericanos en los asuntos vinculados al desarrollo. En 1950, coincidiendo con la llegada del economista argentino Raúl Prebisch a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión, la reputación de la institución comenzó a crecer aceleradamente lo mismo que la influencia de sus tesis y propuestas. Tanto prestigio alcanzarán sus postulados que, a finales de la década de los cincuenta, concitaban la atención de la mayoría de los países de la región, independientemente de su tamaño. Prueba de ello es que inclusive los Estados Unidos invistieron a esta institución como la voz técnica latinoamericana en el proceso de creación de la Alianza para el Progreso, la que fuera su principal estrategia de desarrollo para la región en estos años10.

En la base del diagnóstico que la CEPAL defendía se encuentra la comprensión relativa a que, de no mediar esfuerzos en otra dirección, en los países subdesarrollados se tendría que trabajar cada vez más para mantener los mismos niveles de bienestar que, cabe recordar, eran evaluados como insatisfactorios. Análisis que basaban en el entendimiento de que el intercambio comercial entre las economías preferentemente exportadoras de productos manufacturados -e importadoras de materias primas- y las exportadoras de materias primas -e importadoras de bienes manufacturados-, centro y periferia en la nomenclatura de la época, sería cada vez menos favorable para estas últimas11.

9 Lo referente a la ignorancia y la necesidad del cambio cultural se apoya, entre otras fuentes, en Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 20 y Rama, G. (coord.) Desarrollo y educación en América Latina y el Caribe, Tomo 2, Buenos Aires: CEPAL/UNESCO/PNUD/Kapelusz, 1987, p. 197 y 198. La importancia y necesidad del crecimiento económico se extrapola de Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 78 y 152.

10 Sobre la creación de la Comisión puede consultarse Urquidi, V. Otro siglo perdido. Las políticas de desarrollo en América Latina (1930-2005), Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2005, p. 120. Sobre la relevancia de Raúl Prebisch pueden revisarse, entre otras fuentes, Bielschowsky, R. Sesenta años de la CEPAL y el pensamiento reciente. En: Bielschowsky, R. (coord.) Sesenta años de la CEPAL: textos seleccionados del decenio 1998-2008, Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010, p. 17-89; Bielschowsky, R. Cincuenta años del pensamiento de la CEPAL: una reseña. En: Bielschowsky, R. (coord.) Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL: textos seleccionados, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1998, p. 9-61; Braga, M.B. Integragao e desenvolvimento na América Latina: a contribuigao de Raúl Prebisch e a CEPAL, Sao Paulo: Annablume, 2012, p. 151 y 152; Halperin, T. A CEPAL em seu contexto. En: Revista CEPAL, n° especial en portugués, mayo 2010, p. 60 y siguientes; Kay, C. Teorías latinoamericanas del desarrollo. En: Nueva Sociedad, n° 113, 1991, p. 102 y siguientes y Urquidi, V. Op. Cit. 2005, p. 120 y 121. En tanto el prestigio e influencia de la Comisión pueden rastrearse en Urquidi, V. Op. Cit. 2005, p. 126, 259 y 260.

11 Véanse, entre otras fuentes, Bulmer-Thomas, V. La historia económica de América Latina desde la independencia, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1998 [1994], p. 307; Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 143; Puyana, A., Romero, J. y Torres, E. La inserción de América Latina y el Caribe en la Economía Mundial. En: Palacios, M. y Weinberg, G. (eds.) Historia general de América Latina, tomo VIII. América Latina desde 1930, París: UNESCO - Editorial Trotta, 2008, p. 164 y 165; Urquidi, V. Op. Cit. 2005, p. 121 y

Aunque las propuestas que se desprendían de estos análisis eran variadas, la que más repercusión alcanzó fue aquella que sostenía que se debían profundizar los procesos de industrialización a través de la sustitución de importaciones. Estrategia que prescribía una serie de medidas económicas para que las sociedades latinoamericanas pudieran producir aquellos bienes manufacturados que hasta entonces se estaban importando12.

Es necesario precisar que los esfuerzos reflexivos de la CEPAL fueron secundados por los principales centros de estudios regionales y por las escuelas de ciencias sociales de algunas de las universidades más renombradas de la región. Entre los primeros destacan el Centro Latinoamericano de Pesquisas en Ciencias Sociales, creado en 1957 en Rio de Janeiro, y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, fundada en 1958 en Santiago de Chile. Entre las segundas sobresalen aquellas pertenecientes a la Universidad de Chile, la Universidad de Sao Paulo, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional

13

Autónoma de México13. Desde cada una de estas instituciones se van a plantear mejoras, correcciones y contrapuntos a las comprensiones sobre el desarrollo, las cuales al ir poniéndose en práctica sin conseguir los resultados esperados, van a exigir que se agudicen cada vez más los análisis hasta que ellos darán origen, ya en plena década de los sesenta, a la teoría de la dependencia.

En línea con interpretaciones de Fernanda Beigel se comprende que la teoría de la dependencia, pese a su denominación, fue más un conjunto de reflexiones en torno a una problemática común, la persistencia del subdesarrollo, que una teoría propiamente tal. Y es que sus cultores, que provenían de diferentes disciplinas y con variadas perspectivas, coincidían básicamente en apreciar que después de varias décadas de industrialización intencionada el mentado crecimiento económico no había conseguido solucionar los problemas de toda índole que acosaban a los países de la región, sino al contrario, éstos se habían agudizado lo mismo que la desigualdad en la distribución de la riqueza. ¿Quiénes eran los responsables de la persistencia del atraso? ¿Acaso se había desarrollado el subdesarrollo? ¿Era el subdesarrollo una etapa previa del desarrollo o más bien una consecuencia del desarrollo ajeno? Éstas eran algunas de las preguntas que dinamizaban las reflexiones de los intelectuales identificados con esta teoría14.

En los pocos años en que la teoría de la dependencia fue una competencia seria para las perspectivas hegemónicas, esto es, entre 1965 y 1975 aproximadamente, todos sus exponentes parecieron concordar en que el subdesarrollo se debía a la falta de control

122 y Vasconi, T. Las ciencias sociales en América del Sur y Chile, Santiago de Chile: Centro de Investigaciones Sociales Universidad ARCIS, 1996 [1991], p. 13.

12 Al respecto véase Escobar, A. Op. Cit. 2007, p. 143 y 144; Thorp, R. Progreso, pobreza y exclusión: una historia económica de América Latina en el siglo XX, Nueva York: BID, 1998, p. 141 y Urquidi, V. Op. Cit. 2005, p. 121 y 122.

13 Esta interpretación es apoyada, principalmente, en Beigel, F. La Flacso chilena y la regionalización de las ciencias sociales en América Latina. En: Revista Mexicana de Sociología, 71, n° 2, 2009, p. 322 y siguientes; Devés, E. Op. Cit. 2003, p 47, 53 y 66; Faletto, E. Los años 60 y el tema de la dependencia. En: Estudos avangados, USP, n° 33, 1998, p. 111 y Vasconi, T. Op. Cit. 1996, p. 6, 7, 17, 43 y 44.

14 Entre quienes entienden que la teoría de la dependencia no es una teoría propiamente tal se encuentran Beigel, F. A teoría da dependencia em seu laboratorio. En: Crítica e sociedade: revista de cultura política, n° 2, Vol. 4, 2014, p. 73; Cerutti, H. Op. Cit. 1992, p. 70 y 117; Faletto, E. Op. Cit. 1998, p. 109 y Vasconi, T. Op. Cit. 1996, p. 38. Entre los que comprenden que el nudo central de los teóricos de la dependencia es explicar el subdesarrollo se encuentran Cerutti, H. Op. Cit. 1992, p. 111 y 112; Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 140 y Faletto, E. Op. Cit. 1998, p. 110.

económico que afectaba a los países periféricos. Debido al convulsionado panorama regional de estos años esta perspectiva solo pudo ser traducida a propuestas concretas, y con importantes salvedades, en el proceso revolucionario cubano. No obstante, se debe consignar que los dependentistas tendieron a coincidir en la comprensión de que antes de impulsarse cualquier iniciativa aislada debían implementarse modificaciones estructurales que posibilitaran la independencia económica15. Eso es lo que dejan entrever los sociólogos Fernando Henrique Cardoso, brasileño, y Enzo Faletto, chileno, en un libro que desde su aparición, en 1969, es considerado clave en la materia, Dependencia y desarrollo en América Latina. Ahí, al analizar las razones que habrían permitido a algunas sociedades alcanzar el desarrollo, señalan:

Lo que se debe resaltar es que las condiciones políticas bajo las cuales se logró simultáneamente desarrollo y autonomía implicaron -es cierto que de distintas formas- un desarrollo basado principalmente en la movilización de recursos sociales, económicos y de creatividad tecnológica/organizativa encontrados en el interior de la nación. Tal proceso supuso, por otro lado, un período de relativo aislamiento económico por el cierre parcial del mercado (caso de la URSS y de China), que dificultó las presiones para la ampliación del consumo de bienes y servicios característicos de las sociedades industriales de masas. E impuso, generalmente, la ampliación del control estatal del sistema productivo y la orientación de las nuevas inversiones para los sectores considerados estratégicos al desarrollo nacional, tales como los de infraestructura o los que absorben conocimientos tecnológicos avanzados e incluso los vinculados a la defensa nacional. Todo esto implica una reordenación consistente del sistema social, una disciplina relativamente autoritaria (incluso en el caso de Japón, donde se mantuvo el régimen capitalista) y una revolución en los objetivos nacionales y en las prioridades educacionales16.

Pero el desarrollo no solo guardaba relación con las cuestiones económicas, su dimensión cultural también estaba siendo pensada y desde múltiples perspectivas, todas las cuales partían de la base que las transformaciones requeridas no se conseguirían utilizando los conocimientos con que se contaba hasta entonces, sino más bien cambiándolos, modernizándolos o desarrollándolos. Así, mientras las ideas oficiales, aquellas que estaban en sintonía con las defendidas por la CEPAL, tenían su contraparte cultural en las perspectivas que se proponían ajustar a las personas a las estrategias económicas imperantes, las ideas de los dependentistas se hermanaban con aquellas que veían que era necesario crear conciencia sobre lo urgente que era propiciar transformaciones

15 Que el subdesarrollo de algunos fuera consecuencia del desarrollo de otros se registra, entre otras obras, en Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 142, 149, 153 y 154; Galeano, E. As veias abertas da América Latina, Sao Paulo: Editora Paz e Terra, 1983 [1971], p. 287 y 307; Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 48 y 49; Cardoso, F.H. y Faletto, E. Op. Cit. 1970, p. 32; Marini, R.M. Subdesarrollo y revolución, Ciudad de México: Siglo XXI Editores, 1969, p. 3 y Semeraro, G. Libertagao e hegemonia: realizar a América Latina pelos movimentos populares, Aparecida: Idéias & Letras, 2009, p. 80. Sobre la necesidad de ruptura, entre los teóricos de la dependencia, consúltese principalmente Vasconi, T. Op. Cit. 1996, p. 28 y 38.

16 Traducción hecha por el autor a partir de la fuente: Cardoso, F.H. y Faletto, E. Op. Cit. 1970, p. 129.

estructurales. Por ello, mientras los oficialistas se desvivían por emprender políticas que permitieran subsanar la ignorancia y el atraso, aquellos que compartían los supuestos de los dependentistas concentraban sus esfuerzos en la generación de las condiciones subjetivas que allanaran el camino para los cambios profundos, esto es, para la liberación. Solo después de liberados, parecían coincidir, podía pensarse en el desarrollo, antes nunca17.

Entre las corrientes de pensamiento de tinte cultural que compartieron los preceptos oficialistas destaca la teoría del capital humano -liderada por el economista estadounidense Theodore Schultz-. Entre las que comulgaban con los postulados dependentistas, en tanto, una de las que alcanzó mayor grado de sistematicidad e influencia fue la teología de la liberación. La teoría del capital humano, por encontrarse desde entonces en una posición de predominio intelectual, posee muchas y buenas fuentes que la analizan. La teología de la liberación, en cambio, por haber estado siempre en una posición subordinada supone más

dificultades para quienes deseen explorarla. Razón por la cual aquí se entregarán algunos

18

antecedentes adicionales para comprenderla18.

La teología de la liberación se cristaliza en la década de 1960 producto del afán de algunos clérigos latinoamericanos interesados en propiciar una toma de posición, por parte de la Iglesia, respecto de los procesos liberadores que se estaban llevando a cabo en el continente. Sus promotores entendían, en lo medular, que en América Latina la lucha estaba desatada y que la Iglesia debía establecer alianzas con los sectores populares, pues el no hacerlo significaría posicionarse en su contra. Los cristianos que compartían estas percepciones entendían, entre ellos los que dieron vida a las miles de comunidades de base esparcidas por todo el continente (solo en Brasil llegaron a haber alrededor de ochenta mil de estas organizaciones a fines de los años setenta), que era el modelo imperante, a través de las constricciones que imponía y de las enfermedades que favorecía, el que los mantenía cautivos y que, por este motivo, había llegado el momento de acabar con el silencio cómplice que mantenía la Iglesia. Desde entonces muchos creyentes entenderán que la pobreza era tanto un problema estructural como un pecado inaceptable19.

17 Sobre algunas de las perspectivas que pusieron a la liberación en el centro de sus comprensiones, y sus principales representantes, véase Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 157, 158, 166, 184 y 189 y Zea, L. Presentación. En: Cerutti, H. Filosofía de la liberación en América Latina, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1992 [1983], p. 11 y siguientes.

18 Sobre el capital humano puede revisarse Schultz, T. O valor económico da educagao, Rio de Janeiro: Zahar Editor, 1976 [1963], p. 10, 11, 25 y 59; Phillips, H.M. El capital humano: un nuevo concepto dentro del desarrollo económico. En: El correo de la UNESCO, n° 10, 1964, p. 9 y siguientes; Frigotto, G. A produtividade da escola improdutiva, Sao Paulo: Cortez Editora, 1984, p. 16 y 19 y Martínez Boom, A. Op. Cit. 2004, p. 51, 67 y 119.

19 Algunos antecedentes históricos sobre la teología de liberación pueden encontrarse en Angell, A. La izquierda en América Latina desde c. 1920. En: Bethell, L. (ed.) Historia de América Latina. Política y sociedad desde 1930, Barcelona: Editorial Crítica, 1997 [1994], p. 109; Cardenal, F. Junto a mi pueblo, con su revolución, Madrid: Editorial Trotta, 2009, p. 81 y 82; Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 168 y siguientes; Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 44 y, especialmente, Loaeza, S. La Iglesia Católica en América Latina en la segunda mitad del siglo XX. En: Palacios, M. y Weinberg, G. (eds.) Historia general de América Latina, tomo VIII. América Latina desde 1930, París: UNESCO - Editorial Trotta, 2008, p. 424 y siguientes. Que la lucha ya estaba declarada es lo que se puede leer en Cardenal, E. La revolución perdida. Memorias 3, Madrid: Editorial Trotta, 2004, p. 44 y Gutiérrez, G. Teología de la liberación: perspectivas, Salamanca: Ediciones Sígueme, 1999 [1971], p. 156. Un trabajo que da cuenta de la diversidad de autores y matices que estaban dando vida a esta teología se pueden encontrar en los trabajos de Roger Vekemans, ver especialmente Vekemans, R. Antecedentes para el estudio de la "Teología de la liberación" (primera parte). En:

Es necesario hacer notar que la teología de la liberación también compartía muchos postulados con otras corrientes contrahegemónicas, esas mismas perspectivas que los creadores del concepto de desarrollo intentaban contrarrestar. Por ello es que los teólogos de la liberación, como los descolonizadores y los dependentistas, aspiraban a contribuir a esa ruptura total con el sistema imperante. Solo así, entendían, se podría gestar esa nueva

sociedad en donde no tuvieran cabida ni colonizados ni colonizadores, ni opresores ni

20

oprimidos20. Las palabras del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, publicadas por primera vez en 1971, expresan de buena manera estas comprensiones:

El fracaso de los esfuerzos reformistas ha acentuado esta actitud. Hoy, los grupos más alertas, en quienes se abre paso lo que hemos llamado una nueva conciencia de la realidad latinoamericana, creen que sólo puede haber un desarrollo auténtico para América Latina en la liberación de la dominación ejercida por los grandes capitalistas y, en especial, por el país hegemónico: los Estados Unidos de Norteamérica. Lo que implica, además, el enfrentamiento con sus aliados naturales: los grupos dominantes nacionales. Se hace, en efecto, cada vez más evidente que los pueblos latinoamericanos no saldrán de su situación sino mediante una transformación profunda, una revolución social que cambie radical y cualitativamente las condiciones en que viven actualmente. Los sectores oprimidos al interior de cada país van tomando conciencia -lentamente, es verdad- de sus intereses de clase y del penoso camino por recorrer hacia la quiebra del actual estado de cosas, y -más lentamente todavía-de lo que implica la construcción de una nueva sociedad21.

En sintonía con estas palabras muchos de los pensadores de la liberación, fueran teólogos, filósofos, educadores u otros, entendieron que lo que cabía hacer, en el plano cultural, era concientizar. Había que hacer manifiestas las contradicciones e injusticias sufridas por los marginados, oprimidos y desheredados para que de esta manera se sintieran impulsados a sumarse a la lucha. Si se vencía, todos vencían. Si se perdía, todos perdían. No había espacio para los neutrales. ¿Había que progresar? Sí. ¿Había que alcanzar el desarrollo? También. Pero lo primero que se debía hacer era, liberarnos.

Ecclesiastica Xaveriana, vol. 22, n° 1, 1972a, 185-210; Vekemans, R. Antecedentes para el estudio de la "Teología de la liberación" (segunda parte). En: Ecclesiastica Xaveriana, vol. 22, n° 2, 1972b, 146-166 y Vekemans, R. Antecedentes para el estudio de la "Teología de la liberación" (tercera parte). En: Ecclesiastica Xaveriana, vol. 23, n° 1, 1973, 116-139. El dato referido a las Comunidades Eclesiales de Base brasileñas se toma de Loaeza, S. Op. Cit. 2008, p. 427. La idea de que el no luchar contra de la pobreza sería pecado se toma, entre otras fuentes, de Cerutti, H. Op. Cit. 1992, p. 130; Gutiérrez, G. Op. Cit. 1999, p. 90 y Loaeza, S. Op. Cit. 2008, p. 425.

20 Sobre la idea de ruptura pueden apreciarse, entre otras referencias, los pasajes contenidos en Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 137; Gutiérrez, G. Op. Cit. 1999, p. 79 y 181; y Cardoso, F.H. y Faletto, E. Op. Cit. 1970, p. 120. Algunas alusiones a la nueva sociedad y al hombre nuevo pueden estudiarse en Césaire, A. Op. Cit. 2006, p. 25; Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 195 y 196; Fanon, F. Op. Cit. 2009, p. 31 y, muy especialmente, Gutiérrez, G. Op. Cit. 1999, p. 87, 91 y 92. Sobre los procesos de independencia/descolonización en el Caribe revísese, entre otros, Millette, J. Decolonization, populist movements and the formation of new nations, 1945-70. En: Brereton, B. (ed.) General history of the Caribbean, volume V. The Caribbean in the twentieth century, Tailandia: UNESCO, 2004, p. 178 y siguientes.

21 Gutiérrez, G. Op. Cit. 1999, p. 138.

Luchas por la hegemonía en el plano intelectual

Si bien es cierto que las principales perspectivas que se propusieron orientar los destinos de América Latina coincidían en que se debía propiciar el desarrollo, también lo es que discrepaban en un aspecto fundamental, en el cómo lograrlo. Mientras unas defendían la continuidad, la perfectibilidad y/o la reforma, otras promovían la ruptura, el cambio estructural y/o la revolución. Tan disímiles caminos, sumados a la certeza que imperaba de que quien lograra imponerse no dejaría espacio para que se volviera atrás, hacía que sus exponentes las defendieran con la pasión de quien siente que no da lo mismo ganar o perder en la lucha de ideas. Dicho con otras palabras, cuando se entraba a la batalla intelectual se

ingresaba para ganar, para imponer los propios términos, y no para promover el

22

entendimiento mutuo ni para mantener abierta la disputa indefinidamente22.

Así cobra sentido el que una de las prácticas intelectuales más usuales de estos años fuera el utilizar una escritura que no presentara fisuras ni vacilaciones, que transmitiera la convicción de que la postura propia no contaba con contendientes dignos de ser considerados y que la mostrara como la única que estaba reflexionando en las coordenadas correctas. Por ello, quizá una de las pocas características que compartían las posiciones en conflicto, descontando ciertamente su fe en el desarrollo, era que no apreciaban nada positivo en sus contendientes. Desdén que muchas veces era extremado hasta el punto de considerarlos como parte de los problemas a solucionar. Esto hacía que fuese poco habitual que los intelectuales destacaran ideas disidentes proferidas por algún contemporáneo, ni siquiera para rebatirlas. Incluso cuando esto ocurría, cuando se sacaba a las ideas ajenas de la oscuridad, no era raro que fuera solo para caricaturizarlas, tergiversarlas o ridiculizarlas. Es por esto que mientras algunos tendían a descalificar a sus contendientes tildándolos de mercenarios que lo único que querían era su beneficio personal, otros lo hacían tachándolos de terroristas que lo único que deseaban era incendiar el continente. Estereotipos que eran frecuentes, también, en una parte de la producción artística de estos años23.

Lo expuesto da pie para aseverar que la disputa, en el plano intelectual, no tenía que ver con la búsqueda de la verdad o con tener más herramientas para interpretar de mejor manera la realidad, pues las diferentes posturas no tenían dudas al respecto. La consigna, al parecer, era imponer la visión propia como la única posible. Algo que lograban las perspectivas que conseguían dar más notoriedad a sus postulados sea por la vía de la publicidad, es decir, por la cantidad de recursos que se invertían en difundirla, o sea por la vía de su eficiencia, esto es, por la utilidad que prestaban para mejorar la comprensión de lo

vivido24.

22 Esta suerte de confrontación ideológica es registrada, también, en Faletto, E. Op. Cit. 1998, p. 115.

23 Interpretaciones construidas con base en Almada, M. Paraguay: la cárcel olvidada, La Habana: Encuentro Internacional Contra el Terrorismo, Verdad y Justicia, 2005 [1978], p. 71, 72 y 136; Bobbio, N. Op. Cit. 1997, p. 117; Hobsbawm, E. Op. Cit. 2003, p. 14 y 15; Ridenti, M. O fantasma da revolugao brasileira, Sao Paulo: Editora UNESP, 2010 [1993], p. 44 y 46; y Vargas Llosa, M. Sables y utopías. Visiones de América Latina, Bogotá: Aguilar, 2009, p. 258 y 259.

24 Algunas reflexiones en esta línea, aunque referidas a otros contextos, pueden encontrarse en Zizek, S. En defensa de la intolerancia, Madrid: Ediciones Sequitur, 2008, p. 15, 17, 21, 26 y 27.

Siendo todas estas condicionantes las que estuvieron detrás de las batallas intelectuales que se libraron para imponer el significado u orientación de los conceptos que conformaban el campo intelectual. Disputas que explican, por ejemplo, el hecho de que muchos de los grupos que en estos años se alzaran en armas, fueran golpistas o guerrilleros, de izquierda o de derecha, contaran con intelectuales que los comprendieran como libertadores, revolucionarios y, no pocas veces, como democráticos. Uno de los primeros que consigue percibir esta suerte de lucha semántica fue el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda en un libro publicado por primera vez en 1968, Las revoluciones inacabadas de América Latina. Ahí señala:

Son muchas las palabras que tienen esa característica de tornasol y que cambian de color dependiendo del ángulo a partir del cual son observadas, especialmente cuando son vistas a la luz de las cambiantes circunstancias históricas: violencia, justicia, utilidad pública, revolución, herejía, subversión. Siendo todos conceptos que están arraigados en emociones y creencias que llevan a escoger una posición definida. Por eso son valores sociales, pero pueden también ser anti-valores, conforme el lado que se vea favorecido durante el cisma de transición. Cada uno de estos conceptos contiene en sí la responsabilidad de su contradicción: solamente se justifican en un determinado contexto social. Pueden muy bien ser entendidos según la tradición, pero pueden también ser concebidos y justificados en relación a objetivos puestos en el futuro y que implican un recorrido enteramente diferente de aquel anticipado por la tradición25.

Entre las ideas más disputadas del campo intelectual de estas décadas se contaron la "nación" y la "revolución". En nombre de la nación se elaboraron los más osados planes y se justificaron las más prolongadas privaciones. Basta con señalar que todos los grupos que dirigían o aspiraban a dirigir la sociedad, independientemente de sus alianzas e intereses, obraron movidos por el deseo de resguardarla26. El concepto de revolución, en tanto, también fue largamente disputado, sobre todo después del triunfo de los rebeldes cubanos en 1959. Incontables fueron los debates donde se intentaba precisar su significado, determinar cuán deseable era y establecer cuáles serían las estrategias más adecuadas para,

27

según fuese el caso, propiciarla o contenerla27.

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

A medida que las luchas por la hegemonía a nivel de sociedad se fueron intensificando, muchas discusiones pasaron de la disputa conceptual a la pelea por determinar cuál era el papel que deberían asumir los intelectuales en los procesos vividos. Por esto, mientras aquellos que defendían posiciones hegemónicas no tuvieron mayores

25 Traducción hecha por el autor a partir de la fuente: Fals Borda, O. As revolugoes inacabadas na América Latina (1809-1968), Sao Paulo: Global Editora, 1979 [1968], p. 17.

26 Para apreciar la centralidad del concepto de nación en la época contemporánea de América Latina y muy especialmente para sus intelectuales ver Funes, P. Salvar la nación: intelectuales, cultura y política en los años veinte latinoamericanos, Buenos Aires: Prometeo Libros, 2006, p. 69 y siguientes; Donoso Romo, A. Op. Cit. 2012, p. 35 y siguientes y Faletto, E. Op. Cit. 1998, p. 116.

27 Sobre la fuerza de la revolución como concepto revisar, entre otras fuentes, Cerutti, H. Op. Cit. 1992, p. 133; De Diego, J.L. Op. Cit. 2010, p. 407; Marini, R.M. Op. Cit. 1969, p. 29; y, especialmente, Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 26, 39, 42, 44, 58, 59 y 369.

disyuntivas -en el sentido que entendían que los intelectuales debían esforzarse por afinar los instrumentos técnicos que asegurarían la máxima eficiencia en cualquier esfera-, aquellos que querían hacerse con el poder sí debatieron, e intensamente, sobre cuáles eran las disposiciones más apropiadas para la consecución de este objetivo. Entre estos últimos, como clarifica Claudia Gilman, el derrotero fue más o menos como sigue.

Si hasta la década de 1950 los intelectuales tenían como misión otorgar inteligibilidad a la realidad, es decir, tornarla comprensible y proponer orientaciones capaces de ayudar a superar tanto las constricciones como las problemáticas sufridas, en los años siguientes muchos pensadores fueron conminados a agregar a estas responsabilidades una participación activa en las organizaciones revolucionarias. Sin embargo, la falta de efectividad en la consecución de estos objetivos fue haciendo que más temprano que tarde esta combinación se fuera apreciando como insuficiente, sobre todo por aquellos que estaban más involucrados en los procesos políticos. Lo que dejó la puerta abierta para que otro matiz se introdujera, a saber, que se debería militar en alguna organización y dar un

sentido revolucionario al quehacer intelectual. Solo así, se pensaba, se estaría ayudando a

28

crear las condiciones necesarias para el triunfo de la revolución28.

En los años sesenta el eje de estas discusiones se vuelve a correr hacia la izquierda y ya no solo se deseará que las obras de los intelectuales contribuyan a propósitos revolucionarios, también se les exigirá que su práctica se subordinara a los dictados de las organizaciones revolucionarias. Ante este tipo de requerimientos una parte de la intelectualidad de izquierda se reveló levantando banderas de autonomía. En este contexto fue que los que confiaban en la vía armada entendieron que esta toma de posición servía para distinguir a los intelectuales burgueses de los revolucionarios y que los que defendían posiciones pacíficas, como el escritor peruano Mario Vargas Llosa, consideraron que era un ejercicio útil para tener claridad sobre quiénes eran los intelectuales críticos y quiénes los

29

sojuzgados por las organizaciones revolucionarias29.

Pese al quiebre reseñado la discusión sobre el papel de la intelectualidad en los procesos revolucionarios continuará desenvolviéndose y a fines de la década de 1960, coincidiendo con el fracaso de la guerrilla liderada por Ernesto Guevara en el corazón de América del Sur, una parte de los que se consideraban a sí mismos como revolucionarios comenzó a cuestionar la utilidad de la labor intelectual. Siendo esto lo que explica que muchos militantes y guerrilleros comenzaran a incubar la idea de que mientras ellos

28 Algunos análisis sobre los procesos que se describen pueden encontrarse en De Diego, J.L. Op. Cit. 2010, p. 400 y 401; Faletto, E. Op. Cit. 1998, p. 114; y, especialmente, Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 59 y siguientes. Algunas apreciaciones sobre la labor del intelectual proferidas por protagonistas de estos años pueden apreciarse en Alegría, F. Literatura y revolución, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1976 [1972], p. 25 y siguientes; Benedetti, M. El escritor latinoamericano y la revolución posible, Ciudad de México: Editorial Nueva Imagen, 1978 [1974], p. 59 y siguientes; Castro, F. Palabras a los intelectuales, La Habana: Ediciones del Consejo Nacional de la Cultura, 1961, p. 8 y siguientes; Cortázar, J. Nicaragua tan violentamente dulce, Managua: Editorial Nueva Nicaragua, 1985 [1983], p. 86 y siguientes; Fanon, F. Op. Cit. 2009, p. 41, 42, 43 y 213 y Guevara, E. El socialismo y el hombre en Cuba. En: Guevara, E. Obras completas, Bogotá: Editorial Solar, 2006 [1965], p. 178.

29 Sobre la pugna en que se envuelve Mario Vargas Llosa y otros intelectuales afines ver, entre otras fuentes, Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 220, 221, 271 y 272; Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 251; Hilb, C. Silencio, Cuba. A esquerda democrática diante do regime da revolugao cubana, Sao Paulo: Paz e Terra, 2010, p. 34-35 y Vargas Llosa, M. Op. Cit. 2009, p. 280.

arriesgaban su vida por esa revolución que los beneficiaría a todos, una parte significativa de los intelectuales lo único que hacía era llenarse la boca, la barriga y los bolsillos con la palabra revolución. Muchos de los que así pensaban coincidían con el filósofo francés Régis Debray en la comprensión de que en las circunstancias que se encontraban, en esa América Latina revolucionada, los intelectuales sobraban. Razonamiento que defendían arguyendo que el camino ya estaba trazado y que, lo que tocaba, era seguirlo. ¿Cuál era ese camino? La lucha armada 0. Los análisis de Marcelo Ridenti sobre la izquierda brasileña en la segunda mitad de los años sesenta, y comienzos de los setenta, reafirman lo expuesto:

La misma aversión a los "libros", a las "estatuas" y a los "estantes", todos los cuales deberían ser derribados, permeaba con diferentes modulaciones a todo el movimiento social de 1968, desde los que daban vida a la contracultura hasta los artistas comprometidos, desde los hippies hasta los guerrilleros. El antiteoricismo, la negación de la reflexión en nombre de la acción, fue también una marca fuerte en los grupos de guerrilla urbana. Para estos, la teoría política revolucionaria ya estaba lista, y no se debía perder tiempo en discusiones teóricas interminables, estériles y burocratizadas, que sólo impedían que la acción revolucionaria fuese inmediatamente llevada a cabo31.

Para completar esta aproximación al ambiente intelectual latinoamericano del tercer cuarto del siglo XX se debe puntualizar que detrás de todas estas disputas no solamente se encontraban los argumentos a favor o en contra. Y es que así como por un lado los sectores dirigentes de los Estados Unidos desplegaron ingentes esfuerzos por imponer sus términos, por el otro las élites cubanas, desde 1959 en adelante, también hicieron todo lo que estuvo a su alcance para conseguirlo. Macizas políticas culturales fueron implementadas desde estos países, entre las que destacaban las becas de estudio que financiaban los estadounidenses y los premios literarios que auspiciaban los cubanos. Como era de esperar, los unos no miraron con buenos ojos las iniciativas de los otros, lo que hará que las denostaran con pronunciamientos en que se las acusaba de ser expresiones de imperialismo cultural o, cuando no, simplemente propaganda32.

Se debe precisar, a su vez, que las políticas culturales no eran las únicas que se preocupaban de los intelectuales. Lo cual dice relación con que a medida que las distintas fuerzas que disputaban el control de la sociedad radicalizaban su accionar la violencia, en sus diferentes manifestaciones, se fue ejerciendo cada vez más cerca de los pensadores. Por ello, mientras los aspirantes al poder concentraban todas sus energías en la lucha armada, llegando a denostar, como se apreció, muchas labores de tipo intelectual, los defensores de lo establecido no dudaron en exiliar, torturar o asesinar a intelectuales del otro bando.

30 Entre los analistas que reparan en este movimiento "anti-intelectualista" revisar De Diego, J.L. Op. Cit. 2010, p. 401; Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 163 y siguientes; Martínez Heredia, F. A viva voz, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2010, p.120 y 121 y Rojas, R. Anatomía del entusiasmo. Cultura y revolución en Cuba. En: Altamirano, C. (dir.) Historia de los intelectuales en América Latina. II Los avatares de la "ciudad letrada" en el siglo XX, Madrid: Katz, 2010, p. 51. La postura de Régis Debray, en tanto, se infiere de Debray, R. ¿Revolución en la revolución? La Habana: Editorial Sandino, 1967, p. 119 y 125.

31 Traducción hecha por el autor a partir de la fuente: Ridenti, M. Op. Cit. 2010, p. 107.

32 De las obras revisadas la que mejor aborda estos asuntos es Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 68, 69, 80 y 81.

Antecedentes que permiten aseverar que para quienes ejercían los oficios del pensamiento

33

nunca fue una opción desentenderse de las luchas por la hegemonía a nivel de sociedad33.

Conclusiones

La seguidilla de derrotas de los grupos guerrilleros en toda América Latina y la instalación de dictaduras en muchos países de la región, es decir, el desenlace político/militar de las luchas por la hegemonía, hizo que a mediados de la década de 1970 comenzaran a cerrarse las disputas por encontrar el camino más apropiado al desarrollo. Con otras palabras, la batalla de ideas no se clausuraría porque una perspectiva derrotara a la otra, sino porque los que se impusieron mediante la fuerza de las armas se valieron del miedo, y la censura, para acallar cualquier disidencia. Desde entonces es que el neoliberalismo y su postulado de que el crecimiento económico se alcanzará por medio de la desregulación de los mercados, y no mediante la industrialización inducida por el Estado, se va a ir invistiendo con distintos grados de efectividad como pensamiento único34.

Mientras la disputa por la hegemonía estuvo abierta nadie tuvo tiempo para plantearse la posibilidad de perderla. Todo intelectual entendía que la verdad estaba de su lado y que lo que debía hacer, consecuentemente, era luchar hasta imponerla. Y aunque todos sabían que más de alguno podía caer en el combate, nadie ponía en duda que se alcanzaría la victoria. Por ello, cuando la lucha por el todo o nada se resolvió, la sorpresa para los intelectuales del bando perdedor fue total. Algunos de ellos, los menos, optaron por permanecer en sus trincheras al margen de todo circuito institucional, otros, en cambio, escogieron poner entre paréntesis sus vínculos con las luchas políticas concretas para intentar comprender lo sucedido y otros, probablemente los más, eligieron fortalecer a la

35

que consideraron como la mejor versión posible del capitalismo, la más humana35.

33 Las memorias del educador paraguayo Martín Almada son un valioso testimonio para dimensionar a lo que llegó el terrorismo de Estado con el fin de acallar a los líderes de la resistencia e intelectuales, véase Almada, M. Op. Cit. 2005, p. 29 y siguientes. Sobre las persecuciones que las dictaduras, independientemente de su postura política, emprenden contra algunos intelectuales véanse algunas referencias en De Diego, J.L. Op. Cit. 2010, p. 410 y 415; Hilb, C. Op. Cit. 2010, p. 34 y 35 y Vasconi, T. Op. Cit. 1996, p. 42 y 43. La idea de que los intelectuales debían ocuparse de la política sería de Carlos Fuentes y ha sido tomada desde Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 72.

34 La comprensión relativa a la clausura de la disputa por la hegemonía se basa, entre otras fuentes, en Beigel, F. Vida, muerte y resurrección de las "teorías de la dependencia". En: Varios autores. Crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano, Buenos Aires: CLACSO, 2006, p. 304; Beigel, F. Op. Cit. 2014, p. 85 y Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 53 y siguientes. Las memorias de Martín Almada son, nuevamente, una fuente apropiada para ver los influjos de la censura y el miedo, véase Almada, M. Op. Cit. 2005, p. 39, 116, 158 y 160. Para apreciar estos procesos claro que ahora en la Cuba revolucionaria revisar Hilb, C, Op. Cit. 2010, p. 38 y siguientes. Sobre el neoliberalismo impuesto véase, entre otras obras, Devés, E. Op. Cit. 2003, p. 263; Echeverría, B. y Siguenza, J. Modernidade, ethos barroco, revolugao e autonomia - uma entrevista com o filósofo Bolívar Echeverría. En: Fórum, N° 101, Sao Paulo, agosto 2011 [2007], p. 20; Lewis, C. El Estado y el desarrollo económico. En: Palacios, M. y Weinberg, G. (eds.) Historia general de América Latina, tomo VIII. América Latina desde 1930, París: UNESCO - Editorial Trotta, 2008, p. 279, 280, 287 y 288; Sader, E. Século XX: uma biografía nao autorizada, Sao Paulo: Editora Fundagao Perseu Abramo, 2000, p. 107; Sader, E. Refundar el Estado. Posneoliberalismo en América Latina, Buenos Aires: CLACSO/Ediciones CTA, 2008, p. 25, 26, 76, 77 y 81 y Vasconi, T. Op. Cit. 1996, p. 53.

35 La sorpresa que significa la derrota es una idea tomada de Gilman, C. Op. Cit. 2003, p. 375. Sobre las reacciones de los intelectuales vencidos véase, especialmente, Devés, E. Op. Cit. 2003, p 223 y siguientes;

El concepto de desarrollo, por tanto, conseguiría configurar el campo intelectual alrededor de las estrategias para alcanzarlo. Así, mientras unas posiciones confiaban en la reforma, como fue el caso de las "cepalinas" o de la teoría del capital humano, otras defendían la revolución, como lo hizo la teoría de la dependencia o la teología de la liberación. Una discrepancia que, a la postre, fundó las batallas intelectuales de estos años, batallas que empujaron a muchos pensadores al exilio y que estuvieron en la base, también, de muchas obras de inestimable valor. Aunque hoy la intelectualidad siga bajo el influjo estructurante de la idea de desarrollo, la especialización incesante que promueve el neoliberalismo no hace más que desincentivar los debates y, con ello, alejar la posibilidad de pensarnos en conjunto. Por esto, aunque sean muchas las vías posibles para revertir este escenario, el punto de partida de todas ellas no puede ser otro que la pretensión de ayudar a encontrarnos aún a costa de nuestras diferencias e incomprensiones.

¿Todos procuramos el bien común de la colectividad? ¿Mediante qué planes y estrategias éste se puede alcanzar de manera más eficiente? ¿Cuáles son las implicancias que en este sentido tienen las prácticas intelectuales? Las preguntas, al fin y al cabo, siguen siendo las mismas que se hacían los pensadores de mediados del siglo XX, el desafío, en cambio, es lograr que las respuestas sean diferentes, que el pensar, el dialogar y el discutir no se entiendan solo como tareas estimulantes, sino como labores improrrogables para todo aquel que aspire a formar parte de unas ciencias sociales a la altura de las circunstancias, aquellas que no solo aspiren a defender la necesidad de contar con más y mejores computadores en las instituciones educacionales, sino que imaginen caminos para que la justicia y la igualdad dejen de ser solo palabras y puedan transformarse en horizontes de sentido capaces de impregnar las acciones cotidianas del conjunto de la población.

Referencias bibliográficas

Alegría, Fernando. Literatura y revolución, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1976 [1972].

Almada, Martín. Paraguay: la cárcel olvidada, La Habana: Encuentro Internacional Contra el Terrorismo, Verdad y Justicia, 2005 [1978].

Angell, Alan. La izquierda en América Latina desde c. 1920. En: Bethell, Leslie (ed.) Historia de América Latina. Política y sociedad desde 1930, Barcelona: Editorial Crítica, 1997 [1994], p. 73-131.

Beigel, Fernanda. Vida, muerte y resurrección de las "teorías de la dependencia". En: Varios autores. Crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano, Buenos Aires: CLACSO, 2006, p. 287-326.

Gilman, C Op. Cit. 2003, p. 378; Ridenti, M. Op. Cit. 2010, p. 291 y Vasconi, T. Op. Cit. 1996, p. 44 y siguientes.

Beigel, Fernanda. La Flacso chilena y la regionalización de las ciencias sociales en América Latina (1957-1973). En: Revista Mexicana de Sociología, 71, n° 2, 2009, p. 319-349.

Beigel, Fernanda. A teoria da dependencia em seu laboratório. En: Crítica e sociedade: revista de cultura política, n° 2, Vol. 4, 2014, p. 72-89.

Benedetti, Mario. El escritor latinoamericano y la revolución posible, Ciudad de México: Editorial Nueva Imagen, 1978 [1974].

Bielschowsky, Ricardo. Sesenta años de la CEPAL y el pensamiento reciente. En: Bielschowsky, Ricardo (coord.) Sesenta años de la CEPAL: textos seleccionados del decenio 1998-2008, Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010, p. 17-89.

Bielschowsky, Ricardo. Cincuenta años del pensamiento de la CEPAL: una reseña. En: Bielschowsky, Ricardo (coord.) Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL: textos seleccionados, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1998, p. 9-61.

Bobbio, Norberto. Os Intelectuais e o poder. Dúvidas e opgoes dos homens de cultura na sociedade contemporánea, Sao Paulo: Editora Unesp, 1997.

Braga, Márcio Bobik. Integragao e desenvolvimento na América Latina: a contribuigao de Raúl Prebisch e a CEPAL, Sao Paulo: Annablume, 2012.

Bulmer-Thomas, Víctor. La historia económica de América Latina desde la independencia, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1998 [1994].

Cardenal, Ernesto. La revolución perdida. Memorias 3, Madrid: Editorial Trotta, 2004.

Cardenal, Fernando. Junto a mi pueblo, con su revolución, Madrid: Editorial Trotta, 2009.

Cardoso, Fernando Henrique y Faletto, Enzo. Dependencia e desenvolvimento na América Latina. Ensaio de interpretagao sociológica, Rio de Janeiro: Zahar Editores, 1970 [1969].

Castro, Fidel. Palabras a los intelectuales, La Habana: Ediciones del Consejo Nacional de la Cultura, 1961.

Cerutti, Horacio. Filosofía de la liberación en América Latina, México: Fondo de Cultura Económica, 1992 [1983].

Césaire, Aimé. Discurso sobre el colonialismo, Madrid: Akal, 2006.

Cortázar, Julio. Nicaragua tan violentamente dulce, Managua: Editorial Nueva Nicaragua, 1985 [1983].

De Diego, José Luis. Los intelectuales y la izquierda en la Argentina (1955-1975). En: Altamirano, Carlos (dir.) Historia de los intelectuales en América Latina. II Los avatares de la "ciudad letrada " en el siglo XX, Madrid: Katz, 2010, p. 395-416.

Debray, Régis. ¿Revolución en la revolución?, La Habana: Editorial Sandino, 1967.

üü

Devés, Eduardo. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernización y la identidad. Tomo 1, del Ariel de Rodó a la CEPAL (1900-1950), Buenos Aires: Editorial Biblos y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2000.

Devés, Eduardo. El pensamiento latinoamericano del siglo XX. Desde la CEPAL al neoliberalismo (1950-1990), Buenos Aires: Editorial Biblos - Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2003.

Donoso Romo, Andrés. Identidad y educación en América Latina. Ensayos, Caracas: Editorial Laboratorio Educativo, 2012.

Echeverría, Bolívar y Sigüenza, Javier. Modernidade, ethos barroco, revoluto e autonomia - uma entrevista com o filósofo Bolívar Echeverría. En: Fórum, N° 101, Sao Paulo, agosto 2011 [2007], p. 20-23.

Escobar, Arturo. La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo, Caracas: Fundación Editorial el Perro y la Rana, 2007.

Faletto, Enzo. Los años 60 y el tema de la dependencia, En: Estudos avangados, n° 33, 1998, p. 109-117.

Fals Borda, Orlando. As revolugoes inacabadas na América Latina (1809-1968), Sao Paulo: Global Editora, 1979 [1968].

Fanon, Frantz. Los condenados de la tierra, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2009 [1961].

Frigotto, Gaudencio. A produtividade da escola improdutiva, Sao Paulo: Cortez Editora, 1984.

Funes, Patricia. Salvar la nación: intelectuales, cultura y política en los años veinte latinoamericanos, Buenos Aires: Prometeo Libros, 2006.

Galeano, Eduardo. As veias abertas da América Latina, Sao Paulo: Editora Paz e Terra, 1983 [1971].

Germani, Gino. Sociología de la modernización: estudios teóricos, metodológicos y aplicados a América Latina, Paidos: Buenos Aires, 1969.

Gilman, Claudia. Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina, Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2003.

Guevara, Ernesto. El socialismo y el hombre en Cuba. En: Guevara, Ernesto. Obras completas, Bogotá: Editorial Solar, 2006 [1965], p. 167-181.

Gutiérrez, Gustavo. Teología de la liberación: perspectivas, Salamanca: Ediciones Sígueme, 1999 [1971].

üü

Halperin, Tulio. A CEPAL em seu contexto. En: Revista CEPAL, n° especial en portugués, mayo 2010, p. 55-76.

Harbison, Frederick. El plan de desarrollo de los recursos humanos en las economías en proceso de modernización. En: OCDE. El desarrollo económico y las inversiones en educación, Washington: Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, 1961, p. 111-132.

Hilb, Claudia. Silencio, Cuba. A esquerda democrática diante do regime da revolugao cubana, Sao Paulo: Paz e Terra, 2010.

Hobsbawm, Eric. Era dos extremos. O breve século XX. 1914-1991, Sao Paulo: Companhia das Letras, 2003 [1994].

Kay, Cristóbal. Teorías latinoamericanas del desarrollo. En: Nueva Sociedad, n° 113, 1991, p. 101113.

Lewis, Colin. El Estado y el desarrollo económico. En: Palacios, Marco y Weinberg, Gregorio (eds.) Historia general de América Latina, tomo VIII. América Latina desde 1930, París: UNESCO - Editorial Trotta, 2008, p. 253-291.

Loaeza, Soledad. La Iglesia Católica en América Latina en la segunda mitad del siglo XX. En: Palacios, Marco y Weinberg, Gregorio (eds.) Historia general de América Latina, tomo VIII. América Latina desde 1930, París: UNESCO - Editorial Trotta, 2008, p. 411-434.

Marini, Rui Mauro. Subdesarrollo y revolución, Ciudad de México: Siglo XXI Editores, 1969.

Martínez Boom, Alberto. De la escuela expansiva a la escuela competitiva: dos modos de modernización en América Latina, Barcelona: Anthropos, 2004.

Martínez Heredia, Fernando. A viva voz, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2010.

Millette, James. Decolonization, populist movements and the formation of new nations, 1945-70. En: Brereton, Bridget (ed.) General history of the Caribbean, volume V. The Caribbean in the twentieth century, Tailandia: UNESCO, 2004, p. 174-223.

Phillips, Herbert Moore. El capital humano: Un nuevo concepto dentro del desarrollo económico. En: El correo de la UNESCO, n° 10, 1964, p. 9-11 y 28-31.

Puyana, Alicia; Romero, José y Torres, Emiliano. La inserción de América Latina y el Caribe en la economía mundial. En: Palacios, Marco y Weinberg, Gregorio (eds.) Historia general de América Latina, tomo VIII. América Latina desde 1930, París: UNESCO - Editorial Trotta, 2008, p. 151-188.

Rama, Germán (coord.) Desarrollo y educación en América Latina y el Caribe, Tomo 2, Buenos Aires: CEPAL/UNESCO/PNUD/Kapelusz, 1987.

Ridenti, Marcelo. O fantasma da revolugao brasileira, Sao Paulo: Editora UNESP, 2010 [1993].

Rojas, Rafael. Anatomía del entusiasmo. Cultura y revolución en Cuba. En: Altamirano, Carlos (dir.) Historia de los intelectuales en América Latina. II Los avatares de la "ciudad letrada " en el siglo XX, Madrid: Katz, 2010, p. 45-61.

Sader, Emir. Século XX: uma biografía nao autorizada, Sao Paulo: Editora Funda^ao Perseu Abramo, 2000.

Sader, Emir. Refundar el Estado. Posneoliberalismo en América Latina, Buenos Aires: CLACSO/Ediciones CTA, 2008.

Schultz, Theodore. O valor económico da educagao, Rio de Janeiro: Zahar Editores, 1976 [1963].

Semeraro, Giovanni. Libertagao e hegemonia: realizar a América Latina pelos movimentos populares, Aparecida: Idéias & Letras, 2009.

Thorp, Rosemary. Progreso, pobreza y exclusión: una historia económica de América Latina en el siglo XX, Nueva York: BID, 1998.

Urquidi, Víctor. Otro siglo perdido. Las políticas de desarrollo en América Latina (1930-2005), Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2005.

Vargas Llosa, Mario. Sables y utopías. Visiones de América Latina, Bogotá: Aguilar, 2009.

Vasconi, Tomás. Las ciencias sociales en América del Sur y Chile, Santiago de Chile: Centro de Investigaciones Sociales Universidad ARCIS, 1996 [1991].

Vekemans, Roger. Antecedentes para el estudio de la "Teología de la liberación" (primera parte).

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

En: Ecclesiastica Xaveriana, vol. 22, n° 1, 1972a, 185-210.

Vekemans, Roger. Antecedentes para el estudio de la "Teología de la liberación" (segunda parte). En: Ecclesiastica Xaveriana, vol. 22, n° 2, 1972b, 146-166.

Vekemans, Roger. Antecedentes para el estudio de la "Teología de la liberación" (tercera parte). En: Ecclesiastica Xaveriana, vol. 23, n° 1, 1973, 116-139.

Zea, Leopoldo. Presentación. En: Cerutti, Horacio. Filosofía de la liberación en América Latina, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1992 [1983], p. 11-15.

Zizek, Slavoj. En defensa de la intolerancia, Madrid: Ediciones Sequitur, 2008.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.